15
GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE UN DESASTRE SÍSMICO PROVINCIA DE SHIZUOKA スペイン語

スペイン語 GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE UN …...en zonas designadas de riesgo, deben evacuarlas inmediatamente. 6 1) Predicción de un terremoto. Posibilidad de que ocurra un

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: スペイン語 GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE UN …...en zonas designadas de riesgo, deben evacuarlas inmediatamente. 6 1) Predicción de un terremoto. Posibilidad de que ocurra un

GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE UN DESASTRE SÍSMICO

PROVINCIA DE SHIZUOKA

スペイン語

Page 2: スペイン語 GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE UN …...en zonas designadas de riesgo, deben evacuarlas inmediatamente. 6 1) Predicción de un terremoto. Posibilidad de que ocurra un

1. EL TERREMOTO DE TÕKAI 1) Teoría del Terremoto de Tõkai .............................................................................................................1

2) Periodicidad de los grandes terremotos

3) Escala de intensidad sísmica ................................................................................................................3

2. DAÑOS QUE PUEDE CAUSAR EL TERREMOTO DE TÕKAI ..................4

1) Tiempo que se tardará en restablecer el funcionamiento de los servicios públicos esenciales.

2) ”Tsunamis”. Tiempo que transcurrirá hasta la llegada del primer tsunami y altura máxima del mismo.

3. ANUNCIO INFORMATIVO SOBRE LA PREDICCIÓN DEL TERREMOTO DE TÕKAI Y DECLARACIÓN DE ALERTA ROJA...................................................6

1) Predicción de un terremoto

2) Anuncio informativo referente al Terremoto de Tõkai .........................................................................7

3) Anuncio informativo de la Declaración de Alerta Roja (keikai sengen)

4. QUÉ SUCEDARÁ CUANDO SE EMITA EL ANUNCIO INFORMATIVO DE ALERTA.¿Y EN EL CASO DE DECLARACIÓN DE ALERTA ROJA?.............8

1) Situación prevista para ciertas instituciones y servicios públicos

2) Cómo actuar en ambos casos

5. EN CASO DE QUE EL TERREMOTO OCURRA DE REPENTE .............. 10

6. KIT DE EMERGENCIA Y RESERVAS DE PROVISIONES .........................11

1) Lista de objetos del kit de emergencia

2) Lista de provisiones de reserva

3) Otras cosas útiles ................................................................................................................................12

7. DISTRIBUCIÓN DE TAREAS. HAGAMOS UN MAPA DE EVACUACIÓN ........12

8. PRECAUCIONES RELACIONADAS CON LOS MUEBLES ........................13

9. MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS ...................................13

10. PARTICIPE EN SIMULACROS DE DESASTRES Y OTRAS ACTIVIDADES LOCALES PARA ESTAR PREPARADOS ...........................14

11. ORGANIZACIONES VECINALES DE AUTODEFENSA CONTRA DESASTRES NATURALES ......................................................................14

ÍNDICE

Page 3: スペイン語 GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE UN …...en zonas designadas de riesgo, deben evacuarlas inmediatamente. 6 1) Predicción de un terremoto. Posibilidad de que ocurra un

1

1) TEORÍA DEL TERREMOTO DE TÕKAI

2) PERIODICIDAD DE LOS GRANDES TERREMOTOS

EL TERREMOTO DE TÕKAI

Placas tectónicas en las proximidades del Japón En agosto de 1976, se hizo pública la teoría referente al Terremoto de Tõkai. Según esa teoría, no sería nada extraño que en la región de Tõkai, cuyo centro es la Provincia de Shizuoka, ocurrriera un devastador terremoto en cualquier momento. Esa declaración tuvo un enorme impacto social. Sin pérdida de tiempo, la Provincia de Shizuoka comenzó a tomar las medidas necesarias para hacer frente a esa terrible eventualidad. La corteza terrestre está formada por decenas de placas rígidas estructuradas como un rompecabezas. Estas denominadas “placas tectónicas” no son fijas sino que se desplazan y están separadas por fallas y zonas de expansión y hundimiento. Dependiendo del movimiento de la capa del manto superior de la Tierra, las placas se desplazan unos diez centímetros anualmente (movimiento tectónico). Se cree que estas placas chocan al desplazarse y se deslizan unas debajo de otras. En las zonas donde las placas se encuentran, se formaron las grandes cordilleras, fosas y cordilleras submarinas y otras irregularidades terrestres. En esas zonas se producen también los terremotos y actividad volcánica.

La costa del Archipiélago Japonés bañada por las aguas del Océano Pacífico, sufre el azote de contínuos terremotos debido al deslizamiento de unas placas tectónicas por debajo de otras. En la zona marina que se extiende desde la región de Tõkai hasta la isla de Shikoku, debido a la acción de la placa tectónica del Mar de las Filipinas, que se desliza por debajo de la Placa Eurásica, ocurren terremotos en el mismo lugar y de similar magnitud, en ciclos aproximados de 100 a 150 años. Después del terremoto de Ansei-Tõkai de 1854, ocurrieron otros dos grandes terremotos en las regiones de Tõnankai y Nankai situadas al oeste de Tõkai. Se liberó una enorme cantidad de energía y no se espera, por lo tanto, un gran terremoto en esas regiones durante mucho tiempo. Desde 1854, no ha ocurrido un gran terremoto en la zona que se extiende entre la Bahía de Suruga y la Península de Omaezaki a la altura de la Provincia de Shizuoka. Se cree, por lo tanto, que la energía sísmica continúa acumulándose en esa área. Como, por otra parte, es una región en la que no se observa últimamente actividad sísmica, es muy posible que ocurra un devastador terremoto en un futuro cercano.

Page 4: スペイン語 GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE UN …...en zonas designadas de riesgo, deben evacuarlas inmediatamente. 6 1) Predicción de un terremoto. Posibilidad de que ocurra un

2

Año1500

Año1600

Año1700

Año1800

Año1900

Año2000

1605 M7.9

1498 M8.4

1854 M8.4

Ausencia deactividadsísmica

Epicentro del Terremoto de Tõkai

Epicentro del terremoto de Kanagawa Occidental

1605 M7.9

1703 M8.2

1923 M7.9

1633 M7.0

1782 M7.0

1853 M6.71854 M8.4

1946 M8.0 1944 M7.9

1707 M8.4

107 años

102 años

147 años

90 años

Terremoto de Tõkai

Terremoto de TõnankaiTerremoto de Nankai

Terremotos ocurridos a la altura de la costa del Océano Pacífico y regionas que podrían ser epicentros de futuros terremotos.

Page 5: スペイン語 GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE UN …...en zonas designadas de riesgo, deben evacuarlas inmediatamente. 6 1) Predicción de un terremoto. Posibilidad de que ocurra un

3) ESCALA DE INTENSIDAD SÍSMICA

3

DIFERENCIA ENTRE MAGNITUD (M) E INTENSIDAD SÍSMICA (SHINDO)

Nivel

0

¿Qué sentiremos?

1

2

3

4

5-

5+

6

6+

7

No se sentirá ningún temblor.

Algunas personas que se encuentren en casa u otros interiores, percibirán un leve temblor.

El temor que se sienta será muy grande. Algunas personas temerán que su seguridad corre peligro. Casi todas las que estén durmiendo se despertarán.

La mayor parte de las personas que se encuentren en el interior de las viviendas u otros edificios sentirán los temblores. Algunas se asustarán.

La gente quedará a merced de los temblores. Será imposible controlar los movimientos.

Será imposible mantenerse de pie. Tendrá uno que arrastrarse para moverse de un lado a otro.

Será difícil permanecer de pie.

El temor que se sienta será muy intenso. Muchas personas tendrán dificultad para moverse de un lugar a otro.

La mayor parte de las personas creerá que su vida corre peligro y buscará un lugar donde protegerse. Algunas tendrán dificultad para moverse de un lugar a otro.

La mayor parte de las personas que se encuentren en el interior de viviendas u otros edificios sentirán los temblores. Las que estén durmiendo, es posible que se despierten

La intensidad sísmica se mide con detectores sísmicos. La tabla que sigue muestra, de forma simplificada, lo que puede suceder.

La “magnitud” representa la cantidad total de energía que conlleva un terremoto. La “intensidad sísmica” indica la intensidad del temblor en un determinado lugar. Para comprender la diferencia entre esos dos términos, pensemos en una bombilla. La luminosidad total producida por una bombilla de 40 o 100 vatios sería el equivalente a la magnitud(M) en un terrremoto. No obstante, sea cual fuere el tipo de bombilla que se use, cuanto más alejado se esté de ella se recibirá menos luz (porque le llega menos energía). Al contrario, cuanto más cerca se esté, la luminosidad será mayor. Esa luminosidad que alcanza a cada luger es el equivalente a la intensidad sísmica en un terremoto (shindo).

Page 6: スペイン語 GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE UN …...en zonas designadas de riesgo, deben evacuarlas inmediatamente. 6 1) Predicción de un terremoto. Posibilidad de que ocurra un

1 semana

Después del Terremoto

Electricidad: de unos 6 a doce díasTeléfono: unos 12 días

Agua, gas ciudad

1 mes

RESTABLECIMIENTO

1) TIEMPO QUE SE TARDARÁ EN RESTABLECER EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ESENCIALES

2) ”Tsunamis”

Después del Terremoto de Hanshin-Awaji, ocurrido en 1995, el servicio eléctrico tardó siete días en restablecerse, el telefónico 15 días y el del gas ciudad unos tres meses.

3.8m

4.8m

5.4m

6.0m

9.3m

3.2m

3.1m

3.0m

1.9m 3.5m

3.6m

5.7m

5.2m 5.0m

Hamanakokiga Fukude

Matsuzaki

Mera

Shimoda

Toi

Ito

Atami

Numazu

Uchiura. Altura máxima del tsunami

. Tiempo de llegada de la primera ola

Tagonoura

Yaizu

Shimizu

Omaezaki Menos de 5 minutos

10 minutos

15 minutos

20 minutos

25 minutos

30 minutos

35 minutos

4

Previsto epicentro del Terremoto de Tõkai(Según el Consejo Central para la predicción de desastres naturales)

Tiempo que transcurrirá hasta la llegada del primer tsunami y altura máxima del mismo. Los municipios locales disponen de información sobre las zonas en peligro de recibir el impacto de tsunamis o en peligro de corrimientos y desprendimientos de tierras. Algunos municipios han confeccionado también “hazaado mappu”, es decir, planos que señalan los lugares de riesgo.

DAÑOS QUE PUEDE CAUSAR EL TERREMOTO DE TÕKAI

TERREMOTO

Se prevé que el Terremoto de Tõkai alcance una magnitud de 8 grados en la escala de Rischter. Conllevará, asimismo, intensidades sísmicas que oscilarán entre 6 y 7 grados y se extenderán por una amplia región que incluye zonas de tierra reclamada al mar y lugares de suelo poco firme. Se prevé, por otra parte, que en algunas áreas provocará licuefacción del suelo y tsunamis. Se cree que unas 5,500 personas perderán la vida, y alrededor de 190,000 resultarán heridas de diversa gravedad. Unos 19,000 edificios quedarán destruidos parcial o totalmente.

Page 7: スペイン語 GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE UN …...en zonas designadas de riesgo, deben evacuarlas inmediatamente. 6 1) Predicción de un terremoto. Posibilidad de que ocurra un

5

¡Recuerde! - Los tsunamis llegan uno tras otro. El primero no es siempre el mayor. - Hay que permanecer alerta después de los tsunamis y no aproximarse al mar por bastante tiempo.

Cuando se de la alerta simple de tsunami(tsunami chuuihõ)

En caso de Declaración de Alerta Roja(keikai sengen)

Si se encuentra cerca del mar y siente un temblor de tierra (incluso cuando sienta un temblor débil que dura mucho tiempo)

Cuando se dé la alerta roja de tsunami (tsunami keihõ) (tsunami: olas de dos o más metros de altura)(gran tsunami: olas de tres o más metros de alto)

En el caso de que el terremoto ocurra de repente, un gran tsunami puede llegar unos minutos más tarde.

No habrá tiempo de esperar a recibir el aviso de evacuación (hinan kankoku) ni otras instrucciones. Busque refugio inmediatamente en lugares altos.

Esté siempre preparado. Participe en simulacros de evacuación nocturna y conozca bien la ruta que le llevará al refugio y el tiempo que tardará en llegar.(Confírmelo por sí mismo haciendo ese recorrido a pie)

¡UN TERREMOTO! ¡UN TSUNAMI! ¡BUSQUE REFUGIO INMEDIATAMENTE!¡UN TERREMOTO! ¡UN TSUNAMI! ¡BUSQUE REFUGIO INMEDIATAMENTE!

Diríjase inmediatamente a un lugar alto o edificio de refugio

Las personas que se encuentren cerca del mar deben dirigirse a lugares altos.

Las personas que se encuentren en zonas designadas de riesgo, deben evacuarlas inmediatamente.

Page 8: スペイン語 GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE UN …...en zonas designadas de riesgo, deben evacuarlas inmediatamente. 6 1) Predicción de un terremoto. Posibilidad de que ocurra un

6

1) Predicción de un terremoto.

Posibilidad de que ocurra un terremoto repentinoLa tecnología usada para la predicción de terremotos avanza cada año. No obstante, hoy por hoy es posible que ocurra un terremoto de repente, sin previo aviso.

Se han observado alteraciones en los datos de la actividad sísmica

Aumentan los fenómenos precursores del terremoto.

Trasmisión de información sobre observación sísmica (Kansoku jõhõ)

Trasmisión de la información de alerta sísmica (Chuui-jõhõ)

TV-Radio

7

2) Anuncio informativo referente al Terremoto de Tõkai

3) Anuncio informativo de la Declaración de Alerta Roja.

Existe el riesgo de que ocurra el

Terremoto de Tõkai

Primer Ministro

Anuncio informativo de la Declaración de Alerta Roja

Automóviles de información pública Sirenas públicas

ANUNCIO INFORMATIVO SOBRE PREDICCIÓN DEL TERREMOTO DE TÕKAI Y DECLARACIÓN DE ALERTA ROJA

Por lo general, la predicción de un terremoto es extremadamente difícil. Una tupida red de equipos de observación se ha instalado en aguas profundas con el fin de detectar los indicios precursores de un maremoto de 8 grados. Se piensa, por lo tanto, que en algunas circunstancias será posible pronosticar el Terrremoto de Tõkai inmediatamente antes de que éste ocurra. Los detectores que miden la deformación del suelo, y demás aparatos de observación, registran los datos las 24 horas del día y coadyuvan en el mismo sentido. Cuando detectan un cambio en los datos observados, ese cambio es inmediatamente examinado para determinar si está o no relacionado con la ocurrencia del Terremoto de Tõkai.

Anuncio informativo de alerta (chuui-jõhõ) para el Terremoto de Tõkai.(Formación del Comité Decisorio)

Anuncio informativo sobro la predicción del

Terremoto de Tõkai

Comenzarán a tomarseComenzarán a tomarseinmediatamente lasinmediatamente las

medidas de prevenciónmedidas de prevencióncontra el desastrecontra el desastre

Comenzarán a tomarseinmediatamente las

medidas de prevencióncontra el desastre

Anuncio informativo referente a la observanción sísmica del Terremoto de Tõkai Preparaciones

contra el Desastre

Anuncio informativo de laAnuncio informativo de laDeclaración de Alerta RojaDeclaración de Alerta RojaAnuncio informativo de la

Declaración de Alerta RojaAnuncio informativo de la

Declaración de Alerta Roja

Basados en los avances científicos experimentados en sismología, antes de emitir la declaración de alerta roja, se cree que podrán sustentarse los cambios detectados en la observación. La información que indique que la posibilidad de que ocurra el Terremoto de Tõkai es inminente, estará dividida en las tres categorías siguientes.

En el caso de que aumenten significativamente las alteraciones de los datos sísmicos observados y exista una gran posibilidad de que el Terremoto de Tõkai pueda ser inminente, el Primer Ministro recibirá un informe del Director General del Instituto Nacional de Meteorología y anunciará la Declaración de Alerta Roja para las regiones que pueden ser afectadas, en las que está incluída la Provincia de Shizuoka. Por otra parte, el Instituto Nacional de Meteorología proporcionará la información referente a la predicción del Terremoto de Tõkai. (Tõkai Jishin yochi-jõhõ)

Los anuncios informativos de “alerta del Terremoto de Tõkai y de Declaración de Alerta Roja” serán trasmitidos por radio y televisión. Esta información se dará también a conocer por los altavoces instalados en los automóviles de información pública que recorrerán todos los municipios afectados. Tenga presente que en el caso de “Declaración de Alerta Roja” sonarán las sirenas públicas.

Anuncio informativo sobre observación sísmica (kansoku-jõhõ)Se proporcionará cuando se observen datos anormales, pero no puede asegurarse con certeza si se trata de fenómenos pre-sísmicos.(También se informará si ha desaparecido el riesgo de que ocurrra el terremoto en los días señalados, o si se determina que los datos no tienen relación directa con el Terremoto de Tõkai)Anuncio informativo de alerta (chuui-jõhõ)Esta información se proporcionará cuando se reconozca la posibilidad de que los fenómenos precursores del terremoto tienen validez. Recibida dicha información, se iniciarán las preparaciones contra el sismo. (En esa información irá incluída la referente a la Formación del Comité Decisorio)Anuncio informativo sobre la predicción del Terremoto de Tõkai (Yochi-jõhõ)Se hará cuando exista el riesgo inminente de que ocurra el Terremoto de Tõkai. Simultáneamente se emitirá la Declaración de Alerta Roja. (En el caso de que dicho riesgo desaparezca se proporcionará también la debida información)

Page 9: スペイン語 GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE UN …...en zonas designadas de riesgo, deben evacuarlas inmediatamente. 6 1) Predicción de un terremoto. Posibilidad de que ocurra un

Es importante obtener una información correcta¡Cuidado con los falsos rumores!

a sus respectivos centros educativos

1) Situación prevista para ciertas instituciones y servicios públicos.

2) ¿Cómo debemos actuar en ambos casos?

Anuncio informativo de alerta Declaración de Alerta Roja

Electricidad,gas y agua

Teléfono

Autobuses

Trenes

Carreteras yAutopistas

Grandes almacenes

Tiendas y“convini sutoa”

Bancos

Hospitales

Centros educativos

En funcionamiento(reservar agua del grifo)

En funcionamiento. Usarlos lo mínimo posible.

En funcionamiento(Gran posibilidad de que las líneas queden colapsadas)

Se detendrán en la parada más próxima y segura. Después dejarán de funcionar.

Continuarán hasta la estáción más próxima y segura. Después dejarán de funcionar.

Con el fin de asegurar las rutas de evacuación, puede restringirse la circulación por las principales carreteras y autopistas. Conduzca a poca velocidad.

Cierre total. Algunas tiendas ubicadas en edificios anti-sismos podrán seguir abiertas.

Las que tengan certificados de alta resistencia contra sismos continuarán abiertas.

Quedarán cerrados.(Algunos cajeros automáticos seguirán funcionando)

Se suspenderá la asistencia a pacientes externos. Las urgencias serán una excepción.

Todos los centros educativos y jardines de infancia se cerrarán.Parte del personal permanecerá en vigilanca y alerta.

En funcionamiento(No obstante, si el número de usuarios aumenta significativamente, las líneas pueden quedar colapsadas)

En principio, funcionamiento normal

En principio, funcionamiento normal

Uso normal

Algunas plantas u otros lugares pueden quedar cerrados

Funcionamiento normal

Funcionamiento normal

En principio se limitará la asistencia a pacientes externos. Las urgencias serán una excepción.

Para seguridad de los niños, éstos serán enviados a casa, o sus padres vendrán a recogerlos. En el caso de centros para discapacitados, se les enviará a casa lo antes posible.

Ir a buscar a los niños

8

Confirmar la información a través de la radio y la televisión

QUE SUCEDERÁ CUANDO SE EMITA EL ANUNCIO INFORMATIVO DE ALERTA.¿Y EN EL CASO DE DECLARACIÓN DE ALERTA ROJA?

Cuando se emita el anuncio informativo de alerta o la Declaración de Alerta Roja, es muy importante saber de antemano la situación que se creará a nuestro alrededor con el fin de actuar adecuadamente y con seguridad.

Page 10: スペイン語 GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE UN …...en zonas designadas de riesgo, deben evacuarlas inmediatamente. 6 1) Predicción de un terremoto. Posibilidad de que ocurra un

Revise periódicamente el interior de su vivienda. (anuncio de alerta simple)

- Si se encuentra en lugares expuestos al peligro de tsunamis o desprendimientos de tierra, abandónelos sin pérdida de tiempo.- En los demás lugares, esté preparado para trasladarse a un sitio seguro, dentro o fuera de casa, cuando ocurra el terremoto.

- Usar el fuego lo menos posible- Si no tiene más remedio que usarlo, parmanezca vigilante cerca del mismo.- Cierre la llave del gas y la válvula de la bombona de propano si la tiene.- Desenchufar todos los electrodomésticos y demás aparatos. Si abandona su residencia baje el interruptor automático. Deje los objetos inflamables en lugar seguro.

9

Evacuación inmediata de las designadas “zonas de riesgo”. (declaración de Alerta Roja)

Evite posibles incendios (Declaración de Alerta Roja)

- Asignen de antemano la tarea que debe desempeñar cada miembro de la familia. En caso- del terremoto, actúen según el plan trazado.- No coloque objetos pesados en lugares altos de la casa.- Compruebe que los aparadores y demás muebles están bien fijos a las paredes o el suelo.- No se olvide de comprobar que las entradas y salidas parmanecen libres de obstáculos.

SERVICIO DE MENSAJES EN CASO DE DESASTRES, 171 (DENGON DIAL 171)

Inicio de este servicio- Cuando se registre un terremoto de intensidad 6 o más- En caso de otros desastres naturales y cuando las líneas telefónicas queden prácticamente colapsadas. (El día primero de cada mes,exceptuando el de enero, se puede usar este servicio a modo de experimento)

- Cada mensaje tiene un límite máximo de 30 segundos- Puede usarse también con teléfonos celulares (móviles) (con excepción de algunas compañías de telefonía celular (móvi)

Número de teléfono de los afiliados a la NTT en la zona afectada

Información adicional

Revise periódicamente el kit de emergencia. (Anuncio de alerta simple)Vea la lista de artículos que aparecen en la página 11

En el caso de un desastre natural, puede utilizar el servicio de mensajes de emergencia que proporciona la NTT, para contactar con familiares y amigos y conocer el estado en que se encuentran (dengon dial 171) Puede, asimismo, acceder a los mensajes grabados por los supervivientes del desastre y conocer su situación a través de los centros de mensajes de emergencia (kasai yoo dengon daiaru centaa) que funcionarán por todo el país.

Cómo grabar un mensaje o cómo reproducirlo. Tiempo de cada mensaje: 30 segundos

Para grabarlo grabación

reproducciónPara oirlo

Page 11: スペイン語 GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE UN …...en zonas designadas de riesgo, deben evacuarlas inmediatamente. 6 1) Predicción de un terremoto. Posibilidad de que ocurra un

- Cuidado con los rumores infundados. Consiga la información correcta y actúe en consecuencia.- No use el teléfono, salvo en casos absolutamente imprescindibles. Para obtener información sobre familiares o allegados, utilice el servicio de mensajes 171(dengon dial 171).

- Si se aleja de casa, deje mensajes escritos en lugares bien visibles, con el fin de que los demás sepan cómo se encuentra la familia y dónde localizarla.- No se olvide de dejar las puertas bien cerradas.

10

- Los fuertes temblores de tierrra durarán sobre un minuto.- No salga precipitadamente de casa o del edificio donde se encuentre. Mantenga la calma.- Pasado el primer temblor, lo primero es protegerse.- Temblores secundarios seguirán al temblor inicial.- En el caso de heridas leves, trátelas en casa.

- No coloque objetos cerca del fuego.- En caso de incendio, trate de apagarlo sin perder la calma.- Confirme la seguridad de otros posibles focos de incendio.- Si el incendio se declara en la vecindad, avise a otros vecinos y colabore con ellos en su extinción.

- No cuente con la llegada inmediata de socorro después del terremoto. Pueden pasar días,antes de que llegue. Debemos, por lo tanto, mantener siempre reservas de provisiones. Durante algún tiempo tendremos que sobrevivir con el kit de emergencia y demás reservas de alimentos.

- Los refugios son zonas de vida comunitaria. - Observe las reglas establecidas y ayude a los discapacitados, heridos y demás personas que lo necesiten.

EN CASO DE QUE EL TERREMOTO OCURRA DE REPENTE.

Page 12: スペイン語 GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE UN …...en zonas designadas de riesgo, deben evacuarlas inmediatamente. 6 1) Predicción de un terremoto. Posibilidad de que ocurra un

Si está durmiendo... Familias con bebés

11

1) Lista de objetos del Kit de Emergencia.

- radio portátil - linterna - pilas de reserva - casco/capucha protectora - alimentos (para 3 días)

- agua potable

- encendedores/cerillas

- papel higiénico/toallitas de papel

- navaja/abrelatas - cucharas/palillos/tazas

- ropa interior/calcetines - botiquín de primeros auxilios/medicinas

- dinero (monedas y billetes)

- toallas - guantes

- artículos de escribir//cuadernos de apuntes

- chubasquero/paraguas

- mantas/sacos de dormir

- bolsas de plástico

- mochila - artículos de higiene personal

- agua potable

al menos 9 litros de agua por persona

- alimentos - ropa

apropiada para cada estación del año

- cocina de gas portátil (botes de gas)

- cuerda

- pequeño inodoro portátil.

- cintas adhesivas

- hojas de plástico (pueden usarse para resguardarse de la lluvia)para siete días, incluyendo

alimentos precocinados para 3 días

2) Lista de provisiones de reserva (por ejemplo)

Deje a mano una linterna, una radio y unos zapatos o zapatillas (si anda descalzo podrá lastimarse las plantas de los pies con las astillas o trozos de crista roto).

Reserva de leche en polvo, biberones, alimentos para bebés, cucharas, pañales, toalla de baño, algodón esterilizado, carrito, mantas, gasa, pañuelos y demás cosas que considere necesarias.

KIT DE EMRGENCIA Y RESERVA DE PROVISIONES Teniendo presente la situación y número de personas que forman la familia, tengan preparados el Kit de Emergencia y otras provisiones que consideren necesarias. Confeccione una “Lista de Aprovisionaminto Familiar en caso de Emergencia” y examínela regularmente. Meta los artículos en una bolsa y colóquela en un lugar del que pueda sacarla en cualquier momento. Separe el kit de emergencia de las demás provisiones que podrá venir a recoger más tarde.

Page 13: スペイン語 GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE UN …...en zonas designadas de riesgo, deben evacuarlas inmediatamente. 6 1) Predicción de un terremoto. Posibilidad de que ocurra un

12

3) Otras cosas útiles- toallitas húmedas

- papel film - máscarillas - silbatos - calentadores químicos (kairo)

- pie de cabra/gato

- tienda de campaña - bicicleta - copias del seguro de enfermedad y del carné (licencia) de conducir

- gafas de repuesto - dentadura postiza de repuesto

Lista de distribución de tareas (lo que cada uno debe hacer en caso del terremoto)

Responsabilidad de cada uno

Hagamos un mapa que nos lleve con seguridad al refugio

Lugar de encuentro de la familia

Lugar en el que problemente se estará durante el día Lugar de refugioNombre

Contenido Nombre Contenido Nombre Contenido Nombre Contenido Nombre

Comprobar la información por la radio y TVApagar los fuegos de la cocina o de cualquier otro aparato que se esté usando

Cerrar la llave de paso del gas o las vávulas de las bombona de propano

Trasladar los objetos peligrosos a un lugar seguro

Poner cintas anti-astillas a los cristales de las ventanas

Asegurarse de que las entradas y salidas están libres de obstáculos

Tener preparados extintores y baldes de agua

Mantener reservas de agua

Desenchufar todos los electrodomésticos y demás aparatos

Bajar los objetos de los estantes

Tener fijos todos los mueblos para evitar que vuelquen con las sacudidas

Compruebe si el Kit de Emergencia contiene todo lo necesarioDejar mensajes a los miembros de la familia que no estén presentes y vayan a tardar en llegar.

Ayude y cuide de los ancianos y niños

(Durante la larga estancia que siguió para muchas personas en los refugios después del Terremoto de Hanshin-Awaji, los siguientes objetos resultaron ser de mucha utilidad)

(mapa de avacuación

DISTRIBUCION DE TAREAS. HAGAMOS UN MAPA DE EVACUACIÓN

Page 14: スペイン語 GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE UN …...en zonas designadas de riesgo, deben evacuarlas inmediatamente. 6 1) Predicción de un terremoto. Posibilidad de que ocurra un

13

- Tenga siempre preparado un extintor de incendios. Lea detenidamente las instrucciones de uso. Dejarlos en lugares de fácil acceso.- Tener preparados cubos llenos de agua.- No deje objetos inflamables cerca del fuego.- Asegure las bombonas de gas y depósitos de keroseno para evitar que las sacudidas los vuelquen.- Asegúrese de que todos los miembros de la familia saben dónde está la llave de paso del gas y los interruptores de la electricidad, y la forma de manejarlos.

PRECAUCIONES RELACIONADAS CON LOS MUEBLES

MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS

Durante el terremoto, los muebles pueden volcar, y los objetos colocados en estanterías, aparadores, cómodas, etc. caer y causar heridas e incluso la muerte. Lo mismo puede ocurrir en el caso de lluvia de cristales rotos. Usted puede evitar ese riesgo tomando de antemano las precauciones necesarias. Dependiendo de la forma en que vaya a fijar los muebles, puede que sea necesario utilizar clavos. Si su vivienda es de alquiler, consulte con el propietario del inmueble, para evitar problemas, la forma de fijarlos que él considere más conveniente.

1) Colocar los muebles en lugares seguros De ser posible, no coloque muebles altos en los dormitorios. Una forma aconsejable sería juntar los muebles altos en un cuarto en el que no exista la necesidad de entrar ni salir con frecuencia. De esta forma, los pasillos y otras salidas no quedarán bloqueados en caso de terremoto. En todo caso, coloque los muebles en lugares en los que si vuelcan con las sacudidas, no causen heridas ni muerte a nadie de la familia. No coloque objetos pesados sobre los armarios u otros muebles altos. Con las sacudidas pueden caerse y causar heridas o incluso la muerte.

2) Precuaciones para evitar que vuelquen los muebles. Fije los aparadores, gabinetes, armarios, estanterías, frigoríficos y televisiores de la forma que crea más segura para evitar que vuelquen con las sacudidas del terremoto.

3) Utilice filmes antiastillamiento para evitar lluvia de cristales Pasado el terremoto, los trozos de cristales rotos o astillas de los mismos pueden causarle heridas en las plantas de los pies. Ponga filmes antiastillamiento en los cristales de las ventanas o de otros muebles.

4) No deje objetos en los pasillos o cerca de las salidas. En caso de emergencia, es necesario que esté libre la vía que usará para huir sin dificultad. No deje, por lo tanto, objetos que obstruyan los pasillos, ni cerca de las salidas. Si los muebles vuelcan con las sacudidas y obstruyen pasillos y salidas, usted quedará encerrado en casa sin posibilidad de huir después del terremoto.

Necesitamos tomar medidas para prevenir los incendios, pensando cada día lo que puede suceder en caso de que se declare un incendio en su residencia y examinando los posibles focos del mismo. El fuego puede apagarse antes de que se extienda, si estamos siempre preparados para esa eventualidad. Participe en entrenamientos locales para la prevención de incendios y colabore con sus vecinos para idear medidas preventivas.

Page 15: スペイン語 GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE UN …...en zonas designadas de riesgo, deben evacuarlas inmediatamente. 6 1) Predicción de un terremoto. Posibilidad de que ocurra un

Centros educativos

14

. 1-10 de julio:. Período de fomento de medidas preventivas para tsunamis ..... simulacros de evacuación en las zonas costeras.

. 30 de agosto - 5 de septiembre: Semana de Prevención de Desastres Naturales ..... Un entrenamiento general se realizará el día 1 de septiembre,“Día de Prevención de Desastres Naturales”.

. 15 - 21 de enero: “Semana de Prevención de Desastres y del Voluntariado” ..... El día 17 de enero es el “Día de Prevención de Desastres y del Voluntariado.”

. Primer domingo de diciembre: “Día de Prevención de Desastres Locales” ..... Simulacro de ocurrencia de un repentino y devastador terremoto y entrenamiento para enfrentarse al mismo,

. Noviembre: mes de concienciación de la necesitad de estar prevenidos contra desastres naturales. ..... Por toda la provincia habrá exibiciones y se darán conferencias relacionadas con el tema.

- Toda la familia debe participar en los entrenamientos dirigidos a la prevención de desastres naturales.

Siempre

Comprobar que el vencindario no corre peligro

Instrucción y concienciación frente a los desastres naturales

Entrenamiento para estar prevenidos contra los desastres natuales

Después del desastreExtinción de los primeros incendiosSalvamento/Socorro

Primeros auxilios y transporte de heridos Reunión y trasmisión de informaciónDirigir la evacuaciónAdministración y mantenimiento de los lugares de refugio

Actividades diarias. Actividades en caso de un desastre natural

- Si ocurre un gran desastre natural, participe activamente en las tareas de extinción de incendios y salvamento de las víctimas.- En su vecindario hay muchas personas involucradas en la prevención de desastres naturales. En casos de emergencia, debemos aunar fuerzas y formar una piña para enfrentarnos al desastre.

Cuerpo voluntario de bomberos

Voluntarios

Desarrollemos un plan de prevención de desastres centrado en las Organizaciones Locales de Autodefensa contra Desastres.

Edificios de oficinas

Administración Central(Administración Local)

PARTICIPE EN SIMULACROS Y OTRAS ACTVIDADES LOCALES PARA LA PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES.

ORGANIZACIONES VECINALES DE AUTODEFENSA CONTRA DESASTRES NATURALES.

Proteger nuestras vidas es responsabilidad de cada uno de nosotros. Proteger la comunidad a la que se pertenece es responsabilidad de todos sus miembros. Cada uno de nosotros es miembro de las Organizaciones de Autodefensa contra Desastres Naturales.

Para proteger la vida de usted y la de su familia en el caso de un gigantesco desastre natural como puede ser el Terremoto de Tokai, es importantísimo que estemos siempre preparados para hacerle frente. No obstante, existe un límite en lo que usted o su familia pueden hacer aisladamente. Es imperiosa, por lo tanto, la necesidad de que los vecinos se unan para formar las “Organizaciones de Autodefensa contra Desastres Naturales.” Estas organizaciones existen con el fin de que toda la vecindad permanezca unida, participe en las actividades preventivas de desastres naturales y actúen al unísono en el caso de que éstos sobrevengan.