9
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Curso Finanza e Impuesto Participante: Alejandra Márquez Facilitadora:Oneida Marcano Caracas,04 de febrero 2014

Fiananzas e impuesto

  • Upload
    alngel

  • View
    20

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fiananzas e impuesto

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”Curso Finanza e Impuesto

Participante: Alejandra Márquez

Facilitadora:Oneida Marcano

Caracas,04 de febrero 2014

Page 2: Fiananzas e impuesto

Obligaciones ObjetivosResponsabilidades del Estado

B a s e l e g a l

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)

•Ejecutar la política•Regular la moneda •El crédito de la tasas de interés

Definición

El desarrollo de todas aquellas transacciones entre personas natural o jurídica .

Organizaciones que impliquen el uso del dinero.

Característica Concede créditos al gobierno para solucionar deficiencias

Presta auxilio a bancos en situación de precaria liquidez

•Fijar las tasas máximas de interés activo y pasivo •Ejercer derechos y cumple obligaciones correspondientes a Venezuela en el fondo Monetario Internacional

Funciones

•Formular la política monetaria•Participar en el diseño y ejecutar la política monetaria•Regular el crédito y a las tasas de interés del sistema financiero •Regular la moneda y promover la adecuada liquidez del sistema financiero•Centralizar y administrar las reservas monetarias internacionales de la república

Page 3: Fiananzas e impuesto

Resistencia Equilibrio

Teniendo como base la

conciencia y dignidad del

pueblo .

Defender expandir consolidar la independencia nacional

Dando paso a una sociedad mas igualitaria

Tener derecho y justicia

Continuar y contribuyendo el socialismo Bolivariano del siglo XXI

Convertir a Venezuela en un país en lo social, lo político y económico

.Económico : obligar a consolidar los avances en cuanto al desarrollo de inversiones soberanas para que la riqueza nacional este al servicio de la vida de nuestro pueblo.

Contribuir el desarrollo de

una nueva geopolítica

internacional

Equilibrio del universo

La preservación de una paz fundamental en el respeto y la soberanía de los pueblos

Político: se requiere afianzar el valor de la vida humana para avanzar y consolidar la democracia participativa y protagónica .

Social: reservar a los mas altos intereses nacionales a través del estado la planificación y administración y acceso democrático a los bienes y servicios por la población

Contribuir la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especia humana

Es necesario acciones inmediatas que permiten rescatar el equilibrio de la tierra y revertir las causas y efectos de las devastadoras crisis ambientales

Segundo Plan Socialista 2013-2019

Page 4: Fiananzas e impuesto

Antecedentes

Es el pensamiento de un pueblo

Derechos individuales respecto a los poderes públicos

Situación Actual

Empleo en los recursos públicos

Programas y proyectos para la transformación del país planificación estratégica y participativa

Sistema económico

Es un conjunto estructurado de formaciones sociales que mantiene entre si interrelaciones fuertes.

Elementos de producción Tierra -Trabajo -Capital

Producción, distribución y consumo

Unidad de producción

Individuos, empresas, familias, industrias y nación Sistema social

Utilizar la noción de estructura social como trama organizativa de la vida social

Unidades de consumo Familias-empresas y Gobiernos

Conjunto de normas, instituciones y relaciones sociales mediante los cuales resuelven los conflictos sociales de todo el mundo.

Sistema político

•Garantizar la producción del grupo •satisfacer las necesidades colectivas orden jerarquía y gestión de conflictos

Valores y su respectivas interacciones , que mantienen o modifican ene l orden que resulta una determinada distribución de utilidades

•Participación ciudadana Toma de decisiones publicas comunidad

GlobalRegional,social,familiar y personal

Toma de decisiones y bienes y servicios

Ley orgánica y planificación Tiene como propósito establecer las bases y lineamiento para la construcción, viabilidad perfeccionamiento y organización de la planificación.

Page 5: Fiananzas e impuesto

Transferencia de competencias. Artículo 5. La transferencia de competencias se considera la vía para eliminar las graves desigualdades existentes entre los entes que conforman la organización política territorial, equilibrando el reparto de los beneficios que, en bienes y servicios, derivan de la correcta planificación de los recursos.

Principios rectores. Artículo 6. Los objetivos, funciones y actividades a los cuales se destina el Consejo Federal de Gobierno, deben desarrollarse con base en los principios de justicia social; participación ciudadana; protección de la 3integridad territorial; cooperación entre las entidades públicas territoriales; corresponsabilidad, interdependencia, solidaridad y concurrencia.

Las Regiones Federales de Desarrollo Artículo 7. El Consejo Federal de Gobierno ejercerá sus atribuciones para la satisfacción de las necesidades de las Regiones Federales de Desarrollo, cuya denominación, organización, funcionamiento y estructuración formal serán establecidas por el Presidente de la República en Consejo de Ministros.

Objeto de la ley. Artículo 1. La presente ley tiene por objeto regular la organización y funcionamiento del Consejo Federal de Gobierno y, en virtud de ello, y a fin de desarrollar las competencias que el texto constitucional le ha trazado, establecer los lineamientos de la planificación y coordinación de las políticas y acciones necesarias para el adecuado desarrollo regional. Igualmente atiende al establecimiento del régimen para la transferencia de las competencias de los entes territoriales, a las organizaciones detentadoras de la soberanía originaria del Estado. Consejo Federal de Gobierno. Finalidad. Artículo 2. El Consejo Federal de Gobierno, establecerá los lineamientos que orientarán los procesos de planificación y coordinación en la ordenación territorial y de transferencia de las competencias y atribuciones de las entidades territoriales, hacia las organizaciones de base del poder popular.

Artículo 21. Se crea el Fondo de Compensación Interterritorial como órgano desconcentrado del Consejo Federal de Gobierno, sin personalidad

jurídica propia.

Ley orgánica del consejoFederal

Page 6: Fiananzas e impuesto

El Situado Constitucional es el ingreso que le corresponde a los Municipios en cada Ejercicio Fiscal, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 167 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual comprende por un lado una cantidad no menor del 20% de la correspondiente al respectivo estado en el presupuesto de los ingresos ordinarios del Fisco Nacional, asimismo una participación no menor del 20% de los demás ingresos ordinarios del mismo estado".

Siendo Venezuela un Estado Federal Descentralizado como lo define la Constitución de 1999, se impone el establecimiento de mecanismos para la atención eficaz de los cometidos estadales y el ejercicio de las competencias exclusivas y concurrentes por cada uno de los tres niveles territoriales de gobierno.

La distribución de competencias entre los distintos niveles de gobierno combina competencias exclusivas de cada uno de los niveles con competencias concurrentes, ambos tipos de competencias exigen la creación de mecanismos de concertación y negociación, y, en la misma medida se requiere la utilización de la coordinación para afianzar tales mecanismos (González Cruz, 2003).

Es el compartir la responsabilidad de una situación, infraestructura o actuación determinada entre varias personas. Las personas corresponsables poseen los mismos deberes y derechos en su capacidad de responder por sus actuaciones en las situaciones que están a su cargo.

la organización del Estado, está integrada por un conjunto de personas jurídicas a cuyo cargo está la realización de las actividades públicas.Estas personas expresan su voluntad por medio de personas físicas. Es necesario, para el ejercicio de las funciones públicas, que determinados individuos de la especie humana adopten decisiones y emitan manifestaciones de voluntad en nombre de esas personas jurídicas

El Situado Constitucional

Page 7: Fiananzas e impuesto

El organismo centralizado tiene la personalidad propia del Estado, y se identifica con las Secretarías de Estado, Ministerios y Procuradurías.

El organismo descentralizado, al igual que los organismos desconcentrados, fideicomisos públicos y empresas de participación Estatal.

promueve la integración regional y la constitución de macro regiones

La autonomía es el derecho y la capacidad efectiva del gobierno.

administrativa y financiera de los gobiernos autónomos descentralizados, en el marco de la unidad

La definición de mecanismos de articulación, coordinación y corresponsabilidad entre los distintos nivelles de gobierno para una adecuada planificación y gestión pública;

centralización

Page 8: Fiananzas e impuesto

El capitalismo es un sistema económico en el que los individuos y las empresas llevan a cabo la producción

SOCIALISMOEstructura de clases sociales Ámbito de análisis Relaciones

NEOLIBERALISMO la prioridad del sistema de precios, el libre emprendimiento, la libre empresa

NACIONALISMO es una ideología y movimiento sociopolítico que surgió junto con el concepto de nación

DEMOCRACIA Es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad

DIRECTA PARTICIPATIVA Y PROTAGONICA,REPRESENTATIVAPodemos definir democracia participativa y protagónica como la nueva forma de democracia marcada por la participación libre y activa de la ciudadanía en la formulación, ejecución y control de la gestión pública

Page 9: Fiananzas e impuesto

INDUSTRIALIZACIÓN el proceso por el que un Estado o comunidad social pasa de una economía

EMPRESARIADOes aquella persona que, de forma individual o colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones

DESARROLLOCrecimiento intelectual del individuo adquirido por el ejercicio mental del aprendizaje de la enseñanza empírica

CRIS es una coyuntura de cambios en cualquier aspecto de una realidad

RENTISMOes un término usado en política para designar a países no democráticos que aseguran un mínimo bienestar a la población

Estatizaciones el conjunto de disposiciones y operaciones mediante las cuales el Estado asumeExpropiaciones una

institución de Derecho Público que consiste en la transferencia coactiva de la propiedad privada desde su titular al Estado

INVASION consiste en la entrada de las fuerzas armadas de una entidad geopolítica en el territorio controlado por otra entidad semejante