41
Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y perspectivas en el PER 2011-2020/MÓDULO IV Año de realización: 2011-2012 PROFESOR/A Luis Ciro Pérez Fernández IDAE - Jefe Dpto. Coordinación y Apoyo a Energías Renovables www.eoi.es Programa ejecutivo en empresas de servicios energéticos ESE’s Año de realización: PROFESOR/A Luis Ciro Pérez Fernández IDAE - Jefe Dpto. Coordinación y Apoyo a Energías Renovables

Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

  • Upload
    dinhnga

  • View
    218

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

Programa Ejecutivo en Empresas de Servicios

Energéticos ESE’s

Financiación a las renovables en

modo ESE’s: Origen y perspectivas

en el PER 2011-2020/MÓDULO IV

Año de realización: 2011-2012

PROFESOR/A

Luis Ciro Pérez Fernández

IDAE - Jefe Dpto. Coordinación y Apoyo a Energías

Renovables

www.eoi.es

Programa ejecutivo en empresas de servicios

energéticos ESE’s

Año de realización:

PROFESOR/A

Luis Ciro Pérez Fernández

IDAE - Jefe Dpto. Coordinación y Apoyo a Energías

Renovables

Page 2: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

1. Introducción

2. Los apoyos públicos en el PER 2005-2010

3. Energías renovables y empresas de servicios

energéticos (ESE’s): Primeros programas

4. PER 2011-2020: Medidas del Plan y papel de la

financiación a través de ESE’s

Índice

1

Page 3: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Capítulo 1 Introducción

2

Page 4: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Precios, reservas y política energética

Precios del petróleo y distribución de reservas han condicionado la política

energética de los países desarrollados desde los 70

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

45.000

60.000

75.000

90.000

105.000

120.000

135.000

150.000

165.000

180.000

1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

$/barril (media anual)ktep

PRECIOS DEL PETRÓLEO Y CONSUMO DE ENERGÍA PRIMARIA EN ESPAÑA: EVOLUCIÓN

Consumo de Energía Primaria Precios Petróleo

Fuente: MEH, MITyC e IDAE.

Precios del petróleo y

distribución de reservas han

condicionado la política

energética de los países

desarrollados desde los años

70

Energía, elemento clave en el

desarrollo económico y social,

pero la forma y cantidad en que

se usa presenta importantes

implicaciones:

Elevada dependencia

exterior da lugar a elevados

déficits comerciales y

supone un factor latente de

inestabilidad

Importante agresión al

medio ambiente y principal

injerencia humana en el

sistema climático

3

Page 5: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Relación entre el desarrollo y el consumo de energía

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1,0

1,1

0 5 10 15 20 25

tep/persona

IDH

Muy alto desarrollo

Desarrollo medio

Muy bajo desarrollo

media: 2,4 tep/persona

Qatar

Islandia

Estados Unidos

EAU

España

Rusia

China

India

Mozambique

Sudáfrica

Relación entre el desarrollo humano y el consumo

per cápita de energía (año 2006)

4

Page 6: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Dependencia Energética de la Unión Europea 50%

Dependencia Energética de España ~ 75%

Seguridad energética: un reto para España

20%

22%

24%

26%

28%

30%

32%

34%

36%

38%

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ktep

Nuclear Carbón Renovables Petróleo Gas Natural Grado de Autoabastecimiento

Producción Interior de energía (ktep) y grado de autoabastecimiento (%)

5

Page 7: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Ejes de la política energética europea y española

Respuesta simultánea a los tres

retos señalados: Eficiencia

energética y energías

renovables.

Las energías renovables son

fuentes limpias, abundantes y en

buena medida autóctonas.

Nuestro principal activo

energético y un potente motor

industrial

Competitividad

Cambio

climático

Seguridad

de suministro

NECESIDAD DE ELABORACIÓN DE PLANES Y ESTABLECIMIENTO DE

MEDIDAS DE APOYO PARA RECONOCER SU CARÁCTER ESTRATÉGICO Y

PERMITIR EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS

6

Page 8: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Capítulo 2 Los apoyos públicos en el PER 2005-2010

7

Page 9: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Plan de Energías Renovables (PER) 2005-2010: aspectos generales

Aprobado en agosto de 2005

Revisaba el hasta entonces vigente Plan de Fomento de las

Energías Renovables en España 2000-2010:

Mantenía el objetivo del 12% de renovables en el consumo de energía

primaria.

Incorporaba dos nuevos objetivos indicativos de la UE en generación de

electricidad y biocarburantes: 29,4% en consumo bruto de electricidad y

5,83% de consumo de biocarburantes en transporte.

Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64 M €

Apoyos públicos (2005-2010): 8.492,24 M €

- Sistema de Primas (Áreas Eléctricas): 4.956,21 M €

- Incentivos Fiscales (Biocarburantes): 2.855,09 M €

- Subvenciones (Biomasa Térmica y Solar): 680,94 M €

8

Page 10: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Convenios IDAE-CCAA. Apoyo a la inversión PER 2005-2010

Nacen en 2006, para apoyo a la inversión en:

• Solar térmica de baja temperatura

• Biomasa térmica

• Solar fotovoltaica aislada de red

Firma de Convenios anuales desde entonces, con adaptación y

ampliación de áreas.

Mediante ellos, el IDAE transfiere a las CCAA fondos para subvencionar

determinados tipos de instalaciones. Cantidades máximas preestablecidas

para cada CCAA.

Las CCAA presentan plan de trabajo, publican convocatoria de ayudas y

las gestionan.

El IDAE va transfiriendo fondos de acuerdo con ciertos hitos y el nivel de

cumplimiento.

9

Page 11: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Convenios IDAE-CCAA. Apoyo a la inversión

10

Page 12: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Convenios IDAE-CCAA. Apoyo a la inversión PER 2005-2010

Importe por sector TOTAL

Áreas prioritarias: (mínimo 80% del importe total)

- Solar térmica de baja temperatura XXXXXX €

- Biomasa térmica XXXXXX €

- Instalaciones híbridas Biomasa+Solar

térmica

XXXXXX €

- Solar fotovoltaica aislada o Mixta Eólico-

fotovoltaica

XXXXXXX €

XXXXXX

Áreas complementarias: (máximo 20% del importe

total)

- Pequeñas instalaciones para obtención y

aprovechamiento de biogás

XXXXXX €

- Equipos de tratamiento en campo de

biomasa

XXXXXX €

- Surtidores para biocarburantes XXXXXX €

- Geotermia XXXXXXX €

XXXXXX

En 2010, el presupuesto para transferir desde el IDAE a las CCAA

ascendió a 29,63 millones de euros

11

Page 13: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

PER 2005-2010: Breve balance

● Aprobado en agosto de 2005, revisaba el hasta entonces vigente Plan de Fomento de las

Energías Renovables 2000-2010

● Fuerte desarrollo global de las EERR.

● Crecimientos muy importantes en algunas áreas de generación de electricidad, como eólica

y fotovoltaica, y en pleno crecimiento la solar termoeléctrica.

● Elevado crecimiento de la capacidad de producción del sector de biocarburantes, aunque

su industria afronta una coyuntura problemática.

● Menor crecimiento de los usos térmicos y la biomasa eléctrica

● Cumplimiento de los objetivos del PER 2005 – 2010:

● Objetivo consumo EERR sobre consumo energía primaria: 12%. Situación 2010: 11,3%

(13,2% sobre Consumo Final Bruto de Energía – Metodología Directiva 2009/28/CE)

● Objetivo Generación eléctrica con EERR sobre Consumo Bruto de Electricidad: 29,4%.

Situación 2010: 33,3% (elevada hidraulicidad y recurso eólico en 2010) (29,2% tras normalización

energía hidráulica y eólica – Metodología Directiva 2009/28/CE)

● Objetivo Consumo Biocarburantes sobre total consumo gasolinas y gasóleos: 5,83%.

Situación 2010: 4,99% (porcentaje afectado por la necesidad de desarrollo normativo para

permitir la incorporación de mayores contenidos volumétricos de biocarburantes en gasolinas y

gasóleos de automoción)

12

Page 14: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Capítulo 3 Energías renovables y empresas de servicios

energéticos (ESE’s): Primeros programas

13

Page 15: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

• A medida que avanzaba el PER 2005-2010, se hacía más patente la necesidad de incorporar nuevos sistemas de apoyo a las energías renovables para usos térmicos.

• En 2009 el IDAE comienza, con el Programa BIOMCASA, la financiación de instalaciones de producción térmica con biomasa en edificios, a través de ESE’s . El programa:

• Se fundamenta en la seguridad de suministro y en la realización de instalaciones con prestaciones avanzadas, alto rendimiento y buen comportamiento medioambiental.

• Abarca el control de calidad, la divulgación y la financiación de instalaciones. Control de calidad en todas las fases del programa:

• Proceso de habilitación de empresas.

• Realización de instalaciones.

• Habilitación de las mismas.

ESE’s y renovables: primeros programas

14

Page 16: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

• Tras el Programa BIOMCASA, se extiende este tipo de financiación a la energía geotérmica (Programa GEOTCASA) y a la solar térmica (Programa SOLCASA).

• Y se completan con el Programa GIT, para grandes instalaciones térmicas en las tres áreas.

ESE’s y renovables: primeros programas

15

Page 17: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

GIT Presupuesto Inicial

(IDAE)

5.000.000 € +

3.000.000 € 5.000.000 € 3.000.000 €

Mínimo.

Financiable/Instalación

350.000 € 250.000 € 350.000 € Máximo

Financiable/Instalación

N/A N/A 20.000 €

17.000.000 €

Tamaño ESE

habilitable

3.000.000 €

Los Máximos

(Bio/Sol/Geocasa)

Todas GRANDES ESEs Todas Todas

Máximo Financiable /

ESE 1.000.000 € 1.000.000 € 1.000.000 € 5.000.000 €

% Financiación

Máxima /Instalación 100% 100% 100%

80% inversión

elegible

hasta 15% para

usos industriales Usos de la Energía

Térmica generada

100% no

industriales

100% no

industriales

100% no

industriales

la parte térmica

16

Page 18: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Requisitos ESE habilitada

(Empresa de Servicios Energéticos)

• El Instrumento para el Servicio Integral de Energía al Cliente es:

la ESE (Empresa de Servicios Energéticos):

“Empresa que, actuando en el sector de aprovechamiento energético de la

biomasa, solar térmica o geotérmica, disponga de capacidad, estructura y

medios adecuados para llevar a cabo los siguientes servicios:

- simulación, ensayos TRT (Test de Respuesta Térmica) y/o sondeos geotérmicos

previos (GEOTCASA).

- diseño básico y de detalle de las instalaciones

- suministro, montaje y puesta en marcha de instalaciones “llave en mano”

- operación y mantenimiento

- suministro de biomasa (BIOMCASA)

- facturación de los servicios en base a la energía consumida por el cliente.

18 17

Page 19: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Concepto ESE Habilitada

19

Derechos:

• Acceso a la Financiación de proyectos

previamente aceptados por IDAE.

• Participar en los procesos de promoción

y divulgación de IDAE.

• Hacer uso del anagrama de cada

programa.

Obligaciones:

• Mantener los estándares de calidad (RITE,

Guías Técnicas de IDAE,..)

• Facturar sus servicios (incluyendo la nueva

instalación) a precios al menos un 10%

inferiores a los obtenibles con combustibles

fósiles.

ESE habilitada en Biomcasa, Solcasa y/o Geotcasa es la Empresa que ha superado

la Evaluación del Órgano Instructor de IDAE comprobándose el cumplimiento de los

requisitos de solvencia técnica y económico-administrativa para dar servicio

integral de energía a partir de biomasa, solar térmica y/o geotérmica, según se define

en las bases de cada Programa.

18

Page 20: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

En varias fases:

Proceso inicial: Habilitación de las

empresas dentro del programa.

Realización de las instalaciones: RITE y

otras normativas. Registro de

instalaciones.

Explotación de las instalaciones:

Buenas prácticas en Operación y

Mantenimiento. Opinión usuarios.

Mecanismos de Control de Calidad

20 19

Page 21: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Ciclo de Vida de una Instalación Financiada

21

Cliente

(Ejemplo: C. Vecinos)

• Recibe una Oferta de Servicio

Integral @ 10 años máx.

• Firma un Contrato con la ESE para

recibir el Servicio de ACS,

Calefacción y/o Climatización.

• No hace un desembolso inicial,

recibiendo la primera Factura una

vez el servicio de calefacción ha

arrancado.

ESE

(Habilitada por IDAE) IDAE

• Realiza una Oferta de Servicio

Integral @ 10 años máx., adaptada a

las necesidades del usuario.

• Firma un Contrato con el Cliente.

• Realiza el Proyecto Técnico y envía

solicitud de Financiación a IDAE.

• Recibida la Financiación, ejecuta la

instalación términos de servicio

acordados.

• Factura al Cliente por la energía

consumida por éste, desde la puesta

en servicio de la nueva instalación.

• Opera la Instalación, buscando la

Eficiencia Energética con

Teleseguimiento.

• Habilita y hace seguimiento

continuo de la ESE para asegurar

cumplimiento de los requisitos de

solvencia técnica y administrativa.

• Evalúa desde el prisma técnico-

económico la solicitud de

financiación del proyecto y la

otorga en caso favorable.

• Realiza el seguimiento de la

instalación (visitas presenciales,

Teleseguimiento, informes

recibidos de la ESE) asegurando

cumplimiento de la normativa,

facturación acordada y total

satisfacción del cliente.

Ahorro para el Cliente del

¡¡¡10% garantizado!!!

20

Page 22: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Capítulo 4 PER 2011-2020: Medidas del Plan y papel de la

financiación a través de ESE’s

21

Page 23: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

1. RD 661/2007 Inicio de los trabajos del PER 2011-2020 en 2008

2. Directiva 2009/28/CE de 23 de abril, de fomento de las energías renovables

• establece los objetivos mínimos obligatorios para España

• Establece la obligación de elaborar un PANER

• Posteriormente (15-julio-2009), publica decisión que establece un modelo

obligatorio para la elaboración del PANER

3. Ley 2/2011 de Economía Sostenible

• Establece la obligación de elaborar un PER para la consecución de los objetivos

mínimos de 2020

Marco legal para la realización del PER 2011-2020

22

Page 24: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

País 2005 2020 País 2005 2020

Bélgica 2,20% 13% Luxemburgo 0,90% 11%

Bulgaria 9,40% 16% Hungría 4,30% 13%

Rep. Checa 6,10% 13% Malta 0,00% 10%

Dinamarca 17,00% 30% Países Bajos 2,40% 14%

Alemania 5,80% 18% Austria 23,30% 34%

Estonia 18,00% 25% Polonia 7,20% 15%

Irlanda 3,10% 16% Portugal 20,50% 31%

Grecia 6,90% 18% Rumanía 17,80% 24%

España 8,70% 20% Eslovenia 16,00% 25%

Francia 10,30% 23% Eslovaquia 6,70% 14%

Italia 5,20% 17% Finlandia 28,50% 38%

Chipre 2,90% 13% Suecia 39,80% 49%

Letonia 32,60% 40% Reino Unido 1,30% 15%

Lituania 15,00% 23% UE-27 8,4% 20%

Directiva 2009/28/ CE. Objetivos UE y por EEMM

23

Page 25: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Antecedentes hasta el PER 2011-2020

● Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (PANER) 2011-2020: debía cumplir con los requerimientos de la Directiva y el modelo para elaboración del PANER de la Comisión Europea (CE) y ser presentado a la CE antes del 30 de junio de 2010.

● En el informe de la Subcomisión del Congreso de los Diputados de Análisis de la Estrategia Energética Española para los próximos 25 años (publicado el 17 de noviembre de 2010), la contribución de las energías renovables en su escenario de eficiencia alcanzó el 20,8% del consumo final bruto de energía.

● Plan de Energías Renovables (PER) 2011-2020: Integra los elementos esenciales del PANER e incorpora análisis adicionales (sectoriales, de costes, etc.), la Evaluación Ambiental Estratégica y adapta sus objetivos al porcentaje resultante en el informe de la Subcomisión del Congreso (20,8%). Aprobación por el Consejo de Ministros del 11 de noviembre de 2011.

24

Page 26: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Fases de elaboración del PER 2011-2020 (I)

Realización de estudios / Análisis / Recogida de información

Realización de 14 estudios que han sido publicados junto al PER

Proceso participativo / Consulta y consenso durante la elaboración del PER

2011-2020

Marzo 2009: reunión de lanzamiento PANER/PER 2011-2020 con agentes económicos

y sociales

Junio 2010: finalización del PANER y puesta a información pública y envío a la CE

Objetivo de EERR a 2020: 22,7% del consumo de energía final bruta

Noviembre-diciembre 2010: reuniones sectoriales con agentes económicos y

sociales

Marzo 2011: reuniones con las Administraciones Generales del Estado

Julio 2011: El PER 2011-2020 y su Informe de Sostenibilidad Ambiental se

someten a información pública durante 45 días hábiles (hasta finales de septiembre

de 2011). Posterior proceso de tratamiento e incorporación de propuestas.

Septiembre- octubre 2011: reuniones con agentes económicos y sociales

25

Page 27: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Fases de elaboración del PER 2011-2020 (II)

Evaluación Ambiental Estratégica (Ley 9/2006 de 28 de abril)

Documento de inicio: presentado por el MITYC en abril de 2010

Solicitud de consultas a 105 administraciones: mayo 2010.

Sometido a 30 días de consulta pública

Documento de referencia: emitido por la DG de Calidad y Evaluación

Ambiental en diciembre 2010

Informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA): emitido por el MITYC ,

previa consulta al órgano ambiental, en julio 2011

Sometido a 45 días hábiles de consulta pública, junto al borrador

del PER

Memoria Ambiental Conjunta: noviembre 2011

Aprobación del Plan por Consejo de Ministros el 11 de noviembre de

2011

26

Page 28: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

28

14 estudios publicados junto al PER 2011-2020

27

Page 29: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Objetivos globales del PER 2011-2020

Las Energías Renovables representarán (contribuciones de renovables

calculadas según metodología Directiva 2009/28/CE):

o El 20,8% sobre el Consumo Final Bruto de Energía (el objetivo mínimo

exigido a España en la Directiva es del 20%; la participación en 2010 es

del 13,2%)

o El 11,3% sobre el Consumo de Energía en el Transporte (el objetivo

mínimo exigido a todos los Estados Miembros es del 10%; la participación

en 2010 es del 5%)

o El 38,1% sobre la Producción Bruta de Electricidad (producciones

hidráulica y eólica normalizadas). La participación en 2010 es del 29,2%.

o El 17,3% sobre el Consumo Final Bruto de Energía para Calefacción y

Refrigeración. La participación en 2010 es del 11%.

28

Page 30: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Objetivos sectoriales del PER 2011-2020. Potencia eléctrica.

2010 2020

Hidroeléctrica (sin bombeo) 13.226 13.861 635

<1MW (sin bombeo) 242 268 26

1MW-10MW (sin bombeo) 1.680 1.917 237

>10MW(sin bombeo) 11.304 11.676 372

por bombeo 5.347 8.811 3.464

Geotérmica 0 50 50

Solar fotovoltáica 3.787 7.250 3.463

Solar termoeléctrica 632 4.800 4.168

Energía hidrocinética, del oleaje,

mareomotriz0 100 100

Eólica en tierra 20.744 35.000 14.256

Eólica marina 0 750 750

Biomasa, RSU, Biogás 825 1.950 1.125

Biomasa Sólida 533 1.350 817

RSU 115 200 85

Biogás 177 400 223

TOTALES (sin bombeo) 39.214 63.761 24.547

Incremento

(2010 - 2010)

Potencia renovable

instalada en 2020

será aprox. un 50%

de la potencia total

Entre 2010 y 2020

la potencia instalada

se incrementa un

63%

Sin tener en cuenta

la gran hidráulica,

se incrementa un

87%

29

Page 31: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Objetivos sectoriales del PER 2011-2020. Calor/frío.

EERR sobre el consumo final de energía en

calefacción/refrigeración en 2020: 17,3%:

ktep 2010 2020

Energía geotérmica

(excluyendo el calor geotérmico

de temperatura baja en

aplicaciones de bomba de

calor)

3,8 9,5 5,7

Energía solar térmica 183 644 461

Biomasa: 3.729 4.653 924

sólida (incluye residuos) 3.695 4.553 858

biogás 34 100 66

Energía renovable a partir de

bombas de calor17,4 50,8 33,4

de la cual aerotérmica 5,4 10,3 4,9

de la cual geotérmica 12,0 40,5 28,5

TOTALES 3.933 5.357 1.424

Incremento 2010 - 2020

Entre 2010 y 2020 el

consumo de energías

renovables en el sector

calefacción/refrigeración

se incrementa un 36%

30

Page 32: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Objetivos sectoriales del PER 2011-2020. Sector transporte.

(*) Artículo 21, Apartado 2 de la Directiva 2009/28/CE: biocarburantes obtenidos a partir de

desechos, residuos, materias celulósicas no alimentarias y material lignocelulósico.

EERR sobre el

consumo final de

energía en el

transporte en 2020:

11,3%, del cual:

Biocarburantes

~ 9,2%

Coche eléctrico

~ 0,9% (2,5 millones

de VE)

Ferrocarril

~ 1,2%

ktep 2010 2020

Bioetanol / bio-ETBE 226 400 174

de los cuales biocarburantes del

artículo 21.2 (*)0 52 52

Biodiesel 1.217 2.313 1.096

de los cuales biocarburantes del

artículo 21.2 (*)5 200 195

Electricidad procedente de fuentes

renovables96 501 406

De la cual transporte por carretera 0 122 122

De la cual transporte no por

carretera96 380 284

TOTALES 1.538 3.214 1.677

Incremento 2010 - 2020

Entre 2010 y 2020 el

consumo de energías

renovables en el

transporte se incrementa

un 109% 31

Page 33: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Normativas (1) Económicas

Ayudas públicas a la inversión

Financiación (préstamos)

ICAREN (Incentivos al calor renovable)

Primas/tarifas a generación

eléctrica (Régimen especial)

Otras (Información, planificación,

estudios…)

Tipos de medidas propuestas en el PER: Síntesis

(1): Incluyen Balance Neto

32

Page 34: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

PER 2011-2020: Los marcos de apoyo

Régimen especial de generación eléctrica: adaptación del marco retributivo para la

electricidad de origen renovable

ICAREN: sistema de incentivos al calor renovable para aplicaciones térmicas de las energías

renovables

sistema de apoyo directo a la producción, incompatible con la percepción de ayudas a la

inversión

para proyectos desarrollados a través de Empresas de Servicios Energéticos Renovables

(ESEs), la cual recibirá un incentivo por unidad de energía suministrada (facturada) al

consumidor final

Limitación de número de proyectos: cupos de potencia por tecnología

Balance neto: sistema de compensación de saldos para la electricidad de origen

renovable

Mecanismos de fomento del uso de los biocarburantes

33

Page 35: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Ayudas públicas a la inversión (coste en millones de euros para periodo 2011 – 2020)

AYUDAS PÚBLICAS A

LA INVERSIÓN (2011 –

2020)

1.037 millones €

Medidas económicas en el PER 2011-2020 (I)

Ayudas públicas a la inversión (millones de €)

TOTAL 2011-2020

1 I+D (1) 180

2 Estudios previos geotermia 8

3 i+d aplicaciones térmicas y biocarburantes (1) 313

4 Demostración tecnológica en generación eléctrica 100

5 Aplicaciones eléctricas aisladas de red y balance neto 46

6 Aplicaciones térmicas mediante convenios con las CCAA 180

7 Generación de biogás industrial 211

TOTAL 1.037

(1) Los fondos correspondientes a estas líneas podrían cambiar su modalidad de apoyo a lo largo del periodo

34

Page 36: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

• Las líneas de financiación: importante instrumento para apoyar el desarrollo de las EERR.

• En los últimos años, puestos en marcha distintos programas bajo diferentes conceptos: Programa ICO-IDAE, Financiación por terceros (FPT), etc.

• En 2009 el IDAE comienza, con el Programa BIOMCASA, la financiación de instalaciones de producción térmica con biomasa en edificios. Posteriormente se extiende a geotermia (Programa GEOTCASA) y solar térmica (SOLCASA), y se completan con el Programa GIT, para grandes instalaciones térmicas en las tres áreas.

• El PER contempla seis líneas de financiación, cuyo objeto es favorecer el cumplimiento de los objetivos establecidos.

La financiación en el desarrollo de las energías renovables

35

Page 37: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Medidas económicas en el PER (II): Financiación Líneas de Financiación (cantidades en millones de euros para periodo 2011 – 2020) (*)

FINANCIACIÓN

TOTAL (fondos

públicos y privados)

2.532 millones €

DOTACIÓN PÚBLICA

FINANCIACIÓN (2011 –

2020)

1.011 millones €

COSTE

ADMINISTRACIÓN

(2011-2020)

155 millones €

(1): Dado el carácter público de todas las líneas de financiación, salvo la D, la dotación pública prevista que aparece en esta tabla se

corresponde con las cantidades totales a financiar, excepto para la mencionada línea D, para la que la dotación pública corresponde al coste

para la Administración en concepto de garantías y/o de apoyo al tipo de interés. Para el resto de líneas, se ha estimado un coste para la

Administración del 8% de la cantidad financiada .

(2) Los fondos correspondientes a esta línea podrían cambiar su modalidad de apoyo a lo largo del periodo

TOTAL 2011-2020

AInvestigación y desarrollo tecnológicos de

nuevos prototipos (2)70

BDemostración de desarrollos tecnológicos

innovadores con energías renovables438

CFase comercial, pero con una cierta barrera

que impide su desarrollo339

D

Entidades financieras privadas para

financiación de ESEs de energáis renovables

térmicas con apoyo de IDAE

80

EInstalaciones de generación eléctrica distribuida

de P< 10 kW38

F

Programas piloto de financiación de proyectos y

promoción de ESEs de energías renovables

térmicas

46

TOTAL 1.011

Dotación pública (M€) (1)

36

Page 38: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Las líneas de financiación en el PER (I)

A: Programa de financiación para investigación y desarrollo

tecnológico de nuevos prototipos e innovación.

Tecnologías emergentes en fase de desarrollo o pre-comercial, cuyo

desarrollo futuro esté condicionado por su evolución tecnológica y la

superación de barreras (mercado, aspectos sociales, administrativos).

B: Dirigida a proyectos de demostración de desarrollos tecnológicos

innovadores

Proyectos en fase de demostración tecnológica o comercial muy

incipiente (pre-comerciales)

C: Específica para proyectos en fase comercial, pero con una cierta

barrera que impide su desarrollo

Para tecnologías maduras que, debido a una serie de barreras, no han

podido desarrollar aún su potencial.

37

Page 39: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

D: Programas de entidades financieras privadas para financiación de

ESEs de energías renovables térmicas con apoyo del IDAE

El desarrollo del sector de Empresas de Servicios Energéticos de

Energías Renovables Térmicas es un mercado inmaduro que actualmente

está siendo impulsado a través de programas piloto de financiación del

IDAE. Se prevé que este programa suceda a la continuación de los

programas piloto de financiación (Línea F)

E: Líneas de financiación para instalaciones de generación eléctrica

distribuida de P<10 kW para autoconsumo

• Para instalaciones acogidas al sistema de balance neto

F: Programas piloto de financiación de proyectos y promoción de ESEs

de energías renovables térmicas

• Continuación de los actuales programas piloto del IDAE

Las líneas de financiación en el PER (II)

38

Page 40: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Balance económico del PER 2011-2020

PER 2011-2020: inversión y apoyo previsto Escenario base

(millones de euros) 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

TOTAL

2011-2020

Inversión

Áreas eléctricas 6.993 7.117 4.734 4.043 4.320 4.663 4.938 5.559 6.377 6.998 55.743

Áreas térmicas 353 362 420 451 676 746 724 794 843 911 6.279

Biocarburantes 0 0 0 0 45 300 0 30 300 100 775

Inversión total 7.346 7.479 5.153 4.494 5.041 5.709 5.662 6.383 7.520 8.009 62.797

Coste para la Administración

Ayudas públicas a la inversión (1) 24 64 81 95 107 123 131 139 136 137 1.037

Financiación (1) 4 7 10 12 14 17 19 21 24 26 155

Otras medidas (Información…) 2 14 7 7 6 6 6 6 6 6 67

Subtotal Administración 31 85 98 114 128 146 156 166 166 169 1.259

Coste para el sector privado

Primas electricidad renovable (Escenario base) 489 1.325 1.954 2.283 2.502 2.671 2.790 2.923 3.078 3.218 23.235

Incentivos al calor renovable - 2 8 13 18 23 27 31 34 36 191

Subtotal sector privado 489 1.327 1.962 2.296 2.520 2.694 2.817 2.954 3.112 3.254 23.426

Total costes (escenario base) 520 1.413 2.060 2.410 2.648 2.841 2.973 3.120 3.278 3.423 24.686

(1): Parte de los fondos incluidos en estos dos conceptos (los correspondientes a las líneas de apoyo a la I+D+i+d), podrían

modificar su ubicación concreta a lo largo del periodo.

39

Page 41: Financiación a las renovables en modo ESE’s: Origen y ...api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:75551/componente75549.pdf · Inversión estimada (período 2005-2010): 23.598,64

www.eoi.es

Balance económico del PER 2011-2020

33.607

302.865

Creación acumulada de riqueza (incrementos de contribución

al PIB) durante 2011-2020 (millones de €)

Estimación de empleo total vinculado a las energías

renovables en 2020

PER 2011-2020: Otros beneficios a considerar

Reequilibrio balanza de pagos: Exportación de tecnología

Menor importación de gas natural 17.412 1.037 Ayudas públicas a la inversión

Menor importación de gasóleo 7.125 155 Costes de financiación

Ahorros por reducción de consumo de gasolina 981 67 Otros gastos

Ahorros por reducción de emisiones de CO2 3.567 23.235 Prima equivalente régimen especial

191 Sistema de incentivos al calor renovable

99 Menor recaudación IH (*)

TOTAL 29.085 24.784 TOTAL

(*): Menor recaudación en impuesto de hidrocarburos correspondiente a biocarburantes. Partida que proviene del PER anterior y finaliza en 2013.

PER 2011-2020: BALANCE ECONÓMICO DE EFECTOS DIRECTOSBENEFICIOS (millones de euros) COSTES (millones de euros)

40