3
HOJA TECNICA RUBITHERM ® 14404 Poliuretano para paneles INTRODUCCION El Rubitherm 14404 es un poliol formulado con catalizadores y tensioactivos, apto para ser usado con el Rubinate 5005 en la fabricación de espumas de poliuretano en paneles mediante la técnica de inyección en prensa. Puede procesarse en máquinas de alta o baja presión. Si se pretende usar este producto en aplicaciones diferentes de las mencionadas, rogamos contactar a nuestro Departamento de Servicio Técnico para obtener asesoría. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Apariencia: líquido color ámbar Viscosidad a 25 °C: 200+-100 mPas Densidad relativa a 25 °C: 1.18 gr/cm3 RECOMENDACIONES PARA SU PROCESO Los componentes químicos deberán ajustarse a (21 +/- 2) °C antes de su empleo para asegurar que la reactividad y viscosidad sean las adecuadas para el proceso. FORMULACION Y REACTIVIDADES TIPICAS Se recomienda que los componentes químicos sean mezclados en la siguiente relación: Rubitherm-14404 100 partes en peso Rubinate 5005 110/115 partes en peso Perfil de reacción típico de una prueba en laboratorio a 21 °C Tiempo de agitación 8 seg. Tiempo de cremado 30 seg. Tiempo de hilo 130 seg. Tiempo de tacto 220 seg. Tiempo de elevación 230 seg. Densidad libre a 760 mm de Hg. 24-28 Kg. /m3 PRODUCCION DE PANELES SANDWICH Cuando se usa el método de inyección en prensa se recomienda que la prensa sea precalentada a 45- 50°C para obtener óptima adherencia. Sin embargo, para la mayoría de los materiales usados para las caras del panel, la adherencia es adecuada a temperaturas superiores a 35 °C.

Ficha técnica 14404

  • Upload
    limbert

  • View
    204

  • Download
    15

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha técnica 14404

HOJA TECNICA

RUBITHERM ® 14404 Poliuretano para paneles

INTRODUCCION El Rubitherm 14404 es un poliol formulado con catalizadores y tensioactivos, apto para ser usado con el Rubinate 5005 en la fabricación de espumas de poliuretano en paneles mediante la técnica de inyección en prensa. Puede procesarse en máquinas de alta o baja presión. Si se pretende usar este producto en aplicaciones diferentes de las mencionadas, rogamos contactar a nuestro Departamento de Servicio Técnico para obtener asesoría. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Apariencia: líquido color ámbar Viscosidad a 25 °C: 200+-100 mPas Densidad relativa a 25 °C: 1.18 gr/cm3 RECOMENDACIONES PARA SU PROCESO Los componentes químicos deberán ajustarse a (21 +/- 2) °C antes de su empleo para asegurar que la reactividad y viscosidad sean las adecuadas para el proceso. FORMULACION Y REACTIVIDADES TIPICAS Se recomienda que los componentes químicos sean mezclados en la siguiente relación: Rubitherm-14404 100 partes en peso Rubinate 5005 110/115 partes en peso Perfil de reacción típico de una prueba en laboratorio a 21 °C Tiempo de agitación 8 seg. Tiempo de cremado 30 seg. Tiempo de hilo 130 seg. Tiempo de tacto 220 seg. Tiempo de elevación 230 seg. Densidad libre a 760 mm de Hg. 24-28 Kg. /m3 PRODUCCION DE PANELES SANDWICH Cuando se usa el método de inyección en prensa se recomienda que la prensa sea precalentada a 45-50°C para obtener óptima adherencia. Sin embargo, para la mayoría de los materiales usados para las caras del panel, la adherencia es adecuada a temperaturas superiores a 35 °C.

Page 2: Ficha técnica 14404

La espuma es aplicada por la técnica de "sobreempaque", es decir, la cantidad de espuma en el panel debe exceder en 15% la cantidad mínima de llenado que se determine experimentalmente. De este modo se logra una estructura uniforme de la espuma en toda la cavidad. Los tiempos de ocupación en prensa típicos a temperatura de molde de 45°C son: Espesor de espuma Tiempo de desmolde (mm) (minutos) 50 12 - 16 100 35 - 45 150 mínimo 55 RECOMENDACIONES DE ALMACENAMIENTO El Rubitherm 14404 por contener un componente volátil, el HCFC 141b, y por ser un poliol higroscópico debe ser protegido de la humedad, manteniendo perfectamente cerrados los recipientes que lo contienen cuando no estén en uso. En temperaturas menores a 35°C la vida del producto en almacenamiento es de 12 meses. SEGURIDAD Antes de trabajar con el sistema Rubitherm / Rubinate es muy importante conocer las precauciones recomendadas para su manejo, las cuales se detallan en la Hoja de Seguridad que provee HUNTSMAN Poliuretanos junto con el producto. Este material contiene retardante a la llama, pero como la mayoría de los materiales orgánicos, este se encenderá si se ve involucrado en un incendio. CONSIDERACIONES PARA LA SALUD Los años de experiencia en la fabricación y uso de este producto y similares nos indican que en el manejo de este producto deberán observarse las normas usuales de Higiene Industrial, así como vestir ropa de protección y anteojos de seguridad. Al contacto con piel y ojos con este producto, se deberá lavar con abundante agua limpia. DISPOSICION DE DESPERDICIOS El procedimiento recomendado para la disposición de desperdicios del producto, es el de sepultarlos en lugares autorizados o el de incinerarlos bajo condiciones controladas. Sin embargo, los usuarios deberán realizar la disposición de desperdicios de acuerdo a la legislación local, provincial o nacional. DERRAMES Derrames abundantes deberán ser absorbidos perfectamente con arena, tierra, aserrín o algún otro material absorbente, recogerlo con pala y depositarlo en botes de desperdicio o bolsas plásticas y disponerlos para su desecho, de acuerdo al procedimiento descrito en la sección precedente. REACCION AL FUEGO

Page 3: Ficha técnica 14404

Advertencia: De acuerdo a reglamentaciones internacionales, estos ensayos deben considerarse para medir y describir el comportamiento del material bajo condiciones controladas de laboratorio, pero no se puede estimar cual será el comportamiento del mismo si se modifican total o parcialmente las condiciones de ensayo. Éste, como tal, no debe ser utilizado para describir o evaluar el riesgo de incendio que presenta el material en condiciones de uso reales, o como único y suficiente para estimar válidamente un riesgo de incendio derivado exclusivamente de estos resultados. NOTA IMPORTANTE: Debido a la influencia de múltiples factores que intervienen en la transformación de nuestros materiales a productos terminados, cada transformador debe realizar sus propios ensayos de comprobación, teniendo en cuenta las condiciones de elaboración y utilización de sus productos finales. Por tanto, la información precedente se da a título informativo, quedando sujeta a los ensayos sobre los productos elaborados Fecha ultima Revisión: Septiembre 2007