5
FICHA DE CHEQUEO ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS TÍTULO DEL DOCUMENTO A ANALIZAR: Política Pública de Educación Superior en Colombia ACTO ADMINISTRATIVO QUE LA PRODUJO: Ley 30 de 1992 / articulo 67 C.N FECHA: 2016 VIGENCIA: Acuerdo por lo Superior 2034 ANALISTA: Juan Pablo Álvarez Ruiz / Estefanía Echeverri Suarez FUNDAMENTOS PARA FORMULAR LA POLITICA PÚBLICA CUMPLE NO CUMPLE Legitimidad Social X Legalidad X Inversión Pública X Participación Ciudadana Comunitaria Social Política Partidista X X X X X PASOS PARA SUS FORMULACIÓN CUMPLE NO CUMPLE Se aplicó alguna metodología X Se conocieron necesidades X Se jerarquizaron necesidades X Es viable X ELEMENTOS ANALIZADOS: CONSISTENCIA INTERNA DE LA POLÍTICA CUMPLE NO CUMPLE Objetivos formulados X ARTICULO 6. LEY 30/92 Estrategias X Metas X

Ficha Chequeo jhhghghghyg

Embed Size (px)

DESCRIPTION

54kkjhjhjhjh

Citation preview

Page 1: Ficha Chequeo jhhghghghyg

FICHA DE CHEQUEO

ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS

TÍTULO DEL DOCUMENTO A ANALIZAR: Política Pública de Educación Superior en Colombia

ACTO ADMINISTRATIVO QUE LA PRODUJO: Ley 30 de 1992 / articulo 67 C.N

FECHA: 2016

VIGENCIA: Acuerdo por lo Superior 2034

ANALISTA: Juan Pablo Álvarez Ruiz / Estefanía Echeverri Suarez

FUNDAMENTOS PARA FORMULAR LA POLITICA PÚBLICA

CUMPLE NO CUMPLE

Legitimidad Social X

Legalidad X

Inversión Pública X

Participación

Ciudadana Comunitaria Social Política Partidista

X

X

X

X

X

PASOS PARA SUS FORMULACIÓN

CUMPLE NO CUMPLE

Se aplicó alguna metodología

X

Se conocieron necesidades

X

Se jerarquizaron necesidades

X

Es viable X

ELEMENTOS ANALIZADOS: CONSISTENCIA INTERNA DE LA POLÍTICA

CUMPLE NO CUMPLE

Objetivos formulados X ARTICULO 6. LEY 30/92

Estrategias X

Metas X

Indicadores X

Actores X

Información

Primaria: Línea de base

Secundaria: Complementaria

X

X

Líneas de Acción X

Page 2: Ficha Chequeo jhhghghghyg

Seguimiento X

Evaluación X

Instrumentos:

Imperativos: Fijan reglas de juego

Indicativos: Definen comportamientos de actores

X

X

CLASIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS Y TIPO DE RECURSOS: SEGÚN FORMA DE APLICACIÓN

CUMPLE NO CUMPLE

Humanos X

Físicos X

Económicos X

Financieros X

Técnicos X

Tecnológicos X

Jurídicos X

De control X

Administrativos X

Institucionales X

CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN LA FORMULACIÓN DE UNA POLÍTICA PÚBLICA

CUMPLE NO CUMPLE

Viabilidad X

Flexibilidad X

Eficiencia X

Eficacia X

Efectividad X

Coherencia X

Intersectorialidad X

Previsión X

Sostenibilidad X

FACTORES QUE FORTALECEN O DEBILITAN EL PROCESO DE FORMULACIÓN

EXISTEN NO EXISTEN

Desbalance de poderes: Ganadores y Perdedores

X

Estructura Institucional: Poca presencias del Estado

X

Page 3: Ficha Chequeo jhhghghghyg

Restricción de Política Económica

X

Poca Participación X

Planificación social: Responder a las necesidades de la comunidad

X

Se incluye Plan de Desarrollo

X Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018. Capítulo II

Artículo 54. Parágrafo 2.

CUMPLIMIENTO DE PASOS PARA EL DISEÑO DE LA POLÍTICA

CUMPLE

NO CUMPLE

CUMPLE

NO CUMPLE

Diagnóstico X Identificación de

problemas

X

Formular Plan de Acción

X Formulación de la Política

X

Factores Políticos

X Decisiones X

Puesta en marcha e información

X Implementación

X

Indicadores: Logros y consecuencias

X Evaluación X

MOMENTOS DE CONTROL SOCIAL

CUMPLE NO CUMPLE

Sensibilización X

Fundamentación X

Implementación X

Acompañamiento: Retroalimentación

X

AGENDA POLÍTICA: CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

OBSTÁCULOS QUE SE PUEDEN PRESENTAR

SE PRESENTAN NO SE PRESENTAN

DE CONTEXTO X

DE CONTENIDO X

DE ACTORES X

DE PROCESO X

DE CONTEXTO: Son factores estructurales, financiamiento, presupuesto, consenso y disenso, concertación, negociación, participación, comunicación, entre otros.

Page 4: Ficha Chequeo jhhghghghyg

DE CONTENIDO: Son el discurso mismo, la pertinencia de programas estrategias, lenguaje e ideología y respuestas como solución a los problemas.

DE ACTORES: Objetividad y neutralidad al abordar actores públicos y privados, y sus relaciones.

DE PROCESO: Son la forma como se lleva a cabo la política, su institucionalización, canales de interacción y comunicación, seguimiento y evaluación, cronograma.

FASES DENTRO DEL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

CUMPLE NO CUMPLE

1. Diseño y contenido

X

2. Negociación y concertación

X

3. Ejecución X

4. Seguimiento y evaluación

X

CONCLUSIONES:

¿Finalmente se trata de una Política Pública? Sí

Recomendaciones para ajustarlo a la política pública u otras en general

Fuentes de consulta

Constitucion Politica de Colombia Ley 30 e 1992 Acuerdo por lo superior 2034 Diálogo Nacional hacia la construcción de una Política

Pública de Educación Superior, recueprado de:

Se identifica el cumplimento de los requisitos propios la lista de chequeo, ademas se reconoce el carácter de Política de Estado en lo relativo al manejo del tema de la educación superior, reconocida como derecho fundamental y servicio público esencial a la luz del bloque de constitucionalidad y la propia Constitución Colombiana.La implementación de una Política Pública de Educación Superior en Colombia, responde a la gran particularidad de necesidades sociales, brindando herramientas para la construcción no solo de conocimiento sino también de identidad propia y con esto, la comprensión de todas las dinámicas sociales presentes en la actualidad. Finalmente, se evidencia en torno al desarrollo actual que los objetivos de cobertura y calidad no se ha cumplido en su totalidad, nuevos retos se presentan en torno a esta temática de interés nacional, razón de ser del acuerdo 2034.

X

Ajuste a los retos que impone el progreso tales como : crecimiento cuantitativo y cualitativo, y múltiples demandas de cobertura, calidad, equidad contribución efectiva a la solución de los problemas del país.

Esclareceré qué es una Institución de Educación Superior cual su diferencia con otras instituciones que podrían corresponder a la categoría de educación terciaria.

Debe entrar a abordar el tema referente a entidad de educación para el trabajo.

Page 5: Ficha Chequeo jhhghghghyg

http://aplicaciones2.colombiaaprende.edu.co/mesas_dialogo/documentos/mesa79/23611DocumentoMesaTemticaPolticaPblicaySistemaFinalJulio14.pdf