1
FILOSOFÍA El enfoque filosófico educativo que orienta la formación integral del estudiante MARÍA AUXILIADORA, se fundamenta en una educación humanística, socio-cultural, técnica-científica, centrada en la persona misma, reconociendo que ésta es un ser humano en formación, por lo tanto la labor pedagógica activa y participativa tendrá como propósito fundamental orientar al estudiante para que sea persona poseedora de derechos y responsabilidades individuales y sociales, de respeto y tolerancia para cimentar la paz y la democracia, de pensamiento analítico y crítico de la realidad que le permitan tomar decisiones, de autoestima, de sentido de pertenencia o sea poseer un sitio físico, emocional y político seguro en el seno de la sociedad, de compromiso responsable en el campo social, cultural, político, ambiental, tecnológico y de productividad, de un espíritu investigador del conocimiento Científico, técnico y artístico, de deseos de trascender. La institución pretende formar personas en la rama técnica comercial especializada en contabilidad sistematizada, capaces de desarrollar sus potencialidades y generar solidaridad, comprensión, cooperación, responsabilidad, generosidad y tolerancia, conocimientos, técnica- ciencia, es decir, de trascender tanto en los niveles afectivo como intelectual que se refleja a nivel local, regional y nacional y hace de Colombia una patria grande enmarcada en los ideales de Dios, Paz y Libertad.

Filosofía Colegio María Auxiliadora

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En este documento se encuentra la filosofía del Colegio María Auxiliadora

Citation preview

Page 1: Filosofía Colegio María Auxiliadora

FILOSOFÍA

El enfoque filosófico educativo que orienta la formación integral del

estudiante MARÍA AUXILIADORA, se fundamenta en una educación

humanística, socio-cultural, técnica-científica, centrada en la persona

misma, reconociendo que ésta es un ser humano en formación, por lo

tanto la labor pedagógica activa y participativa tendrá como propósito

fundamental orientar al estudiante para que sea persona poseedora de

derechos y responsabilidades individuales y sociales, de respeto y

tolerancia para cimentar la paz y la democracia, de pensamiento

analítico y crítico de la realidad que le permitan tomar decisiones, de

autoestima, de sentido de pertenencia o sea poseer un sitio físico,

emocional y político seguro en el seno de la sociedad, de compromiso

responsable en el campo social, cultural, político, ambiental, tecnológico

y de productividad, de un espíritu investigador del conocimiento

Científico, técnico y artístico, de deseos de trascender.

La institución pretende formar personas en la rama técnica comercial

especializada en contabilidad sistematizada, capaces de desarrollar sus

potencialidades y generar solidaridad, comprensión, cooperación,

responsabilidad, generosidad y tolerancia, conocimientos, técnica-

ciencia, es decir, de trascender tanto en los niveles afectivo como

intelectual que se refleja a nivel local, regional y nacional y hace de

Colombia una patria grande enmarcada en los ideales de Dios, Paz y

Libertad.