7
Festival NAVIDAD 2013- viernes 20- 12-13 11,30 Saludo navideño silbado y toque de bucios anunciando la Navidad: Cuando se hace silencio, un silbo lejano desde SECRETARÍA dice: “¡Ya llegó la Navidad!... y que corra la voz” un niño que espera en el rincón donde se tocan los Bucios recibe: ¡Bueno, Bueno” y repite el mensaje: “Ya llegó la Navidad y que corra la voz”, otro desde la grada dice lo mismo, y todos los silbadores se ponen en pie y silban: ¡Feliz Navidad! en ese instante se levantan tras las rocas del Belén tocadores de bucios y comienzan a tocar… Inmediatamente suena el ”El Mesías de HAENDEL” 11´40 (5) Belén TEATRO: El Belén al completo está dentro del portal… “NACIMIENTO SEGÚN SAN MATEO” 11,50 (5) Presen. La Navidad:… Los villancicos en la Historia 11,55 (5) Inf. 3,4,5 Salen, y se colocan en la línea semicírcular indicada. Cantan: “CHIQUITITO MÍO .” - MERRY CHRISTMAS Terminan y ……………………. Para participar en las dos canciones de los cantajuegos… 12,00 (5) A.P.A. ANUNCIO DE LA RIFA DE LOS PADRES 12,05 (5) 1º A/B 2º A/B Salen por los dos extremos, cantan: “Lo Divino”… Salen por los dos extremos, cantan: We wish you” A Merry Christmas” 12,15 (10) A/B 2º CICLO 3º, 4º A y B LOS DE 1º SE VAN A SENTAR! SALEN 3º Y 4º con la flauta cantan, 3º y 4º Cantan y tocan … “ LA CUNITA” LOS DE 2º SE VAN A SENTAR. 3º y 4º se quedan y cantan Sta Claus is coming to town” 3º y 4º rEGRESAN A SUS PUESTOS, menos los de aeropaso que van detrás de las cortinas. 12.20 (5) Aul.Enclave Mientras los de 3º y 4º regresan a sus sitios, salen al centro del escenario… “LA MARIMOREMA” Terminan y vuelven a su sitio. 12´25 (5) Aeropaso ¡Alerta!”: se sientan en primera fila, como si fueran los más pequeños de su clase, Se levantan y se van detrás del Belén cuando salen los del Aula Enclave., Se preparan y salen… “MORE THAN FRIENDS” Acaban y se van a sus puestos, menos los de 6º (Baile del niño)… 12´35 (12) A B Están sentados con chácara en el bolsillo, mientras se levantan se la van colocando, tocadores recogen panderos y flautas tras el Belén: “Baile del niño ”: ACABAN Y SE QUEDAN para seguir cantando… 12,45 (5) 5º/6º “Flauta, Banda a 3 voces NOCHE DE PAZ” 12,50 (5) 5º/6º 5ºA y B SALEN A CANTAR (con flautas en bolsas) “IL FAIT FROID - NOEL C´EST UN RYTME DE JAZZ….” All I wont in christmas is you” ACABAN Y SE QUEDAN para seguir actuando… 13,00 (5) A.P.A. “EL ARBOL DE NAVIDAD Y LOS ELFOS” SORTEO DE PREMIOS

Festival NAVIDAD Repertorio 13 Para Andres

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Festival NAVIDAD Repertorio 13 Para Andres

Festival NAVIDAD 2013- viernes 20-12-13

11,30Saludo navideño silbado y toque de bucios anunciando la Navidad: Cuando se

hace silencio, un silbo lejano desde SECRETARÍA dice: “¡Ya llegó la Navidad!... y que corra la voz” un niño que espera en el rincón donde se tocan los Bucios recibe: ¡Bueno, Bueno” y repite el

mensaje: “Ya llegó la Navidad y que corra la voz”, otro desde la grada dice lo mismo, y todos

los silbadores se ponen en pie y silban: ¡Feliz Navidad! en ese instante se levantan tras las rocas del

Belén tocadores de bucios y comienzan a tocar… Inmediatamente suena el ”El Mesías de HAENDEL”

11´40 (5) Belén TEATRO:

El Belén al completo está dentro del portal…

“NACIMIENTO SEGÚN SAN MATEO”11,50 (5) Presen. La Navidad:… Los villancicos en la Historia

11,55 (5) Inf. 3,4,5 Salen, y se colocan en la línea semicírcular indicada.

Cantan: “CHIQUITITO MÍO.” - MERRY CHRISTMAS Terminan y ……………………. Para participar en las dos canciones de los cantajuegos…

12,00 (5) A.P.A. ANUNCIO DE LA RIFA DE LOS PADRES12,05 (5) 1º A/B

2º A/BSalen por los dos extremos, cantan: “Lo Divino”…Salen por los dos extremos, cantan: “We wish you” A Merry Christmas”

12,15 (10) 2º A/B 2º CICLO3º, 4º A y B

LOS DE 1º SE VAN A SENTAR!SALEN 3º Y 4º con la flauta

2º cantan, 3º y 4º Cantan y tocan … “ LA CUNITA” LOS DE 2º SE VAN A SENTAR.

3º y 4º se quedan y cantan “Sta Claus is coming to town”3º y 4º rEGRESAN A SUS PUESTOS, menos los de aeropaso que van detrás de las cortinas.

12.20 (5)

Aul.Enclave

Mientras los de 3º y 4º regresan a sus sitios, salen al centro del escenario…

“LA MARIMOREMA” Terminan y vuelven a su sitio.

12´25(5) Aeropaso

¡Alerta!”: se sientan en primera fila, como si fueran los más pequeños de su clase, Se levantan y se van detrás del Belén cuando salen los del Aula Enclave., Se preparan y salen…

“MORE THAN FRIENDS”Acaban y se van a sus puestos, menos los de 6º (Baile del niño)…

12´35 (12) 6º A B Están sentados con chácara en el bolsillo, mientras se levantan se la van colocando, tocadores recogen panderos y flautas tras el Belén:

“Baile del niño”:ACABAN Y SE QUEDAN para seguir cantando…

12,45 (5) 5º/6º “Flauta, Banda a 3 voces NOCHE DE PAZ”12,50 (5) 5º/6º 5ºA y B SALEN A CANTAR (con flautas en bolsas)

“IL FAIT FROID - NOEL C´EST UN RYTME DE JAZZ….”“All I wont in christmas is you”ACABAN Y SE QUEDAN para seguir actuando…

13,00 (5) A.P.A. “EL ARBOL DE NAVIDAD Y LOS ELFOS”SORTEO DE PREMIOS

13,10 (5) TODOS INFANTIL EN PIE se viran hacia los padres para cantar todos juntos

todos CANTAMOS:LO DIVINO13,15

Page 2: Festival NAVIDAD Repertorio 13 Para Andres

1) ¡Bienvenidos!:

Un año más nos reunimos para despedir este primer trimestre y para recibir las fiestas de Navidad.

Como todos sabemos, Durante el Imperio Romano nació un niño en tierras de Palestina que se llamó Jesús. Tras su muerte en la cruz, sus discípulos comenzaron a predicar según sus enseñanzas naciendo así una nueva religión: el Cristianismo. Muchos años más tarde se escribieron los Evangelios donde se cuenta cómo pudo ser su nacimiento en Belén…

A continuación vamos a ver una representación de cómo se produjo este nacimiento según las palabras que escribió en su Evangelio “SAN MATEO”:

3) En estas fiestas todo es especial; las reuniones familiares, las comidas, la decoración de la casa y las calles, los regalos… y como no podía ser menos, la música.

Desde hace cientos de años la Navidad está acompañada por una música muy especial: son los Villancicos. A lo largo de este festival oiremos distintos tipos de villancicos.

Y para empezar recibiremos a los niños y niñas de infantil con el villancico llamado “CHIQUITITO MÍO” y el villancico en Inglés MERRY CHRISTMAS

4) A continuación recibimos a…………….. miembro de nuestra ASOCIACIÓN DE PADRES Y MADRES DE ALUMNOS que nos va a explicar cómo funcionará el sorteo de regalos previstos para esta mañana.

5) En la pasada Semana de la Música vimos cómo ésta fue cambiando según pasaba de la Edad Media a la Edad Moderna. Con los villancicos ocurre algo muy parecido. En la Edad Media, los cristianos de Castilla empezaron a escribir unos poemas de tema navideño con una música parecida al "Canto Gregoriano” de los monjes. Como estas canciones las cantaban los habitantes de las villas, llamados villanos, al final las canciones se llamaron villancicos.

Más tarde, en el Renacimiento Italiano surgió una forma de canciones navideñas más alegre y juguetona, que se parecen más a los villancicos que hoy conocemos.

A continuación escucharán el villancico más conocido de toda Canarias que se llama LO DIVINO. Su música fue compuesta a principios del siglo XX por el músico de Tegueste D. Fermín Cedrés Hernández y la letra tiene estrofas

Page 3: Festival NAVIDAD Repertorio 13 Para Andres

populares y otras del escritor cordobés Antonio Fernández Grilo. Lo cantan los niños y niñas de primero A y B.

6) Se juntan ahora los niños y niñas de 2º A y 2º B para cantar junto a los de 1º el conocido villancico inglés WE WISH YOU A MERRY CHRISTMAS

7) Recibimos ahora a los niños y niñas de 3º y de 4º que cantarán y acompañarán con la flauta el villancico “La Cunita. Este es un villancico propio del pueblo de Guía en Gran Canaria y lo especial en él es que es el único villancico que tiene un baile especial que lo acompaña.

Despedimos ahora a los niños de 2 y pasamos a escuchar a los de 3º y 4º cantando el villancico inglés “It´s not christmas without you”

8) A continuación los niños y niñas del aula enclave interpretarán el Villancico LA MARIMORENA

9) AEROPASO: Seguidamente el grupo de niños y niñas de aeropaso dirigidos por la profesora Joli realizarán una coreografía sobre el tema… “MORE THAN FRIENDS”

10) Seguidamente los niños y niñas de 6º realizarán para Uds. Una evocación que recordará “El Baile del Niño de La Matanza”. Quien quiera ver el verdadero Baile del Niño, deberá hacer como siempre hicieron los matanceros desde un tiempo que se pierde en la memoria, acudir el próximo 24 de diciembre a la misa del Gallo a las 12 de la noche a la iglesia del Salvador. Es una tradición propia de La Matanza, aunque guarda parecido con otros Bailes del Niño o Bailes de Pastores en algunos pueblos de Tenerife o de la isla de La Palma. Queremos agradecer la colaboración que han tenido con nosotros, durante años D. Antonio…abuelo de algunos de nuestros alumnos, y en esta ocasión D. Jose Manuel Martín Reyes y D. Domingo… que lo vienen bailando desde que eran muchachos y han querido compartir su saber con nosotros.

11) Los villancicos son tradicionales en el mundo latino: en España, Portugal y América Latina, pero también se fueron extendiendo a otros países. En inglés, los villancicos se llaman "carols".

El villancico "Noche de Paz" (en alemán "Stille yacht”) se estrenó en un pueblecito de Austria la navidad de 1818. La letra la escribió el párroco Joseph Mohr, y la música el profesor Franz Gruber, que la acompañó a guitarra, porque

Page 4: Festival NAVIDAD Repertorio 13 Para Andres

el órgano de la iglesia estaba roto. Seguidamente los niños y niñas del 3º Ciclo interpretarán con la flauta “Noche de paz” que es, quizás el villancico más conocido del mundo.

Seguidamente los niños y niñas de 5º y 6º interpretarán un villancico en Francés. “IL FAIT FROID - NOEL C´EST UN RYTME DE JAZZ….”. y y Y a continuación otro en inglés titulado “All I wont in christmas is you”

A continuación la ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS

Se suma al festival con una pequeña obra titulada: “EL ARBOL DE NAVIDAD Y LOS ELFOS”

Seguidamente vamos a resolver el sorteo de regalos de Navidad.

Acercándonos ya al final cantaremos todos juntos el villancico más famoso de Canarias: “LO DIVINO”.

Page 5: Festival NAVIDAD Repertorio 13 Para Andres

Nacimiento de Jesús (Según San Mateo)(resumido y adaptado) (Mt. 1.18-25)

éAconteció en aquellos días, que se promulgó un edicto de parte de Augusto César, que todo el mundo fuese empadronado e iban todos para ser empadronados, cada uno a su ciudad. Y José subió de la ciudad de Nazaret, a la ciudad que se llama Belén, para ser empadronado con María su mujer, la cual estaba encinta. Y estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento. Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.

Había pastores en la misma región, que guardaban rebaño. Y he aquí, se les presentó un ángel del Señor y tuvieron gran temor. Pero el ángel les dijo: No teman; porque aquí les doy noticias de gran gozo para todo el pueblo: les ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor. 

Esto les servirá de señal: Hallaran al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre. Y repentinamente apareció una multitud de ángeles que alababan a Dios, y decían: ¡Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres! 

Cuando los ángeles su fueron al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: Pasemos, pues, hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido.

Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre.

Al verlo, dieron a conocer lo que se les había dicho acerca del niño. Y todos los que oyeron, se maravillaron de lo que los pastores les decían. Pero María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. Y volvieron los pastores glorificando y alabando a Dios por todas las cosas que habían oído y visto, como se les había dicho.

Page 6: Festival NAVIDAD Repertorio 13 Para Andres

SOL http://www.youtube.com/watch?v=WOe1RVuDJDk