13
FILIACION CONCEPTO Es el vinculo jurídico que une a una persona con sus padres CLASES Por la naturaleza: Filiación Matrimonial Filiación Extramatrimonial Por adopción Filiación Adoptiva

Filiación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Filiación

FILIACION

CONCEPTO

Es el vinculo jurídico que une a una persona con sus padres

CLASESPor la naturaleza:Filiación MatrimonialFiliación ExtramatrimonialPor adopciónFiliación Adoptiva

Page 2: Filiación

FILIACION

FILIACION MATRIMONIAL – FILIACION EXTRAMATRIMONIAL

Determinación de la maternidad¿ Que se necesita para establecer la

maternidad?Se deberá probar al nacimiento y la identidad del nacido.¿Qué pasa si luego de probarse esto, la madre

no reconoce al nacido?Igualmente la maternidad quedara establecida.

Page 3: Filiación

FILIACION

FILIACION MATRIMONIAL – FILIACION EXTRAMATRIMONIAL

Determinación de la maternidad¿ Que se necesita para inscribir al nacido?Presentar ante el Registro Civil: el certificado del medico u obstetra que haya asistido el parto y la ficha de identificación del recién nacido.¿Quién esta legitimado para inscribirlo?Cualquiera que tenga el certificado y la ficha.

Page 4: Filiación

FILIACION

Determinación de la paternidad matrimonialPresunciones legales

REGLA: se presumen hijos del marido los nacidos después de la celebración del matrimonio y hasta los 300 días posteriores a su disolución (muerte, nuevo matrimonio del cónyuge del presunto fallecido, divorcio), anulación, separacion personal o separacion de hecho de los esposos.

EXCEPCION POR INTERPOSICION DE DEMNA:

Page 5: Filiación

FILIACION

Determinación de la paternidad matrimonialPresunciones legales

EXCEPCION POR INTERPOSICION DE DEMANDA: esta presunción no rige cuando el hijo naciera después de los 300 días de la interposición de la demanda de divorcio vincular, separacion personal, o nulidad del matrimonio, a pesar que no se hayan cumplido los 300 días posteriores a la disolución, anulación, separacion personal o separacion de hecho. Esta excepción admite prueba en contrario.

EXCEPCION POR MATRIMONIOS SUCESIVOS DE LA MADRE

Page 6: Filiación

FILIACION

Prueba de la filiación matrimonial

La filiación se prueba y queda determinada:I. Por la inscripción del nacimiento en el

Registro Civil y Capacidad de las Personas (acta de nacimiento) y por la prueba del matrimonio d los padres (acta de matrimonio) o

II. Por la sentencia firme en juicio de filiación

Page 7: Filiación

FILIACION

Determinación y prueba de la paternidad extramatrimonial

Parea determinar la paternidad extramatrimonial no se tiene en cuanta ninguna presunción legal

La paternidad extramatrimonial quedara determinada por:El reconocimiento del padre, oLa sentencia firme en un juicio de filiación.

Page 8: Filiación

FILIACION

Reconocimiento

Concepto: « es el acto jurídico familiar por la cual una persona declara que otra es su hijo»

Caracteres: 1) Declarativo y de efecto retroactivo; 2) Unilateral; 3) Puro y simple; 4) Irrevocable; 5) Individual

Capacidad: se adquiere a los 14 años.

Page 9: Filiación

FILIACION

Reconocimiento

Personas que pueden ser reconocidas: regla: cualquiera persona puede ser reconocida como hijo. Excepción: que otro del mismo sexo ya hubiese reconocido a esa persona.

Forma: 1) Ante el Registro Civil; o 2) Por instrumento publico o privado debidamente reconocido; o 3) Por actos de ultima voluntad (testamento). El carácter de hijo solo quedara acreditado erga omnes con la inscripción del oficial del Registro Civil.

Page 10: Filiación

FILIACIONACCIONES DE FILIACION EXTRAMATRIMONIAL

ACCION DE RECLAMACION DE LA FILIACION EXTRAMATRIMONIAL

Concepto: es la que tiene el hijo para reclamar su filiación extramatrimonial contra sus padres.Requisitos: no tener establecida otra filiación anterior, si así fuera deberá ejercer la acción de impugnación.Legitimación: Activa: puede ser entablada por el hijo o sus herederos(si el hijo hubiere

muerto) Investigación de la paternidad por el Ministerio Publico: cuando se inscriba un menor como hijo de padre desconocido, el Min. Pub. De Menores deberá procurar que el hijo sea reconocido por el presunto padre. De no lograrlo podrá promover la acción judicial correspondiente (con la conformidad de la madre) Pasiva: presunto padre o presunta madre (en caso de fallecer alguno de ellos,

contra sus sucesores universales). N es necesario accionar contra ambos conjuntamente.

Page 11: Filiación

FILIACION

ACCIONES DE FILIACION EXTRAMATRIMONIAL

ACCION DE RECLAMACION DE LA FILIACION EXTRAMATRIMONIAL

Prueba: se admitirán toda clase de pruebas.Tipo de pruebas:Prueba hematológica: basada en los grupos sanguíneos.Prueba histocompatibilidad: basada en la

compatibilidad de los tejidos.Prueba de ADN: basada en las huellas genéticas.Si el presunto padre o madre se negare a someterse a cualquiera de estas pruebas, se presumirá su paternidad o maternidad.

Page 12: Filiación

FILIACION

ACCION DE NULIDAD DEL RECONOCIMIENTO

La acción de nulidad del reconocimiento procede cuando no se cumple con algún requisito en el reconocimiento:1. Por incapacidad (menor impúber, demente o sordomudo que

no sabe darse a entender por escrito) o falta de discernimiento del reconociente.

2. Por vicios de forma.3. Por vicios de consentimiento(error, dolo, violencia) del

reconociente.4. Por incompatibilidad con el estado anterior, cuando el hijo ya

fue reconocido por otra persona del mismo sexo o cuando tiene el titulo de hijo matrimonial.

Esta acción ataca el acto jurídico del reconocimiento por estar viciado.

Page 13: Filiación

FILIACION

ACCION DE IMPUGNACION DEL RECONOCIMIENTO

Concepto: es aquella que ataca el reconocimiento por no concordar con la realidad biológica, o sea, cuando el reconociente no es el padre o la madre del reconocido.

Legitimación: Activa: el hijo reconocido y todo el que tenga interés. Pasiva: depende de quien interponga la acción - si la interpone el hijo reconocido: contra el reconociente o sus herederos; - si la interpone otro interesado: contra el hijo reconocido y el reconociente.