65
Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 2: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

AUOITORIA SUPERI[?@[ID~~

Oficio No:

ASUNTO:

AUDITORíA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓNAUDITOR GENERAL DEL ESTADO

ASENL.AGE.PL01.1973/2014

Se remite Informe del Resultado.

Monterrey, Nuevo León, a 29 de octubre de 2014

DIP. REBECA CLOUTHIER CARRILLOPRESIDENTA DE LA COMISiÓN DE VIGILANCIADEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN.P R E S E N T E.-

Por medio del presente y en cumplimiento a ío preceptuado en el articulo 137,

segundo párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de

Nuevo León, y 48 primer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado

de Nuevo León, me permito remitir a ese H. Congreso del Estado, por conducto

de la Comisión que preside, en documento por escrito y forma digital, el Informe

del Resultado de la revisión de la cuenta pública correspondiente al ejercicio

2013, del Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Lo anterior, a fin de que se sirva darle el trámite legislativo que corresponda .

.".¡",,~-,:,.'0. '"""' <<<::'i~,""11 '.30 h Lf A T E N T A M E N T E ~,.~~8~~

.ca. '(;Ih.."( 1 !H 1 I t. . ':~-_' (-OFICIAU! M,\Y.'jFi. ~~I / ".~?-~.

--\ r-- ~ '1n n ;---'. ( '.L--=:f;:-~ .::. ....l' I .....J,.--, ! 'r I¡ ,11\ I -,\ '-o_""~-~"",,_. 'ÁU¡'ITORiAtUP¡RIORD~lE\jADGD:~II~VOl:O/I. . - )11 \ JI C.P. GIL ERT MIRELES RIVERA,,' ". ,< ¡!I 29 OeT 7;]'¡l, .!l ¡ AUDITOR ESPECIAL DE MUNICIPIOS

! 1 \ \\ ¡ '- ¡ I I fo,ctuando,~o.moEncargad? de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo león, por la ausenCia absoluta del Auditor General del Estado,I U \ '_-- _/..¿ '--.-en términos .de lo dispuesto en los articulos 84 pnmer párrafo de la ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo león,

I [) A '\, l' ';.4 Y 47 segundo párrafo, del Reglamento Interior de la Auditoria Supenor del Estado de Nuevo León,:, r-l( '\ r', ..• J"TE~~:

__ ~ [ I

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 3: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Dictamen y conclusiones de la revisión

He examinado el Estado de Situación Financiera del Fideicomiso para las Escuelas de Calidad delEstado de Nuevo León al 31 de diciembre de 2013, y los Estados de Actividades, de Variaciones enla Hacienda Pública / Patrimonio y de Flujo de Efectivo que le son relativos por el año terminado enesa fecha, y demás elementos que integran su Cuenta Pública, cuya elaboración es responsabilidadde la administración del Fideicomiso. Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre losmismos con base en mi auditoría.

Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cualesrequieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener unaseguridad razonable de que los Estados Financieros no contienen errores importantes y de que estánpreparados de acuerdo con las Normas de Información Financiera aplicables. La auditoría consisteen el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelacionesde los Estados Financieros; así mismo incluye la evaluación de las Normas de Información Financierautilizadas, de las estimaciones significativas efectuadas por la administración y de la presentación delos Estados Financieros tomados en su conjunto. Considero que mi examen proporciona una baserazonable para sustentar mi opinión.

En mi opinión, los Estados Financieros adjuntos presentan razonablemente en todos los aspectosimportantes la situación financiera del Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de NuevoLeón al 31 de diciembre de 2013, el resultado de sus actividades, las variaciones en la Haciendapública / patrimonio y los flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha de conformidad conlas Normas de Información Financiera aplicables.

Mi examen tuvo como objeto el de emitir la opinión que se expresa en el párrafo anterior sobrelos Estados Financieros básicos antes mencionados. La información adicional que se incluye enlas páginas 2 a la 4 y 11 a la 28 de la Cuenta Pública fue preparada bajo la responsabilidadde la administración del Fideicomiso, se presenta para análisis adicionales, y no se consideraindispensable para la interpretación de la situación financiera, del resultado de sus actividades, delas variaciones en la hacienda pública / patrimonio y de los flujos de efectivo. Dicha informaciónfue revisada mediante los procedimientos de auditoría aplicados en el examen de los EstadosFinancieros mencionados y otros procedimientos de revisión que consideré necesarios en lascircunstancias y en mi opinión, se encuentra presentada en forma razonable, en todos los aspectosimportantes, en relación con dichos Estados Financieros.

Monterrey, Nuevo León, a 31 de julio de 2014

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 4: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 5: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Resumen de la cuenta pública presentada por el ente fiscalizadoy de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la cuenta pública presentada por el ente fiscalizado

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Fideicomiso para las Escuelas de Calidaddel Estado de Nuevo León, me permito enviar el presente resumen ejecutivo en pesos con loscomentarios que consideré más importantes los cuales son los siguientes:

ACTIVO

Bancos / tesorería $2,715,282

Corresponde a la cuenta de cheques en Banamex, S.A., a nombre de la Secretaría de Finanzas yTesorería General del Estado de Nuevo León, en moneda nacional.

Inversiones temporales (hasta 3 meses) $76,324,917

Corresponde a dos cuentas de inversión en mesa de dinero a nombre de Gobierno del Estadode Nuevo León. En ellas se manejan e invierten los recursos federales y estatales recibidos porel programa para los apoyos a las escuelas. Así como dos subcuentas en las que se manejanlos recursos federales destinados a financiar el Proyecto Piloto de Innovación en el marco delPrograma Escuelas de Calidad denominado "Innovación de la Gestión Pedagógica para Incrementarla Mejora del Logro Académico de los Alumnos (PEC-PMLE) y el Proyecto de Fortalecimiento delLiderazgo Escolar (Certificación de Competencias Directivas). Dichas cuentas son administradaspor la Fiduciaria Banamex, S.A.

INGRESOS

Participaciones y aportaciones $107,625,453

Corresponde a la cuenta de Aportaciones, la cual se integra por las aportaciones federales que elFideicomiso recibió durante el 2013 para el apoyo a las escuelas.

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $49,060,828

Corresponde a la cuenta Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público integrada por lasaportaciones recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para apoyo alas escuelas del Programa.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $103,208,342

Se integra de la siguiente manera:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 6: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Concepto Importe Gastos de Funcionamiento Materiales y suministros $ 178,472Servicios generales 884,137Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas Transferencias al resto del sector público 3,309,202Ayudas sociales 98,836,531Total $ 103,208,342

La cuenta de Materiales y suministros se integra principalmente por las adquisiciones de Refaccionesy accesorios de equipo de transporte por $ 39,308, Combustibles, lubricantes y aditivos por $35,000y Materiales y útiles de escritorio por $34,505.

La cuenta de Servicios generales se integra principalmente por los egresos derivados del Proyectode certificación que ascienden a $398,460, los Honorarios fiduciarios por $220,404 y los Serviciosde teléfono y comunicación por $126,258.

La cuenta de Ayudas sociales corresponde principalmente a las aportaciones efectuadas en elejercicio 2013 a las escuelas incorporadas al programa PEC XII por $99,126,376 y los reintegros derecursos no ejercidos por las escuelas por ($289,845).

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 7: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la cuenta pública correspondiente al ejercicio 2013, y

de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con

lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,

la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en

su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de

revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas

deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un

plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran

las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución

Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera

previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado

por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones

presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización

de la cuenta pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no

solventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente

solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior

del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 8: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la cuenta pública,en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de lacual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderantecon el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observacionespreliminares

Monto

observado1 $

No. deobservacionessolventadas

Montos

solventados2 $

Recuperaciones

operadas3 $

No. deobservacionesno solventadas

Montos no

solventados4 $

Probables

recuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERA

NormativaA 3 0 0 0 0 3 0 0

FinancieraB 1 2,384,922 0 0 0 1 2,384,922 0

Control

InternoE

1 0 0 0 0 1 0 0

Total 5 2,384,922 0 0 0 5 2,384,922 0

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (PESOS)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumirla existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios,y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 9: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicospara salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la cuentapública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados loshechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagadosno ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente públicoo por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibidola documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren aprocesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondofederal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegroa la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspectoeconómico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidadesresarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competentea la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observacionesindicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando ademáslas acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas poresta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

2 Normativa 0 PIIC5 Normativa 0 PIIC1 Normativa 0 PIIC4 Financiera 2,384,922 PIIC3 Control Interno 0 PIIC

Total 2,384,922

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (PESOS)

Acciones

PPR.- Pliegos Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad AdministrativaPIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestionesque se realizarán para la intervención de otras autoridades.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 10: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superiordel Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieroncomo titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dichocargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar lasobservaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dichoefecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observacionespor Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos delo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en elsiguiente CUADRO:

Acciones RecomendacionesTipo deauditoría

Obs.

PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

Totalacciones

Monto nosolventado

$GESTIÓNFINANCIERA

5 5 5 2,384,922

Total 5 5 5 2,384,922Monto no

solventado portipo de acción $

0 0 2,384,922 0 0 0 0 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliegos Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias

e irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda opatrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a lospresuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciarel procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicosdel ente público objeto de la revisión de una cuenta pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos desus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en eldesempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicienlos procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias decontrol de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación confondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de unente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación alos hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre unaposible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción deerrores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que constela determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadasdurante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congresodel Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer lasirregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal,cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductasque produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada entérminos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 11: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestiónfinanciera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto defortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buengobierno.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 12: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

CONTENIDO Págs. I. Presentación

1

II. Entidad objeto de la revisión

2

III. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al

desempeño, incluyendo prevenciones generales sobre los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

4

IV. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la

revisión

6

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 6 B. Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables

y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

24

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

24

V. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las

mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

26

VI. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas

por el H. Congreso del Estado

48

VII Resultados de la revisión de situación excepcional

48

VIII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones

promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de los ejercicios 2011 y 2012

48

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 13: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

I. Presentación La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las cuentas públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos. En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2013 del Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León, recibida el 28 de abril de 2014, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo. En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 137 segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 20 fracción XXXI, 48 primer párrafo y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2013 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado. El Dictamen que se presenta al inicio de este Informe del Resultado, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables. En el apartado III de este informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados. En el apartado IV se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

• La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; • Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables y de las disposiciones

contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes; y • La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

1/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 14: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

En el apartado V del presente informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano Superior de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por ésta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas relativas a los ejercicios 2011 y 2012. II. Entidad objeto de la revisión El Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León, se creó el 11 de julio de 2001, por medio de un contrato, en donde participan el Gobierno del Estado de Nuevo León como Fideicomitente, Banco Nacional de México, S. A. (Banamex) como Fiduciaria y como Fideicomisarios las Escuelas Públicas del Nivel de Educación Básica que determine el Comité Técnico del Fideicomiso. Tiene como objetivo general, fomentar la transformación de los centros escolares públicos de educación básica en Escuelas de Calidad, considerando que una Escuela de Calidad es aquella que asume de manera colectiva la responsabilidad por los resultados de aprendizaje de todos sus alumnos y se compromete con el mejoramiento continuo del aprovechamiento escolar. De acuerdo a las Reglas de operación vigentes para el presente período se establece, que los recursos que reciban las escuelas se distribuirán de la siguiente manera: “Las escuelas beneficiadas podrán ejercer los recursos de la siguiente manera: I. Cuando sean de nuevo ingreso destinarán al menos el 30% (treinta por ciento) para el fortalecimiento académico a través de las siguientes opciones: a) el desarrollo de habilidades y competencias para el fortalecimiento del liderazgo directivo, b) la formación continúa de los docentes, y para la evaluación y certificación de sus competencias, c) el impulso a la operación de los CEPS o equivalente, d) la compra de equipo técnico, libros, útiles, materiales escolares y didácticos para la gestión de los aprendizajes, e) el desarrollo de habilidades digitales para el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicación en la educación, f) otros componentes que generen acciones para la generación de ambientes de aprendizaje para la mejora del logro académico.

2/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 15: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

II. De manera gradual las escuelas en reincorporación deberán incrementar al menos en un 5% en este rubro por cada año de permanencia hasta alcanzar al menos un 50% en el quinto año. El resto podrá asignarse para: a) la rehabilitación, acondicionamiento, mantenimiento, construcción y ampliación de espacios

educativos y/o b) la adquisición de mobiliario, y/o c) la adquisición de equipo tecnológico para el uso de las tecnologías de información y

comunicación en la educación. III. Las escuelas que en esta fase cumplieron más de cinco años de permanencia en el PEC y hayan sido invitadas a continuar participando conforme a los criterios establecidos por la AEE y la CGEPEC, deberán ejercer los recursos públicos otorgados, para el fortalecimiento académico a través de las siguientes opciones:

a) El desarrollo de habilidades y competencias para el fortalecimiento del liderazgo directivo, b) La formación continua de los docentes y directivos, así como para la evaluación y certificación

de sus competencias, c) El impulso a la operación de los CEPS o equivalente d) La compra de equipo técnico, libros, útiles, materiales escolares y didácticos para la gestión de

los aprendizajes, e) El desarrollo de habilidades digitales para el uso y aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación en la educación, f) El mantenimiento de espacios educativos, g) La adquisición de mobiliario, h) La adquisición de equipo tecnológico para el uso de las tecnologías de información y comunicación en la educación, i) Otros componentes que generen acciones para la generación de ambientes de aprendizaje

para la mejora del logro académico. Estos recursos no podrán destinarse a la construcción y ampliación de espacios educativos. En ningún caso se podrán utilizar los recursos financieros asignados a los beneficiarios, para el pago de prestaciones de carácter económico, compensaciones, sueldos o sobresueldos de los directivos, docentes o empleados que laboren en la SEP, en las Secretarias de Educación Estatales o sus equivalentes, así como en la AFSEDF.”

3/53

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 16: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

III. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo aspectos generales sobre los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

• Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditorías 2014 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2013, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 13 de junio del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

Tipos de Auditoría a Cuenta Pública 2013 Gestión

Financiera1 Obra

Pública2 Desarrollo Urbano3 Laboratorio4 Evaluación al

Desempeño5 Recursos Federales6 Total

1 - - - - - 1

CUADRO --. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1 Auditoría en materia de gestión financiera, es la orientada a comprobar si en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se observaron los ordenamientos legales aplicables, así como las Normas de Información Financiera aplicables. 2 Auditoría en materia de Obra pública, la cual tiene como propósito revisar si las diversas etapas bajo las cuales se desarrolla la obra pública se ajustaron a la legislación y normatividad aplicables, a saber: planeación, programación, presupuesto, adjudicación, contratación, ejecución, ejercicio de recursos y conservación. 3 Auditoría en materia de desarrollo urbano, consistente en la verificación de la observancia de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, planes, programas en la materia y la zonificación, por parte de los entes públicos. 4 Comprobación de la calidad de la obra pública (Laboratorio), tiene por objeto verificar la calidad de los materiales que conforman la obra pública, en particular las relativas a la pavimentación, a través de pruebas en el laboratorio de la Auditoría Superior del Estado, o de terceros contratados. 5Auditoría de Evaluación al desempeño, consiste en la evaluación del cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en los planes y programas, a efecto de verificar el desempeño de los mismos, a través de indicadores establecidos; identificando las causas o áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, proponiendo las medidas preventivas y correctivas que apoyen al logro de los fines, aprovechando mejor los recursos. 6 A los recursos federales transferidos, en coordinación y colaboración con la Auditoría Superior de la Federación en términos del convenio respectivo. • Objetivos y alcances de la revisión practicada En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2013, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría. En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18, 19, 31 y 32 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de

4/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 17: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la Gestión Financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de

recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos

Presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el

Presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Además, se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los

reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales;

IV. Asimismo, de conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del ente fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

5/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 18: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

• Aspectos generales sobre los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Las auditorías practicadas se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditorías 2014 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2013, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización. El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión. La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del dictamen de la revisión. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión. Con base en lo anterior, en forma específica dentro del contenido del Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente. IV. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013, que el Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública. Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, este Órgano Técnico Superior de Fiscalización y Control Gubernamental, aplicó una serie de procedimientos enfocados a asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, y que su presentación y registro estuvo conforme a la normatividad aplicable y que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y al cumplimiento de los objetivos y metas establecidas en los programas.

6/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 19: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Los Estados Financieros presentados en pesos del Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León al 31 de diciembre de 2013, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

FIDEICOMISO PARA LAS ESCUELAS DE CALIDAD DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012

(Pesos)

2013 2012 Variación

ACTIVO

ACTIVO CIRCULANTE

Efectivo y equivalentes de efectivo

$ 79,040,199

$

24,034,716

$

55,005,483

Bancos / tesorería 2,715,282 480,426 2,234,856

Inversiones temporales (hasta 3 meses) 76,324,917 23,554,290 52,770,627

Total de activo circulante 79,040,199 24,034,716 55,005,483

Total de activos $ 79,040,199 $ 24,034,716 $ 55,005,483

HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO Patrimonio contribuido $ 584,089,942 $ 584,089,942 $ - Aportaciones 529,439,499 529,439,499 - Revaluaciones 54,650,443 54,650,443 - Patrimonio generado (505,049,743) (560,055,226) 55,005,483 Resultado del ejercicio ahorro / desahorro 55,005,483 21,831,717 33,173,766 Resultado de ejercicios anteriores (560,055,226) (581,886,943) 21,831,717

Hacienda pública / patrimonio 79,040,199 24,034,716 55,005,483 Total de pasivo y patrimonio / hacienda pública $ 79,040,199 $ 24,034,716 $ 55,005,483

7/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 20: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

8/53

FIDEICOMISO PARA LAS ESCUELAS DE CALIDAD DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

ESTADO DE ACTIVIDADES DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012

(Pesos)

2013 2012 Variación INGRESOS

Participaciones y aportaciones $ 107,625,453 $ 79,779,438 $ 27,846,015

Aportaciones 107,625,453 79,779,438 27,846,015

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 49,060,828 32,110,000 16,950,828

Transferencias internas y asignaciones al sector público 49,060,828 32,110,000 16,950,828

Otros ingresos 1,527,544 986,386 541,158

Productos financieros corrientes 1,527,544 986,386 541,158

Total de ingresos $ 158,213,825 $ 112,875,824 $ 45,338,001

GASTOS Y OTRAS PERDIDAS

Gastos de funcionamiento

$ 1,062,609

$ 889,666

$ 172,943

Materiales y suministros 178,472 287,908 (109,436) Servicios generales* 884,137 601,758 282,379 Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 102,145,733 90,154,441 11,991,292

Transferencias al resto del sector público 3,309,202 - 3,309,202

Ayudas sociales ** 98,836,531 90,154,441 8,682,090

Total de gastos y otras pérdidas $ 103,208,342 $ 91,044,107 $ 12,164,235

Ahorro / desahorro antes de rubros extraordinarios $ 55,005,483 $ 21,831,717 $ 33,173,766

Ahorro / desahorro neto del ejercicio $ 55,005,483 $ 21,831,717 $ 33,173,766

(1) No incluye Utilidades e Intereses. Por regla de presentación se revelan como Ingresos Financieros. * Incluye comisiones bancarias. **Incluye aportaciones a escuelas seleccionadas por el Programa.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 21: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

FIDEICOMISO PARA LAS ESCUELAS DE CALIDAD DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN ESTADO DE VARIACIONES EN LA HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (Pesos)

Concepto

Hacienda pública /

patrimonio contribuido

Hacienda pública/

patrimonio generado de

ejercicios anteriores

Hacienda pública/

patrimonio generado

del ejercicio

Ajustes por

cambios de valor Total

Hacienda pública / patrimonio neto al final del ejercicio anterior 2011

$ 584,089,942 $ (528,698,861) $ (53,188,082) $ - $ 2,202,999

Resultados del ejercicio: ahorro / desahorro - - 21,831,717 - 21,831,717 Hacienda pública / patrimonio neto al final del ejercicio 2012

584,089,942 (528,698,861) (31,356,365) - 24,034,716

Resultados del ejercicio: ahorro / desahorro - - 55,005,483 - 55,005,483 Saldos neto de la hacienda pública / patrimonio 2013

$ 584,089,942 $ (528,698,861) $ 23,649,118 $ - $ 79,040,199

FIDEICOMISO PARA LAS ESCUELAS DE CALIDAD DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012 (Pesos)

2013 2012

Flujo de efectivo de las actividades de la operación

Origen $ 158,213,825 $ 112,875,824 Productos de tipo corriente* 1,527,544 986,386

Participaciones y aportaciones

107,625,453 79,779,438 Aportaciones 107,625,453 79,779,438

Transferencias, asignaciones y subsidios y otras ayudas

49,060,828 32,110,000 Transferencias internas y asignaciones al sector público

49,060,828 32,110,000

Total origen flujo de efectivo de las actividades de la operación 158,213,825 112,875,824 Aplicaciones

103,208,342 91,044,107

Gastos de funcionamiento 1,062,609 889,666 Materiales y suministros

178,472 287,908

Servicios generales

884,137 601,758

9/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 22: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

FIDEICOMISO PARA LAS ESCUELAS DE CALIDAD DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012 (Pesos)

2013 2012

Transferencias, asignaciones y subsidios y otras ayudas 102,145,733 90,154,441 Transferencias al resto del sector público

3,309,202 -

Ayudas sociales **

98,836,531 90,154,441

Total aplicaciones flujo de efectivo de las actividades de operación 103,208,342 91,044,107 Flujo neto de efectivo por actividades de operación

55,005,483 21,831,717

Incremento / disminución neta en el efectivo y equivalente al efectivo

55,005,483 21,831,717

Efectivo y equivalentes al efectivo al inicio del ejercicio (1)

24,034,716 2,202,999

Efectivo y equivalentes al efectivo al final del ejercicio (1) $ 79,040,199 $ 24,034,716

(1) El saldo de estas cuentas se tomará de la nota 1 de este mismo estado * incluye productos financieros. ** Aportaciones a escuelas seleccionadas por el Programa. Nota 1.- Fuente Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2013 presentada por el Ente. Nota 2.- Las cuentas que no presentaron saldos en los ejercicios 2013 y 2012 fueron eliminadas. Nota 3.- Se incluyeron totales y subtotales faltantes. Nota 4.- Las cuentas que presentaron diferencias de $1 no fueron señaladas como error. Los datos sobresalientes en los Estados Financieros se mencionan a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 79,040,199 b) Hacienda pública / patrimonio 79,040,199 c) Ingresos 158,213,825 d) Gastos y otras pérdidas 103,208,342

RESULTADOS DE LA REVISIÓN Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2013, presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen, partidas en forma selectiva, con base al análisis de la información proporcionada por el Fideicomiso. a) ACTIVO $79,040,199 Corresponde al Activo circulante que corresponde al rubro de Efectivo y equivalentes de efectivo, se integra como sigue:

10/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 23: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Concepto Importe

Bancos / tesorería $ 2,715,282 Inversiones temporales (hasta 3 meses) 76,324,917

Total $ 79,040,199 Bancos / tesorería $2,715,282 El saldo de Bancos / tesorería corresponde a la cuenta de cheques en Banamex, S.A. en moneda nacional, a nombre de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León. Para su revisión se verificó la conciliación bancaria, registros contables y estados de cuenta al 31 de diciembre de 2013, y se solicitaron confirmaciones bancarias, sin obtener respuesta. De acuerdo a las Reglas de Operación, de los recursos que las entidades federativas aporten a su Fideicomiso Estatal de Escuelas de Calidad, podrán destinar hasta un 20% para financiar gastos relacionados con la implementación del programa, teniendo como prioridad el acompañamiento a las escuelas y a la supervisión escolar; así como el monitoreo, el seguimiento y la evaluación de las acciones y los resultados del mismo. Aquellas entidades federativas que cuenten con escuelas beneficiadas en zonas de difícil acceso debido a la orografía de su territorio, podrán incrementar el porcentaje de recursos destinado al gasto operativo hasta en un 5% más previa aprobación que para tal efecto haga el Ctfeec (Comité Técnico del Fideicomiso Estatal de Escuelas de Calidad). El POA (Programa Operativo Anual) de la Coordinación General Estatal del Programa Escuelas de Calidad (Cgepec) contendrá las actividades relacionadas con los procesos de incorporación, financiamiento, formación continua, acompañamiento, evaluación y comunicación. De ser necesario se podrá incluir el equipamiento de las Cgepec con la finalidad de fortalecer a los diferentes actores involucrados en el Programa Escuelas de Calidad (PEC), que acompañan y dan seguimiento a las comunidades educativas. Inversiones temporales (hasta 3 meses) $76,324,917 Corresponde a dos cuentas de inversión en mesa de dinero a nombre del Gobierno del Estado de Nuevo León. En ellas se manejan e invierten los recursos federales y estatales recibidos por el programa para los apoyos a las escuelas. Y una cuenta federal destinada a financiar el Proyecto de Fortalecimiento del Liderazgo Escolar (Certificación de Competencias Directivas). Dichas cuentas son administradas por la Fiduciaria Banamex, S.A. y sus saldos son los siguientes:

Concepto Importe

Inversión federal $ 48,036,897 Inversión estatal 27,901,564 Inversión federal certificación de competencias 386,456

Total $ 76,324,917

11/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 24: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Se verificaron las conciliaciones de la cuenta de inversión, cotejando el saldo contra los estados de cuenta bancarios al 31 de diciembre de 2013, además de los intereses y comisiones generados, así como su adecuado registro contable, y se solicitaron confirmaciones bancarias, sin obtener respuesta. b) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $79,040,199 Representa el patrimonio generado y se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31/dic/12 Cargo Abono

Saldo al 31/dic/13

Aportaciones $ 529,439,499 $ - $ - $ 529,439,499 Revaluaciones 54,650,443 - - 54,650,443 Resultado de ejercicios anteriores (581,886,943) - 21,831,717 (560,055,226) Resultado del ejercicio 21,831,717 - 33,173,766 55,005,483

Total $ 24,034,716 $ - $ 55,005,483 $ 79,040,199 Durante el ejercicio 2013 el rubro de Patrimonio solo se vio afectado por el traspaso de $21,831,717 del resultado del ejercicio 2012 a resultado de ejercicios anteriores, así como el resultado del presente ejercicio $33,173,766. c) INGRESOS $158,213,825 Esta cuenta se integra como sigue:

Concepto Importe

Participaciones y aportaciones $ 107,625,453 Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 49,060,828 Otros ingresos 1,527,544

Total $ 158,213,825 Participaciones y aportaciones $107,625,453 Corresponde a la cuenta de Aportaciones, la cual se integra por las aportaciones federales que el Fideicomiso recibió durante el 2013 para el apoyo a las escuelas por $59,783,994 correspondientes al PEC XII y $47,962,584 correspondientes al PEC XIII, así como el reintegro del remanente de los recursos federales del PEC XI y XII por ($121,125). Se verificaron las conciliaciones de las cuentas de inversión, cotejando el saldo contra los estados de cuenta al 31 de diciembre de 2013, los oficios correspondientes, las reglas de operación, además de los intereses y comisiones generados, así como su adecuado registro contable, obteniendo resultados satisfactorios.

12/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 25: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $49,060,828 Corresponde a la cuenta Transferencias internas y asignaciones al sector público integrada por las aportaciones recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para apoyo a las escuelas por $33,073,300 correspondiente a el Programa PEC XII y $15,987,528 del Programa PEC XIII. Para su revisión se verificó la documentación como pólizas de diario, oficios, estados de cuenta bancarios, y se cotejó contra las trasferencias enviadas por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública del ejercicio 2013, obteniendo resultados satisfactorios. Otros ingresos $1,527,544 Corresponde a la cuenta Productos financieros, la cual se integra por los intereses generados, producto de las cuentas de inversiones del Fideicomiso. Para su revisión se verificaron los estados de cuenta bancarios, los cálculos de los intereses más representativos, así como su adecuado registro contable con resultados satisfactorios. d) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $103,208,342 Se integran como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento Materiales y suministros $ 178,472 Servicios generales 884,137 Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas Transferencias al resto del sector público 3,309,202 Ayudas sociales 98,836,531

Total $ 103,208,342 Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de diario y cheque, facturas, cotizaciones y el cumplimiento a la normatividad establecida en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León y en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León aplicable, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 78%. Materiales y suministros $178,472 Esta cuenta está integrada de la siguiente manera:

13/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 26: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Concepto Importe

Refacciones y accesorios equipo de transporte $ 39,308 Combustible, lubricantes y aditivos 35,000 Materiales y útiles de escritorio 34,505 Materiales y útiles de impresión 24,634 Alimentos para personal 20,052 Materiales de limpieza 18,568 Periféricos equipo de cómputo 4,199 Herramientas y accesorios menores 2,206

Total $ 178,472 Se revisó el 90% del total del rubro, se verificaron pólizas de cheque, facturas, cotizaciones y demás documentación soporte con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública del ejercicio 2013, obteniendo resultados satisfactorios. A continuación se describen las cuentas con importe superior a $20,000 no obstante, las cuentas menores a este importe también fueron revisadas. Refacciones y accesorios equipo de transporte $39,308 Corresponde a la adquisición de llantas y baterías para el parque vehicular del Fideicomiso, se revisaron las pólizas de cheque, solicitud de cheque, factura y las cotizaciones correspondientes, además de la bitácora de mantenimiento de vehículos oficiales, obteniendo resultados satisfactorios. Combustibles, lubricantes y aditivos $35,000 Está integrada por la compra de vales de combustible, que se utilizan en la operación diaria del Fideicomiso. Para la revisión de esta cuenta se verificaron pólizas de cheque, solicitud de cheques y las facturas correspondientes, así como la bitácora de combustible con el listado de vehículos oficiales, obteniendo resultados satisfactorios. Materiales y útiles de escritorio $34,505 Corresponde a la compra de papelería y útiles de oficina tales como papel xerox, folder tamaño oficio, bolígrafos varios colores, correctores, cuadernos, micas, cintas y lápiz adhesivos, reglas, marcadores, entre otros, que son utilizados para la operación diaria del Fideicomiso. Se revisaron registros contables, pólizas de cheque, solicitudes de cheque, facturas originales, solicitudes de compra y cotizaciones, obteniendo resultados satisfactorios.

14/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 27: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Materiales y útiles de impresión $24,634 Corresponde a la compra de cartuchos para impresora, que son utilizados para la operación diaria del Fideicomiso. Se revisaron registros contables, pólizas de cheque, solicitudes de cheque, facturas originales y cotizaciones, obteniendo resultados satisfactorios. Alimentos para personal $20,052 Esta cuenta se integra por la compra de alimentos como charolas de frutas, de cuernitos, de pasta fina, refrescos, botellas de agua, desayunos y comidas, así como los productos desechables necesarios para diversas reuniones de Comité del Fideicomiso, reuniones con Enlaces Académicos, asesorías, cursos y talleres, entre otros. Para la revisión de esta cuenta se verificaron las pólizas de cheque, solicitudes de cheque, facturas, convocatorias o invitaciones a los eventos y lista de asistencias, según corresponda, así como su adecuado registro contable, obteniendo resultados satisfactorios. Servicios generales $884,137 Este rubro se integra de la siguiente manera:

Concepto Importe

Proyecto certificación $ 398,460 Comisiones bancarias 220,404 Telmex 126,258 Arrendamiento de copiadoras 50,786 Servicios de auditoría 35,264 Pasajes aéreos nacionales PEC 19,168 Viáticos PEC 11,975 Varios (9) 21,822

Total $ 884,137

Se revisó el 86% del total del rubro, para su revisión se verificaron pólizas de cheque, recibos, contratos, cotizaciones y demás documentación soporte con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública del ejercicio 2013, con lo que se obtuvieron resultados satisfactorios. Proyecto certificación $398,460 Corresponde a la evaluación con fines de certificación de la competencia laboral en los Estándares de Competencia EC0150 “Coordinación de Procesos en Gestión Educativa Estratégica” y EC0076 “Evaluación de la Competencia de Candidatos con Base en Estándares de Competencia”, aplicado a 171 directores en centros escolares de educación básica, que corresponden a la segunda etapa del proyecto, en el cuál se certificará a 470 directores en total. Para su revisión se verificó el

15/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 28: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

registro contable, la póliza de cheque, la factura, el contrato y la lista de asistencia, con resultados satisfactorios. Comisiones bancarias $220,404 Corresponden a los honorarios fiduciarios por el manejo de las cuentas de inversión del Fideicomiso. Para su revisión se verificaron los registros contables y los estados de cuenta bancarios con resultados satisfactorios. Telmex $126,258 Corresponde al servicio de telefonía tradicional e internet brindado por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. se revisaron registros contables, pólizas de cheque, solicitudes de cheque y recibos, con resultados satisfactorios. Arrendamiento de copiadoras $50,786 Corresponde a los pagos realizados a Grupo Tóner de México, S.A. de C.V. por el servicio de arrendamiento de fotocopiadoras Canon modelos IR4570, IR5000 e IR 1370, para uso en las instalaciones del Fideicomiso. Se analizaron los registros contables, pólizas de cheque, solicitudes de cheque, facturas y el contrato con el proveedor, obteniendo resultados satisfactorios. Servicios de auditoría $35,264 Corresponde al pago de honorarios por servicios profesionales de auditoría a los Estados Financieros del Fideicomiso correspondientes al ejercicio 2012. Para su revisión se verificó el correcto registro contable, póliza de cheque, solicitud de cheque, la factura y el contrato con el proveedor, obteniendo resultados satisfactorios. Pasajes aéreos nacionales PEC $19,168 Corresponde a la compra de boletos de avión, vuelo redondo, a la Ciudad de México para asistir al “Taller Nacional con Responsables de Programas Federales” y a la “Reunión Nacional de los Programas Escuela Segura y Escuelas de Calidad”. Se revisaron los registros contables, pólizas de cheque, solicitudes de cheque, facturas, boletos de avión, convocatorias e invitaciones a las reuniones, obteniendo resultados satisfactorios. Viáticos $11,975 Corresponde principalmente a los viáticos por diferentes reuniones de capacitación y asesoría llevadas a cabo en la Ciudad de México para asistir al Taller Nacional con Responsables de Programas Federales y a la Reunión Nacional de los Programas Escuela Segura y Escuelas de Calidad y en los municipios de Dr. Arroyo, Sabinas Hidalgo, Linares y China, Nuevo León. Se

16/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 29: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

revisaron los registros contables, pólizas de cheque, solicitudes de cheque, facturas, convocatorias e invitaciones de las reuniones, obteniendo resultados satisfactorios. Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $102,145,733 Se integra de la siguiente manera:

Concepto Importe

Transferencias al resto del sector público PEC-PMLE $ 3,309,202 Ayudas sociales Aportaciones iniciales a escuelas 49,619,352 Aportaciones adicionales a escuelas 32,673,544 Transferencias federales 16,543,635

Total $ 102,145,733 Transferencias al resto del sector público $3,309,202 Corresponde a la cuenta PEC-PMLE, que se integra por los gastos operativos del Proyecto de Innovación del Programa Escuelas de Calidad denominado “Gestión Pedagógica para la Mejora del Logro Académico”, el cual se encuentra establecido en las Reglas de Operación del Programa Escuelas de Calidad. Cabe mencionar que en el Acta de Sesión Ordinaria del Comité Técnico número 36 se acordó por unanimidad que dichos recursos fueran transferidos a una cuenta bancaria a nombre de la Unidad de Integración Educativa de Nuevo León, para que la Directora de Educación Primaria sea la responsable de la administración, ejercicio y comprobación de los recursos, así como la operación del mencionado programa. Se revisaron las reglas de operación, Acta de Sesión Ordinaria del Comité Técnico número 36, los registros contables, estado de cuenta y los oficios correspondientes, obteniendo resultados satisfactorios. Ayudas sociales $98,836,531 Aportaciones iniciales a escuelas $49,619,352 Esta cuenta se integra por los envíos de aportaciones iniciales a las escuelas beneficiadas por el programa PEC XII, los cuales ascienden a $49,730,000, y $(110,648) correspondientes a reintegros de recursos no ejercidos por las mismas. Se revisaron los registros contables, pólizas de cheque, oficios y reportes de las escuelas beneficiadas, obteniendo resultados satisfactorios. Aportaciones adicionales a escuelas $32,673,544 Esta cuenta registra las aportaciones adicionales que ascienden a $32,836,001 correspondientes a la contrapartida de hasta un peso por cada peso que logren reunir las escuelas beneficiadas de

17/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 30: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

aportaciones municipales, de padres de familia o donaciones de organizaciones sociales y privadas, en especie o en efectivo. Dicha aportación no podrá exceder los $50,000 en los casos de las escuelas con menos de cinco años de permanencia en el programa, para las escuelas que hayan cumplido cinco años o más, el máximo será de $30,000, según lo establecido en las Reglas de Operación del Programa. Además de $(162,457) por reintegros de recursos no ejercidos por las escuelas. Se revisaron los registros contables, pólizas de cheque, oficios y reportes de las escuelas beneficiadas. Adicionalmente a las aportaciones iniciales y adicionales del Fideicomiso para el PEC XII por $82,566,001, se aplicaron aportaciones de las escuelas por un importe de $34,592,592 dando un total de $117,158,593 mismos que fueron aplicados como se menciona a continuación:

Cuenta Número de escuelas

Importe

Muebles escolares 1,704 $ 47,367,968 Equipo de cómputo 1,241

26,390,759

Materiales y útiles de escritorio 1,433 10,217,935 Mobiliario y equipo 701 8,490,897 Material didáctico 1,000

7,687,009

Construcción 150 5,489,330 Mantenimiento de edificios escolares 374 5,151,247 Otros (12) 944

6,363,448

Total

$ 117,158,593

Para la revisión de estas cuentas se efectuó la selección mediante muestreo estadístico, efectuando la evaluación de la muestra por métodos matemáticos basados en el cálculo de probabilidades con un nivel de confianza del 88% y una tasa de error esperado del 12% determinando una muestra de 50 casos con un alcance del 5%. Muebles escolares $47,367,968 Corresponde a las comprobaciones por la adquisición de muebles escolares a planteles educativos beneficiados por medio de este programa. Para nuestra revisión seleccionamos 10 escuelas del ciclo escolar 2012-2013 (PEC XII) para verificar su cumplimiento con los lineamientos establecidos. Las escuelas seleccionadas son las siguientes:

Folio Escuela Municipio Importe

442 Jardín de Niños Samuel Morse García $ 150,000 504 Primaria Profr. Martin Morales Sánchez Santa Catarina 150,000 505 Primaria Carlos Arturo Carrillo Gastaldi García 150,000

18/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 31: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Folio Escuela Municipio Importe

622 CAM Profra. Eva Armidia González González Apodaca $ 150,000 835 Primaria Luis Braylle Pesquería 150,000 836 Primaria Alfredo Zalce Torres Apodaca 150,000 854 Secundaria Dr. Agustín Basave Fernández del Valle Apodaca 150,000 855 Secundaria Dr. Agustín Basave Fernández del Valle Apodaca 150,000

1255 Primaria Centenario de la Revolución Mexicana Benito Juárez 150,000 1944 Secundaria No. 119 Manuel Antonio Sepúlveda Stuardo El Carmen 150,000

Equipo de cómputo $26,390,759 Corresponde a las comprobaciones por la adquisición de equipo de cómputo a planteles educativos beneficiados por medio de este programa. Para nuestra revisión seleccionamos 10 escuelas del ciclo escolar 2012-2013 (PEC XII) para verificar su cumplimiento con los lineamientos establecidos. Las escuelas seleccionadas son las siguientes:

Folio Escuela Municipio Importe

177 Secundaria No. 109 Griselda Ruiz Lozano San Nicolás de los Garza $ 75,000 390 Secundaria No. 97 Profr. Manuel Rodríguez

Vázquez Guadalupe 150,000

844 Secundaria No. 2 Profr. Humberto Ramos Lozano

Apodaca 120,000

858 Secundaria No. 121 Jorge Carpizo Mcgregor Apodaca 150,000 1268 Secundaria No. 118 Francisco Goitia Santa Catarina 150,000 1639 Secundaria No. 26 Luis Carvajal y de La

Cueva Monterrey 120,000

1640 Secundaria No. 105 Eugenio Garza Sada Monterrey 90,000 1645 Secundaria Técnica No.72 Lázaro Quintanilla

González Monterrey 90,000

1647 Secundaria No. 110 Profr. Ludovico Meza Cantú

Monterrey 120,000

1946 Secundaria Técnica No. 113 Ramón Cárdenas Coronado

San Nicolás de los Garza 150,000

Materiales y útiles de escritorio $10,217,935 Corresponde a las comprobaciones por la adquisición de materiales y útiles de escritorio a planteles educativos beneficiados por medio de este programa. Para nuestra revisión seleccionamos 5 escuelas del ciclo escolar 2012-2013 (PEC XII) para verificar su cumplimiento con los lineamientos establecidos.

19/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 32: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Las escuelas seleccionadas son las siguientes:

Folio Escuela Municipio Importe

221 Jardín de Niños Dr. Enrique Rebsamen Guadalupe $ 65,000 225 Jardín de Niños Juan de la Granja Guadalupe 65,000 381 Secundaria No.58 Raúl Rangel Frías Guadalupe 65,000 519 Secundaria No. 2 Guelatao Santa Catarina 65,000

1023 Primaria Miguel Hidalgo Iturbide 55,000 Mobiliario y equipo $8,490,897 Corresponde a las comprobaciones por la adquisición de mobiliario y equipo a planteles educativos beneficiados por medio de este programa. Para nuestra revisión seleccionamos 5 escuelas del ciclo escolar 2012-2013 (PEC XII) para verificar su cumplimiento con los lineamientos establecidos. Las escuelas seleccionadas son las siguientes:

Folio Escuela Municipio Importe

521 Secundaria No. 1 Lic. Genaro Garza García García $ 65,000 1505 Secundaria No. 2 Gral. Ignacio de Maya Sabinas Hidalgo 65,000 1512 CAM Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta Monterrey 65,000 1515 Jardín de Niños María Teresa Quiroz González Monterrey 65,000 1703 Jardín de Niños Eduardo Liceaga Monterrey 150,000

Material didáctico $7,687,009 Corresponde a las comprobaciones por la adquisición de mobiliario y equipo a planteles educativos beneficiados por medio de este programa. Para nuestra revisión seleccionamos 5 escuelas del ciclo escolar 2012-2013 (PEC XII) para verificar su cumplimiento con los lineamientos establecidos. Las escuelas seleccionadas son las siguientes:

Folio Escuela Municipio Importe

269 Jardín de Niños Margarita Maza de Juárez Guadalupe $ 65,000 1032 Primaria Alfredo Garza Ríos Linares 70,000 1117 Jardín de Niños 30 de Abril Ciudad Benito Juárez 65,000 1123 Jardín de Niños Profr. Luis López Mina Monterrey 55,000 1676 Jardín de Niños Profr. Ciro R. Cantú Monterrey 90,000

20/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 33: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Construcción $5,489,330 Corresponde a las comprobaciones por la construcción en planteles educativos beneficiados por medio de este programa. Para nuestra revisión seleccionamos 10 escuelas del ciclo escolar 2012-2013 (PEC XII) para verificar su cumplimiento con los lineamientos establecidos. Las escuelas seleccionadas son las siguientes:

Folio Escuela Municipio Importe

214 Jardín de Niños Profra. Petra Guajardo Cantú Guadalupe $ 150,000 302 Jardín de Niños Profra. Petra Guajardo Cantú Guadalupe 150,000 364 Primaria Lic. Trinidad de la Garza Melo Guadalupe 120,000 503 Primaria Ruben Darío García 150,000 600 Primaria Profr. Miguel Valdés Gallardo Montemorelos 150,000 757 Jardín de Niños Andrés Henestrosa Morales Pesquería 150,000 758 Jardín de Niños Andrés Henestrosa Morales Pesquería 150,000 782 Primaria Miguel Negrete Apodaca 150,000

1585 Jardín de Niños Bertha Von Glumer Monterrey 150,000 1877 Primaria Fray Servando Teresa de Mier y Noriega Monterrey 120,000

Mantenimiento de edificios escolares $5,151,247 Corresponde a las comprobaciones por el mantenimiento de edificios escolares beneficiados por medio de este programa. Para nuestra revisión seleccionamos 5 escuelas del ciclo escolar 2012-2013 (PEC XII) para verificar su cumplimiento con los lineamientos establecidos. Las escuelas seleccionadas son las siguientes:

Folio Escuela Municipio Importe

162 Primaria Teófilo Marín Torres San Nicolás de los Garza $ 150,000 770 Primaria Profr. Feliciano B. Yáñez Apodaca 120,000

1632 Secundaria No. 9 Simón Garcia Sepúlveda García 130,000 1711 Primaria Profra. Soledad Zamora Alemán Monterrey 65,000 1922 Primaria Martín Villarreal El Carmen 150,000

21/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 34: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Otros $6,363,448 Corresponde a las comprobaciones por los siguientes conceptos:

Cuenta / apoyos Número de escuelas

Importe

Material deportivo 475 $ 2,215,299 Saldo por comprobar 35 1,324,184 Mantenimiento equipo oficina 132 805,678 Mantenimiento equipo de cómputo 140 720,235 Herramientas y accesorios menores 259 595,270 Reintegros 17 356,547 Material eléctrico 29 208,214 Visitas escolares 8 51,239 Comisiones bancarias 220 49,983 Otros 3 25,414 Internet 1 8,659 Fletes 4 2,726

Total $ 6,363,448 Transferencias federales $16,543,635 Corresponde a la adquisición de 20 equipos para aulas interactivas rotativas, por medio de la Licitación Pública Internacional No. LA-919006999-I1-2013, correspondientes al Proyecto de Innovación “Fortalecimiento de la Asignatura de Tecnología en las Escuelas Secundarias Técnicas", las cuales consisten en la integración de componentes mínimos necesarios para la operación dentro de cualquier espacio donde se pueda impartir la clase, dentro del aula, biblioteca, incluso en los patios techados, lo que permite que sean utilizadas en más grupos cubriendo el tiempo completo de la jornada de clases. Cabe mencionar que en el Acta de Sesión Ordinaria del Comité Técnico número 36 se autorizó el listado de escuelas beneficiadas por este programa y se acordó por unanimidad que la Coordinación de Tecnología Educativa realizara la requisición ante la Dirección de Recursos Materiales y Servicios de la Unidad de Integración Educativa de Nuevo León, para que éstos realizaran el proceso de licitación, y que el pago correspondiente al prestador de bienes y servicios se hiciera a través del Fideicomiso, además de que se anexó la ficha técnica de dichas aulas. Se revisaron las reglas de operación, Acta de Sesión Ordinaria del Comité Técnico número 36, el proceso de licitación pública internacional, los registros contables, facturas, estado de cuenta, así como los resguardos correspondientes. A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por el Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León del presupuesto de ingresos y egresos, lo real contra lo presupuestado, con sus respectivas variaciones:

22/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 35: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

“INGRESOS

Ingresos Presupuesto Real Variación %

Aportación federal $ 47,962,584 $ 107,625,453 $ 59,662,869 124% Aportación estatal 33,073,300 49,060,828 15,987,528 48%

Total de ingresos $ 81,035,884 $ 156,686,281 $ 75,650,397 93% a)

a) La variación originada en la aportación Federal se debe a que en el año se recibió lo presupuestado al año 2012, así como la aportación de contrapartida a la aportación adicional del estado por $19,717,953, se reintegraron $17,999.06 y $103,125.81 correspondiente a los sobrantes de las fases XI y XII respectivamente; la variación en la aportación Estatal se debe a que el Fideicomiso recibió la aportación correspondiente a lo presupuestado para el 2012, y de lo presupuestado al año 2013 solo se recibió lo correspondiente a Reglas de Operación establecido en la tabla de distribución de recursos federales $15,987,528.

EGRESOS El presupuesto de egresos de acuerdo a lo establecido en el punto 4.3.2. por las Reglas de Operación del Programa Escuelas de Calidad ciclo 2012-2013, las cuales señalan en el punto 4.3.2 un equivalente al 20% de la aportación Estatal establecida en Reglas de Operación, para solventar los gastos de operación. A continuación presentamos el presupuesto y ejercicio de los recursos autorizados.

Concepto Presupuesto Real Variación % Nota

Egresos $ 3,151,495 $ 436,213 $ 2,715,282 86% b) b) La variación se debe a las economías en el ejercicio del presupuesto, no se llevó a cabo el

encuentro de Directores PEC programado en el año, y a que el Fideicomiso administra los recursos con base en años escolares y no en años fiscales.”

De acuerdo a las explicaciones presentadas y al análisis efectuado considero razonable el ejercicio del presupuesto.

23/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 36: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

B. Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondiente

Con posterioridad a la verificación realizada por este Órgano Técnico Fiscalizador, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las Normas de Información Financiera, normatividad aplicable a este tipo de Entidad, que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León y demás Ordenamientos aplicables en la materia.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Fideicomiso son los siguientes:

FIDEICOMISO PARA LAS ESCUELAS DE CALIDAD DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

INDICADORES DE GESTIÓN

Indicador Objetivo Unidad de medida Año 2012

T R I M E S T R E 2013 Total

Primero Segundo Tercero Cuarto

Liquidaciones a escuelas 93,189,000.00 Pesos 90,154,441.00 0.00 46,297,151.00 34,218,829.00 1,782,564.00 82,298,544.00

Escuelas seleccionadas 2,150.00 Escuelas 22.00 1,953.00 141 0.00 0.00 2,094.00

Asesorías técnico

pedagógicas a equipo de

supervisión de educación básica en gestión escolar

350.00 Supervisores

e Inspectores

301.00 0.00 0.00 147.00 0.00 147.00

Asesorías advas. A los

representantes del consejo escolar de

participación social en

manejo de recursos pec

2,150.00 Directores y Padres de

Familia 40.00 0.00 1,995 0.00 0.00 1,995

Variación de objetivos contra lo real en el 2013: 1.- LIQUIDACIONES A ESCUELAS La variación negativa, se debe al retraso de las aportaciones estatales y federales al Programa, lo cual modificó el inicio del proceso de distribución de los recursos para el ciclo 2013-2014, mismas que se tenía prevista empezar en el mes de octubre de 2013.

24/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 37: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

2.- ESCUELAS SELECCIONADAS El retraso en las aportaciones estatales y federales desfaso los procesos del Programa, motivo por el cual la selección de escuelas que se llevó a cabo en el mes de marzo de 2013, corresponde al ciclo 2012-2013; además que la inscripción es voluntaria y disminuyó en relación a ciclos anteriores. 3.- ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA A EQUIPOS DE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA Debido al desfase de los procesos del Programa las asesorías programadas para el ciclo 2013-2014, se realizaron durante el primer trimestre del 2014. 4.- ASESORÍA ADMINISTRATIVA A REPRESENTANTES DEL CONSEJO ESCOLAR Debido a las agendas de trabajo algunos directores no pudieron asistir a las asesorías programadas.

25/53

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 38: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

V. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por losfuncionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo lasacciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

ESTADOS FINANCIEROS

Aspectos Generales

1. El Fideicomiso denominado "Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado deNuevo León", se constituyó mediante Contrato número 111111-4 celebrado en fecha 11de julio de 2001 entre el Gobierno del Estado de Nuevo León, como Fideicomitente, yBanco Nacional de México S.A., como Fiduciaria, advirtiéndose en el mismo, que "Estefideicomiso no tendrá estructura orgánica ni contará con personal para su operación,distinto al que la "FIDUCIARIA" designe para su administración de entre su personal", talcomo sí se determina en los organismos descentralizados o empresas de participaciónmayoritaria del estado, por lo que, al no estar organizado de manera análoga a éstas, nose le confirió acorde con lo que se dispone en el artículo 159 primer párrafo de la Ley deAdministración Financiera del Estado de Nuevo León, la calidad de "Fideicomiso Público", yen consecuencia, como integrante de la administración paraestatal del Gobierno del Estado;observándose lo siguiente:

A. El Fideicomiso no se encuentra dentro del universo de sujetos obligados en términos delo preceptuado en los numerales 63 fracción XIII y 136 primer párrafo de la ConstituciónPolítica del Estado, 2 fracciones V y VIII y 7 de la Ley de Fiscalización Superior del Estadode Nuevo León, y 2 fracción III y 144 de la Ley de Administración Financiera del Estado deNuevo León, a rendir cuenta pública al H. Congreso del Estado.

B. Asimismo, no se ubica dentro de la relación de entidades que se enuncian en el numeral 2de la Ley de Administración Financiera del Estado de Nuevo León, y por tanto, no le resultanaplicables las disposiciones de ese ordenamiento.

No obstante lo anterior, el Fideicomiso deberá coordinarse con el Poder Ejecutivo delEstado, a efecto de no eludir lo preceptuado en el artículo 32 de la Ley General deContabilidad Gubernamental, en el cual se establece:

"Los entes públicos deberán registrar en una cuenta de activo, los fideicomisos sin estructuraorgánica y contratos análogos sobre los que tenga derecho o de los que emane unaobligación."

26/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 39: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaEn respuesta de Derecho de Audiencia enviado en oficio ASENL-AEGE-D1-AP66-1831/2014 del 22 de septiembre de 2014, comenta la Lic. Diana Perla GuajardoGarcía, en su carácter de Coordinadora Estatal del Programa Escuelas de Calidad, en oficioNo. PEC/095/14-15 de fecha 20 de octubre de 2014, lo siguiente:

"La Coordinación del Programa Escuelas de Calidad, a través del Comité Técnico delFideicomiso ha expuesto y solicitado las adecuaciones a la administración contable yadministrativa del fideicomiso, misma que ha quedado inscrito en las actas de Comité No. 36del 12 de diciembre de 2012, No. 37 del 22 de marzo de 2013, No. 38 del 29 de Noviembre de2013 y No. 39 del 8 de mayo de 2014; en base a las gestiones realizadas ante la Secretaríade Finanzas y Tesorería General del Estado, se obtuvo el oficio DAMOP-149/2014 de laDirección de Atención a Municipios y Organismos Paraestatales en el que informa quea partir del 2014, la información del Fideicomiso del Programa Escuelas de Calidad serápresentada en la Cuenta Pública de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General delEstado. Sin embargo en los trimestres posteriores fue requerida la presentación de la CuentaPública, mediante los oficio DAMOP-184/2014 y DAMOP-326/2014, de la Dirección deAtención a Municipios y Organismos Paraestatales.

Retomando su observación y apegándonos a lo establecido en la Ley de ContabilidadGubernamental, en próxima inmediata reunión del Comité Técnico, se expondrá parasolicitar la regularización de la administración contable del fideicomiso.

Se anexa copia certificada de la observación antes mencionada."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEsta observación se solventa parcialmente, toda vez que el Comité Técnico del Fideicomiso,ha realizado las gestiones necesarias para el cumplimiento al artículo 32 de la Ley Generalde Contabilidad Gubernamental, sin embargo, aún no ha sido integrada la información delmismo a la Cuenta Pública de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

27/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 40: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

Ayudas Sociales $98,836,531

2. Para la revisión de esta cuenta se seleccionaron 50 expedientes con importe de $5,840,000con la documentación comprobatoria de los recursos otorgados a las escuelas beneficiadaspor el Programa PEC XII, observando incumplimiento a los lineamientos establecidos porel Fideicomiso.

A continuación se transcribe el lineamiento incumplido así como las escuelas observadas:

A) Contrato de Apertura de Cuenta.

Se incumple lo establecido en los "Lineamientos Generales y Manual de Operación PECXII" que mencionan:

"1.- Lineamientos Generales

I.- Responsabilidades de los ejecutores de los proyectos escolares:

A) Responsabilidades de los directores de las escuelas PEC:

c) Una vez recibida la capacitación y oficio de apertura de cuenta el Director contará con un plazo no mayor de 5 días hábiles para enviar el anexo-instructivo y copia del contrato de apertura de la cuenta,con el número de cuenta asignado por el banco, a las oficinas administrativas del Programa, para que a través del fideicomiso se deposite la aportación inicial correspondiente en un plazo no mayor a 15 días hábiles."

Las escuelas que no incluyeron los oficios de apertura de cuenta bancaria a ladocumentación comprobatoria son las siguientes:

No. Folio Centro deTrabajo

Nombre de la Escuela

1 162 19DPR0041V Profr. Teófilo Marín Torres

2 177 19DES0109E Sec. No. 109 Griselda Ruiz Lozano

3 214 19EJN0499Z Profra. Petra Guajardo Cantú

4 302 19EJN0524I Profra. Petra Guajardo Cantú

5 364 19DPR0233K Lic. Trinidad de la Garza Melo

6 390 19DES0097Q Sec. No. 97 Profr. Manuel Rodríguez Vázquez

7 503 19EPR1157A Rubén Darío

8 504 19DPR1783U Profr. Martín Morales Sánchez

9 519 19EES0079Z Sec. No. 2 Guelatao

10 600 19EPR0702L Profr. Miguel Valdés Gallardo

11 622 19DML0041D CAM Profra. Eva Armidia González González

28/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 41: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

No. Folio Centro deTrabajo

Nombre de la Escuela

12 757 19DJN2281R Andrés Henestrosa Morales

13 758 19DJN2274H Andrés Henestrosa Morales

14 770 19EPR0014X Profr. Feliciano B. Yáñez

15 835 19DPR1816V Luis Braille

16 854 19EES0306E Sec. No. 5 Agustín Basave Fernández del Valle

17 1,023 19DPR1283Z Miguel Hidalgo

18 1,117 19DJN0721k 30 de Abril

19 1,268 19DES0118M Sec. No. 118 Francisco Goitia

20 1,632 19EES0329P Sec. No. 9 Simón Garcia Sepúlveda

21 1,639 19DES0007H Sec. No. 26 Luis Carvajal y de la Cueva

22 1,640 19DES0105I Sec. No. 105 Eugenio Garza Sada

23 1,645 19DST0072Z Sec. Técnica No. 72 Lázaro Quintanilla González

24 1,647 19DST0110M Sec. Técnica No. 110 Profr. Ludovico Meza Cantú

25 1,676 19DJN0247X Profr. Ciro R. Cantú

26 1,703 19DJN0834N Eduardo Liceaga

27 1,711 19EPR0205N Profra. Soledad Zamora Alemán

28 1,877 19EPR1114C Fray Servando Teresa de Mier y Noriega

29 1,922 19DPR1793A Martín Villarreal

30 1,946 19DST0113J Sec. Técnica No. 113 Ramón Cárdenas Coronado

31 1,123 19DJN0634P Profr. Luis López Mina

B) Desglose de Recursos

Se incumple lo establecido en los "Lineamientos Generales y Manual de Operación PECXII" que mencionan:

"1.- Lineamientos Generales

I.-Responsabilidades de los ejecutores de los proyectos escolares.

Responsabilidades de los supervisores o inspectores:

d) Autorizar desglose de recursos y cambios en el mismo.

La Escuela Primaria Teófilo Martín Torres (CCT 19DPR0041V) no incluye el Desglose derecursos al expediente de documentación comprobatoria.

C) Factura original

Se Incumple lo establecido en los "Lineamientos Generales y Manual de Operación PECXII" que mencionan:

"1.- Lineamientos Generales

III.-Características que deben reunir la documentación comprobatoria del gasto.

Requisitos administrativos.

29/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 42: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Factura original.

La factura original será entregada para la custodia de la coordinación administrativa."

Las escuelas que no incluyeron facturas en el expediente son las siguientes:

No. Folio Centro deTrabajo

Nombre de la Escuela

1 214 19EJN0499Z Profra. Petra Guajardo Cantú

2 1,268 19DES0118M Secundaria No. 118 Francisco Goitia

3 1,640 19DES0105I Secundaria No. 105 Eugenio Garza Sada

4 1,877 19EPR1114C Fray Servando Teresa de Mier y Noriega

D) 3 Cotizaciones de Productos o Servicios a Comprar

Se Incumple lo establecido en los "Lineamientos Generales y Manual de Operación PECXII" que mencionan:

"1.- Lineamientos Generales

III.-Características que deben reunir la documentación comprobatoria del gasto.

Requisitos administrativos.

Cotizaciones

Para cualquier adquisición se realizarán 3 cotizaciones de los productos o servicios acomprar, de diferentes establecimientos con las mismas especificaciones de características,cantidad y calidad. En cuanto a construcción, remodelación o ampliación también se realizan3 cotizaciones de diferente contratista."

Las escuelas que no agregaron al expediente las 3 cotizaciones necesarias para todas lasadquisiciones, o bien que presentaron cotizaciones con fecha posterior a la factura o fechade pago son las siguientes:

No. Folio Centro deTrabajo

Nombre de la Escuela

1 390 19DES0097Q Secundaria No. 97 Profr. Manuel Rodríguez Vázquez

2 503 19EPR1157A Ruben Darío

3 504 19DPR1783U Profr. Martín Morales Sánchez

4 600 19EPR0702L Profr. Miguel Valdés Gallardo

5 622 19DML0041D CAM Profra. Eva Armidia González González

6 835 19DPR1816V Luis Braille

7 1,639 19DES0007H Secundaria No. 26 Luis Carvajal y de la Cueva

8 1,640 19DES0105I Secundaria No. 105 Eugenio Garza Sada

9 1,711 19EPR0205N Profra. Soledad Zamora Alemán

30/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 43: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

E) Tabla Comparativa de precios

Incumple lo establecido en los "Lineamientos Generales y Manual de Operación PEC XII"que mencionan:

"1.- Lineamientos Generales

III.-Características que deben reunir la documentación comprobatoria del gasto.

Requisitos administrativos.

Tabla comparativa

Se elaborará de acuerdo a la información obtenida a través de las cotizaciones realizadas.

La escuela Eduardo Liceaga (C.T. 19DJN0834N, Folio 1703) no agregó la tabla comparativade precios a su expediente.

F) Cancelación de Cuenta Bancaria

Se incumple lo establecido en los "Lineamientos Generales y Manual de Operación PECXII" que mencionan:

"1.- Lineamientos Generales

III.-Características que deben reunir la documentación comprobatoria del gasto.

Requisitos administrativos.

Ordenada la comprobación se integrarán los oficios de solicitud y autorización en los casosrequeridos; la cancelación de cuenta bancaria una vez que su saldo se encuentre encero y el informe financiero anual, ya que fue ejercido todo el recurso. En el caso deconstrucción, remodelación o ampliación se integrará como parte de la comprobación todala documentación requerida: acta entrega-recepción, carta garantía, así como copia de losdocumentos entregados a la Dirección de Recursos Materiales."

Las escuelas que no agregaron la cancelación de la cuenta bancaria son las siguientes:

No. Folio Centro deTrabajo

Nombre de la Escuela

1 162 19DPR0041V Teófilo Marín Torres

2 302 19EJN0524I Profra. Petra Guajardo Cantú

3 364 19DPR0233K Lic. Trinidad de la Garza Melo

4 519 19EES0079Z Sec. No. 2 Guelatao

5 622 19DML0041D CAM Profra. Eva Armidia Gonzalez González

31/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 44: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

G) Documentación expedida a nombre del Gobierno del Estado de Nuevo León

Se incumple lo establecido en los "Lineamientos Generales y Manual de Operación PECXII" que mencionan:

"1.- Lineamientos Generales

III.-Características que deben reunir la documentación comprobatoria del gasto.

Requisitos administrativos.

1.Estar expedida a nombre del Gobierno del Estado de Nuevo León."

El CAM Profra. Eva Armidia González González (C.T. 19DML0041D, Folio 622) incluye ensu documentación comprobatoria la factura 208 por $21,071 emitida a su nombre.

H) Autorización de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios

Se incumple lo establecido en los "Lineamientos Generales y Manual de Operación PECXII, Requerimientos Indispensables para la Autorización de Obras para las EscuelasParticipantes en PEC XII" que mencionan:

"I. Todo tipo de construcción, (incluyendo remodelación, ampliación, y mantenimiento) enplanteles educativos, deberán contar con la autorización previa de la Dirección de RecursosMateriales y Servicios de la Secretaría de Educación."

Las escuelas que no solicitaron la autorización previa de la Dirección de Recursos Materialesy Servicios o bien que la solicitaron posterior al inicio de las obras son las siguientes:

No. Folio Centro deTrabajo

Nombre de la Escuela

1 757 19DJN2281R Andrés Henestrosa Morales

2 758 19DJN2274H Andrés Henestrosa Morales

3 1,632 19EES0329P Sec. No. 9 Simón García Sepúlveda

4 1,711 19EPR0205N Profra. Soledad Zamora Alemán

5 1,922 19DPR1793A Martín Villarreal

I) Plano constructivo debidamente firmado

32/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 45: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Se incumple lo establecido en los "Lineamientos Generales y Manual de Operación PECXII, Requerimientos Indispensables para la Autorización de Obras para las EscuelasParticipantes en PEC XII" que mencionan:

"I. Cuando el monto no rebase los $224,058.00 más I.V.A. (DOSCIENTOS VEINTICUATROMIL CINCUENTA Y OCHO PESOS 00/100 M.N.) para la asignación directa de los trabajoscomo lo marca la Ley de Obra Pública vigente y que la Dirección de Recursos Materiales yServicios pueda otorgar el oficio de autorización deberán cubrir los siguientes requisitos:

e) En caso de requerir planos constructivos, deberán estar debidamente firmadospor el contratista, entregar copia de la última declaración fiscal anual; cuando setrate de persona moral, entregar copia del poder del representante legal, así comotambién copia del acta o escritura constitutiva y sus modificaciones. En ambos casospresentar identificación oficial con fotografía y una copia de la cédula de identificaciónfiscal."

Las escuelas que no presentan planos constructivos en su expediente son las siguientes:

No. Folio Centro deTrabajo

Nombre de la Escuela

1 162 19DPR0041V Profr. Teófilo Marín Torres

2 600 19EPR0702L Profr. Miguel Valdés Gallardo

3 757 19DJN2281R Andrés Henestrosa Morales

J) Contrato por escrito

Se incumple lo establecido en los "Lineamientos Generales y Manual de Operación PECXII, Requerimientos Indispensables para la Autorización de Obras para las EscuelasParticipantes en PEC XII" que mencionan:

"g) Se deberá elaborar contrato por escrito indicando monto de inversión, tiempo deejecución, especificación y cuantificación de materiales, así como tipo o formas de pagodentro de las cuales no se deberá de considerar pago de anticipo, retiro de materialesfuera de la obra, para quedar protegidos contra cualquier eventualidad al día siguiente dela entrega de la autorización;"

Las escuelas que no elaboraron contrato por escrito son las siguientes:

No. Folio Centro deTrabajo

Nombre de la Escuela

1 364 19DPR0233K Lic. Trinidad de la Garza Melo

2 504 19DPR1783U Profr. Martín Morales Sánchez

3 600 19EPR0702L Profr. Miguel Valdés Gallardo

33/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 46: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

No. Folio Centro deTrabajo

Nombre de la Escuela

4 1703 19DJN0834N Eduardo Liceaga

5 1711 19EPR0205N Profra. Soledad Zamora Alemán

6 1877 19EPR1114C Fray Servando Teresa de Mier y Noriega

7 1922 19DPR1793A Martín Villarreal

Cabe mencionar que las siguientes escuelas elaboraron contratos con fechas de inicio yfinal de la obra anteriores a la fecha de la firma del mismo, los casos encontrados son:

No. Folio Centro deTrabajo

Nombre de la Escuela

1 214 19EJN0499Z Profra. Petra Guajardo Cantú

2 757 19DJN2281R Andres Henestrosa Morales

3 782 19EPR1172T Miguel Negrete

4 1,585 19DJN0274U Bertha Von Glumer

K) Garantía por vicios ocultos.

Se incumple lo establecido en los "Lineamientos Generales y Manual de Operación PECXII, Requerimientos Indispensables para la Autorización de Obras para las EscuelasParticipantes en PEC XII" que mencionan:

"h) Será requisito indispensable la entrega de garantía por vicios ocultos por el contratistaantes del inicio de los trabajos, cuando éste rebase la cantidad de $20,000.00 (veinte milpesos 00/100 m.n.) incluyendo el IVA, la cual tendrá vigencia por un año a partir de la fechade recepción de la obra;"

Las escuelas que no incluyen garantía por vicios ocultos en su documentacióncomprobatoria son las siguientes:

No. Folio Centro deTrabajo

Nombre de la Escuela

1 600 19EPR0702L Profr. Miguel Valdés Gallardo

2 757 19DJN2281R Andrés Henestrosa Morales

3 1,922 19DPR1793A Martín Villarreal

L) Acta Entrega-Recepción.

Se incumple lo establecido en los "Lineamientos Generales y Manual de Operación PECXII, Requerimientos Indispensables para la Autorización de Obras para las EscuelasParticipantes en PEC XII" que mencionan:

34/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 47: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

"i) Al término de los trabajos realizados deberán de informar a la Dirección de RecursosMateriales y Servicios para la firma del acta de entrega-recepción con el contratista, eldirectivo y padres de familia involucrados;"

Las escuelas que no incluyen Acta entrega-recepción en su documentación comprobatoriason las siguientes:

No. Folio Centro deTrabajo

Nombre de la Escuela

1 364 19DPR0233K Lic. Trinidad de la Garza Melo

2 503 19EPR1157A Rubén Darío

3 504 19DPR1783U Profr. Martín Morales Sánchez

4 1,922 19DPR1793A Martín Villarreal

Normativa

RespuestaEn respuesta de Derecho de Audiencia enviado en oficio ASENL-AEGE-D1-AP66-1831/2014 del 22 de septiembre de 2014, comenta la Lic. Diana Perla GuajardoGarcía, en su carácter de Coordinadora Estatal del Programa Escuelas de Calidad, en oficioNo. PEC/095/14-15 de fecha 20 de octubre de 2014, lo siguiente:

A) Contrato de Apertura de Cuenta.

"R. El anexo instructivo y el contrato de cuenta bancaria de las escuelas beneficiadas porel Programa Escuelas de Calidad no se encuentra dentro del expediente individual de cadauna, ya que forman parte del respaldo de los oficios que se envían a la fiduciaria con lasindicaciones de distribución de los recursos a escuelas, se anexa copia certificada de ladocumentación de las escuelas revisadas."

B) Desglose de Recursos

"R. De la revisión realizada al expediente de la escuela antes mencionada se constato quesi incluía el desglose de recursos, se anexa copia certificada."

C) Factura original

"R. De la revisión realizada a los expedientes de las escuelas antes mencionadas seconstato que si incluían las facturas originales de sus adquisiciones, se anexan copiascertificadas de las mismas."

D) 3 Cotizaciones de Productos o Servicios a Comprar

35/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 48: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

"R. En los casos No. 1 y 3, las cotizaciones no fueron presentadas por la escuela, fueronsolicitadas por el personal mediante el formato de devolución se anexa copia certificada.

En el caso No. 8, la escuela presentó cotizaciones con fecha posterior a la facturación, no fuedetectado por el personal administrativo, las observaciones realizadas se dieron a conocer alpersonal responsable y se realizó una sensibilización sobre la importancia del requerimientode los documentos comprobatorios, se anexa original documentación generada en dichareunión.

Los casos No. 2, 4, 5, 6, 7, 9, se realizó la revisión de los expedientes correspondientes yse constato la existencia de las cotizaciones de cada una de las adquisiciones, se anexancopias certificadas, en el caso de No. 7, faltaron cotizaciones por un importe de $141.00,que corresponde al saldo final que se ejerció para proceder a la cancelación de la cuentabancaria."

E) Tabla Comparativa de precios

"R. De la revisión realizada al expediente de la escuela antes mencionada se constato quesi incluía la tabla comparativa, se anexa copia certificada."

F) Cancelación de Cuenta Bancaria

"R. Solicitar la cancelación de la cuenta es para la prevención del director, ya que de nocancelarla le generará las obligaciones propias.

En el caso No. 1, de la revisión realizada al expediente de la escuela se constato que siincluía la cancelación de la cuenta, se anexan copia certificada.

En los casos 2, 3, 4 y 5, las escuelas no presentaron la cancelación de la cuenta bancariacorrespondiente, no fueron requeridas por el personal administrativo, las observacionesrealizadas se dieron a conocer al personal responsable y se realizó una sensibilizaciónsobre la importancia del requerimiento de los documentos comprobatorios, se anexa originaldocumentación generada en dicha reunión."

G) Documentación Expedida a Nombre del Gobierno del Estado de Nuevo León

"R. Debido a un atraso en la revisión de la factura por parte de la escuela, no pudieronrealizar el cambio de la misma, envió un escrito para realizar la aclaración, se anexa copiacertificada."

H) Autorización de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios

"R. De la revisión realizada al expediente del caso No. 2 se constato que la autorización dela Dirección de Recursos Materiales, se otorgo con fecha posterior al inicio de la obra.

36/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 49: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

En los casos No. 1, 3, 4, la autorización de la Dirección de Recursos Materiales no fuepresentada por las escuelas, fue solicitada por el personal mediante el formato de devoluciónse anexa copia certificada.

En el caso No. 5, la escuela no presentó la autorización correspondiente, no fue requeridapor el personal administrativo, las observaciones realizadas se dieron a conocer al personalresponsable y se realizó una sensibilización sobre la importancia del requerimiento de losdocumentos comprobatorios, se anexa original documentación generada en dicha reunión."

I) Plano constructivo debidamente firmado

"R. De la revisión realizada al expediente del caso No. 2 se constato que si incluía los planosconstructivos, se anexa copia certificada.

En el caso No. 1, la escuela no presentó los planos constructivos correspondiente, mássin embargo cuenta con el oficio de autorización de la Dirección de Recursos Materiales(se anexa copia certificada) y considerando que para ser expedido debe cumplir con esterequisito se interpreta que cumplió con este, tanto en el caso 1 y 3 el plano no fue requeridapor el personal administrativo las observaciones realizadas se dieron a conocer al personalresponsable y se realizó una sensibilización sobre la importancia del requerimiento de losdocumentos comprobatorios, se anexa original documentación generada en dicha reunión."

J) Contrato por escrito

"R. De la revisión realizada al expediente del caso No. 6 se constato que si incluía el contrato,se anexa copia certificada.

En los casos No. 1, 4 y 5, el contrato no fue presentado por las escuelas, fue solicitada porel personal mediante el formato de devolución se anexa copia certificada.

En los casos No. 2, 3 y 7 las escuelas no presentaron el contrato correspondiente, no fuerequerida por el personal administrativo, las observaciones realizadas se dieron a conocer alpersonal responsable y se realizó una sensibilización sobre la importancia del requerimientode los documentos comprobatorios, se anexa original documentación generada en dichareunión.

R. Las escuelas antes mencionadas realizaron su contrato con fechas fuera del rango,por un error en la revisión del personal administrativo no se detecto dicha observación,sin embargo dentro de la sensibilización al personal se trató la importancia de la correctarevisión de los documentos comprobatorios, se anexa documentación original generada enla reunión."

K) Garantía por vicios ocultos

37/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 50: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

"R. En el caso No. 2, la garantía de vicios ocultos no fue presentado por la escuela, fuesolicitada por el personal mediante el formato de devolución se anexa copia certificada.

En los casos No. 1 y 3 las escuelas no presentaron la garantía correspondiente, no fuerequerida por el personal administrativo, las observaciones realizadas se dieron a conocer alpersonal responsable y se realizó una sensibilización sobre la importancia del requerimientode los documentos comprobatorios, se anexa original documentación generada en dichareunión."

L) Acta Entrega-Recepción.

"R. En los casos No. 1 y 3, el acta entrega-recepción no fue presentado por la escuela, fuesolicitada por el personal mediante el formato de devolución se anexa copia certificada.

En el caso No. 2 al revisar el expediente se constato la existencia del acta entrega-recepción,firmada por el proveedor y el representante de la Asociación de Padres, se anexa copiacertificada.

En el caso No. 4 la escuela no presentó el acta entrega-recepción correspondiente, no fuerequerida por el personal administrativo, las observaciones realizadas se dieron a conocer alpersonal responsable y se realizó una sensibilización sobre la importancia del requerimientode los documentos comprobatorios, se anexa original documentación generada en dichareunión."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoA) Contrato de Apertura de Cuenta.

Se solventa, toda vez que el Fideicomiso presentó los contratos de apertura de cuentabancaria correspondientes.

B) Desglose de Recursos.

Se solventa, toda vez que el Fideicomiso anexó el desglose de recursos correspondiente.

C) Factura original.

Se solventa, toda vez que el Fideicomiso anexó las facturas de los expedientes observados.

D) 3 Cotizaciones de Productos o Servicios a Comprar.

Se solventa parcialmente, toda vez que el Fideicomiso no presentó las cotizaciones de lossiguientes expedientes:

38/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 51: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

No. Folio Centro deTrabajo

Nombre de la Escuela

1 390 19DES0097Q Secundaria No. 97 Profr. Manuel Rodríguez Vázquez

3 504 19DPR1783U Profr. Martín Morales Sánchez

8 1640 19DES0105I Secundaria No. 105 Eugenio Garza Sada

9 1711 19EPR0205N Profra. Soledad Zamora Alemán

Cabe mencionar que en el caso del expediente 1711, sólo se anexaron 2 cotizaciones.

E) Tabla Comparativa de precios.

Se solventa, toda vez que el Fideicomiso anexó la tabla comparativa de precioscorrespondiente.

F) Cancelación de Cuenta Bancaria.

Se solventa parcialmente, ya que el Fideicomiso no presenta las cancelaciones de cuentasbancarias correspondientes a los siguientes expedientes:

No. Folio Centro deTrabajo

Nombre de la Escuela

2 302 19EJN0524I Profra. Petra Guajardo Cantú

3 364 19DPR0233K Lic. Trinidad de la Garza Melo

4 519 19EES0079Z Sec. No. 2 Guelatao

5 622 19DML0041D CAM Profra. Eva Armidia Gonzalez González

G) Documentación Expedida a Nombre del Gobierno del Estado de Nuevo León.

No se solventa, toda vez que la documentación enviada por el Fideicomiso no justifica elincumplimiento del requisito administrativo observado.

H) Autorización de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios.

No se solventa, ya que el Fideicomiso no presentó el Oficio de Autorización de la Direcciónde Recursos Materiales y Servicios correspondiente a los casos observados.

I) Plano constructivo debidamente firmado.

Se solventa parcialmente, ya que el Fideicomiso no presentó los planos constructivosdebidamente firmados de los siguientes expedientes:

No. Folio Centro deTrabajo

Nombre de la Escuela

1 162 19DPR0041V Profr. Teófilo Marín Torres

39/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 52: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

No. Folio Centro deTrabajo

Nombre de la Escuela

3 757 19DJN2281R Andrés Henestrosa Morales

Para el caso No. 1, cabe mencionar que los Lineamientos Generales establecen, en elapartado III- Características que deben reunir la documentación comprobatoria del gasto,que ""En el caso de construcción, remodelación o ampliación se integrará como parte de lacomprobación toda la documentación requerida: acta entrega-recepción, carta garantía, asícomo copia de los documentos entregados a la Dirección de Recursos Materiales." Por loque el expediente 162 debe incluir el plano constructivo correspondiente.

J) Contrato por escrito.

Se solventa parcialmente, debido a que el Fideicomiso no presentó los contratos por escritode los siguientes expedientes:

No. Folio Centro deTrabajo

Nombre de la Escuela

1 364 19DPR0233K Lic. Trinidad de la Garza Melo

2 504 19DPR1783U Profr. Martín Morales Sánchez

3 600 19EPR0702L Profr. Miguel Valdés Gallardo

4 1703 19DJN0834N Eduardo Liceaga

5 1711 19EPR0205N Profra. Soledad Zamora Alemán

7 1922 19DPR1793A Martín Villarreal

Los casos observados en los que se detectaron contratos con fecha fuera de rangopersisten.

K) Garantía por vicios ocultos.

No se solventa, ya que el Fideicomiso no presentó las garantías por vicios ocultos de loscasos observados.

L) Acta Entrega-Recepción.

Se solventa parcialmente, debido a que el fideicomiso no presenta las actas de entrega-recepción de los siguientes expedientes:

No. Folio Centro deTrabajo

Nombre de la Escuela

1 364 19DPR0233K Lic. Trinidad de la Garza Melo

3 504 19DPR1783U Profr. Martín Morales Sánchez

4 1,922 19DPR1793A Martín Villarreal

40/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 53: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Esta Auditoría Superior dará seguimiento a los acuerdos tomados en la Reunión deSensibilización del área administrativa del Programa Escuelas de Calidad.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

3. Se revisaron 50 expedientes de las escuelas beneficiadas con los recursos del PEC querepresentan $5,840,000 de los cuales observamos que el 53% de la comprobación derecursos se limita a 5 proveedores que son intermediarios ya que realizan trabajos deconstrucción, venden papelería, aparatos de aire, entre otros, siendo que en el Padrón deProveedores de la Administración Pública Estatal están registrados con un giro en particular,situación que no permite tener certeza de que las compras realizadas se hayan negociadoen condiciones óptimas como son costo, calidad, plazos de entrega, garantía entre otros;los casos detectados son:

Proveedor Importe . % Giro Padrón de Proveedores Artículos que factura

Esteban Zanoni González Zermeño $ 840,000 14%Reparación y fabricación depizarrones y carpintería

Construcción, ventiladores detecho, multifuncionales, reguladoresde voltaje, bocinas, computadoras,video proyectores, papelería,material didáctico, minisplit, entreotros.

Patricia Álvarez González 757,000 13%Venta y reparación de equiposmédicos

Muebles de madera, pizarrones,papelería, material didáctico,grabadoras, bocinas, minisplit,enfriadores de agua, televisores,persianas, reproductores deDVD, pizarrones interactivos,computadoras, cámaras digitales,entre otros.

Javier Grimaldo Torres 748,000 13%Construcción de naves y plantasindustriales

Construcción, remodelación,mantenimiento de edificios,minisplit, pintura e instalación desubestación eléctrica.

José Luis Torres Talamantes 518,170 9% Compra venta de equipo decopiado

Construcción, copiadoras,proyectores, computadoras,cámaras digitales, monitores,papelería, protectores de ventanas,grabadoras y minisplit.

Sergio Guerra Treviño 300,000 5% Construcción y obra civil Computadoras, copiadoras,proyectores, pizarrones, papelería,construcción, minisplits y equiposde sonido.

Otros 2,676,830 57% Total $ 5,840,000

Esta situación ya fue mencionada en la revisión del ejercicio 2012, sin embargo no ha sidoatendida.

41/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 54: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Control Interno

RespuestaEn respuesta de Derecho de Audiencia enviado en oficio ASENL-AEGE-D1-AP66-1831/2014 del 22 de septiembre de 2014, comenta la Lic. Diana Perla GuajardoGarcía, en su carácter de Coordinadora Estatal del Programa Escuelas de Calidad, en oficioNo. PEC/095/14-15 de fecha 20 de octubre de 2014, lo siguiente:

"R. Como se mencionó en la revisión del ejercicio anterior las adquisiciones son realizadaspor los directores de las escuelas en acuerdo con el Consejo Escolar de ParticipaciónSocial, la Coordinación Estatal por medio de reuniones informativas con los directores delas escuelas seleccionadas y a la difusión de los lineamientos en los cuales se informaque "Todo cheque expedido, sin excepción, deberá estar soportado con póliza de chequey una factura que cumpla con los requisitos fiscales y administrativos establecidos en loslineamientos, y que el giro y/o actividad del proveedor corresponda con la descripción de losartículos y/o servicios facturados.", debido al desfase de los procesos en el programa en losciclos 2013-2014, 2014-2015 y a los cambios en las Reglas de Operación en la fase XIV, seesta trabajando en la estrategia con las áreas de la Secretaría de Educación involucradascon el Programa para preparar la información apegada a las leyes estatales aplicables, conel fin de reforzar la asesoría de los directores en materia de adquisiciones y comprobaciónde recursos en el ciclo 2014-2015."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEsta observación no se solventa, toda vez que las compras con intermediarios, por partede los directores de las escuelas, persiste en el ciclo escolar revisado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

4. Los lineamientos establecidos por el Fideicomiso mencionan que "En caso de que existaalgún remanente, se deberá regresar mediante la expedición de un cheque a nombre deBanco Nacional de México, S.A.", sin embargo existen recursos por comprobar de lasescuelas beneficiadas con el Programa Escuelas de Calidad, con antigüedad superior a unaño, que ascienden a $2,384,922, que al 30 de junio de 2014 no han sido recuperados,siendo los casos detectados:

Período Folio Centro de Trabajo Nombre de la Escuela Importe PEC 2002-2003 308 19EPR1027H Solidaridad I $ 50,000

42/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 55: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Período Folio Centro de Trabajo Nombre de la Escuela ImportePEC 2005-2006 2456 19DPR1574O Profr. y Gral. Gregorio Morales

Sánchez 1,566

PEC 2005-2006 2472 19EJN0511E Profra. Josefina Mata Siller 4,000PEC 2005-2006 2536 19EPR0052Z Benemérito de la Educación 9,999PEC 2005-2006 2921 19DPR0083V Lic. Luis de la Garza Parás 12,026PEC 2005-2006 2938 19EES0100M N° 3 José Ma. Morelos 50,000PEC 2005-2006 3069 19EPR1037O Profr. José G. García 100,000PEC 2005-2006 3070 19EPR0247M Profr. Manuel Garza González 41,000PEC 2005-2006 3231 19DPR1559W Profr. Ezequiel M. Elizondo Lira 50,000PEC 2005-2006 3681 19DJN0261Q María Luévano de Arellano 71,417PEC 2005-2006 3723 19EPR0132L José S. Vivanco 50,000PEC 2006-2007 365 19EPR1088V Griselda Álvarez Ponce de León 130,000PEC 2006-2007 506 19EPR0398S Plan de Ayutla 11,730PEC 2006-2007 578 19DPR1503U Josefina Martínez García 30,000PEC 2006-2007 755 19DPR1643U Manuel de Maderos 50,000PEC 2006-2007 871 19DJN0054I México 40,000PEC 2006-2007 1096 19DTV0081V 81V Albert B. Sabin Krugman 30,000PEC 2006-2007 1132 19DPR0686L Venustiano Carranza 50,000PEC 2006-2007 1669 19EJN0218A Fomerrey # 10 50,000PEC 2006-2007 1706 19EPR0262E Constitución 10,336PEC 2006-2007 1716 19EES0076C Gral. Emiliano Zapata 25,000PEC 2006-2007 1725 19EJN0141C Ricardo Flores Magón 30,000PEC 2006-2007 1733 19EPR1024K José Martí 55,000PEC 2006-2007 1736 19DPR0592X Jaime Nunó 2,401PEC 2006-2007 1937 19EPR1109R Juventino González Benavides 2,200PEC 2007-2008 590 19DJN0249V Loreley 50,000PEC 2007-2008 932 19DPR0431K Manuel Frías García 50,000PEC 2007-2008 1020 19DPR1117A Esfuerzo 50,000PEC 2007-2008 1059 19DPR0606J Justo Sierra 65,000PEC 2007-2008 1069 19DPR0721A Plutarco Elías Calles 30,000PEC 2007-2008 1348 19DPR1213D Venustiano Carranza 30,000PEC 2007-2008 1361 19DPR1675M Jesús Julián Llaguno Cantú 20,000PEC 2007-2008 1409 19DPR1637J Esther Fernández Cantú 20,000PEC 2007-2008 1442 19EPR0663Z Ricardo Flores Magón 30,000PEC 2007-2008 1674 19DPR0301R Guadalupe Victoria 38,620PEC 2007-2008 1717 19EPR0201R Cerro de las Campanas 18,200PEC 2008-2009 72 19DJN0360Q Pedro Villarreal Cantú 50,000PEC 2008-2009 139 19DJN0290L Frida Kahlo Calderón 33,999PEC 2008-2009 755 19DPR0979Z Agustín Salazar 4,626PEC 2008-2009 1143 19DPR0994R Cinco de Mayo 1,000PEC 2008-2009 1534 19EPR0024D Gral. Ignacio Zaragoza 5,800

43/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 56: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Período Folio Centro de Trabajo Nombre de la Escuela ImportePEC 2008-2009 1620 19DPR0902K José María Morelos 9,870PEC 2008-2009 1687 19DPR1726C Julio Ruelas 25,000PEC 2008-2009 1690 19DPR1771P José Clemente Orozco 44,466PEC 2008-2009 1751 19EPR0796Q Adolfo Prieto Unidad Num. 3 40,000PEC 2008-2009 1818 19DJN0624I Alejandrina Garza Almaguer 4,800PEC 2008-2009 1888 19EJN0062Q DIF Núm. 8 Profr. Arcadio Espinoza 6,000PEC 2009-2010 233 19DPR0219R Eugenio Garza Sada 44,000PEC 2009-2010 277 19EPR0110Z Profra. María E. Villarreal 1 70,000PEC 2009-2010 348 19DPR1594B Profr. Ernesto Ibarra Luévano 65,000PEC 2009-2010 350 19DPR1634M Profr. Ernesto Ibarra Luévano 45,000PEC 2009-2010 434 19DJN0196G Profr. Pedro M. Martínez 50,000PEC 2009-2010 576 19DJN0865G Ing. Eugenio Garza Sada 21,742PEC 2009-2010 578 19DJN2040T Profra. María Guadalupe Ortiz Méndez 10,000PEC 2009-2010 722 19DPR1735K Antonio Díaz Soto y Gama 7,500PEC 2009-2010 1281 19DPR0100U Vicente Guerrero 27,500PEC 2009-2010 1351 19EPR0085R Lic. Benito Juárez 25,000PEC 2009-2010 1354 19EPR0096X Lic. Raúl Rangel Frías 25,000PEC 2009-2010 1360 19DPR0102S Lic. Benito Juárez 30,000PEC 2009-2010 1366 19DPR0689I Francisco Sarabia 30,000PEC 2009-2010 1654 19DPR0823Y Lic. Benito Juárez 1,000PEC 2009-2010 1827 19DPR0092B José Ma. Morelos y Pavón 4,000PEC 2010-2011 1014 19DPR0160I Ignacio M. Altamirano 21,124PEC 2011-2012 450 19DST0068N Profra. María Guadalupe Cantú de

Anda 92,000

PEC 2011-2012 980 19EJN0281C Niño Artillero 100,000PEC 2011-2012 1064 19DJN2084Q Juan Soriano 75,000PEC 2011-2012 1706 19DPR0906G 18 de Marzo 27,000PEC 2011-2012 2184 19EES0122Y Profr. Elpidio Martínez López 30,000Total $ 2,384,922

Los saldos de los períodos PEC 2002-2003 a PEC 2010-2011 ya fueron mencionados enla revisión del ejercicio 2012, sin embargo éstos persisten.

Financiera - Monto no solventado $2,384,922

RespuestaEn respuesta de Derecho de Audiencia enviado en oficio ASENL-AEGE-D1-AP66-1831/2014 del 22 de septiembre de 2014, comenta la Lic. Diana Perla GuajardoGarcía, en su carácter de Coordinadora Estatal del Programa Escuelas de Calidad, en oficioNo. PEC/095/14-15 de fecha 20 de octubre de 2014, lo siguiente:

44/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 57: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

"R. De acuerdo a las cláusula novena del contrato 111111-4 que constituye al Fideicomisopara las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León, "Este fideicomiso no tendráestructura orgánica ni contará con personal para su operación, distinto al que la"FIDUCIARIA" designe para su administración de entre su personal", y lo establecido enlas Reglas de Operación vigentes en el ciclo 2012-2013, en el punto 5.1.1 Instanciasejecutoras, apartado II de la AEE, inciso F) "Proveer los recursos humanos, materialese infraestructura para la operación del PEC", motivo por el cual la Coordinación Estataldel Programa Escuelas de Calidad (PEC) que depende de la Subsecretaría de EducaciónBásica, se limita a no permitir la participación de estas escuelas en el Programa, paraproceder contra las escuelas con recurso pendiente de comprobar se informa a la DirecciónJurídica de la Secretaría de Educación, como parte de la estructura orgánica de la AutoridadEducativa Estatal que apoya a la operación del PEC, para que aplique lo que proceda deacuerdo a derecho, la Coordinación Estatal del Programa Escuela de Calidad, ha reportadomediante oficio (se anexan copias certificadas) en su momento a la Dirección Jurídica dela Secretaría de Educación, los casos de las escuelas que tienen recursos por comprobar.Por acuerdo del Comité Técnico del Fideicomiso de las Escuelas de Calidad del Estado deNuevo León, tomado en su sesión No. 33 del 15 de diciembre de 2011, a partir del año 2012,los casos se están trabajando en coordinación con la Dirección de Relaciones Laboralesde la Secretaría de Educación, si se desprende responsabilidad se turnará a la DirecciónJurídica.

Cabe aclarar que el fideicomiso se constituyó mediante un contrato revocable deAdministración e inversión, y el PEC es administrado por la Secretaría de Educación delEstado, por lo anteriormente comentado se solicita remitirse a la Secretaría citada para laaclaración de la presente observación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEsta observación no se solventa, toda vez que no se comprobó el reintegro de los recursospendientes de comprobar de las escuelas observadas.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

5. En la revisión del expediente de la Licitación Pública Internacional No. LA-919006999-I1-2013 para la adquisición de aulas interactivas por valor de $16,543,635 no se incluyela documentación necesaria para acreditar la capacidad técnica de los proveedores, ni laevidencia de la publicación de la misma en el Periódico Oficial del Estado y en el periódicode circulación nacional, contraviniendo los artículo 64 y 66 de la Ley de Adquisiciones,

45/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 58: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, publicada en elPeriódico Oficial del Estado el 14 de agosto de 2006.

Así mismo, se observa que se adjudicó la adquisición de dichas aulas, sin que fueraformalizada a través de un contrato que garantice la recepción de los bienes en plazosy condiciones estipulados, contraviniendo el artículo 124 de la Ley de Adquisiciones,Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, publicada en elPeriódico Oficial del Estado el 14 de agosto de 2006.

Normativa

RespuestaEn respuesta de Derecho de Audiencia enviado en oficio ASENL-AEGE-D1-AP66-1831/2014 del 22 de septiembre de 2014, comenta la Lic. Diana Perla GuajardoGarcía, en su carácter de Coordinadora Estatal del Programa Escuelas de Calidad, en oficioNo. PEC/095/14-15 de fecha 20 de octubre de 2014, lo siguiente:

"R. Como se mencionó en la respuesta de la observación anterior el fideicomiso no cuentacon estructura orgánica propia (clausulas novena del contrato 111111-4 que constituye alFideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León), por lo cual se apoyacon las diferentes áreas de la Secretaría de Educación del Estado (punto 5.1.1 Instanciasejecutoras, apartado II de la AEE, inciso F), de las Reglas de Operación vigentes en elciclo 2012-2013), para llevar a cabo las diferentes obligaciones del Programa Escuelas deCalidad, así como a lo acordado en el acta No. 35 que en su quinto punto establece "ElComité acuerda por unanimidad que las adquisiciones requeridas en la implementación delproyecto de innovación "Fortalecimiento de la asignatura de Tecnología en las EscuelasSecundarias Técnicas" (equipo de cómputo, software, etc.) se realicen a través y deacuerdo a los lineamientos bajo los cuales se rige la Dirección de Recursos Materialesy Servicios", y en el acta No. 36 en su cuarto punto "se aprobó por unanimidad que laCoordinación de Tecnología Educativa realice la requisición ante la Dirección de RecursosMateriales y Servicios. Y posteriormente se realice el pago correspondiente al prestador debienes y servicios que se le indique a través del Fideicomiso Escuelas de Calidad"; por lotanto se solicita dirigirse a la Secretaría de Educación, Dirección de Recursos Materiales,responsable de llevar a cabo el proceso de la adquisición de las aulas interactivas, parala aclaración de esta observación, se anexa copia certificada de las actas de comité antesmencionadas."

Citado anteriormente el fideicomiso se constituyó mediante un contrato revocable deAdministración e Inversión, y PEC es administrado por la Secretaría de Educación delEstado".

46/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 59: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEsta observación no se solventa, toda vez que no se envía la documentación necesariapara acreditar la capacidad técnica de los proveedores, ni la evidencia de la publicaciónde la misma en el Periódico Oficial del Estado y en el periódico de circulación nacional,correspondientes a la Licitación Pública Internacional No. LA-919006999-I1-2013 para laadquisición de aulas interactivas.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

47/53

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 60: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

VI. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H.

Congreso del Estado Solicitud.- Contenida en el acuerdo Legislativo número 239, tomado por el Pleno en la sesión del 11 de septiembre de 2013, publicado en el Periódico Oficial del Estado de fecha 18 de septiembre de 2013, remitido a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 18 de septiembre de 2013, mediante el oficio número C.V. 315/2013, emitido por los CC. Presidenta y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en cumplimiento a lo preceptuado por la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, verifique la aplicación por parte del ente fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). Trámite.- Dada la naturaleza del Fideicomiso, de ente no integrante de la Administración Paraestatal del Estado por carecer de estructura orgánica, acorde con lo señalado en la observación identificada con el número 1, contenida en el apartado V del presente Informe, éste no se encuentra obligado a sujetarse a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, según se advierte en el segundo párrafo del artículo 1 de la citada Ley. No obstante lo anterior, el Poder Ejecutivo del Estado, en calidad de Fideicomitente, debe atender lo establecido en el numeral 32 de la LGCG, el cual dispone que los entes públicos deberán registrar en una cuenta de activo los fideicomisos sin estructura orgánica y contratos análogos sobre los que tenga derecho o de los que emane una obligación. VII. Resultados de la revisión de situación excepcional En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 último párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. VIII. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas

respecto de las Cuentas Públicas de los ejercicios 2011 y 2012 En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2011 y 2012, se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

48/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 61: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Asimismo, se muestra un resumen en el que se detalla por tipo de acción o recomendación, el estado y trámite que guardan.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2011 y 2012

Tipo de Acción Número de Observaciones

por Tipo de Acción Ejercicio 2011

Número de Observaciones por Tipo de Acción

Ejercicio 2012

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR) 1 1

Fincamiento de Responsabilidad Resarcitoria (PFRR) - -

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 1 -

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) - 14

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) - -

Interposición de Denuncias Penales (IDP) - -

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) - -

Total de Acciones Emitidas 2 15

Tipo de Recomendación Número de Observaciones

por Tipo de Recomendación Ejercicio 2011

Número de Observaciones por Tipo de Recomendación

Ejercicio 2012

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 1 -

Recomendaciones Referentes al Desempeño (RD) - - Total de Recomendaciones Formuladas 1 -

RESUMEN DE ACCIONES EMITIDAS En seguida se muestra un resumen de la situación que guardan las acciones ejercidas con motivo de la fiscalización de las cuentas públicas correspondientes a los ejercicios 2011 y 2012, por tipo de acción. a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

A continuación se detallan los pliegos formulados con motivo de las cuentas públicas en mención:

49/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 62: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Ejercicio Número de Pliego

Tipo de Auditoría del cual deriva

Tota

l de

Obs

erva

cion

es

Fech

a de

No

tific

ació

n

Monto de los Posibles

daños o perjuicios

Estado en la ASENL Comentarios

2011 ASENL-PPR-

CP2011-OP-AP66-012/2012

Gestión Financiera 1 9-nov-12 $40,167 Resuelto Concluido

Total de Observaciones 1

2012

ASENL-PPR-CP2012-GF-AP66-

061/2013

Gestión Financiera 1 29-oct-13 $75,600 En trámite Pendiente

dictamen técnico de Auditoría

Total de Observaciones 1

A continuación se presenta información a detalle del pliego concluido, relativo a la cuenta pública 2011:

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Ejercicio Número de Pliego

Tipo de Auditoría del cual deriva

Tota

l de

Obs

erva

cion

es

Fech

a de

N

otifi

caci

ón Monto de

los Posibles daños o

perjuicios

Fecha de resolución Monto resarcido Monto

desvirtuado Sentido de resolución

2011

ASENL-PPR-CP2011-OP-

AP66-012/2012

Gestión Financiera 1 9-nov-12 $40,167 29-abr-13 $0 $40,167

No se inicia procedimiento para el fincamiento de responsabilidades

resarcitorias. Total de Observaciones 1

En dichos pliegos se le dieron a conocer a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e irregularidades que subsistieron de las observaciones preliminares, por no haber sido solventadas o desvirtuadas, y que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que éstos proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar el procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria.

50/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 63: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

Se promovió el fincamiento de Responsabilidades Administrativas, en relación con las observaciones en las que se advirtieron irregularidades que se estima vulneran los principios del servicio público, los datos de la referida promoción, son los siguientes:

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Ej

erci

cio

Datos de la Promoción Informe de la Autoridad

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formula la PFRA

Respuesta a Promoción emitida por la ASENL

2011 1

ASENL-PFRA-CP2011-AP66-078/2012

Coordinadora Estatal del Programa Escuelas de

Calidad

Se proporciona respuesta en fecha 13 de septiembre de 2013

ASENL-PFRA-CP2011-PE01-092/2012

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

Se proporciona respuesta en fecha 20 de septiembre de 2013

En los anteriores informes, así como en aquellos complementarios rendidos por las citadas autoridades, se describen los procedimientos administrativos instaurados con motivo de las mencionadas promociones, y los resultados derivados de los mismos, conforme a lo siguiente:

RESULTADOS

Ejercicio Autoridad que

atiende la promoción

Número del Oficio con el cual se informa sobre el

estado que guarda la promoción (Informe Inicial

o Complementarios)

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la Promoción

Estado Servidores Públicos

Sancionados

Sanciones Impuestas

2011

Coordinadora Estatal del Programa

Escuelas de Calidad

DGAF/2013

No se inicia procedimiento para el

fincamiento de responsabilidades

administrativas

n/a n/a

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo

León

CTG-DAE- 139/2013

No se inicia procedimiento para el

fincamiento de responsabilidades

administrativas

n/a n/a

c) Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) Asimismo, se promovió la intervención de la Secretaría de Educación del Estado de Nuevo León, en relación con determinada observación, en la que se encuentran involucrados servidores públicos de dicha Secretaría, a efecto de que realizara las investigaciones conducentes, y en su caso, iniciara los procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas, y aplicara las sanciones a que hubiera lugar.

51/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 64: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

PROMOCIÓN DE INTERVENCIÓN DE LA INSTANCIA DE CONTROL COMPETENTE

Ejercicio Total de Observaciones

Oficio de Promoción

Fecha de Notificación

Oficio de respuesta

Fecha de respuesta a la

promoción de la ASENL

2012 14

ASENL-PIICC-CP2012-AP66-

009/2013

28-oct-13 DJ-1952/2013 06-dic-13

Del anterior informe, así como en aquellos complementarios rendidos por la citada autoridad, se advierte lo siguiente:

RESULTADOS

Ejercicio Autoridad que emite la promoción

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la Promoción

Estado Servidores públicos sancionados Sanciones Impuestas

2012 Director Jurídico de la Secretaría de Educación Concluido

1-un Director de Escuela Secundaria

No se especifica el tipo de sanción impuesta

7-siete Directores de Escuela Primaria

2-dos Directoras de Jardín de Niños

1-un Encargado de Jardín de Niños

RESUMEN DE RECOMENDACIONES EMITIDAS Igualmente se detalla el estado en que se encuentran las recomendaciones formuladas. a) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Ejercicio Oficio de Recomendaciones Fecha Notificación

Fecha Respuesta por el Ente Público

Estado en la ASENL

2011 ASENL-RG-CP2011-AP66-094/2012 8-nov-12 27-nov-12 Concluido

A continuación se presenta el detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las referidas recomendaciones:

RECOMENDACIONES

Ejercicio Materia Emitidas Atendidas por el Ente Público

No atendidas (Sin respuesta

del Ente Público)

Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables Total % Total %

2011

Recomendaciones a la gestión o control interno

Gestión Financiera 1 1 0 0 0 1 100 0 0

Total 1

52/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 65: Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de ... · Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2013

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio2013 Fideicomiso para las Escuelas de Calidad del Estado de Nuevo León.

Lo anteriormente expuesto y fundado, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, através de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar.

ATENTAMENTEAUDITOR ESPECIAL DE MUNICIPIOS

C.P. GILBERTO MIRELES RIVERA

Actuando como Encargado de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, ante la ausencia absoluta del AuditorGeneral, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 84 primer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de

Nuevo León, 4 y 47 segundo párrafo parte final, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

53/53El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.