11
FILOSOFIA PATRÍSTICA

FILOSOFIA PATRISTICA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FILOSOFIA PATRISTICA

FILOSOFIA PATRÍSTICA

Page 2: FILOSOFIA PATRISTICA

Teología cristiana que se manifiesta de los siglos I al VIII.

Consonancia con las creencias religiosas.

Sintetizó la doctrina cristiana.

¿QUÉ ES?

Page 3: FILOSOFIA PATRISTICA

Teoría estoica del Logos Espermatikós.Comunicación entre todas las cosas del

mundo.Se desarrolló en dos ámbitos distintos,

Oriente, representado por Grecia, y Occidente por Roma.

Cambio sustancial del concepto de la estética.

PRIMERA PATRÍSTICA

Page 4: FILOSOFIA PATRISTICA

Mayor hostilidad hacia todas las artes.Tertuliano (160 d.C – 220 d.C). Sencillez en las

artes.Lactancio (245 d.C – 325 d.C). No condenaba la

expresión como medio que alejase de la verdad.

PADRES LATINOS

Page 5: FILOSOFIA PATRISTICA

Primeros Padres Apologetas.Atacaron el politeísmo pagano.

San Clemente de Alejandría. Tres estratos de perfección entre los

seres humanos.El gnóstico cristiano Orígenes.

Actualización de la antigua dualidad res/verba. tres niveles distintos de

interpretación de la palabra

PADRES GRIEGOS

Page 6: FILOSOFIA PATRISTICA
Page 7: FILOSOFIA PATRISTICA

Asentamiento definitivo de la iglesia cristiana en Occidente.

Amplio desarrollo de la literatura eclesiástica.Dos vertientes geográficas: la oriental y la

occidental.

ALTA PATRÍSTICA

Page 8: FILOSOFIA PATRISTICA

La Iglesia creó una nueva forma de vida: el monaquismo.

En Asia Menor fue donde se desarrolló la ortodoxia trinitaria.

San Basilio Magno, Gregorio de Nisa y Gregorio de Nacianzo: hicieron suya la

sabiduría helenística de los grandes poetas y filósofos Griegos y la adaptaron al

cristianismo.

VERTIENTE ORIENTAL

Page 9: FILOSOFIA PATRISTICA

Decadencia propicia la nueva tarea evangelizadora de la iglesia.

San Ambrosio de Milán (340-397). Tres estratos diferentes de interpretación.

San Agustín (354-430). Lo importante en un texto es la idea que se quiere expresar.

VERTIENTE OCCIDENTAL

Page 10: FILOSOFIA PATRISTICA

Periodo tortuoso, con un importante deterioro social y cultural.

Boecio, Casiodoro e Isidoro de Sevilla. Boecio (480 – 524/525). Una especie de consenso

entre Pitágoras y la Alta Patrística Casiodoro (485 - 580). Había dos Artes

fundamentales, la gramática y la aritmética. La literatura dentro de las artes musicales

Isidoro de Sevilla (556 – 636). Diferenció entre Ciencia y Arte como materias distintas. En

literatura, distinguía entre fábula y la historia

TRANSICIÓN PATRÍSTICA TARDÍA

Page 11: FILOSOFIA PATRISTICA

GRACIAS