9
 MATERIAL DE FINANZAS II 1er. Parcial 2014 1. Defina qué es Presupuesto: Es un plan de acción cuantitativo y un auxiliar de la coordinación y control 2. Mencione 6 ventajas en la adopción del presupuesto de las empresas: - Infunde en todos los niveles, el hábito de considerar todos los factores en juego antes de tomar decisiones importantes para la empresa. - Tiende a eliminar la poca comprensión de la dirección con las necesidades de cada una de las partes. - Establece punto de enlace entre los miembros y problemas de los colaboradores. - Permite llevar un análisis en forma periódica de la eficiencia de los j efes. - Ayuda obtener créditos en bancos. - Permite verificar el progreso de los objetivos. - Ayuda a reducir costos. - Facilita el manejo financiero de la empresa. 3. En la elaboración del presupuesto, se maneja el concepto “Costo –  Beneficio, es decir, que no debe ser más caro el costo de implantación que los beneficios obtenidos, a qué principio nos referimos: Costeabilidad 4. Es el principio que consiste en que los presupuestos deben de ser elaborados en función de los objetivos que se persiguen, los cuales deben ser previamente establecidos para alcanzar el logro de los mismos: Previsión 5. Defina el principio del Presupuesto, denominado “Realismo ”: Las Cifras deben representar, metas razonables y alcanzables La empresa “Los Máximos, S.A.” presenta a continuación la estadística de sus ventas en unidades, como se indica a continuación: TRIMESTRE 2010 2011 2012 Enero  Marzo 46,395 44,560 52,429  Abril  Junio 37,116 26,561 38,743 Julio  Septiembre 27,198 37,498 24,215 Octubre - Diciembre 47,941 43,123 50,044 TOTAL 158,650 151,742 165,431 Para el año 2013, se espera que las ventas asciendan a la cantidad de 172,341 unidades, por lo que le solicita a usted que mediante el índice de variación estacional, determine las ventas por trimestres y su regionalización con base a los porcentajes siguientes: REGI N 20 10 2011 2012 Norte 31 30 31 Sur 15 24 15 Oriente 24 15 24 Occidente 30 31 30 TOTAL 100 100 100 La empresa “Las Mejores Inversiones, S.A.”, desea que le presente un presupuesto de ventas del período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013 a través de Mínimos Cuadrados, Método Corto y Método Largo y para ello le proporciona la información siguiente: AÑO VENTAS EN UNIDADES 2007 114,600 2008 135,800 2009 125,600 2010 154,700 2011 143,500 2012 161,400 La empresa “No quiero ir a Escuela de Vacaciones , S.A.” fabrica trajes para caballeros de telas importadas. Los trajes se venden en tres departamentos, Guatemala, Quetzaltenango y Huehuetenango, adicional tenemos un distribuidor

finanzas II PRIMER PARCIAL 1 -2014.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/21/2018 finanzas II PRIMER PARCIAL 1 -2014.pdf

    1/8

    Encuentra ms material de apoyo en nuestra pgina web: www.grupo-pace.comBscanos en Facebook: Grupo Pace

    MATERIAL DE FINANZAS II

    1er. Parcial 2014

    1. Defina qu es Presupuesto:Es un plan de accin cuantitativo y un auxiliar de la coordinacin y control

    2. Mencione 6 ventajas en la adopcin del presupuesto de las empresas:- Infunde en todos los niveles, el hbito de considerar todos los factores en juego antes de tomar

    decisiones importantes para la empresa.

    - Tiende a eliminar la poca comprensin de la direccin con las necesidades de cada una de las

    partes.

    - Establece punto de enlace entre los miembros y problemas de los colaboradores.

    - Permite llevar un anlisis en forma peridica de la eficiencia de los jefes.

    - Ayuda obtener crditos en bancos.

    - Permite verificar el progreso de los objetivos.

    - Ayuda a reducir costos.

    - Facilita el manejo financiero de la empresa.

    3. En la elaboracin del presupuesto, se maneja el concepto Costo Beneficio, es decir, que no debe ser ms caroel costo de implantacin que los beneficios obtenidos, a qu principio nos referimos:Costeabilidad

    4. Es el principio que consiste en que los presupuestos deben de ser elaborados en funcin de los objetivos que se

    persiguen, los cuales deben ser previamente establecidos para alcanzar el logro de los mismos:

    Previsin

    5. Defina el principio del Presupuesto, denominado Realismo:Las Cifras deben representar, metas razonables y alcanzables

    La empresa Los Mximos, S.A. presenta a continuacin la estadstica de sus ventas en unidades, como se indica acontinuacin:

    TRIMESTRE 2010 2011 2012EneroMarzo 46,395 44,560 52,429

    AbrilJunio 37,116 26,561 38,743

    JulioSeptiembre 27,198 37,498 24,215

    Octubre - Diciembre 47,941 43,123 50,044

    TOTAL 158,650 151,742 165,431

    Para el ao 2013, se espera que las ventas asciendan a la cantidad de 172,341 unidades, por lo que le solicita a ustedque mediante el ndice de variacin estacional, determine las ventas por trimestres y su regionalizacin con base a los

    porcentajes siguientes:

    REGI N 2010 2011 2012Norte 31 30 31

    Sur 15 24 15

    Oriente 24 15 24

    Occidente 30 31 30

    TOTAL 100 100 100

    La empresa Las Mejores Inversiones, S.A., desea que le presente un presupuesto de ventas del perodo del 1 deenero al 31 de diciembre de 2013 a travs de Mnimos Cuadrados, Mtodo Corto y Mtodo Largoy para ello leproporciona la informacin siguiente:

    AO VENTAS EN UNIDADES2007 114,600

    2008 135,800

    2009 125,600

    2010 154,700

    2011 143,500

    2012 161,400

    La empresa No quiero ir a Escuela de Vacaciones , S.A. fabrica trajes para caballeros de telas importadas. Los trajesse venden en tres departamentos, Guatemala, Quetzaltenango y Huehuetenango, adicional tenemos un distribuidoren nuestro pas hermano Costa Rica. El precio de venta de cada traje es de Q.950.00 c/u. Para el efecto, le solicitaque le elabore su presupuesto de ventas a travs del Mtodo de Factores para los aos 2013 y 2014, tanto enunidades como en valores, con la siguiente informacin:

  • 5/21/2018 finanzas II PRIMER PARCIAL 1 -2014.pdf

    2/8

    Encuentra ms material de apoyo en nuestra pgina web: www.grupo-pace.comBscanos en Facebook: Grupo Pace

    MATERIAL DE FINANZAS II

    1er. Parcial 2014

    1) El departamento de ventas, tiene contemplado establecer nuevos centros de distribucin en varias de laszonas importantes de la capital, Se espera que stas inicien sus operaciones de venta el 1 de enero del 2013y reportarn un aumento del 5%.

    2) Como consecuencia del reciente incendio ocurrido en un centro comercial, un cliente dejar de comprar la

    cantidad de 250 unidades anuales en ao impar, sin embargo reiniciara operaciones en el ao par.

    3) Derivado de un cambio en Poltica Administrativa, habr un incremento del 15% en las ventas base de losaos impares, y reducir un 5% en el ao par.

    4) Un cliente compra regularmente, 260 trajes anuales. Sin embargo, ha notificado que a partir del 1o. deoctubre de 2013 descontinuar sus operaciones.

    5) Se desarrollar a inicios del 2013 un cambio en el diseado de los trajes, el cual es ms atractivo. Comoconsecuencia se estima un incremento del 10% sobre las ventas del ao anterior.

    6) En Departamento de Huehuetenango, se declar una huelga en el ao 2012, la cual dur aproximadamente32 das. Debido a esta circunstancia, las ventas se redujeron en 168 unidades. Y para el ao par la ventas

    aumentara en un 10%.

    7) La situacin econmica del pas, incidir fuertemente en el comportamiento de las ventas, por lo que seespera una contraccin del 20% cada ao.

    8) Derivado a que en el mes de noviembre 2012, se inaugur un nuevo centro de distribucin en un CentroComercial en la ciudad de Quetzaltenango, el da de la inauguracin se rifaron varios trajes entre losconcurrentes, los trajes rifados representan un 5% de las ventas reportadas de dicho mes.

    9) Problemas en la aduana, ocasion atrasos para la importacin de telas. Como consecuencia no seatendieron ventas aproximadas de 500 unidades de trajes, se espera que este problema ocurrido en el 2012,no afecte las ventas para el 2013.

    10) Se estima que las ventas crecern en el ao 2013 en un 5% y 6% para el ao 2014, calculado sobre lasventas ordinarias de cada ao.

    11) El comportamiento de las ventas durante el ao 2012 fue el siguiente:

    12) Nuestro distribuidor en Costa Rica, por razones de baja en los aranceles, aument un 10%, sus pedidos apartir de julio del 2012, las ventas han sido durante el ao 2011 de Q. 2, 280,000.00 anules, distribuidosuniformemente en todos los meses del ao.

    13) La gremial de productos de Vestuario, de la cual es miembro nuestra empresa, en la regin occidente,efectuar permanentemente durante los aos 2013 y 2014, una profunda campaa publicitaria. Sepronostica aumento en ventas durante dicho ao, en un 10% en relacin con las ventas base.

    MES UNIDADES MES UNIDADES MES UNIDADES MES UNIDADES

    ENERO 674 ABRIL 775 JULIO 985 OCTUBRE 582

    FEBRERO 770 MAYO 784 AGOSTO 630 NOVIEMBRE 825

    MARZO 810 JUNIO 560 SEPTIEMBRE 665 DICIEMBRE 1,010

    TOTALES 2,254 2,119 2,280 2,417

  • 5/21/2018 finanzas II PRIMER PARCIAL 1 -2014.pdf

    3/8

    Encuentra ms material de apoyo en nuestra pgina web: www.grupo-pace.comBscanos en Facebook: Grupo Pace

    MATERIAL DE FINANZAS II

    1er. Parcial 2014

    RESOLUCIN

    DESCRIPCIN VENTAS 2013 VENTAS 2014

    11 VENTAS BASE AO 2012 9,070 11,856

    FACTORES ESPECFICOS DE VENTAS

    FACTORES DE AJUSTE

    2 INCENDIO EN CENTRO COMERCIAL - (250) + 250

    4 CLIENTE REGULAR, DESCONTINUAR OPERACIONES - (65) - (195)

    6 HUELGA EN HUEHUETENANGO + 168 + 10%

    1,186

    8 RIFA DE TRAJES POR INAUGURACIN - 5% (41) -

    9 PROBLEMAS EN LA ADUANA + 500 -

    12 BAJA EN ARANCELES "DISTRIBUIDOR COSTA RICA" + 120 -

    Ventas despus de ajuste 9,502 13,097

    FACTORES DE CAMBIO

    5 CAMBIO EN EL DISEO + 10% 907 -

    3 CAMBIO EN POLTICA ADMINISTRATIVA + 15% 1,425 - 5% (655)

    1 NUEVOS CENTROS DE DISTRIBUCIN CAPITAL + 5% 475 -

    TOTAL 12,310 12,442

    FACTORES CORRIENTES DE CRECIMIENTO

    10 CRECIMIENTO EN VENTAS ESTIMADO + 5% 454 + 6% 711

    13 CAMPAA PUBLICITARIA GREMIAL DE PROD. VESTUARIO + 10% 907 + 10% 1,186

    TOTAL VENTAS AJUSTADAS CON FACTORES ESPECFICOS 13,670 14,339

    EMPRESA NO QUIERO IR A ESCUELA DE VACACIONES, S.A.

    PRESUPUESTO DE VENTAS EN UNIDADES PARA LOS AOS 2013 Y 2014

    MTODO DE FACTORES

  • 5/21/2018 finanzas II PRIMER PARCIAL 1 -2014.pdf

    4/8

    Encuentra ms material de apoyo en nuestra pgina web: www.grupo-pace.comBscanos en Facebook: Grupo Pace

    MATERIAL DE FINANZAS II

    1er. Parcial 2014

    DESCRIPCIN VENTAS 2013 VENTAS 2014

    11 VENTAS BASE AO 2012 9,070 11,856

    FACTORES ESPECFICOS DE VENTAS

    FACTORES DE AJUSTE

    2 INCENDIO EN CENTRO COMERCIAL - (250) + 250

    4 CLIENTE REGULAR, DESCONTINUAR OPERACIONES - (65) - (195)

    6 HUELGA EN HUEHUETENANGO + 168 + 10%

    17

    8 RIFA DE TRAJES POR INAUGURACIN - 5% (41) -

    9 PROBLEMAS EN LA ADUANA + 500 -

    12 BAJA EN ARANCELES "DISTRIBUIDOR COSTA RICA" + 120 -

    Ventas despus de ajuste 9,502 11,928

    FACTORES DE CAMBIO

    5 CAMBIO EN EL DISEO + 10% 907 -

    3 CAMBIO EN POLTICA ADMINISTRATIVA + 15% 1,425 - 5% (596)

    1 NUEVOS CENTROS DE DISTRIBUCIN CAPITAL + 5% 475 -

    TOTAL 12,310 11,332

    FACTORES CORRIENTES DE CRECIMIENTO

    10 CRECIMIENTO EN VENTAS ESTIMADO + 5% 454 + 6% 711

    13 CAMPAA PUBLICITARIA GREMIAL DE PROD. VESTUARIO + 10% 907 + 10% 1,186

    TOTAL VENTAS AJUSTADAS CON FACTORES ESPECFICOS 13,670 13,228

    FUERZAS ECONMICAS GENERALES

    7 SITUACIN ECONMICA DEL PAIS - 20% (1,814) - 20% (2,371)

    TOTAL 11,856 10,857

    INFLUENCIA DE LA ADMINISTRACIN

    VENTAS PRESUPUESTADAS AO 2013 EN UNIDADES 11,856 2014 10,857

    VENTAS PRESUPUESTADAS AO 2013 EN VALORES PRECIO 950 11,263,295 950 10,314,398

    EMPRESA NO QUIERO IR A ESCUELA DE VACACIONES, S.A.

    PRESUPUESTO DE VENTAS EN UNIDADES PARA LOS AOS 2013 Y 2014

    MTODO DE FACTORES

  • 5/21/2018 finanzas II PRIMER PARCIAL 1 -2014.pdf

    5/8

    Encuentra ms material de apoyo en nuestra pgina web: www.grupo-pace.comBscanos en Facebook: Grupo Pace

    MATERIAL DE FINANZAS II

    1er. Parcial 2014

    DESCRIPCIN VENTAS 2013 VENTAS 2014

    11 VENTAS BASE AO 2012 9,070 11,770

    FACTORES ESPECFICOS DE VENTAS

    FACTORES DE AJUSTE

    2 INCENDIO EN CENTRO COMERCIAL - (250) + 250

    4 CLIENTE REGULAR, DESCONTINUAR OPERACIONES - (65) - (195)

    6 HUELGA EN HUEHUETENANGO + 168 + 10%

    1,177

    8 RIFA DE TRAJES POR INAUGURACIN - 5% (41) -

    9 PROBLEMAS EN LA ADUANA + 500 -

    12 BAJA EN ARANCELES "DISTRIBUIDOR COSTA RICA" + 120 -

    Ventas despus de ajuste 9,502 13,002

    FACTORES DE CAMBIO

    5 CAMBIO EN EL DISEO + 10% 907 -

    1 NUEVOS CENTROS DE DISTRIBUCIN CAPITAL + 5% 454 -

    TOTAL 10,863 13,002

    FACTORES CORRIENTES DE CRECIMIENTO

    10 CRECIMIENTO EN VENTAS ESTIMADO + 5% 454 + 6% 706

    13 CAMPAA PUBLICITARIA GREMIAL DE PROD. VESTUARIO + 10% 907 + 10% 1,177

    TOTAL VENTAS AJUSTADAS CON FACTORES ESPECFICOS 12,223 14,885

    FUERZAS ECONMICAS GENERALES

    7 SITUACIN ECONMICA DEL PAIS - 20% (1,814) - 20% (2,354)

    TOTAL 10,409 12,531

    INFLUENCIA DE LA ADMINISTRACIN

    3 CAMBIO EN POLTICA ADMINISTRATIVA + 15% 1,360.56 - 5% (588)

    VENTAS PRESUPUESTADAS AO 2013 EN UNIDADES 11,770 2014 11,942

    VENTAS PRESUPUESTADAS AO 2013 EN VALORES PRECIO 950 11,181,263 950 11,345,325

    EMPRESA NO QUIERO IR A ESCUELA DE VACACIONES, S.A.

    PRESUPUESTO DE VENTAS EN UNIDADES PARA LOS AOS 2013 Y 2014

    MTODO DE FACTORES

  • 5/21/2018 finanzas II PRIMER PARCIAL 1 -2014.pdf

    6/8

    Encuentra ms material de apoyo en nuestra pgina web: www.grupo-pace.comBscanos en Facebook: Grupo Pace

    MATERIAL DE FINANZAS II

    1er. Parcial 2014

    DESCRIPCIN VENTAS 2013 VENTAS 2014

    11 VENTAS BASE AO 2012 9,070 11,770

    FACTORES ESPECFICOS DE VENTAS

    FACTORES DE AJUSTE

    2 INCENDIO EN CENTRO COMERCIAL - (250) + 250

    4 CLIENTE REGULAR, DESCONTINUAR OPERACIONES - (65) - (195)

    6 HUELGA EN HUEHUETENANGO + 168 + 10%

    17

    8 RIFA DE TRAJES POR INAUGURACIN - 5% (41) -

    9 PROBLEMAS EN LA ADUANA + 500 -

    12 BAJA EN ARANCELES "DISTRIBUIDOR COSTA RICA" + 120 -

    Ventas despus de ajuste 9,502 11,842

    FACTORES DE CAMBIO

    5 CAMBIO EN EL DISEO + 10% 907 -

    1 NUEVOS CENTROS DE DISTRIBUCIN CAPITAL + 5% 454 -

    TOTAL 10,863 11,842

    FACTORES CORRIENTES DE CRECIMIENTO

    10 CRECIMIENTO EN VENTAS ESTIMADO + 5% 454 + 6% 706

    13 CAMPAA PUBLICITARIA GREMIAL DE PROD. VESTUARIO + 10% 907 + 10% 1,177

    TOTAL VENTAS AJUSTADAS CON FACTORES ESPECFICOS 12,223 13,725

    FUERZAS ECONMICAS GENERALES

    7 SITUACIN ECONMICA DEL PAIS - 20% (1,814) - 20% (2,354)

    TOTAL 10,409 11,371

    INFLUENCIA DE LA ADMINISTRACIN

    3 CAMBIO EN POLTICA ADMINISTRATIVA + 15% 1,360.56 - 5% (592)

    VENTAS PRESUPUESTADAS AO 2013 EN UNIDADES 11,770 2014 10,779

    VENTAS PRESUPUESTADAS AO 2013 EN VALORES PRECIO 950 11,181,263 950 10,239,748

    EMPRESA NO QUIERO IR A ESCUELA DE VACACIONES, S.A.

    PRESUPUESTO DE VENTAS EN UNIDADES PARA LOS AOS 2013 Y 2014

    MTODO DE FACTORES

    SEGUNDA SERIE

    TRIMESTRE 2010 2011 2012 TOTAL PROMEDIO IVE 2013

    ENERO-MARZO 46,395 44,560 52,429 143,384 47,795 1.21 51,933

    ABRIL-JUNIO 37,116 26,561 38,743 102,420 34,140 0.86 37,096

    JULIO-SEPTIEMBRE 27,198 37,498 24,215 88,911 29,637 0.75 32,203

    OCTUBRE-DICIEMBRE 47,941 43,123 50,044 141,108 47,036 1.19 51,109

    TOTALES 158,650 151,742 165,431 475,823 158,608 4 172,341

    LAS VENTAS PRESUPUESTADAS DEL AO 2013 ASCIENDEN A 172,341 UNIDADES

    PROMEDIO PROMEDIOS 39,651.92

    PROMEDIO VENTAS 2013 43,085.25

    REGIN 2010 2011 2012 TOTAL PROMEDIO IVE 2013

    NORTE 31 30 31 92 31 1.23 52,851

    SUR 15 24 15 54 18 0.72 31,021

    ORIENTE 24 15 24 63 21 0.84 36,192

    OCCIDENTE 30 31 30 91 30 1.21 52,277

    TOTALES 100 100 100 300 100 4 172,341

    LAS VENTAS PRESUPUESTADAS DEL AO 2013 ASCIENDEN A 172,341 UNIDADES

    PROMEDIO PROMEDIOS 25.00

    PROMEDIO VENTAS 2013 43,085.25

  • 5/21/2018 finanzas II PRIMER PARCIAL 1 -2014.pdf

    7/8

    Encuentra ms material de apoyo en nuestra pgina web: www.grupo-pace.comBscanos en Facebook: Grupo Pace

    MATERIAL DE FINANZAS II

    1er. Parcial 2014

    A o X ) V e n t a s Y )

    1 2,007 -5 114,600 -573000 25

    2 2,008 -3 135,800 -407400 9

    3 2,009 -1 125,600 -125600 1

    0 0 0

    4 2,010 1 154,700 154700 1

    5 2,011 3 143,500 430500 9

    6 2,012 5 161,400 807000 25

    0 835,600 286,200 70

    2,013 7

    835,600 = 6 a + b 0

    835,600 = 6 a + 0

    835,600 = a

    6

    1 39 ,2 66 .6 7 = a

    286,200 = 139,266.67 x 0 + b 70

    286,200 = 0.00 + b 70286,200 = b

    70

    40 88. 5714 = b

    3 A o 2,0 13

    YC = a + b x

    YC 139,266.67 + 4088.571 x 7

    YC 139,266.67 + 28620

    YC 167 ,887

    2

    X Y ax+bX2

    X Y

    X

    2

    1 Y Na+bX

    N

    A o P a r

  • 5/21/2018 finanzas II PRIMER PARCIAL 1 -2014.pdf

    8/8

    Encuentra ms material de apoyo en nuestra pgina web: www.grupo-pace.comBscanos en Facebook: Grupo Pace

    MATERIAL DE FINANZAS II

    1er. Parcial 2014

    A o X ) V e n t a s Y )

    1 2,007 0 114,600 - 02 2,008 1 135,800 135,800.00 1

    3 2,009 2 125,600 251,200.00 4

    4 2,010 3 154,700 464,100.00 9

    5 2,011 4 143,500 574,000.00 16

    6 2,012 5 161,400 807,000.00 25

    15 835,600 2,232,100.00 55

    2,013 6

    835,600.00 = 6.00 a + b 15.00 (15.00)

    2,232,100.00 = 15.00 a + b 55.00 6.00

    (12,534,000.00) = (90.00) a + b (225.00)

    13,392,600.00 = 90.00 a + b 330.00

    858,600.00 = - b 105.00

    858,600.00 = b

    105.00

    8,177.14 = b

    13,392,600.00 = 90.00 a + b x 330.00

    13,392,600.00 = 90.00 a + 8,177.14 x 330.00

    13,392,600.00 = 90.00 a + 2,698,457.14

    13,392,600.00 - 2,698,457.14 = 90.00 a

    10,694,142.86 = 90.00 a

    10,694,142.86 = a

    90.00

    118,823.81 = a

    5 A o 2,0 13

    YC = a + b * x

    YC = 118,823.81 + 8,177.14 x 6

    YC 118,823.81 + 49062.86

    Y C

    167 ,887

    X

    2

    1 Y Na+bX

    X Y ax+bX2

    2

    3

    4

    N

    M TO D O L A R G O

    X Y

    2013 2014 2013 2014 2013 2014 2013 2014

    U 11,856 11,968 11,856 10,857 11,770 11,942 11,770 10,779

    V 11,263,295 11,369,249 11,263,295 10,314,398 11,181,263 11,345,325 11,181,263 10,239,748

    PRECIO 950

    2013

    VENTAS DESPUS DE FACTORES DE AJUSTE 9502

    1 2 3 4