26
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO FICHAS DE INVESTIGACIÓN

FICHAS DE INVESTIGACIÓN

  • Upload
    amanda

  • View
    62

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO. FICHAS DE INVESTIGACIÓN. FICHAS DE INVESTIGACIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO

FICHAS DE INVESTIGACIÓN

Page 2: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

FICHAS DE INVESTIGACIÓN

Es una técnica utilizada principalmente por los investigadores. Es un modo de almacenar y recolectar información. Cada ficha contiene una

información, que, más allá de su extensión le da unidad y valor.

UTILIDAD• Permite la estructuración ordenada y lógica de las ideas.• Facilita cotejar las citas de los autores citados.• Ahorra tiempo al permitir su consulta rápida.

Page 3: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

Es una lista de publicaciones o materiales sobre un tema. Los materiales que puedes incluir son: libros, revistas, periódicos, documentos, entrevistas, materiales electrónicos y audiovisuales. Estos se representan por medio de fichas bibliográficas.

1

Page 4: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

Es la representación de los elementos bibliográficos de un recurso, que hace posible su identificación.Para esto se utiliza un formato y una puntuación específica. Incluye el autor o editor, el título y los datos de publicación del recurso.

¿QUÉ ES UNA FICHA BIBLIOGRÁFICA?

Page 5: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

FICH

AS B

IBLI

OGR

ÁFIC

ASELEMENTOS DE UNA FICHA BIBLIOGRÁFICA

Page 6: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

FICH

AS B

IBLI

OGR

ÁFIC

ASELEMENTOS DE UNA FICHA BIBLIOGRÁFICA

Al hacer una bibliografía según el Manual de laAPA, comienza en una página aparte en la partesuperior de esta, y al centro escribe:

Page 7: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

• Cada ficha bibliográfica se escribirá desde el margen. La segunda línea se indenta cuatro espacios.

• Escribe a espacio sencillo.• Deja dos espacios entre una ficha y la otra.• La organización debe ser en orden alfabético por el apellido del autor del

material que utilices, y de no tenerlo, por su editor, y si tampoco lo tiene, por sutítulo.

RECUERDA

Page 8: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

REFERENCIAS

Page 9: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

REFERENCIA DE LIBRO

Forma básicaApellido, Inicial del autor o editor. (Año de

publicación).Título del libro en letra itálica (edición). Lugar de

publicación: Casa publicadora.

Ejemplos(un sólo autor)Watson, J. (2008). Molecular biology of the gene (6th ed.).San Francisco : Pearson/Benjamin Cummings.(más de un autor)Speight, M.R., Hunter, M.D., & Watt, A.D. (2008). Ecology ofinsects: Concepts and applications. Oxford: Wiley-Blackwell.

Page 10: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

PARTE DE UN LIBRO

REFERENCIA DE LIBRO

Forma básicaApellido, Inicial del autor o editor. (Año de publicación). Título del capítulo o sección. En Editor (con su nombre en el orden normal) (Abreviatura de Editor), Título del libro En letra itálica. (páginas). Lugar de publicación: Casa publicadora.

Page 11: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

REFERENCIA DE ARTÍCULOS DE REVISTA

Page 12: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

REFERENCIA DE ARTÍCULOS DE PERIÓDICOS

Page 13: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

REFERENCIA DE MATERIALES AUDIOVISUALES

Page 14: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

REFERENCIA DE ENCICLOPEDIAS

Page 15: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

FORMATO ELECTRÓNICO SEGÚN APA

Page 16: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

REFERENCIA DE CD ROOM

Page 17: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

REFERENCIA DE LIBROS ELECTRÓNICOS

Page 18: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

REFERENCIA DE UN ARTÍCULO DE REVISTA EN LÍNEA

Page 19: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

2 CITAS TEXTUALES

Page 20: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

EJEMPLO:

Page 21: FICHAS DE INVESTIGACIÓN
Page 22: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

3 FICHAS DE RESUMEN

Difundir y comprimir para una entrega perfecta

Page 23: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

ELABORACIÓN DE FICHAS DE RESUMEN

Las fichas de resumen, o también llamadas fichas de estudio, se utilizan para reunir la información de un tema.Son tarjetas de forma rectangular de diversos tamaños que se utilizan para registrar los datos extraídos de las fuentes bibliográficas, como libros, revistas y periódicos; y no bibliográficas que son objeto de estudio por la persona que las elabora. Contiene datos de identificación de las obras, conceptos, ideas, resúmenes, síntesis, utilizados como medios para realizar un trabajo de investigación..

Page 24: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

Elementos que debe contener una ficha de resumen:

1.-Título de la investigación (nombre del tema).2.-Síntesis de la consulta o transcripción (resumen) de

las ideas principales.3.-Referencia de las fuentes bibliográficas o de consulta.4.-En el ángulo superior derecho se anotará la inicial

del título del tema.5.-Medidas 7.5 X 7.9

Page 25: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

• Ejemplos

Ficha de resumen:

TEMA – SUBTEMA[XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX]

autor, título, página.

Ficha de resumen:

BATALLA DE VERDUN – ESTRATEGIA[Ejemplo de “guerra de desgaste”, que consistía en atacar permanentemente al enemigo y….]

Hobsbawm, Eric, Historia del siglo XX, p. 104 

Page 26: FICHAS DE INVESTIGACIÓN

FICHAS ELECTRÓNICAS

Son las que llevan información de una página de internet y lleva:

1. Apellidos y nombre del autor2. titulo(articulo) ,lugar, editor3. EN LINEA <<dirección electrónica>>4. fecha de consulta