Ficha 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

de la educacion

Citation preview

Ficha N 2

No Aurelio Rojas Miranda Educacin en Mxico, un problema de nios y adultos. Panorama Actual De La . EducacinMariana Franco Cmara

EL SINDICATO DE ELBA.Elba Esther Gordillo es unaprofesora y poltica que ocup el puesto de la Secretara General del PRI y desde 1989 es presidenta del(SNTE) el Sindicato Nacional de Trabajadores de la EducacinSNTE en Mxico representa un impedimento en la educacin. Entre las principales acciones del sindicato que se traducen en estorbos para una mejora en el nivel educativo en Mxico estn las ventas de plazas a los maestros, el poder de toma de decisin acerca de puestos importantes dentro de las escuelas sin importar el nivel de preparacin del elegido, y por supuesto las ya famosas huelgas que lo nico que provocan es que los nios pierdan clases.

PLANES A CORTO PLAZOLas polticas sobre la educacin son a corto plazo y segn los expertos se necesitan polticas de estado sobre la educacin. Una poltica que trascienda los sexenios y que defina adnde queremos dirigir la educacin en Mxico.

LA POBREZA, UN FACTOR DECISIVO.Segn las estadsticas entre el 40 y el 60 % de la poblacin en Mxico es pobre y esta cifra esta ligada al ingreso a la escuela.Estudios indican que la pobreza hace que los nios salgan de la escuela y se incorporen al mercado de trabajo y muchas veces al comercio informal.MIGRACIN Y EL EFECTO GOLONDRINA.Hay lugares y comunidades donde hay mujeres solas al cuidado de sus hijos y de su educacin. Otra situacin es el llamado efecto golondrina, en donde las familias completas van migrado y se detienen de acuerdo a la oportunidad de trabajo en el campo mexicano, especialmente de los estados de Michoacn, Zacatecas y Oaxaca.El problema de los hijos de migrantes es que no puedan incorporase a una escuela especifica.ABANDONO DEL SISTEMA ESCOLARHay un alto porcentaje que concluye la primaria, pero al pasar a secundaria y sobretodo en el tercer ao de se da una desercin escolar a lo que Mercedes Ruz llamaexclusin escolar.INEQUIDAD EDUCATIVAPara la Dra. Silva, en Mxico hay una problema de inequidad educativa ya que no todos los nios asisten a servicios educativos de la misma calidad que les permita tener logros equiparables en cuanto a su aprendizaje.ACCESOSegn Mercedes Ruiz el 2% de la poblacin no tiene acceso a la educacin. Esta cifra se encuentra en la poblacin rural, la indgena y en la poblacin migratoria. Esto hace que los nios y jvenes se incorporen a las actividades laborales a una temprana edad.CALIDAD No se ha asegurado darle educacin de calidad a todos los nios. Los nios que tiene menos logros de aprendizajes son los nios de las escuelas indgenas. En los grupos comunitarios y de las escuelas rurales, ah la calidad no esta asegurada. Se asegur la cobertura , se est llamando a los nios a la escuelas, pero no se est dando un educacin de calidad.EXAMENES Y PRUEBASLas pruebas conocidas con el nombre deExcalerealizadas por elINEEque corresponden a las asignaturas de espaol y matemticas a los alumnos que cursaban el 6 grado de primaria y el tercero de secundaria.Segn el Dr. Carlos Muoz Izquierdolos promedios de rendimiento que fueron obtenidos a nivel nacional no son favorables, especialmente en el caso de la educacin secundaria. En ese nivel educativo, casi la tercera parte (32.7%) de los alumnos que tomaron la prueba de espaol obtuvo, en promedio, niveles de rendimiento ubicados por debajo del bsico; en tanto que, en la prueba de matemticas, ms de la mitad (51.1%) de los examinados se encontr en la misma situacin.CMO SE PERCIBE LA EDUCACIN EN FINLANDIA?Hay una gran diferencia que llama mucho la atencin. En las evaluaciones PISA Finlandia siempre est a la cabeza de los pases con mejor calidad educativa, mientras que Mxico se encuentra en los peores lugares.En Finlandia ser maestro es una de las ms importantes profesiones y son vistos como expertos en la materia de educacin. Los mecanismos de seleccin de profesores son exigentes. Un aspirante a profesor debe tener tres aos de experiencia como ayudantes antes de iniciar formalmente sus estudios y debe haber cursado una maestra antes de buscar plaza.COMO VEN EL PROBLEMA LOS MEDIOS?Cuando se difundieron los resultados de la prueba PISA, los medios de comunicacin asumieron una actitud muy crtica. Las interpretaciones sobre los resultados estuvieron a la orden del da.Comentario:La autora mariana franco realiza el reportaje con un propsito central cules son los principales problemas dela educacin en Mxico en el que hace mucho nfasis en todos los factores que influyen y causa la baja calidad el educacin en Mxico, encuentra causas como el sindicalismo un docente y el papel que juega en la superacin docente y cmo estarn baja preparacin docente se ve reflejada en una transmisin de conocimientos deficientes hacia los nios, es como tal sistema educativo mexicano un conjunto de errores pequeos s, pero que sumados uno a uno se constituyen como un problema bastante grave en educacin mexicana, y es que tan slo al ver la poca inversin que el estado mexicano hacen educacin comparada con pases de primer nivel educativo Finlandia, uno puede percibir que el educacin en Mxico y su calidad es un problema de estado pues comparado con Mxico, Finlandia e invierten tres veces ms en educacin por individuo, y ste y muchos otros casos o deficiencias son encontrados a lo largo y ancho del pas en cuanto educacin se refiere, por eso hoy en Mxico ms que nunca es necesario una reforma en materia educativa que este verdaderamente enfocada a arreglar la educacin, son necesarias polticas educativas a largo plazo que trascienden sexenios e ideales polticos es una tarea difcil pero alguien tiene que hacerla