Ficha tecnica tintas.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Ficha tecnica tintas.pdf

    1/4

    Registered office: Leinfelden-Echterdingen, HRB 221395 Stuttgart, Director: Axel Hochbach1

    Información Técnica 4/2011

    HOLAC TINTAS PARA MEZCLAR „TU“

    Para trabajar con el sistema de mezcla „INKS TO MIX“, solo se necesita tener en almacén la gamacompleta de las 20 tintas de impresión base más el blanco opaco, blanco transparente y negro. Paraordenes de compra posteriores, se tendría que comprar únicamente las tintas de impresión que yahan sido consumidas, de manera que siempre tendrá completo su stock.

    Para el empleo del sistema se requiere lo siguiente:

    ∗ Nuestras tintas base∗

    Un abanico PANTONE (igual al utilizado en la industria papelera)∗ Nuestras fórmulas (disponibles en un libro o disco)∗ Una buena balanza

    EJEMPLO:

    Su cliente desea una impresión en azul sobre un esmalte blanco, según el PANTONE (PMS) No. 0280.

    Nuestra fórmula para éste tono es la siguiente:

    55 % HOLAC TU 402

    7% HOLAC TU 1000 => PMS 028038 % HOLAC TU 502

    Todas nuestras fórmulas se entienden en porcentajes o también en gramos o kilogramos.

    Los tonos se obtienen imprimiendo sobre un blanco neutral. Si la impresión se realiza sobre metaldesnudo, esto puede ocasionar variaciones en el tono de acuerdo al fondo empleado (aluminio) ysegún el grado de brillo del metal.

    VENTAJAS:• Se puede obtener cualquier tono deseado• Máxima exactitud de color, brillo y resistencia• Tiempo de mezcla mínimo• Poca cantidad en stock, mejor control• Disponibilidad inmediata• Se evita tiempo de entrega para colores especiales• Flexibilidad en caso de pedidos pequeños• Pérdidas de material debido a tinta malograda o mál mezclada se evitan

  • 8/19/2019 Ficha tecnica tintas.pdf

    2/4

    Registered office: Leinfelden-Echterdingen, HRB 221395 Stuttgart, Director: Axel Hochbach2

    Tintas de impresión TU son hechas a base de resinas alquídicas y recomendadas para aplicación wet-in-wet (húmedo sobre húmedo). Son altamente resistentes, también a la esterilización.

    1. Todos los tonos del abanico PANTONE pueden ser obtenidos a través de estas tintas basealtamente pigmentadas.

    1.1. Este sistema ha sido aprobado e implementado mundialmente desde hace ya muchos años.

    1.2. Las tintas son entregadas listas para su uso. Normalmente no se requiere ningún tipo deaditivo.

    2. El sistema básico consiste en los siguientes tonos:

    Amarillo verde HOLAC TU 101Amarillo euro HOLAC TU 102Amarillo HOLAC TU 103Amarillo rojo HOLAC TU 104Anaranjado rojo HOLAC TU 201Anaranjado amarillo HOLAC TU 202Rojo azúl HOLAC TU 302Rojo azúl HOLAC TU 303Rojo pink HOLAC TU 304Rojo rhodamin HOLAC TU 305Rojo amarillo HOLAC TU 306Rojo azúl HOLAC TU 307Azul verde /cyan HOLAC TU 401Azul HOLAC TU 402Azul rojo HOLAC TU 403Violeta rojo HOLAC TU 501Violeta HOLAC TU 502Verde amarillo HOLAC TU 601Verde HOLAC TU 602Blanco transparente HOLAC TU 901Blanco opaco HOLAC TU 900Negro HOLAC TU 1000Plateado HOLAC 7B 14894Dorado HOLAC 1T 15972

    El negro HOLAC TU 1000 y el blanco opaco HOLAC TU 900 son únicamente destinados parala mezcla. Para impresiones en lleno podemos recomendar los siguientes colores:

    Negro HOLAC 10T 15285Blanco HOLAC 9B 13561/2

  • 8/19/2019 Ficha tecnica tintas.pdf

    3/4

    Registered office: Leinfelden-Echterdingen, HRB 221395 Stuttgart, Director: Axel Hochbach3

    3. En caso de que se requieran propiedades especiales, podemos ofrecerles una gama másamplia (ver listado adjunto).

    4. Un programa de computación también está disponible, en el cual se encuentran todas lasfórmulas de acuerdo al PMS. Este programa puede ser instalado en la mayoría de lascomputadoras (requisitos: por lo menos un procesador 386 de MS DOS 3.0, 2 MB, unidad dealmacenamiento general, 5KB disponibles sobre un disco duro). Las fórmulas sonactualizadas regularmente.

    5. Las tintas de impresión son procesadas sin aditivos. Los siguientes aditivos están disponiblespara casos especiales:

    Diluyente HOLAC 1H 269 max. 5% *Pasta de impresión HOLAC 1H 256 max. 5% *Secador coloreado HOLAC 1H 265 max. 3% **Secador blanco HOLAC 1H 264 max. 3% ***Detergente HOLAC 1H 290 Para limpiar gomas tipográficas

    y rodillosAntioxidante HOLAC 1H 15830 (en aerosoles de spray)

    Aplicar una capa muy delgada

    Cantidades adicionales de más de 5% ocasionaran problemasen el secado

    ** Cantidades adicionales de más de 3% no mejorarán el secado.El proceso de secado puede ser influenciado y puede afectar el tono de latinta. En ningún caso se debe agregar HOLA C 1H 265 a un blanco opaco, yaque esto ocasionará un severo amarillamiento del color.

    *** Ver indicaciones arriba mencionadas. Solo se aplica sobre blanco opaco.6. La solidez a la luz se describe en el anexo.

    6.1. La solidez a la luz se determina imprimiendo un tono completo (1/1) de acuerdo a DIN16525.

    WS 8 = excelenteWS 7 = superiorWS 6 = muy buenoWS 5 = buenoWS 4 = aceptableWS 3 = moderadoWS 2 = pobreWS 1 = inferior

  • 8/19/2019 Ficha tecnica tintas.pdf

    4/4

    Registered office: Leinfelden-Echterdingen, HRB 221395 Stuttgart, Director: Axel Hochbach4

    6.2. Temperaturas. Las tintas de impresión son aplicadas sobre láminas barnizadas con unesmalte blanco (capa de 1,5 g/m²). Estas láminas son chequeadas subsiguientemente parauna resistencia contra 160 °C, seguida por aumentos graduales de 20 °C, durante un períodode 10 minutos. Cambios de color fueron juzgados visualmente de acuerdo a DIN 54001.

    6.3. Esterilización. Las pruebas se realizaron sobre láminas barnizadas (1 hora a 120°C/2 bar).Cambios de color fueron juzgados visualmente de acuerdo a DIN 54001.

    6.4. Resistencia a solventes, ácido butírico, detergentes, alcali y ácido, ha sido determinada enconcordancia con DIN 16524/1 resp. DIN 16524/1-2.

    7. Favor tomar en cuenta lo siguiente:

    7.1. En las mezclas, la tinta con el grado de solidez a la luz más bajo es la decisiva para la solidez ala luz de la mezcla resultante.

    7.2. El substrato (aluminio, barniz u otras tintas) es decisivo para la adherencia de las tintas deimpresión. Esto significa que los residuos de DOS o similares sobre las láminas al igual quebarnices sobre secados o con curado insuficiente pueden tener un efecto negativo sobre laadherencia.

    7.3. El brillo puede conllevar a una solidez a la luz irregular.

    7.4. Estabilidad de almacenaje de las tintas de impresión es garantizada para 3 años, en las latasoriginales cerradas.

    7.5. Es posible la sobreimpresión con barniz, tanto húmedo en húmedo como húmedo en seco.

    8. Tonos metálicos se pueden obtener mezclando con el plateado HOLAC 7B 14894 o con eldorado HOLAC 1T 15972

    HOCHBACH GMBH