Ficha 6 - Discipulos y Misioneros en Comunion Eclesial

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Ficha 6 - Discipulos y Misioneros en Comunion Eclesial

    1/6

    FICHA 6FICHA 6

    Discpulos y Misioneros

    En Comunin Eclesial

    DP # 66-77

    Resumen

    Cuando Jesucristo llama y elige a sus discpulos crea entreellos la comunin fraterna, una comunidad unida en l.Sobre este cimiento crecen las piedras vivas, que son losdiscpulos de Cristo y construyen la Iglesia, Cuerpo de Cristo.

    La comunin de vida del discpulo con Cristo, por el bautismo,

    lo hace miembro de la Iglesia. Esta comunin tiene su fuentey cumbre en la Eucarista. Por eso, es algo distintivo de losdiscpulos no poder vivir sin el Domingo, sin la participacinactiva en la Misa dominical, en la que sienten la necesidadde alimentarse de la Palabra y del Cuerpo y Sangre del Seor.

    Por esta pertenencia, el discpulo, asume la edificacin delCuerpo de Cristo, que es la Iglesia, para que ella crezca en elmundo como casa y escuela de comunin, sabiendo queperegrina hacia el cielo, y para que llegue a la madurez delAmor en Cristo, hasta que l vuelva. Esta vocacin y misin

  • 8/14/2019 Ficha 6 - Discipulos y Misioneros en Comunion Eclesial

    2/6

    2

    del discpulo a la comunin es un don que se construye atravs de la diversidad y pluralidad de naciones, lenguas,razas, costumbres. Para el discpulo las diferencias no dividen

    sino que enriquecen la unidad.

    Es indispensable, por lo tanto, que el discpulo de Jesucristose forme y participe activamente en la vida de la comunidadparroquial y diocesana, segn su propia identidad, con unaformacin slida y diferenciada, y que profundice en elmisterio de comunin y misin de la Iglesia.

    Objetivos

    1. Incentivar la comunin eclesial cordial y operativa, tantoen el discipulado como en la misin evangelizadora,desde una identificacin del bautizado con Cristo.

    2. Valorar los sacramentos como fuente de gracia y decomunin eclesial.

    3. Promover la participacin de todos los miembros delPueblo de Dios, con sus carismas y ministerios, enproyectos de formacin y evangelizacin que fortalezcanla comunin eclesial.

    Oracin

    Con cunta ternura, Jess,

    llamaste a tu comunidad: Mi pequeo rebao.

    T nos soaste, Seor, como comunidad

    fraterna

    que reconoce a tu Padre como tambin

    nuestro.

    Al enviar a tus misioneros de dos en dos,

    pensabas en un testimonio comunitario.

  • 8/14/2019 Ficha 6 - Discipulos y Misioneros en Comunion Eclesial

    3/6

    3

    Tus primeras comunidades sorprendieron al

    mundo

    por su equidad, su solidaridad, su alegra y su

    perdn.Que podamos seguir siempre esas huellas,

    Seor,

    muy unidos como Iglesia,

    en comunin profunda entre nosotros,

    anticipando el gran amor de la eternidad.

    Amn.

    Desarrollo del tema

    1. El Moderador(a) escoge previamente cinco citas bbli-cas que distribuye entre los asistentes para la lectura deltexto correspondiente en el momento indicado. Despusde la lectura de cada texto el moderador(a) formula unaserie de preguntas para facilitar el dilogo entre losasistentes.

    CITAS PREGUNTAS

    Jn 17,21 A qu nos llama Jess? Cmo es la relacin de Jess con su

    Padre? Cmo se entrelazan el envo y la unidad?

    1 Jn 1, 1-7 Qu es lo que los Apstoles han visto y odo y lo dan a conocer?

    Cules son las dimensiones de la comunin, y su relacin con la

    verdad?

    1 Pe 2, 5-6 Cristo es la piedra angular, quines somos nosotros en Cristo?

    Construimos as los edificios espirituales?

    Hch 2, 42-47 De los elementos presentes en el texto, cules estn presentes en

    mi comunidad? Cules faltan? Cmo hacer para que estos

    elementos sean factor de comunin eclesial?

    Jn 19, 26-27 Quin es Mara en la comunin de los discpulos? Nos he-

    mos inspirado en ella para construir la comunin en nuestras

    comunidades?

  • 8/14/2019 Ficha 6 - Discipulos y Misioneros en Comunion Eclesial

    4/6

    4

    2. El Moderador(a) enuncia el trmino y formula la pregunta.Los asistentes responden dando explicaciones doctrinalesy agregando la vivencia que estn experimentado al

    respecto.

    TRMINO PREGUNTA AMPLIACIN

    El Bautismo Qu representa para la vida de

    los discpulos y para el com-

    promiso evangelizador en mi

    comunidad? Ha sido la raz dela comunin? De qu manera?

    La Eucarista Es fuente y cumbre del en-

    cuentro con Jesucristo vivo?

    Tambin para la formacin de

    la comunidad eclesial? Expresa

    y realiza la unidad fraterna y el

    envo?

    La Reconciliacin Se vive como expresin del

    amor de Dios que dignifica a la

    persona humana? Qu repre-

    senta para la purificacin de las

    relaciones en una comunidad de

    discpulos y misioneros?

    3. El moderador(a) hace nfasis en los siguientestemas:

    A. Crece en mi comunidad la comunin que genera yune a los discpulos, y la participacin en las tareas

    evangelizadoras?B. La Iglesia tiene una riqueza inmensa de carismas y

    ministerios, crece mi comunidad como casa yescuela de comunin y misin que acoge interior-

  • 8/14/2019 Ficha 6 - Discipulos y Misioneros en Comunion Eclesial

    5/6

    5

    mente, se enriquece y fomenta la colaboracin entrelos carismas y ministerios?

    C. Cules son los principales servicios eclesiales que

    ejercen los laicos, religiosos, sacerdotes y obispos,que unen y enriquecen la comunin eclesial?

    D. Los Obispos en comunin con el Papa como cabezadel colegio Episcopal, son pastores-discpulos ypastores-misioneros que guan al Pueblo de Dios.Qu servicios ejercen para la construccin de lacomunidad eclesial como comunidad de discpulosy evangelizadores?

    E. La vida consagrada es un camino de especialseguimiento de Cristo, para dedicarse a l concorazn indiviso. Qu consecuencias tiene para lacomunin en la Iglesia ese dedicarse a l con coraznindiviso? Cmo se manifiesta esa dedicacin en laspersonas consagradas?

    F. Perciben ustedes que los Movimientos, NuevasComunidades Eclesiales e Itinerarios Formativosfomentan entre ellos la comunin e incentivan a

    cuantos entran en contacto con ella, desde supropia identidad, a ser discpulos y misioneros enCristo?

    G. Cules proyectos de formacin son necesariosen su comunidad para fomentar la comunineclesial y la identidad de discpulo y misionero en

    Cristo?H. Su comunidad da pasos ecumnicos hacia el

    respeto mutuo, la colaboracin y la unidad entre lasconfesiones cristianas?

  • 8/14/2019 Ficha 6 - Discipulos y Misioneros en Comunion Eclesial

    6/6

    6

    I. A juicio de ustedes, cules son los principalesobstculos que impiden que la comunidad realmenteviva como comunin de discpulos y misioneros?

    Reflexin

    Los discpulos vivan unidos, escuchaban

    la palabra y participaban en la fraccin

    del pan y en las oraciones.(cf. Hch 2, 42)