2

Click here to load reader

Ficha Técnica Difusión Proyecto WOODRUB

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha Técnica Difusión Proyecto WOODRUB

AIDIMA – INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL MUEBLE, MADERA, EMBALAJE Y AFINES

Utilization of recovered wood and rubber for alternative composite products

Acrónimo: WOODRUB Responsable: Victoria Lerma Departamento: Laboratorio de Materiales + Unidad de Biotecnología) / Sistemas y comunicaciones ABSTRACT En una primera fase, el proyecto ha obtenido información detallada sobre el conocimiento y las técnicas existentes sobre recuperación de madera y caucho así como conocimiento práctico y experiencia en reciclaje de productos hecho de madera y caucho en el sector industrial. Al mismo tiempo, se ha obtenido información a nivel europeo, nacional y regional sobre el uso, disponibilidad y manejo de la madera y caucho recuperados.

En una segunda fase se han desarrollado y analizado nuevos compuestos (composites) formados a partir de madera y caucho que sean sostenibles, a bajo coste y respetuosos con el medio ambiente. En este momento se está procediendo a su escalado industrial y los productos resultantes serán testados y caracterizados según su comportamiento mecánico y funcional, para proceder con un análisis del ciclo de vida de estos nuevos productos para valorar aspectos económicos y ecológicos en comparación con productos que se vienen usando con los mismos fines tradicionalmente. Por último y durante toda la fase de desarrollo del proyecto, se difundirá la información y conocimiento obtenidos a través de distintas herramientas (página web, publicaciones, etc.) y diversas acciones de comunicación y difusión (conferencias, seminarios, talleres, etc.)

OBJETIVOS El objetivo del proyecto WOODRUB es el desarrollo, análisis y demostración de productos innovadores respetuosos del medio ambiente a partir de madera reciclada y caucho reciclado de neumáticos. Con ellos, se diseñarán nuevos materiales de construcción para su uso convencional. El desarrollo de este nuevo producto se realizará en primer lugar a escala de laboratorio para dar lugar a los prototipos del composite madera-caucho. De los productos desarrollados, se llevará a cabo un estudio medioambiental y se realizará un estudio del análisis del ciclo de vida (LCA). Igualmente, estos materiales se compararán con otros materiales de uso tradicional. Resultados esperados: Los principales resultados esperados son:

Un completo estado del arte sobre las cantidades y calidades

de madera recuperada y caucho en Europa. El fortalecimiento de los vínculos entre los proveedores de

desechos de madera y caucho - usuarios en Europa. Estado del arte de la técnica de procesamiento de madera

recuperados y residuos de caucho. La funcionalidad de los sistemas de unión de madera-caucho

definidos y establecidos. Las tecnologías de procesamiento y el desarrollo de nuevos

composites. Definición de los procesos de producción y de las directrices

de comportamiento del prototipo para los fabricantes. Caracterización de los composites de madera y caucho para

su aplicación en la vida real. Resultados del Análisis del Ciclo de Vida, coste y tarifas de

eco-eficiencia. Principales conclusiones sobre el comportamiento medio ambiental, funcional y mecánico.

Amplia difusión de los resultados en conferencias y reuniones interregionales.

.

WoodRub composite

Page 2: Ficha Técnica Difusión Proyecto WOODRUB

AIDIMA – INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL MUEBLE, MADERA, EMBALAJE Y AFINES

SOCIOS AIDIMA- INSITUTO TECNOLÓGICO DEL MUEBLE, MADERA, EMBALAJE Y AFINES ARISTOTELIO PANEPISTIMIO THESSALONIKIS BRUNEL UNIVERSITY CONSORZIO DEL MOBILE S.P.A ACCIONA INFRAESTRUCTURAS, S.A SONAE INDUSTRIA SGPS, SA FUNDACIÓN COMUNIDAD VALENCIANA-REGION EUROPEA KERIDIS CHRISTOFOROS, SA NATURA, S.R.L ENJILY INTERNATIONAL LIMITED WEBSITE http:// www.woodrub.com

KEYWORDS Nuevos materiales, composites, madera-caucho.

FINANCIADO POR UE – Comisión Europea / Dirección General de Medio Ambiente LOGOS

21200094 LIFE09 ENV/ES/000454

Si está interesado en ampliar la información sobre este proyecto o colaborar con nuestros proyectos de I+D+I puede ponerse en contacto a través de nuestro email [email protected] o por teléfono 961 366 070