3
Nota: Se agradecerá la mención de la Institución (FIEL) PA RTE DE PREN SA Nº 904 Abril 2010 Nota: Se agradecerá la mención de la Institución (FIEL) Av. Córdoba 637 - Piso 4 - Tel.: 4314-1990 1054- Buenos Aires-Argentina Página 1 LA INDUSTRIA CRECIO UN 10.2% EN EL PRIMER TRIMESTRE Anticipo de la publicación Indicadores de Coyuntura Nº 509, Mayo 2010 Con los datos preliminares de marzo de 2010 del Indice de Producción Industrial (IPI) de FIEL se tiene que la producción industrial creció un 10.2% entre el primer trimestre de 2010 e igual período de 2009. Al igual que todos los años la producción industrial de marzo repuntó significativamente respecto de la de febrero (+16.2%) por razones estacionales. De hecho, todos los sectores industriales presentaron un fuerte aumento respecto de febrero del presente año, siendo el de mayor crecimiento el de Metalmecánica (40.8%) y el de menor crecimiento el correspondiente a Papel y Celulosa (+5.6%) (Gráfico Nº 1). En conjunto, la actividad industrial de marzo resultara un 7.6% superior a la de igual mes de 2009. Una parte importante de este aumento es explicado por los bajos niveles de actividad industrial experimentados en la primera parte del año 2009. Durante el primer trimestre de 2010 el IPI creció un +10.2% respecto del primer trimestre de 2009, siendo este el segundo crecimiento consecutivo (en el primer trimestre creció un +9.3%) luego de cuatro trimestres de caídas consecutivas con inicio en el cuarto trimestre de 2008 (Gráfico Nº 2). A nivel sectorial, en el acumulado al primer trimestre de 2010 se encuentran crecimientos en ocho de los diez sectores que conforman el IPI: Automotores (+75.2%), Siderurgia (+31.6%), Insumos Textiles (+13.3%) e Insumos Químicos y Plásticos (+11.9%). Los sectores que mostraron aumentos menores al nivel general fueron Minerales No Metálicos (+7.2%), Metalmecánica (+6.6%), Petróleo Procesado (+5.6%) y Papel y Celulosa (+2.5%). Los únicos dos que presentaron caídas son Cigarrillos (-0.8%) y Alimentos y Bebidas (-4.1%) (ver Gráfico Nº 3). Cabe destacar el fuerte crecimiento experimentado en los sector Automotores (+75.2%) y Siderurgia (+31.6%). En el primero de los casos por el importante aumento de la demanda interna y externa (principalmente de Brasil), y en el segundo caso por la normalización de la producción respecto de los niveles no significativos del año 2009 producto de la fuerte caída del comercio internacional. La clasificación por tipo de bien mostró las siguientes variaciones durante el primer trimestre de 2010: Bienes de Capital (+31.3%), Bienes de Consumo Durable (+26.0%) y Bienes de Uso Intermedio (+12.8%). Bienes de Consumo No Durable mostró una caída del -3.5%. El IPI desestacionalizado de marzo pasado mostró una retracción del 1.9% respecto de febrero pasado, luego de haber mostrado una suba idéntica entre enero y febrero del presente año, lo que ubica en nivel de actividad en valores similares a los de enero de 2010. A nivel trimestral el IPI desestacioanlizado del primer trimestre de 2010 se ubicó un + 0.3% por encima del cuarto trimestre de 2009, completando de esa manera el cuarto trimestre consecutivo de crecimiento. El aumento acumulado desde en esos cuatro trimestres alcanza al +11.3%, lo que ubica en nivel de actividad industrial entre los niveles acontecidos entre el 2007 y el 2008 (Gráfico Nº 4).

FIEL - Parteprensa 904 21/04/10

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FIEL - Parteprensa 904 21/04/10

Nota: Se agradecerá la mención de la Institución (FIEL)

PARTE DE PRENSA

Nº 904

Abril

2010

Nota: Se agradecerá la mención de la Institución (FIEL) Av. Córdoba 637 - Piso 4 - Tel.: 4314-1990 1054- Buenos Aires-Argentina

Página 1

LA INDUSTRIA CRECIO UN 10.2% EN EL PRIMER

TRIMESTRE

Anticipo de la publicación Indicadores de Coyuntura Nº 509, Mayo 2010 Con los datos preliminares de marzo de 2010 del Indice de Producción Industrial (IPI) de FIEL se tiene que la producción industrial creció un 10.2% entre el primer trimestre de 2010 e igual período de 2009. Al igual que todos los años la producción industrial de marzo repuntó significativamente respecto de la de febrero (+16.2%) por razones estacionales. De hecho, todos los sectores industriales presentaron un fuerte aumento respecto de febrero del presente año, siendo el de mayor crecimiento el de Metalmecánica (40.8%) y el de menor crecimiento el correspondiente a Papel y Celulosa (+5.6%) (Gráfico Nº 1). En conjunto, la actividad industrial de marzo resultara un 7.6% superior a la de igual mes de 2009. Una parte importante de este aumento es explicado por los bajos niveles de actividad industrial experimentados en la primera parte del año 2009. Durante el primer trimestre de 2010 el IPI creció un +10.2% respecto del primer trimestre de 2009, siendo este el segundo crecimiento consecutivo (en el primer trimestre creció un +9.3%) luego de cuatro trimestres de caídas consecutivas con inicio en el cuarto trimestre de 2008 (Gráfico Nº 2). A nivel sectorial, en el acumulado al primer trimestre de 2010 se encuentran crecimientos en ocho de los diez sectores que conforman el IPI: Automotores (+75.2%), Siderurgia (+31.6%), Insumos Textiles (+13.3%) e Insumos Químicos y Plásticos (+11.9%). Los sectores que mostraron aumentos menores al nivel general fueron Minerales No Metálicos (+7.2%), Metalmecánica (+6.6%), Petróleo Procesado (+5.6%) y Papel y Celulosa (+2.5%). Los únicos dos que presentaron caídas son Cigarrillos (-0.8%) y Alimentos y Bebidas (-4.1%) (ver Gráfico Nº 3). Cabe destacar el fuerte crecimiento experimentado en los sector Automotores (+75.2%) y Siderurgia (+31.6%). En el primero de los casos por el importante aumento de la demanda interna y externa (principalmente de Brasil), y en el segundo caso por la normalización de la producción respecto de los niveles no significativos del año 2009 producto de la fuerte caída del comercio internacional. La clasificación por tipo de bien mostró las siguientes variaciones durante el primer trimestre de 2010: Bienes de Capital (+31.3%), Bienes de Consumo Durable (+26.0%) y Bienes de Uso Intermedio (+12.8%). Bienes de Consumo No Durable mostró una caída del -3.5%. El IPI desestacionalizado de marzo pasado mostró una retracción del 1.9% respecto de febrero pasado, luego de haber mostrado una suba idéntica entre enero y febrero del presente año, lo que ubica en nivel de actividad en valores similares a los de enero de 2010. A nivel trimestral el IPI desestacioanlizado del primer trimestre de 2010 se ubicó un + 0.3% por encima del cuarto trimestre de 2009, completando de esa manera el cuarto trimestre consecutivo de crecimiento. El aumento acumulado desde en esos cuatro trimestres alcanza al +11.3%, lo que ubica en nivel de actividad industrial entre los niveles acontecidos entre el 2007 y el 2008 (Gráfico Nº 4).

Page 2: FIEL - Parteprensa 904 21/04/10

Nota: Se agradecerá la mención de la Institución (FIEL)

PARTE DE PRENSA

Nº 904

Abril

2010

Nota: Se agradecerá la mención de la Institución (FIEL) Av. Córdoba 637 - Piso 4 - Tel.: 4314-1990 1054- Buenos Aires-Argentina

Página 2

110

120

130

140

150

160

170

E F M A M J J A S O N D

IND

ICE

BA

SE

1993 =

100

INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL

2005

2006

2007

2008

2009

2010

13,9

%

11,1

%

11,0

%

17,0

%

14,7

%

10,0

%

11,3

%

8,1

%

6,2

% 8,5

%

8,4

%

7,5

%

7,0

% 8,6

% 10,6

%

8,4

%

5,6

% 7,0

%

4,5

%

10,0

%

6,4

%

5,6

%

3,7

%

-12,1

%

-12,4

%

-8,0

%

-3,9

%

9,3

%

10,2

%

-20%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

I 03 III

I 04 III

I 05 III

I 06 III

I 07 III

I 08 III

I 09 III

I 10

PO

RC

EN

TA

JE

IPI. VARIACION PORCENTUAL RESPECTO ALMISMO TRIMESTRE DEL PERIODO ANTERIOR

Page 3: FIEL - Parteprensa 904 21/04/10

Nota: Se agradecerá la mención de la Institución (FIEL)

PARTE DE PRENSA

Nº 904

Abril

2010

Nota: Se agradecerá la mención de la Institución (FIEL) Av. Córdoba 637 - Piso 4 - Tel.: 4314-1990 1054- Buenos Aires-Argentina

Página 3

31,6%

13,3%

11,9%

10,2%

7,2%

6,6%

5,6%

2,5%

-0,8%

-4,1%

-10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

AUTOMOTORES

SIDERURGIA

INSUMOS TEXTILES

INSUMOS QUIMICOS Y PLASTICOS

INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL

MINERALES NO METALICOS

METALMECANICA

PETROLEO PROCESADO

PAPEL Y CELULOSA

CIGARRILLOS

ALIMENTOS Y BEBIDAS

RANKING DE VARIACIONES PORCENTUALES 3 MESES 2010 / 3 MESES 2009

75.2%

90

95

100

105

110

115

120

125

130

135

140

145

150

155

160

165

I. 9

3 III

I. 9

4 III

I. 9

5 III

I. 9

6 III

I. 9

7 III

I. 9

8 III

I. 9

9 III

I. 0

0 III

I. 0

1 III

I. 0

2 III

I. 0

3 III

I. 0

4 III

I. 0

5 III

I. 0

6 III

I. 0

7 III

I. 0

8 III

I. 0

9 III

I. 1

0

IND

ICE

1993=

100

IPI SA TRIMESTRAL: CICLOS INDUSTRIALES

2007I 1,5%II 1,9%III 0,9%IV 5,2%

2008I -0,3%II -1,2%III 0.0%

IV- 10.8%2009

I -1.5%II 5.9%

III 3.0%IV 1.8%

2010I 0.3%