3
FICHA DEL TEMA DE TESIS Idea inicial: Por experiencia personal de ver como la gente del campo cree en esta fruta curándose de enfermedades del hígado consumiendo ésta fruta, es así como surge la idea de estudiar a la pitahaya (especialmente la clase de color roja ya que es la que más abunda en ayabaca), para comprobar su composición y de alguna manera buscar un procedimiento para su industrialización. Título: “ESTUDIO FISICO-QUIMICO Y CARACTERIZACION DE LA HYLOCEREUS UNDATUS (PITAHAYA) EN PAIMAS PROVINCIA AYABACA PARA SU INDUSTRIALIZACION”. Área de investigación: El área a la que pertenece el presente trabajo es a la de caracterización de materiales. Objetivos: Objetivo principal: conocer las características físico-químicas de la pitahaya que crece en paimas y sus propiedades nutricionales y/o medicinales. Con el propósito de industrializarla. Objetivos secundarios: analizar de forma directa las características del fruto y estudiar su hábitat y condiciones de mantenimiento.

Ficha Del Tema de Tesis 02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DATOS DE TESIS

Citation preview

Page 1: Ficha Del Tema de Tesis 02

FICHA DEL TEMA DE TESIS

Idea inicial:

Por experiencia personal de ver como la gente del campo cree en esta fruta curándose de

enfermedades del hígado consumiendo ésta fruta, es así como surge la idea de estudiar a la

pitahaya (especialmente la clase de color roja ya que es la que más abunda en ayabaca), para

comprobar su composición y de alguna manera buscar un procedimiento para su industrialización.

Título:

“ESTUDIO FISICO-QUIMICO Y CARACTERIZACION DE LA HYLOCEREUS UNDATUS (PITAHAYA)

EN PAIMAS PROVINCIA AYABACA PARA SU INDUSTRIALIZACION”.

Área de investigación:

El área a la que pertenece el presente trabajo es a la de caracterización de materiales.

Objetivos:

Objetivo principal:

• conocer las características físico-químicas de la pitahaya que crece en paimas y sus propiedades

nutricionales y/o medicinales. Con el propósito de industrializarla.

Objetivos secundarios:

• analizar de forma directa las características del fruto y estudiar su hábitat y condiciones de

mantenimiento.

• Realizar análisis sensoriales y en laboratorio para conocer datos reales de las propiedades de la

pitahaya que crece en paimas.

• Estudiar de forma pormenorizada los antecedentes, historia y taxonomía de la hylocereus

undatus (pitahaya).

Page 2: Ficha Del Tema de Tesis 02

Resumen:

Con este trabajo que busca ser experimental y también de revisión de literatura se buscó reunir

información relacionada con las propiedades físico-químicas y morfológicas de la pitahaya

(Hylocereus sp.). Se discute sobre las diferencias que se han observado entre los datos

bibliográficos y los obtenidos durante la experiencia a lo largo del estudio. La pitahaya tiene gran

potencial industrial debido a su alto contenido de betalaínas, pigmentos que han sido

considerados como una alternativa al uso de colorantes artificiales en alimentos. Además, se ha

observado que estos pigmentos poseen propiedades antioxidantes. Debido al gran potencial

agroindustrial de la pitahaya, se ha incrementado el interés internacional en su cultivo,

comercialización y la búsqueda de alternativas de procesamiento. A dichos avances concretos se

les dará alternativas de procedimientos para fortalecer su industrialización, con la calidad que el

mercado requiere.

Datos del tesista:

Nombre y apellidos: Milton Ovidio Marchena Domínguez

Especialidad: ingeniería química

Año/promoción: promoción 2009

Asesor:

---------------------------------------------------

Marchena Domínguez Milton Ovidio

Cod.NO: 0632009024

DNI: 44252737