2
QUE ES LA FEU: la FEU significa FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL ECUADOR es una organización estudiantil que protege y vela por los derechos de los estudiantes universitarios del país. La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador organización que representa a los estudiantes universitarios, con 70 años de vida se fortalece, organiza y lucha en defensa de los derechos del movimiento estudiantil y de los pueblos del Ecuador, somos protagonistas de páginas gloriosas que nos hace parte de la historia del país OBJETIVOS DE LA FEUE: incorporar a los jóvenes universitarios de todas las universidades públicas, ya que son parte de la sociedad ecuatoriana, no está aislada de los cambios y del desarrollo de la misma, aportamos generando debate, presentando propuestas, contribuyendo en la formación de los nuevos profesionales con espíritu crítico, solidario y responsable con el desarrollo de los pueblos y el país. LA FEUE ES UNA ORAGANIZACION FORMAL: Porque la FEUE enfrentó a las dictaduras militares, resistiendo la persecución y represión, reivindicando los intereses de los pueblos del Ecuador, fuimos parte del Frente de Nacionalización del Petróleo, enfrentamos a los gobiernos neoliberales, luchamos en contra de la privatización de la educación, defendiendo la educación pública, gratuita, el libre ingreso de la juventud a la universidad, defendimos la soberanía nacional por ello fuimos parte de las fuerzas que logramos, con la movilización, la salida de las bases

FEUE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FEUE

QUE ES LA FEU: la FEU significa FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES

UNIVERSITARIOS DEL ECUADOR es una organización estudiantil que protege y

vela por los derechos de los estudiantes universitarios del país. La Federación de

Estudiantes Universitarios del Ecuador organización que representa a los estudiantes

universitarios, con 70 años de vida se fortalece, organiza y lucha en defensa de los

derechos del movimiento estudiantil y de los pueblos del Ecuador, somos protagonistas

de páginas gloriosas que nos hace parte de la historia del país

OBJETIVOS DE LA FEUE: incorporar a los jóvenes universitarios de todas las

universidades públicas, ya que son parte de la sociedad ecuatoriana, no está aislada de

los cambios y del desarrollo de la misma, aportamos generando debate, presentando

propuestas, contribuyendo en la formación de los nuevos profesionales con espíritu

crítico, solidario y responsable con el desarrollo de los pueblos y el país.

LA FEUE ES UNA ORAGANIZACION FORMAL: Porque la FEUE enfrentó a las

dictaduras militares, resistiendo la persecución y represión, reivindicando los intereses

de los pueblos del Ecuador, fuimos parte del Frente de Nacionalización del Petróleo,

enfrentamos a los gobiernos neoliberales, luchamos en contra de la privatización de la

educación, defendiendo la educación pública, gratuita, el libre ingreso de la juventud a

la universidad, defendimos la soberanía nacional por ello fuimos parte de las fuerzas

que logramos, con la movilización, la salida de las bases militares extranjeras, la

expulsión de la TEXACO GULF y la OXY, en contra del TLC.

NIVEL DE ORGANIZACIÓN: La FEUE tiene un nivel de organización que esta

estructurado por cada una de las bases de cada provincia por ende es una estructura

sólida que enfrenta al gobierno por defender los derechos de los estudiantes

universitarios.

COSAS POSITIVAS: las cosas positivas que se ve de esta organización es que es una

organización sólida que defiende los intereses de los universitarios para combatir la

prepotencia del gobierno de turno que está en contra de los estudiantes universitarios.

COSAS NEGATIVAS: como en toda organización existen cosas negativas es que

algunos dirigentes de la FEUE trabajan solo para si mismo y no para todos solo por

sobresalir ellos eso se debería eliminar de la FEUE.

Page 2: FEUE

IMPORTANCIA: importantes lo temas que se trataron en le congreso de la FEUE como

el del yasuni que debemos proteger la naturaleza para el bienestar de nuestro futuro y

defender con pie firme los derechos de los amazónicos de la biodiversidad y también se

habal de la explotación