3
I.E. FERMÍN TANGÜIS ÁREA: COMUNICACIÓN Nombre: ________________________________________________________________________ Grado y sección: 2° “A” Fecha: _____________________ 1. DEFINICIÓN 2. FINALIDAD 3. TIPOS DE PERIÓDICO MURAL El periódico mural es un ____________________________ que permite conocer los sucesos de la ______________________, así como expresar _____________________ y ___________________ de sus_____________________, los alumnos sobre asuntos relacionados al colegio y a su comunidad. Así mismo, puede abarcar tópicos como la promoción de costumbres, cultura, arte, etc. El maestro guía a los alumnos en la realización del periódico mural. Desarrollar la creatividad y las habilidades sociales de los alumnos. Expresar ideas y gustos, e informar de los acontecimientos del entorno que más les interesan. Sea útil a los demás. Consiste en el recorte de fotografías a las que se les añade un texto escrito por los redactores del mural. Las ilustraciones han de ser nítidas y muy expresivas y no deben repetir lo que ya se ve (eso es función del pie de página), sino complementarlo. Consiste en elaborar noticias, basados en datos que nos proporcionan los periódicos o revistas, ampliando la información, resumiendo parafraseando. La selección de noticias se realiza sobre un único tema y se complementan con ilustraciones expresivas Trata los temas específicos del programa escolar, aprovechando las noticias que tengan una estrecha relación con los objetivos de cualquier área. El tratamiento es el mismo que el del mural monográfico.

Ficha de Trabajo - Periódico mural

Embed Size (px)

Citation preview

  • I.E. FERMN TANGIS REA: COMUNICACIN

    Nombre: ________________________________________________________________________

    Grado y seccin: 2 A Fecha: _____________________

    1. DEFINICIN

    2. FINALIDAD

    3. TIPOS DE PERIDICO MURAL

    El peridico mural es un ____________________________ que permite conocer los sucesos de la ______________________, as como expresar _____________________ y ___________________ de sus_____________________, los alumnos sobre asuntos relacionados al colegio y a su comunidad. As mismo, puede abarcar tpicos como la promocin de costumbres, cultura, arte, etc.

    El maestro gua a los alumnos en la realizacin del peridico mural.

    Desarrollar la creatividad y las habilidades sociales de los alumnos. Expresar ideas y gustos, e informar de los acontecimientos del entorno que ms les

    interesan. Sea til a los dems.

    Consiste en el recorte de

    fotografas a las que se les

    aade un texto escrito por

    los redactores del mural.

    Las ilustraciones han de ser

    ntidas y muy expresivas y

    no deben repetir lo que ya

    se ve (eso es funcin del

    pie de pgina), sino

    complementarlo.

    Consiste en elaborar

    noticias, basados en

    datos que nos

    proporcionan los

    peridicos o revistas,

    ampliando la

    informacin,

    resumiendo

    parafraseando.

    La seleccin de

    noticias se realiza

    sobre un nico tema

    y se complementan

    con ilustraciones

    expresivas

    Trata los temas

    especficos del programa

    escolar, aprovechando las

    noticias que tengan una

    estrecha relacin con los

    objetivos de cualquier

    rea. El tratamiento es el

    mismo que el del mural

    monogrfico.

  • I.E. FERMN TANGIS REA: COMUNICACIN

    4. SECCIONES

    EDITORIAL

    Es la presentacin del peridico y debe incluir informacin de quienes lo han elaborado, a quienes est dirigido, resaltar la fecha cvica del mes y presentar en forma breve lo que los lectores podrn encontrar en el peridico.

    DEPORTES El deporte es toda aquella actividad fsica que involucra una serie de reglas o normas a desempear dentro de un espacio o rea determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros)

    NOTICIAS Locales (de la I.E o de la ciudad); regionales, nacionales e internacionales. Una noticia es una informacin hablada o escrita sobre un hecho o acontecimiento importante o e inters general.

    AMENIDADES Involucra entretenimientos como: chistes, historietas, caricaturas, etc.* *De preferencia relacionados al tema de inters del peridico mural.

    CREACIONES LITERARIAS

    Es importante porque los alumnos van a poner de manifiesto su produccin literaria como en la narrativa: cuentos, ancdotas; en lrica: composiciones alusiva a fechas cvicas, etc.

    CULTURA La cultura es el conjunto de expresiones a travs de los cuales una sociedad se manifiesta (arte, teatro, pintura, celebraciones, fechas cvicas

    NOTA: Las secciones pueden variar de acuerdo a los intereses de los realizadores o al tema que se va a trabajar.

    5. ESTRUCTURA BSICA

  • I.E. FERMN TANGIS REA: COMUNICACIN

    ELABORACIN DE NUESTRO ERIDICO MURAL

    Qu es necesario tener y hacer para elaborarlo?

    Contar con un PANEL sobre el que fijar los textos.

    Formar los grupos de trabajo.

    Establecer un diseo:

    Estilo

    Nombre o Ttulo

    Secciones: cales, en qu formato y quines sern los responsables de elaborarlas.

    Seleccionar los materiales: noticias, peridicos, cartulinas, hojas bond, ilustraciones, etc.

    Redaccin de cada artculo

    Pegar los artculos y decorar