17
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES Cátedra: Tecnología de la Administración Pública Titular a Cargo Dra. Rita M. Grandinetti Jefas de Trabajos Prácticos Lic. María Paz Gutiérrez Lic. Natalia Carnovale Lic. Mauricio Spilere Adscriptos Lic. Estefanía Aranda Lic. Federico Long Lic. Exequiel Rodríguez Lic. Anabela Rosconi Ficha de Trabajos Prácticos Cátedra de Tecnologías de la Administración Pública

FICHA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TECNOLOGIAS 2019 · Refiere el conjunto de actividades y tareas que la organización desarrolla de manera sistemática y retirada, y que se orientan a

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FICHA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TECNOLOGIAS 2019 · Refiere el conjunto de actividades y tareas que la organización desarrolla de manera sistemática y retirada, y que se orientan a

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES Cátedra: Tecnología de la Administración Pública

Titular a Cargo

Dra. Rita M. Grandinetti Jefas de Trabajos Prácticos

Lic. María Paz Gutiérrez Lic. Natalia Carnovale

Lic. Mauricio Spilere Adscriptos

Lic. Estefanía Aranda Lic. Federico Long

Lic. Exequiel Rodríguez Lic. Anabela Rosconi

Ficha de Trabajos Prácticos

Cátedra de Tecnologías de la Administración Pública

Page 2: FICHA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TECNOLOGIAS 2019 · Refiere el conjunto de actividades y tareas que la organización desarrolla de manera sistemática y retirada, y que se orientan a

2

Presentación La cátedra Tecnologías de la Administración Pública ofrece a sus alumnos una diversidad de conocimientos y tecnologías de gestión, con la finalidad de proveerlos de herramientas clave para el análisis y la práctica organizacional. A partir de allí se propone también, desarrollar en los alumnos competencias específicas que permitan comprender, analizar y actuar en entornos organizacionales concretos a la vez que complejos e inciertos. Se propone desarrollar capacidades que posibiliten “poner en juego y desplegar” el conocimiento adquirido en la resolución de problemas y en la toma de decisiones. Construir un saber-saber y un saber ser para un saber cómo. Objetivos

§ Integrar y articular los conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos abordados en la materia con la práctica de la gestión de las organizaciones aplicándolos a la resolución de los problemas concretos.

§ Desarrollar capacidad analítica y crítica para la apropiación y construcción de las tecnologías en relación a su puesta en práctica.

Resultados esperados

§ Diagnóstico organizacional considerando la complejidad de la gestión en una situación específica y determinada.

§ Propuesta de procesos de incorporación de tecnologías de gestión o de mejora de las que se aplican en una organización determinada, en función de resolver problemas, aprovechar oportunidades de mejora y de incorporación de innovación.

Page 3: FICHA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TECNOLOGIAS 2019 · Refiere el conjunto de actividades y tareas que la organización desarrolla de manera sistemática y retirada, y que se orientan a

3

Características de la práctica organizacional Las prácticas se desarrollaran en Organizaciones Estatales pre definidas por el equipo de Cátedra. En este año 2019 se realizarán en:

• Defensoría del Niño, Niña y adolescente. • El OJO, Ministerio de Seguridad, Provincia de Santa Fe • Secretaria de Relaciones Internacionales, Ministerio de Gobierno y Reforma

del Estado., Provincia de Santa Fe • SantaLab, Laboratorio de Innovación Pública, Provincia de Santa Fe

Los alumnos cursantes se organizarán en equipos de no más de 4 integrantes en igualdad de condiciones para abordar las etapas de trabajo prácticos propuestos. Las prácticas serán supervisadas por el equipo de la cátedra, en el espacio de clase y consulta donde se trabajará en taller para el diseño y evaluación del trabajo de campo. Etapas del trabajo Primera Etapa. “Construyendo el perfil de la Organización”. Exploración e indagación. Descripción y caracterización de la organización a partir de las cinco dimensiones de análisis para el diagnóstico: En base a preguntas disparadoras: ¿Qué hace?. ¿De qué se ocupa?, ¿Cuál es su finalidad?, ¿Qué servicios y/o productos brinda?, ¿Cómo se organiza?, ¿Con qéuiénes se relaciona o interactua?, ¿Cómo se proyecta en el futur0?, ¿Qué problemas públicos atiende?, ¿Cuál es su contexto?, los alumnos deberán identificar y presentar:

a- Visión, Misión y Funciones de la organización b- Productos y/o servicios que brinda la organización c- Dimensiones organizacionales que puedan relevarse

Page 4: FICHA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TECNOLOGIAS 2019 · Refiere el conjunto de actividades y tareas que la organización desarrolla de manera sistemática y retirada, y que se orientan a

4

Segunda Etapa: “La Organización posible: la organización de la organización”: Descripción y análisis de la estructura de la organización Los alumnos deberán reconstruir la estructura de la organización a cargo para:

a- Analizar la estructura, reconstruir organigrama de la organización. Analizar de acuerdo a lo criterios de horizontalidad vs. verticalidad, reconocer las partes de la estructura que aparecen, los mecanismos de coordinación y los criterios de agrupamiento.

b- Reconocer según tipología de Minstzberg o con las que más se identifica.

c- Procesos: Identificar un proceso de trabajo, graficar sus pasos e identificar puntos críticos y claves

Tercera Etapa: “La innovación y las tecnologías en las organizaciones “. Esta tercera etapa integra y recupera lo trabajado en las instancias anteriores. Pone énfasis en la una propuesta de mejora a partir de la construcción de un mapa tecnológico de la organización. Los alumnos a partir del trabajo realizado en las primeras etapas de la práctica deberán elaborar un MAPA TECNOLOGICO DE LA ORGANIZACIÓN. Este mapa se construye a partir de:

- Identificar las tecnologías de gestión que se utilizan en la organización.

- Clasificarlas según su finalidad de acuerdo a lo presentado en clase. - Presentar una propuesta de mejor en base a dos posibilidades:

Page 5: FICHA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TECNOLOGIAS 2019 · Refiere el conjunto de actividades y tareas que la organización desarrolla de manera sistemática y retirada, y que se orientan a

5

o Propuesta de mejor implementación de una tecnología que la organización ya utiliza identificando por qué, para qué, cuál sería el aporte o valor agregado, qué problema buscar resolver y los resultados esperados.

o Propuesta de incorporación de una nueva tecnología de gestión identificando por qué, para qué, cuál sería el aporte o valor agregado, qué problema buscar resolver y los resultados esperados.

Page 6: FICHA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TECNOLOGIAS 2019 · Refiere el conjunto de actividades y tareas que la organización desarrolla de manera sistemática y retirada, y que se orientan a

6

Consigna:

1. Identificar y reconstruir la misión, visión y las funciones de la

organización, de acuerdo a la información relevada.

2. Prestar especial atención a la información que adjunta a continuación para poder completar el formulario correctamente.

Misión, Visión y Funciones

Misión de la Organización: Es la razón de ser de la organización. Describe él para qué está la organización, qué servicios y/o productos proporciona, y para quién. Funciones de la Organización: Refiere el conjunto de actividades y tareas que la organización desarrolla de manera sistemática y retirada, y que se orientan a la consecución de su misión. Responde al qué hace la organización. Visión de la Organización: Es una expresión concisa del futuro óptimo de la organización, de lo que desea ser. Su visión es el corazón latiente del trabajo de la misma.

Page 7: FICHA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TECNOLOGIAS 2019 · Refiere el conjunto de actividades y tareas que la organización desarrolla de manera sistemática y retirada, y que se orientan a

Misión de la Organización:

Page 8: FICHA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TECNOLOGIAS 2019 · Refiere el conjunto de actividades y tareas que la organización desarrolla de manera sistemática y retirada, y que se orientan a

Para comenzar a establecer la misión de la organización relevada empecemos respondiendo a los siguientes interrogantes:

¿Qué hace?

¿Para quién lo hace?

¿Cómo lo hace?

Con más detalle:

1. ¿Por qué existe, cuál es el propósito básico?

2. ¿Qué es lo distintivo u original de la organización?

3. ¿Quiénes son sus clientes y/o usuarios?

4. ¿Cuáles son los productos y servicios principales?

5. ¿Qué valores deberían ser importantes?

Page 9: FICHA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TECNOLOGIAS 2019 · Refiere el conjunto de actividades y tareas que la organización desarrolla de manera sistemática y retirada, y que se orientan a

9

A partir de las respuestas elaboradas, se puede comenzar a diseñar y

plasmar la misión de la organización relevada.

Misión:

Page 10: FICHA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TECNOLOGIAS 2019 · Refiere el conjunto de actividades y tareas que la organización desarrolla de manera sistemática y retirada, y que se orientan a

10

Funciones: Como se mencionó anteriormente las funciones responden al qué hace, son aquellas actividades y tareas que la organización desarrolla de manera sistemática. A continuación se presenta una ficha modelo de las funciones de la Dirección de Alumnado con su misión. Unidad de Trabajo/Área: Dirección de Alumnado Depende de: Secretaría de Asuntos Estudiantiles

Unidades Dependientes Cantidad de Personas Misión: Establecer el vínculo entre la población estudiantil de la Facultad y la Institución con el fin de brindar atención a los problemas del medio universitario y procurar plantear planteos de alternativas para su solución. Funciones:

- Llevar registro del historial académico de los alumnos. - Confeccionar las actas de mesas de examen y su posterior registro

en los legajos de los alumnos. - Administrar las inscripciones de los alumnos en los llamados a

exámenes. - Administrar las inscripciones de los alumnos al cursado de las

materias. - Generar el estado de situación académica de los alumnos. - Verificar las correlatividades de las materias.

Page 11: FICHA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TECNOLOGIAS 2019 · Refiere el conjunto de actividades y tareas que la organización desarrolla de manera sistemática y retirada, y que se orientan a

Visión de la Organización:

Page 12: FICHA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TECNOLOGIAS 2019 · Refiere el conjunto de actividades y tareas que la organización desarrolla de manera sistemática y retirada, y que se orientan a

Para comenzar a establecer la visión de la organización empecemos respondiendo a los siguientes interrogantes:

1. ¿Qué observamos como clave para el futuro de la organización? 2. ¿Qué contribución única podrá hacer en el futuro? 4. ¿Qué valores necesitan ser acentuados? 5. ¿Cuál/es debería ser su posición en cuestiones como los clientes y/o usuarios, el crecimiento, el desarrollo, la tecnología, etc? 6. ¿Por qué acciones, actitudes o aptitudes será reconocida la organización?

Page 13: FICHA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TECNOLOGIAS 2019 · Refiere el conjunto de actividades y tareas que la organización desarrolla de manera sistemática y retirada, y que se orientan a

13

A partir de las respuestas elaboradas, se puede comenzar a diseñar y

plasmar la visión de la organización.

Visión:

Page 14: FICHA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TECNOLOGIAS 2019 · Refiere el conjunto de actividades y tareas que la organización desarrolla de manera sistemática y retirada, y que se orientan a

14

DIMENSIÓN

¿QUÉ RELEVAMOS?

¿QUÉ PREGUNTAMOS?

Institucional

Normas, valores y reglas que estructuran los comportamientos institucionales. Leyes y regulaciones que afectan la actividad propia. Abarca0 también el soporte presupuestario

- ¿Posee la organización

algún Decreto de creación?

- ¿Existe alguna normativa que regule el funcionamiento diario?

- ¿Se cumple actualmente con dicha normativa?

Redes

Actores con quienes la institución interactúa y la coordinación de actividades para el desarrollo de determinadas tareas. Coordinación entre diferentes organizaciones de la sociedad civil, niveles o áreas de gobierno, como las articulaciones público- privadas, desde el simple intercambio hasta las modalidades de gestión mixta

- ¿Con que

organizaciones públicas y/o privadas interactúa la organización?

- ¿Existen articulaciones con otras jurisdicciones (nacional, provincial, municipal)? ¿Cuáles?

- ¿Considera que hay vínculos con organizaciones y/o actores que deberían ser fortalecidos?

- ¿Existe alguna relación con otros niveles de la organización?

Organizacional

Estructuras, procesos, recursos y estilos de gestión.

- ¿Qué productos y/o

Protocolo de entrevista y observación

¿Qué relevamos? ¿Qué Observamos? ¿Qué cuestiones debemos observar y relevar? ¿Cómo abordamos a las

organizaciones?

Page 15: FICHA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TECNOLOGIAS 2019 · Refiere el conjunto de actividades y tareas que la organización desarrolla de manera sistemática y retirada, y que se orientan a

15

Relaciones de autoridad, comportamientos para el desempeño de tareas. Circuitos de información y comunicación formal e informal y comportamientos que facilitan u obstruyen las acciones efectivas para el logro de los resultados. Sus modos de definir metas, sus rutinas, sus flujos de trabajo, su estilo de gestión y sus flujos de comunicación. Aspectos informales de estas estructuras, procesos, gestión.

servicios brinda? - ¿Cuáles y que tipo de

clientes y/o usuarios posee la organización?

- ¿Cuál es el propósito de la organización?

- ¿Cuáles son las tareas y/o procesos que desarrolla la para lograr su propósito?

- ¿Existe algún tipo de problemática que dificulta la realización de tareas y/o el cumplimiento de su propósito?

- ¿Con que fortalezas cuenta para afrontar dichos problemas?

- ¿Cómo es la organización? ¿Qué niveles jerárquicos existen?

- ¿Cuál es la ubicación de la organización dentro de la institución mayor?

- Al interior de la organización, cuáles son los niveles de estructura? ¿Qué áreas dependen de la misma?

- ¿Qué tipo de relaciones laborales se presentan? De qué manera se relacionan los directivos y agentes de la repartición? ¿Tienen determinadas las actividades y tareas?

- ¿Cómo se toman las decisiones al interior de la organización?

- ¿Existe alguna estrategia

Page 16: FICHA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TECNOLOGIAS 2019 · Refiere el conjunto de actividades y tareas que la organización desarrolla de manera sistemática y retirada, y que se orientan a

16

de comunicación interna y/o externa? ¿Cuál?

Personal

Capital social de la organización. Procesos de incorporación, desarrollo, motivación, evaluación y compensación del personal.

- ¿Con cuántos

empleados cuenta la organización?

- ¿Cómo se realizan los procesos de selección de personal?

- ¿Con que capacitación cuenta el personal de la organización?

- ¿Existe algún tipo de capacitación permanente?

- ¿Cuenta la organización con algún sistema de premios?

Contexto Ambiental

Medio económico, social y político en el cual lleva adelante sus actividades, y cuáles condiciones este contexto favorece o restringe.

- ¿Cuáles son los

principales problemas, dificultades, inconvenientes de carácter económico, político y/o social que se enfrenta actualmente la organización?

- ¿Qué oportunidades se les presenta?

Page 17: FICHA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TECNOLOGIAS 2019 · Refiere el conjunto de actividades y tareas que la organización desarrolla de manera sistemática y retirada, y que se orientan a

17

Una de las principales cuestiones que deben responder los responsables de gestionar cualquiera organización se vincula con los servicios que presta la organización.

- ¿Qué servicios presta la organización relevada?

- ¿Quiénes son los destinatarios de los servicios de mi unidad organizativa?

- ¿Qué estrategia se debe desplegar para prestar adecuadamente dichos servicios?

Servicios y/o Productos

Servicios y/o Productos de la Organización Son los bienes y/o servicios que la organización ofrece a sus clientes/usuario/ ciudadanos. Se orientan al cumplimiento de las metas, objetivos y políticas de la organización y constituyen el resultado de un proceso