4
CURSO: GP 234 ANALISIS ECONOMICO EN LA INGENIERIA PRUEBA FINAL FECHA. 07 de julio de 2014 PROFESOR Ing. DANIEL VALDIVIA CARDENAS NOMBRE: Nitza Peri Dominguez PROBLEMA 10 PUNTOS La minera Río Azul viene explotando en forma tradicional su yacimiento aurífero R1; el área de ingeniería ha elaborado un proyecto para automatizar las operaciones incorporando equipos robotizados. El presupuesto total asciende a 180,000 soles que incluye el traslado de los mismos a la mina. Se espera con un 75% de probabilidad incrementar la producción (medido como el volumen de mineral bruto adicional que obtendría en el yacimiento R1) en 75 TM por año, se estima en 10% la probabilidad que no se incremente las operaciones y en 15% la probabilidad que el incremento sea de 80 TM por año. Así mismo se ha calculado incrementos en los gastos operativos (mano de obra calificada, energía y comunicaciones, y mantenimiento) en un monto de 87,500 soles anuales. El horizonte económico de explotación de esa mina es de 12 años, y al cese de operaciones se proyecta que los equipos tendrían un valor de recuperación de 25,000 soles. El departamento de planeamiento de la empresa sugiere considerar una cotización de 950 us$ / tm para el mineral producido y para el presente año la tasa mínima de rendimiento establecida es de 20% anual. Tipo de cambio 2,8 soles por dólar. 1,- Realizar un análisis de sensibilidad respecto al incremento de producción e indicar: a) Es indiferente b) Es directamente proporcional c) Es muy sensible d) Es inversamente proporcional e insensible 2.- Cual sería el precio mínimo aceptable (us$/tm) para el mineral producido sí el incremento de producción sería el valor con mayor probabilidad

FINAL GP 234 -2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

uni

Citation preview

CURSO: GP 234 ANALISIS ECONOMICO EN LA INGENIERIA PRUEBA FINALFECHA. 07 de julio de 2014 PROFESOR Ing. DANIEL VALDIVIA CARDENAS

NOMBRE: Nitza Peri Dominguez

PROBLEMA 10 PUNTOS

La minera Ro Azul viene explotando en forma tradicional su yacimiento aurfero R1; el rea de ingeniera ha elaborado un proyecto para automatizar las operaciones incorporando equipos robotizados. El presupuesto total asciende a 180,000 soles que incluye el traslado de los mismos a la mina. Se espera con un 75% de probabilidad incrementar la produccin (medido como el volumen de mineral bruto adicional que obtendra en el yacimiento R1) en 75 TM por ao, se estima en 10% la probabilidad que no se incremente las operaciones y en 15% la probabilidad que el incremento sea de 80 TM por ao. As mismo se ha calculado incrementos en los gastos operativos (mano de obra calificada, energa y comunicaciones, y mantenimiento) en un monto de 87,500 soles anuales. El horizonte econmico de explotacin de esa mina es de 12 aos, y al cese de operaciones se proyecta que los equipos tendran un valor de recuperacin de 25,000 soles. El departamento de planeamiento de la empresa sugiere considerar una cotizacin de 950 us$ / tm para el mineral producido y para el presente ao la tasa mnima de rendimiento establecida es de 20% anual. Tipo de cambio 2,8 soles por dlar. 1,- Realizar un anlisis de sensibilidad respecto al incremento de produccin e indicar:a) Es indiferente b) Es directamente proporcionalc) Es muy sensibled) Es inversamente proporcional e insensible

2.- Cual sera el precio mnimo aceptable (us$/tm) para el mineral producido s el incremento de produccin sera el valor con mayor probabilidad

precio mnimo aceptable: 667,43

3.- Realizar un anlisis de sensibilidad respecto al incremento de los gastos operativos indicar:a) Es indiferente b) Es inversamente proporcionalc) Es muy sensibled) Es proporcional e insensible

4.-El margen (diferencia de costos y egresos) est afecto a una tasa impositiva de 30% y se paga un canon de 3% sobre los ingresos. El rea de planeamiento le pide un anlisis de sensibilidad respecto a la tasa de canon minero indicar:a) Es poco sensible b) Es directamente proporcionalc) Es muy sensibled) Es inversamente proporcional e insensible

Conclusiones

1. Debido a que la variacin es de 5.49% y se incrementa en 10.83% nuesta que es muy sensible

3. Debido a que la variacin es de 5.14% y se incrementa en -4.91% nuesta es indiferente

4. Debido a que la variacin es de 5% y se incrementa en -41% nuesta es poco sensible