9
Figuras Retóricas PROFE. OMAR EZEQUIEL CHÁVEZ ALANÍS

Figuras Retóricas 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fig retóricas

Citation preview

Page 1: Figuras Retóricas 2

Figuras Retóricas

PROFE. OMAR EZEQUIEL CHÁVEZ ALANÍS

Page 2: Figuras Retóricas 2

Figuras Retóricas o Literarias

◦ Las figuras retóricas, también llamadas literarias, son

importantes para identificar la literariedad en un texto, son

expresiones que se desvían de las reglas gramaticales con una

intención de estética y conforman la mayor parte del lenguaje

literario.

Page 3: Figuras Retóricas 2

Metáfora

◦ La metáfora traslada el significado del nombre de un objeto a otro, a partir de semejanzas que tienen en común.

◦ Ejemplo: Las perlas de tu boca… Los cristales de tu rostro…

Page 4: Figuras Retóricas 2

Símil

◦ El símil expresa una comparación de manera directa, este suele identificarse ya que recurre al uso del “tal cual”, “igual a “, “como”.

Ejemplo: Tus dientes son como perlas… Tus ojos son como dos cristales.

Page 5: Figuras Retóricas 2

Sinécdoque◦ El sinécdoque expresa una idea con el nombre de otra, a partir de la

relación entre el todo y sus partes o viceversa.

◦ Ejemplo: Danos hoy nuestro pan de cada día.

Page 6: Figuras Retóricas 2

Hipérbaton◦ El hipérbaton consiste en la alteración del orden gramatical, sin

perder el sentido ni el significado.

◦ Ejemplo: No es, Doña Inés, Satanás quien pone este amor en mí; es Dios.

◦ Orden Gramatical: Doña Inés, quien pone este amor en mí no es Satanás, es Dios.

Page 7: Figuras Retóricas 2

Epíteto

◦ El epíteto es el adjetivo que, siendo innecesario, se añade al sustantivo para darle mayor fuerza.

◦ Ejemplo: En una noche oscura, con ansias en amores inflamada, (oh! Dichosa ventura!) Salí sin ser notada, estando ya en mi casa sosegada.

◦ * Sor Juana de la Cruz. “La noche oscura”

◦ *La noche siempre es oscura.

Page 8: Figuras Retóricas 2

Pleonasmo

◦ El pleonasmo confirma el significado de un término, aunque éste se entienda por sí mismo.

◦ Ejemplo: Bésame con besos de tu boca… En ese lugar había una silla para sentarse…

Page 9: Figuras Retóricas 2

Anáfora◦ La anáfora es una repetición de una o más palabras al inicio de cada verso o

de cada frase equivalente.

◦ Ejemplo: “No puedo pedir que el invierno perdone un rosal. ◦ No puedo pedir a los olmos que entreguen peras◦ No puedo pedirle lo eterno a un simple mortal◦ Y andar arrojando a los cerdos miles de perlas”.

◦ * Shakira, “La Tortura”.