5
FIRMA DIGITAL & COMERCIO FIRMA DIGITAL & COMERCIO ELECTRONICO ELECTRONICO UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO DE UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO DE MANABÍ” MANABÍ” EXTENSIÓN EN EL CARMEN EXTENSIÓN EN EL CARMEN

Firma Digital & Comercio Electronico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Firma Digital & Comercio Electronico

FIRMA DIGITAL & COMERCIO FIRMA DIGITAL & COMERCIO ELECTRONICOELECTRONICO

UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO DE UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO DE MANABÍ”MANABÍ”

EXTENSIÓN EN EL CARMENEXTENSIÓN EN EL CARMEN

Page 2: Firma Digital & Comercio Electronico

Consiste en la transformación de un mensaje utilizando un sistema de cifrado exacto de manera que la persona que posee el mensaje original y la clave pública del firmante, para que así se pueda establecer de forma segura, que dicha transformación se efectuó utilizando la clave privada correspondiente a la pública del firmante, y si el mensaje es el original o fue alterado desde su concepción.

Consiste en la transformación de un mensaje utilizando un sistema de cifrado exacto de manera que la persona que posee el mensaje original y la clave pública del firmante, para que así se pueda establecer de forma segura, que dicha transformación se efectuó utilizando la clave privada correspondiente a la pública del firmante, y si el mensaje es el original o fue alterado desde su concepción.

La firma digital se puede aplicar en las siguientes situaciones:

- E-mail- Contratos electrónicos- Procesos de aplicaciones electrónicos- Formas de procesamiento automatizado- Transacciones realizadas desde financieras alejadas

La firma digital se puede aplicar en las siguientes situaciones:

- E-mail- Contratos electrónicos- Procesos de aplicaciones electrónicos- Formas de procesamiento automatizado- Transacciones realizadas desde financieras alejadas

FIRMA DIGITALFIRMA DIGITALFIRMA DIGITALFIRMA DIGITAL

Page 3: Firma Digital & Comercio Electronico

FIRMA FIRMA ELECTRÓNICAELECTRÓNICA

FIRMA FIRMA ELECTRÓNICAELECTRÓNICA

Con la firma electrónica pueden realizarse diferentes tipos de transacciones a través de la Internet sin necesidad de desplazarse, ni hacer filas de forma que los trámites públicos se agilitan aumentando la transparencia, lo que se traduce en ahorros significativos de tiempo y dinero.

Con la firma electrónica pueden realizarse diferentes tipos de transacciones a través de la Internet sin necesidad de desplazarse, ni hacer filas de forma que los trámites públicos se agilitan aumentando la transparencia, lo que se traduce en ahorros significativos de tiempo y dinero.

Las aplicaciones de la firma digital son diversas. Se cita algunas de ejemplo a continuación: • Compras públicas• Trámites ciudadanos (Gobierno electrónico)• Gestión documental• Operaciones bancarias• Dinero (pago) electrónico• Balances electrónicos• Trámites judiciales y notariales• Comercio electrónico• Facturación electrónica

Las aplicaciones de la firma digital son diversas. Se cita algunas de ejemplo a continuación: • Compras públicas• Trámites ciudadanos (Gobierno electrónico)• Gestión documental• Operaciones bancarias• Dinero (pago) electrónico• Balances electrónicos• Trámites judiciales y notariales• Comercio electrónico• Facturación electrónica

Page 4: Firma Digital & Comercio Electronico

COMERCIO COMERCIO ELECTRONICOELECTRONICO

COMERCIO COMERCIO ELECTRONICOELECTRONICO

La competencia es más "global" y los precios disminuyen. En todo caso, los más beneficiados somos los consumidores. El Comercio electrónico, es una manera de hacer negocios, vendiendo o comprando productos, información y servicios por Internet, bajo ciertos estándares de seguridad.

La competencia es más "global" y los precios disminuyen. En todo caso, los más beneficiados somos los consumidores. El Comercio electrónico, es una manera de hacer negocios, vendiendo o comprando productos, información y servicios por Internet, bajo ciertos estándares de seguridad.

Negocio al cliente : ANegocio al cliente : Aquellos sitios de Internet que vendan cualquier tipo de producto al público en general.

Negocio al cliente : ANegocio al cliente : Aquellos sitios de Internet que vendan cualquier tipo de producto al público en general.

Negocio a negocio : Se refiere a las transacciones realizadas en el ámbito de distribuidores y proveedores.

Negocio a negocio : Se refiere a las transacciones realizadas en el ámbito de distribuidores y proveedores.

Cliente a Cliente : Las operaciones comerciales se realizan entre clientes como, por ejemplo, los sitios donde se realizan subastas.

Cliente a Cliente : Las operaciones comerciales se realizan entre clientes como, por ejemplo, los sitios donde se realizan subastas.

Page 5: Firma Digital & Comercio Electronico

GGRRAAC C I I AASS