13

FIRCO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

ACTIVIDADES ESENCIALESEl Fideicomiso de Riesgo Compartido es creado con el propsito de apoyar los programas orientados a corregir faltantes de productos bsicos, destinados a satisfacer necesidades nacionales; Apoyar la realizacin de inversiones, obras o tareas necesarias para lograr el incremento de la productividad de la tierra; Apoyar la adopcin de tecnologa y administrar los estmulos que por su conducto otorgue el Gobierno Federal.Operar como agencia especializada de Fomento de Agronegocios y desempearse como incubadora de empresas, transformndose en una agencia mixta (pblica-privada) de fomento a los Agronegocios.

Promover la inversin social y privada que acerque los mercados de bienes y servicios al medio rural, y propiciar la mezcla de recursos y la ptima colaboracin entre los sectores pblicos y privados. Articulando el mercado de servicios tecnolgicos y de desarrollo empresarial.

Proponer estrategias, lneas de accin y programas para el fomento de Agronegocios, identificando y coadyuvando a transferir tecnologas de produccin, manejo y comercializacin de productos y servicios de los Agronegocios y de administracin de stos.

Instrumentar esquemas de garanta de riesgo compartido y estmulos para impulsar la adopcin de tecnologas de alta productividad y la instrumentacin de Proyectos productivos, as como coadyuvar a la generacin de un sistema de reembolso para la asistencia tcnica en Agronegocios, a travs de una oferta privada.Incentivar acciones de promocin y capacitacin tecnolgica, organizativa, empresarial, comercial y financiera para el fomento de los Agronegocios, articulando los diferentes instrumentos y agentes de la cadena produccin.COMPONENTE DE BIOENERGA Y SUSTENTABILIDAD

BASESOBJETIVO ESPECFICO. Contribuir a incrementar la produccin y productividad de las Unidades Econmicas rurales agrcolas mediante incentivos para: integracin de cadenas productivas (sistemas producto), desarrollo de agrocluster; inversin en capital fsico, humano y tecnolgico, reconversin productiva, agroinsumos, manejo postcosecha, uso eficiente de la energa y uso sustentable de los recursos naturales. POBLACIN OBJETIVO. Personas fsicas o morales que se dediquen a procesos productivos primarios en actividades agrcolas, pecuarias, acucolas y pesqueras, otorgando incentivos para promover prcticas sustentables, como el aprovechamiento, generacin y uso de energas renovables, el uso eficiente de la energa, la produccin sustentable de bioenergticas, cultivos orgnicos, la produccin y uso de bioinsumos, y nuevos productos de la bioeconoma.

COBERTURA: La cobertura del Componente de Bioenerga y Sustentabilidad es de carcter nacional.REGISTRO DE SOLICITUDES. Los interesados en participar debern realizar el pre-registro electrnico de su solicitud en el SURI-SAGARPA ubicado en la pgina https://www.suri.sagarpa.gob.mx

CONCEPTOS DE INCENTIVOS

REQUISITOSPERSONAS FSICAS Identificacin oficial; CURP; RFC; Comprobante de domicilio del solicitante, con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud; Comprobante de la legal posesin del predio.