13
FICHA DE JUEGOS Nombre del juego: Dar Palmadas Edad: 1 Año Material: Ninguno Descripción: Puede darlas solo o con ayuda de un mayor, dejando que sujete sus manos mientras el adulto da las palmadas mientras canta canciones en las que se den palmadas como “Palmas palmitas, que viene papá, tócalas pronto que en casa ya está”. Representación Gráfica: Aspectos que se desarrollan con este juego: -Coordinación óculo-manual. Variante: ¿Adaptado a qué edad?

Ficha Juegos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FICHA JUEGOS.

Citation preview

FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES DE RAQUETA

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: Dar PalmadasEdad: 1 Ao

Material: NingunoDescripcin:

Puede darlas solo o con ayuda de un mayor, dejando que sujete sus manos mientras el adulto da las palmadas mientras canta canciones en las que se den palmadas como Palmas palmitas, que viene pap, tcalas pronto que en casa ya est.

Representacin Grfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Coordinacin culo-manual.

Variante: Adaptado a qu edad?

Rimas y canciones ms complejas en las que demuestren conocimiento de su propio cuerpo. 2 Aos.

Nombre del juego: Tira la pelotaEdad: 1 aoMaterial: Pelotas de distintas texturasDescripcin:

Pedir a la nia o nio que lance la pelota en un momento determinado, por ejemplo al contar hasta tres.

Representacin Grfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-LanzamientoVariante: Adaptado a qu edad?

Se pide a la nia o nio que tire la pelota a un lugar determinado, por ejemplo, la mesa. 2 aos.

Nombre del juego: No te caigas al aguaEdad: 2 aosMaterial:

Hojas de peridico, de revista cualquier cosa que se pueda poner en el suelo y pisarse.

Descripcin:

Se cuenta a los nios que el suelo es un rio en el que hay piraas y no se pueden caer, y para cruzar el rio tienen que ir de piedra en piedra (las hojas) hasta el final del rio.Representacin Grfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Equilibrio-DesplazamientoVariante: Adaptado a qu edad?

Se pueden poner las hojas algo ms separadas. 3 aos

Nombre del juego: Psame la pelotaEdad: 2 aosMaterial: PelotasDescripcin:

Los nios se sientan en el suelo por parejas y se pasan la pelota rodando por el suelo.

Representacin Grfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Lanzamientos

Variante: Adaptado a qu edad?

Incorporar ms pelotas o ms nios a los grupos. 3 aos.

Nombre del juego: Simn diceEdad: 3 aosMaterial: NingunoDescripcin:

Los nios andan tranquilamente por la habitacin o por el espacio que se est usando, pero cuando la persona a la que le corresponda la tarea (normalmente el adulto) de la seal de Simn dice todos los nios debern obedecer y realizar dicha accin.

Representacin Grfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Salto-DesplazamientosVariante: Adaptado a qu edad?

Dejar mayor protagonismo a los nios, relegando en ellos la tarea de dar la seal de Simn dice

Nombre del juego: Al ritmo de la msicaEdad: 3 aosMaterial: Grabacin musicalDescripcin:Los nios se sientan en crculo mientras se canta una cancin, y al comps se realizan los siguientes movimientos:-Palmada-manos en las rodillas

-Palmada-manos en las caderas

-Palmada-manos en los hombros

-Palmada-manos en la cabezaRepresentacin Grfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego: -Trabajar la coordinacin-Percepcin corporal: Sensopercepcin-Percepcin temporal: RitmoVariante: Adaptado a qu edad?Los nios van caminando a la vez que cantan la cancin y realizan los movimientos.Estara adaptado para nios de 5 aos.Nombre del juego: SemforoEdad: 4 aosMaterial: Aros y banderasDescripcin:

Los nios caminan y corren por la clase, imitando que conducen automviles (con aros en las manos). En un extremo del rea el adulto sostendr en sus manos dos banderas de colores: roja y verde. Cuando el profesor eleva la bandera roja, los nios se detienen y cuando eleva la bandera verde, los nios continuarn el movimiento. Los nios que se muevan cuando se eleva la bandera roja, pierden su auto (aro) y deben continuar conduciendo con otros nios que an no los han perdido.

Representacin Grfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Percepcin espacial-DesplazamientosVariante: Adaptado a qu edad?

Los nios caminan y paran cuando el adulto toca el silbato con un pitido, continan cuando el adulto toca el silbato dos veces.Estara adaptado a nios de 2 aos.Nombre del juego: Carrera de tortugasEdad: 4 aosMaterial: Almohada pequeaDescripcin:

Se debe delimitar el trayecto de la carrera. Todos los participantes deben tener una almohada pequea. Se ubican todos en la lnea de partida, en cuatro patas, y se colocan el almohadn sobre la espalda (como si fuese el caparazn de una tortuga). Al dar la orden de partida las tortugas comienzan a avanzar. Si se les cae el almohadn de la espalda deben regresar al punto de partida y comenzar nuevamente. Por lo tanto debern avanzar muy despacio para llegar ms rpido. La tortuga que primero llega es la ganadora.Representacin Grfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Desplazamiento: Gateo-Percepcin espacialVariante: Adaptado a qu edad?

En lugar de ser tortugas pueden ser canguros y saltar a la pata coja.Estara adaptado a nios de 5 aos.Nombre del juego: EstatuaEdad: 5 aosMaterial: Bancos suecos, ladrillos de goma espuma, colchonetasDescripcin:

Los alumnos se desplazan por todo el gimnasio (bosque) imitando a un animal (serpiente, oso, conejo), en el cual hay distribuidos diferentes materiales (bancos suecos, ladrillos de colores, bancos suecos apoyados al revs, colchonetas.), cuando el profesor diga estatua se deben subir de la forma que diga el profesor, apoyando una pierna, de puntillas, con los dos pies apoyados, apoyando el glteoRepresentacin Grfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Percepcin corporal: Equilibrio-Desarrollo de la coordinacin dinmica generalVariante: Adaptado a qu edad?

Cambiar la temtica del juego, por ejemplo el mar, y quitar los movimientos de equilibrio.

Estara adaptado para nios de 2 aos.Nombre del juego: Pelota zig-zagEdad: 5 aosMaterial: Dos pelotas de diferente colorDescripcin:

Los alumnos forman dos filas enfrentadas y con dos pelotas (una de cada color), se comienzan a pasar al compaero que est enfrente del que est al lado tuyo, formando as una cadena en zig-zag. La pelota que llegue antes al extremo de la fila es la pelota del grupo ganador. Si el baln se cae, se comienza de nuevo el recorrido completo.Representacin Grfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Coordinacin culo-manualVariante: Adaptado a qu edad?

Los nios se sientan formando dos filas enfrentadas y se pasan la pelota por el suelo.

Estara adaptado para nios de 3 aos.