1
1. ¿Qué son las habilidades sociales? Las habilidades sociales son un conjunto de conductas necesarias para interactuar y relacionarse con los demás de forma efectiva y mutuamente satisfactoria. 2. ¿Cuáles son las habilidades sociales? Aunque hay diversas formas de clasificar las Habilidades para la Vida, la propuesta de la OMS ha logrado un reconocimiento amplio porque es bastante flexible y tiene aplicabilidad universal. Autoconocimiento Empatía Asertividad Relaciones interpersonales Toma de decisiones Manejo de conflictos Pensamiento creativo Pensamiento crítico Inteligencia emocional Manejo de tensiones y estrés 3. Importancia de las habilidades sociales para la vida. Favorecer la integración social. Apertura al diálogo. Convivencia en paz y desarrollo de potenciales humanos más elevados (amor, autoestima, respeto). La carencia de habilidades sociales favorece el comportamiento disruptivo, lo que dificulta el aprendizaje. 4. Habilidades sociales trabajadas hoy. Asertividad La persona que se comunica asertivamente expresa con claridad lo que piensa, siente o necesita, teniendo en cuenta los derechos, sentimientos y valores de sus interlocutores. Para esto, al comunicarse da a conocer y hace valer sus opiniones, derechos, sentimientos y necesidades, respetando las de las demás personas. Empatía La empatía es una capacidad innata de las personas que permite tender puentes hacia universos distintos al propio, para imaginar y sentir cómo es el mundo desde la perspectiva de la otra persona. Poder sentir con la otra persona facilita comprender mejor las reacciones, emociones y opiniones ajenas, e ir más allá de las diferencias, lo que nos hace más tolerantes en las interacciones sociales. Desarrollo de la inteligencia emocional Esta habilidad propone aprender a navegar en el mundo de las emociones y sentimientos, logrando mayor sintonía con el propio mundo afectivo y el de las demás personas. Las emociones y sentimientos nos envían señales constantes que no siempre escuchamos. A veces pensamos que no tenemos derecho a sentir miedo, tristeza o ira. Este es un ejemplo de cómo el mundo afectivo se puede ver distorsionado por prejuicios, temores y racionalizaciones. Comprender mejor lo que sentimos implica tanto escuchar lo que nos pasa por dentro, como atender al contexto en el que nos sucede. 5. Tips para desarrollar las habilidades sociales trabajadas hoy. TIPS PARA DESARROLLAR ASERTIVIDAD TIPS PARA DESARROLLAR EMPATÍA TIPS PARADESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Debes analizar tu comportamiento antes de realizar cambios. Esto te ayudará a tomar mejores decisiones. Habla en primera persona. Al utilizar el “yo” en tu diálogo, podrás emitir lo que estás pensando sin culpar a los demás. Utiliza el lenguaje corporal. Actúa con confianza. Mantén una postura erguida y haz contacto visual constantemente. Rompe patrones. Si eres de las personas que dejan que los demás decidan por ti, trata de eliminar este comportamiento de forma sutil y gradual. Uno invita al diálogo a través del contacto visual. Hay que concentrarse en la persona y en lo que está diciendo. Mostrar cercanía en una distancia en que ambos se sientan cómodos. Asentir con la cabeza para que el otro sienta que lo estamos siguiendo en la conversación. Evitar gestos nerviosos como mirar el reloj a cada rato, tener un objeto en nuestras manos. No permitir interrupciones como contestar el teléfono. Usar palabras para estimular la plática como continúa, sigue, dime más… Tómate tu tiempo para salirte de la situación que te mantienes alterado para calmarte y no actuar por impulso. Recuerda contar hasta diez antes de actuar. Haz ejercicio. Antes de decir algo, piénsalo las veces que consideres necesarias. Cuando estás bajo una difícil situación puede decir cosas fuera de lugar. En lugar de enfocarte en el problema, piensa en las soluciones que le puedes dar. Usa el humor para relajar las tensiones, pero evita el sarcasmo que en muchas ocasiones puede resultar hiriente. Facilitador: Ronceros Antón, Miguel Ángel FICHA Nº 01 DE HABILIDADES SOCIALES

Ficha 01 de Hablidades Sociales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hablidades Sociales

Citation preview

  • 1. Qu son las habilidades sociales?

    Las habilidades sociales son un conjunto de conductas necesarias para interactuar y relacionarse con los dems de forma efectiva y mutuamente satisfactoria. 2. Cules son las habilidades sociales? Aunque hay diversas formas de clasificar las Habilidades para la Vida, la propuesta de la OMS ha logrado un reconocimiento amplio porque es bastante flexible y tiene aplicabilidad universal.

    Autoconocimiento Empata Asertividad Relaciones interpersonales Toma de decisiones Manejo de conflictos Pensamiento creativo Pensamiento crtico Inteligencia emocional Manejo de tensiones y estrs

    3. Importancia de las habilidades sociales para la vida.

    Favorecer la integracin social. Apertura al dilogo. Convivencia en paz y desarrollo de potenciales humanos ms elevados (amor, autoestima, respeto). La carencia de habilidades sociales favorece el comportamiento disruptivo, lo que dificulta el aprendizaje.

    4. Habilidades sociales trabajadas hoy.

    Asertividad La persona que se comunica asertivamente expresa con claridad lo que piensa, siente o necesita, teniendo en cuenta los derechos, sentimientos y valores de sus interlocutores. Para esto, al comunicarse da a conocer y hace valer sus opiniones, derechos, sentimientos y necesidades, respetando las de las dems personas. Empata La empata es una capacidad innata de las personas que permite tender puentes hacia universos distintos al propio, para imaginar y sentir cmo es el mundo desde la perspectiva de la otra persona. Poder sentir con la otra persona facilita comprender mejor las reacciones, emociones y opiniones ajenas, e ir ms all de las diferencias, lo que nos hace ms tolerantes en las interacciones sociales. Desarrollo de la inteligencia emocional Esta habilidad propone aprender a navegar en el mundo de las emociones y sentimientos, logrando mayor sintona con el propio mundo afectivo y el de las dems personas. Las emociones y sentimientos nos envan seales constantes que no siempre escuchamos. A veces pensamos que no tenemos derecho a sentir miedo, tristeza o ira. Este es un ejemplo de cmo el mundo afectivo se puede ver distorsionado por prejuicios, temores y racionalizaciones. Comprender mejor lo que sentimos implica tanto escuchar lo que nos pasa por dentro, como atender al contexto en el que nos sucede.

    5. Tips para desarrollar las habilidades sociales trabajadas hoy.

    TIPS PARA DESARROLLAR ASERTIVIDAD

    TIPS PARA DESARROLLAR EMPATA TIPS PARADESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

    Debes analizar tu comportamiento

    antes de realizar cambios. Esto te ayudar a tomar mejores decisiones.

    Habla en primera persona. Al utilizar el yo en tu dilogo, podrs emitir lo que ests pensando sin culpar a los dems.

    Utiliza el lenguaje corporal. Acta con confianza. Mantn una postura erguida y haz contacto visual constantemente.

    Rompe patrones. Si eres de las personas que dejan que los dems decidan por ti, trata de eliminar este comportamiento de forma sutil y gradual.

    Uno invita al dilogo a travs del contacto visual.

    Hay que concentrarse en la persona y en lo que est diciendo.

    Mostrar cercana en una distancia en que ambos se sientan cmodos.

    Asentir con la cabeza para que el otro sienta que lo estamos siguiendo en la conversacin.

    Evitar gestos nerviosos como mirar el reloj a cada rato, tener un objeto en nuestras manos.

    No permitir interrupciones como contestar el telfono.

    Usar palabras para estimular la pltica como contina, sigue, dime ms

    Tmate tu tiempo para salirte de la situacin que te mantienes alterado para calmarte y no actuar por impulso. Recuerda contar hasta diez antes de actuar.

    Haz ejercicio. Antes de decir algo, pinsalo las

    veces que consideres necesarias. Cuando ests bajo una difcil situacin puede decir cosas fuera de lugar.

    En lugar de enfocarte en el problema, piensa en las soluciones que le puedes dar.

    Usa el humor para relajar las tensiones, pero evita el sarcasmo que en muchas ocasiones puede resultar hiriente.

    Facilitador: Ronceros Antn, Miguel ngel

    FICHA N 01 DE HABILIDADES SOCIALES