Ficha de Monitoreo a Docentes Tutores - Versión Final - Jec

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ficha de monitoreos

Citation preview

FICHA DE ACOMPAAMIENTO Y MONITOREO Al TUTOR/A

INSTITUCIN EDUCATIVA SECUNDARIA: CARLOS OQUENDO DE AMAT

GRADO:SECCIN:N DE ESTUDIANTES: H:M:

DATOS DEL TUTOR/AAPELLIDOSNOMBRESDNI

FECHA DE OBSERVACIN 2015HORA DE INICIOHORA DE TRMINO

I.PLANIFICACIN

NINDICADORESSINOOBSERVACIONES

aEl plan de tutora de grado cuenta con el diagnstico de las y los estudiantes.

bEl plan de tutora de grado considera la programacin de las sesiones de tutora de los bimestres.

cEl plan de tutora de grado, presenta un cronograma de reuniones para la tutora individual.

dEl plan de tutora de grado, presenta un cronograma de reuniones con padres, madres de familia o apoderados.

eEl tutor o tutora cuenta con los diseos de las sesiones de tutora programadas para el bimestre, considerando las dimensiones y ejes de la ATI.

TTULO DE LA SESIN

PROPSITO DE LA SESIN(Qu buscamos)

TABLA DE VALORACIN

12345

Muy deficienteDeficienteRegularSatisfactorioMuy satisfactorio

II. DESARROLLO DE LA SESIN DE TUTORA

NINDICADORES12345

01La sesin que desarrolla est considerada en el cronograma del plan de tutora del grado

02Al iniciar el desarrollo de la sesin, se comunica a las y los estudiantes el propsito de la sesin.

03Realiza la revisin de acuerdos promoviendo la participacin de actores como: coordinador/a de aula, secretaria/o y dinamizador/a.

04Motiva a las y los estudiantes generando inters por el tema a desarrollar

05Realiza preguntas de exploracin promoviendo la participacin de las y los estudiantes

06En el desarrollo de la sesin se presentan casusticas, ejemplos o situaciones muy cercanas a la realidad de las y los estudiantes.

07Emplea preguntas que promuevan la reflexin en las y los estudiantes durante la sesin.

08Comunica en forma clara las indicaciones para la realizacin de las actividades.

09Dosifica adecuadamente el tiempo para cada una de las actividades propuestas en la sesin.

10Responde las interrogantes o dudas que las y los estudiantes plantean.

11Escucha atentamente las opiniones de las y los estudiantes.

12Se relaciona con sus estudiantes con empata, llamndolos por su nombre.

13El tutor o tutora escucha con atencin y respeta las opiniones divergentes de las y los estudiantes frente al tema propuesto.

14Los recursos didcticos que emplea permiten lograr lo que se propone para cada momento de la sesin.

15Aplica estrategias para que las y los estudiantes establezcan conclusiones o reflexiones finales a travs de la toma de decisiones.

16Las y los estudiantes realizan conclusiones sobre el tema desarrollado en la sesin.

17Plantea a las y los estudiantes actividades o acciones que deban realizar "despus de la hora de tutora".

1.PUNTAJE

III. EVALUACIN

NINDICADORES12345

18Cuenta con un registro que recoge informacin de la participacin de las y los estudiantes.

19Utiliza instrumentos para recoger las intervenciones, observaciones que las y los estudiantes puedan expresar durante la sesin. (Lista de cotejo, gua de observacin, etc.)

RECURSOS

20Utiliza los materiales que ha planificado para el desarrollar de la sesin de tutora.

2. PUNTAJE

PUNTAJE FINAL (1+2)

PUNTAJE FINAL

20 3940 - 5455-7475- 8990 - 100

Muy deficienteDeficienteRegularSatisfactorioMuy satisfactorio

OBSERVACIONES:

.................................................... ................................................... Firma del Docente Tutor/a Firma del Director/a de la IE..............................................................................

Firma del Coordinador/a de TutoraAo de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per 2007 2016