3
 JUANA ALARCO DE DAMMERT” 5°”F” Andrea Lazo   Karla Preciado a) PARTE - TODO b) ESPECIE    GÉNERO nalogías I. Concepto  De la voz griega, compuesta por el prefijo ANA: conforme a y LOGOS: razón.  Es un ejercicio que consiste en determinar la relación existente entre las alabras ue conforman el “ ar básico” las alternativas. La analogía se define como un raciocinio mediante el cual se establece seme anza de rel aciones. II. Método de Resolución Determinar con presición la R ELACIÓN o vinvullo existente entre los términos del "par básico" Teniendo en cuenta el ORDEN del enunciado, analizar las opciones y elegir aquella que exprese una semejanza. Hallar la MEJOR RESPUESTA, precisando aún más la relación base, buscando las características más semejante al par básico. 1  I. C nc t 2  I. C nc t 3  I. C nc t III. Tipos analógicos a) Observa los siguiente s pares de palabras: * hematíe : sangre *raíz : planta *pétalo : flor *hoja : libro *_______________ ¿Qué relación se establece entre ellas? *bondad : virtud * caballo : mamífero * arroz : cereal *lirico : oda *_______________ ¿Qué relación se establece entre ellas? b) Observa los siguiente s pares d e palabras :

Ficha Analogias Finiquitada

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ficha de Trabajo - "Analogías y sus clases"

Citation preview

  • JUANA ALARCO DE DAMMERT 5F Andrea Lazo Karla Preciado

    a) PARTE - TODO

    b) ESPECIE GNERO

    Analogas I. Concepto

    De la voz griega, compuesta por el prefijo ANA: conforme a y LOGOS: razn.

    Es un ejercicio que consiste en determinar la relacin existente entre las

    palabras que conforman el par bsico y las alternativas.

    La analoga se define como un raciocinio mediante el

    cual se establece semejanza de relaciones.

    II. Mtodo de Resolucin

    Determinar con presicin la RELACIN o vinvullo existente entre los trminos del "par bsico"

    Teniendo en cuenta el ORDEN del enunciado, analizar las opciones y elegir aquella que exprese una semejanza.

    Hallar la MEJOR RESPUESTA, precisando an ms la relacin base, buscando las caractersticas ms semejante al par bsico.

    1

    I. Concepto 2

    1

    I. Concepto 3

    I. Concepto

    III. Tipos analgicos

    a) Observa los siguientes pares de palabras:

    * hemate : sangre

    *raz : planta

    *ptalo : flor

    *hoja : libro

    *_______________

    Qu relacin se establece entre ellas?

    *bondad : virtud

    * caballo : mamfero

    * arroz : cereal

    *lirico : oda

    *_______________

    Qu relacin se establece entre ellas?

    b) Observa los siguientes pares de palabras:

  • JUANA ALARCO DE DAMMERT 5F Andrea Lazo Karla Preciado

    Qu relacin se establece entre ellas?

    Qu relacin se establece entre ellas?

    c) COGENRICOS

    d) CAUSA - EFECTO

    e) ELEMENTO -

    CONJUNTO

    f) FUNCIN

    c) Observa los siguientes pares de palabras:

    * plvora : dinamita

    *rombo : triangulo

    *palo : topacio

    *flauta : piano

    *_______________

    Qu relacin se establece entre ellas?

    d) Observa los siguientes pares de palabras:

    * alcohol : ebriedad

    *cncer : muerte

    *calor : transpiracin

    *vicio : adiccin

    *_______________

    Qu relacin se establece entre ellas?

    * buey ::boyada

    *pez : cardumen

    *estrella : constelacin

    *oracin : prrafo

    *_______________

    e) Observa los siguientes pares de palabras:

    * lengua: saborea

    *consejo: orientar

    *refrigeradora : conservar

    *berbiqu : taladro

    *_______________

    f) Observa los siguientes pares de palabras:

  • JUANA ALARCO DE DAMMERT 5F Andrea Lazo Karla Preciado

    Practicando

    g) SINONIMIA

    h) ANTONIMIA

    g) Observa los siguientes pares de palabras:

    Qu relacin se establece entre ellas?

    * insipiencia : ignorancia

    *negligencia : abandono

    * lacnico : conciso

    * nocivo : daino

    *_______________

    h) Observa los siguientes pares de palabras:

    * blanco : negro

    *cielo : infierno

    *acicalar : descuidar

    *acertar : confundir

    *_______________

    Qu relacin se establece entre ellas?

    1 MIGA : PAN::

    a) rama : rbol

    b) mesa : mueble

    c) pie : zapato

    d) yema : huevo

    2 DEMOCRACIA : GOBIERNO::

    a) brazo : extremidad

    b) vela : antorcha

    c) delfn : cetceo

    d) perdn : sensacin

    3 RADIO : TELEVISOR::

    a) or : ver

    b) da : noche

    c) casco : soldado

    d) diario : revista

    4 TERREMOTO: DEVASTAR::

    a) brazo : extremidad

    b) teatro : arte

    c) delfn : cetceo

    d) lrico : oda

    5 ISLA : ARCHIPIELAGO ::

    a) ola : mar

    b) lamos : alameda

    c) pie : zapato

    d) lluvia : mojar

    6 MAESTRO : ENSEAR::

    a) peine : enredar

    b) radio : oyente

    c) cincel : esculpir

    d) payaso : entretener

    7 INDEMNE : ILESO::

    a) amable : leal

    b) justicia : injusticia

    c) lnguido : vigoroso

    d) aciago : desagraciado

    8 INCOAR : FINAQUITAR

    a) recurrir : apelar

    b) refutar : objetar

    c) insertar : excluir

    d) renacer : reconstruir

    Marca con una x la alternativa correcta: