FishKin

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 FishKin

    1/14

  • 7/24/2019 FishKin

    2/14

    !is"#in: 8odo acerca de la democracia es una cuestin de dise(o institucional$9ebido a que o&recemos una buena preparacin, muy pocas personas caen&uera de nuestras encuestas deliberativas$ 1es resulta muy atractivo$ 2i ustedtiene un mal dise(o o una que puede ser &/cilmente alta secuestrada porgrupos de inters, )btendr/s resultados sesgados$ Ec"emos un vista*o a

    4ali&ornia: durante el siglo pasado, la idea de iniciativas electorales yre&erendos se "a convertido en pro&undamente arraigada en 4ali&ornia$4omen* como una idea progresista sobre &acilitacin de la participacin desdeabajo$ 7ero el programa de una iniciativa no est/ realmente determinado por elpueblo$ 4on el fn de conseguir una iniciativa en la boleta electoral, esnecesario frmas equivalentes al por ciento de los votos en la eleccin degobernador anterior$ 6"ora cuesta alrededor de tres millones de dlares slopara recoger las frmas0 6s que lo nico que se pone en la boleta electoral espor lo general la legislacin especial inters, ya que los grupos de interesesespeciales pueden pagar la &actura$

    El Europeo: 1a votacin no es sobre el inters pblico m/s$

    !is"#in: En este momento, tenemos una democracia directa con un orden delda establecido por los intereses especiales adinerados$ El dinero comprasoundbites televisin para manipular a la opinin pblica$ 1a deliberacin es amenudo insufciente, y la mayora de las proposiciones no son de interspblico$ Queremos traer la verdadera democracia directa de vuelta a 4ali&ornia$1o que "emos "ec"o a"ora es que "emos reunido a oc"o di&erentes grupos deintereses pblicos ; liberales y conservadores ; a considerar algunas de las

    iniciativas que aborden los problemas b/sicos en 4ali&ornia, y para recaudar eldinero sufciente para ponerlos en la boleta electoral$ 2eis de estas propuestasa"ora &ormar/ el ?$En la antigua 6tenas, e'ista el

  • 7/24/2019 FishKin

    3/14

    quedarse en casa el da de las elecciones y la participacin podra estarsesgada por socio;demogr/fcos$

    El Europeo: 7uede el mtodo de votacin deliberativa se institucionalice a

    escala nacional

    !is"#in: En 8e'as, se "an convertido encuestas deliberativas en un insumo paralas decisiones de la comisin de servicios pblicos acerca de las opciones deenerga en el estado$ 8e'as &ue el estado con la menor cantidad de energaelica en ?DD, cuando se inici el proyecto$ 4uando termin el proyecto, 8e'asproduce m/s energa elica que cualquier otro estado en los EE$..$$ 1a genteestaba Fdispuestos a pagar m/s en sus &acturas de electricidad para apoyar laenerga elica$ En 4"ina, el mismo en&oque se est/ utili*ando en el /mbito localpara decidir las cuestiones presupuestarias$ En un pueblo, desde el a(o AA@,la totalidad del presupuesto se deliber sobre una base anual con encuestasdeliberativas$ Estamos encontrando oportunidades para "acer consecuentesondeo deliberativo sin des"acerse de o cambiar el sistema poltico$ 2e trata deencontrar nuevas /reas de entrada$ 7ero somos sensibles al argumento de quetodo el mundo debe estar implicado$ El problema es que una ve* que lasdeliberaciones abiertas a todo el mundo, los intereses especiales puedenejercer una in3uencia mayor que en una muestra aleatoria$ 1a administracin)bama;comen* un proyecto llamado

  • 7/24/2019 FishKin

    4/14

    8enan miedo de una turba en&urecida y queran un senado que podradeliberar$ El problema con el 2enado y con la mayora de los rganoslegislativos en estos das es que los legisladores no se sienten libres paradeliberar para el bien pblico, debido a la disciplina y las preocupaciones sobreel pr'imo ciclo electoral del partido$ 1as legislaturas "an sido menos

    deliberativa de lo que deberan ser, y la democracia de masas es menosdeliberativa de lo que debera ser$

    El Europeo: Entonces, qu es la salida

    !is"#in: Go creo que la re&orma democr/tica debe basarse en la evidencia$%emos "ec"o unos -A proyectos en todo el mundo en ? pases$ Que estamosa ver que este modelo de la democracia ; que se remonta a la antigua 6tenas ;es una &orma muy viable de la democracia$ En lugar de saltar y la sustitucinde todo, decimos: vamos renen pruebas y encontrar oportunidades paramejorar la gobernan*a$ 8odo sistema poltico conocido es una combinacin delos cuatro valores$ Juestra tarea consiste en sopesar las alternativas de dise(o:la cantidad de la democracia directa es lo que deseamos FQu poderoso debeser el poder legislativo 4u/les son las oportunidades para que los ciudadanostengan una entrada

    1a europea: Qu pasa con

  • 7/24/2019 FishKin

    5/14

    !is"#in: .na gran cantidad de e'pertos muy bien pensados dicen que el pblicoes demasiado estpido para ser consultados, que slo tiene la pacienciadurante unos soundbites y las lites debe decidir$ Eso no es muy democr/tico$En mi opinin, la mejor manera de proseguir la re&orma democr/tica a largopla*o es el de proporcionar un conte'to en que la democracia deliberativa de la

    gente 3orece y puede dar vo* a las preocupaciones clave$ 1as decisionespolticas tienen que ser "ec"as en consonancia con las pre&erencias in&ormadasde la poblacin$ Esa es la &orma m/s alta de la democracia$

    El europeo: Qu papel van a jugar los partidos polticos dentro de esesistema

    !is"#in: 1os partidos polticos tienen que ser m/s democr/tico a s mismos$ 2ino pasan la prueba de la democracia interna, van a perder su control sobre lagente, su legitimidad, sus miembros$ %oy en da, muc"os partidos sonoligarquas de auto;organi*acin$ 6 menos que se trans&orman a s mismos,tienen un &uturo oscuro$ %icimos un proyecto en =recia con el Ha"ora e'Iprimer ministro 7apandreou, donde se utili* encuestas deliberativas paraseleccionar un candidato para la nominacin del partido a la alcalda de unaciudad importante$ 8al ve* si "ubiramos continuado sondeo 9eliberante en=recia que podra "aber servido de base para el pblico para ayudar a resolveralgunos aspectos de la crisis$ 7or el momento, en muc"os pases europeos loslderes de los partidos tienen un papel muy importante en la seleccin decandidatos$ En el sistema estadounidense, las personas supuestamenteseleccionar los candidatos durante las primarias$ 7ero las primarias se "an

    convertido en un espect/culo televisado, lo que conduce a una &orma muy fnade la democracia de masas$ 1a eleccin parece estar entre las masaspolticamente iguales y desin&ormados, o lites polticamente desiguales y m/sin&ormadas$ Este ltimo socava la idea de la participacin popular en la poltica,y la primera implica la gente slo en condiciones en que no se puede pensarmuc"o acerca de las decisiones que toman$

    El Europeo: 7ero todos los sistemas democr/ticos de "oy incorporan algunaversin de un sistema de dos partidos o sistema multipartidista$

    !is"#in: +ueno, el sistema estadounidense no naci con la visin de los partidospolticos$ En su discurso de despedida, =eorge Las"ington atac la idea de lospartidos polticos$ 7artes &ueron una innovacin m/s tarde, pero por supuestolas personas estaban e'perimentando con la &orma de una repblica enrealidad trabajar$ 4uando m/s gente comen* a articular los temas polticos enel /mbito pblico, los partidos se convirtieron en un mecanismo para laorgani*acin de ese proceso$ 7ero creo que la competencia entre los partidos

  • 7/24/2019 FishKin

    6/14

    polticos no es sufciente para garanti*ar una versin muy convincente de lademocracia$ 1a competencia entre los partidos polticos a menudo se o&recea"ora como la defnicin de la democracia, pero eso es slo una defnicin dela democracia$ 1os partidos polticos tienen todos los incentivos para "acer loque pueda para ganar una eleccin, incluso si eso signifca enga(ar al pblico$

    4reo que el muestreo representativo podra ser la manera de salir$

    El Europeo: 2upongamos que podemos llegar a una muestra representativa$7or qu no podran esas personas &orman una especie de parlamento, enlugar de tener los parlamentarios elegidos por la poblacin en general

    !is"#in: Eso es posible$ En la antigua =recia, le preguntaron los que &ueronseleccionados al a*ar para servir por un a(o$ .sted podra tener que sirven ya,si se institucionali*$ 4reo que el aspecto m/s alentador de nuestras encuestasdeliberativas es el "ec"o de que los resultados producidos por gruposaleatorios son a menudo muy pensativo$

    El Europeo: 6s que podemos decir: algunos pilares de nuestro sistema polticopueden cambiar, pero todava estamos viviendo en una democracia$

    !is"#in: Mamos a tener en cuenta que nuestro proceso democr/tico es di&erentede lo que "icieron en la antigua 6tenas$ En aquel entonces, las comisioneslegislativas llamados

  • 7/24/2019 FishKin

    7/14

    Nra#, y que 2addam %ussein estaba conectado a ??$AD$ 6mbas afrmacionesresultaron ser &alsas$ 2in embargo, "aba una tremenda "isteria colectiva sobreel apoyo a la guerra, y los polticos se &ue junto con l$ En esas condiciones,sera deliberativas de votacin "an dado lugar a resultados di&erentes Jo los$ 9epende de cu/nto tiempo "abran deliberado, y cu/nto "ec"o, la

    bsqueda y la evidencia de que "ubiera sido capa* de conseguir$ En esemomento, la unidad principal "acia la guerra no vino de la legislatura, sino dela 4asa +lanca$

    El Europeo: 7ero qu pasa con el caso contrario, cuando el pblico Nndi&erentequiere ir a la guerra, pero es necesario "acerlo, tal ve* para evitar gravesviolacines de los derec"os "umanos 1ibia podra ser un buen ejemplo$

    !is"#in: 4on la omnipresencia de las encuestas de opinin pblica convencionaly tambin la capacidad de penetracin de otras &ormas de retroalimentacin,es muy di&cil que los polticos se resisten a opciones populares$ Ellos est/nbuscando a sus ndices de aprobacin todos los das$ 7ero la cuestin que ustedplantea es una pregunta acerca de la naturale*a del lidera*go$ Es una preguntadi&cil, en una democracia como en cualquier otra &orma de gobierno$

    1a Europea: 4mo se vincula la democracia deliberativa al secreto %oy enda, parece que "emos aceptado el "ec"o de que nuestro gobierno puedecobrar cantidades sin precedentes de datos para ayudar a la seguridadnacional$ 2er/ que todava ser el caso en el &uturo

    !is"#in: 4ualquier sistema poltico tiene la necesidad de algn secreto y laprivacidad$ 7uede ser que sea en el inters nacional de mantener ciertain&ormacin en secreto, y puede "aber preguntas que no son adecuados parael debate abierto y pblico$ 6lgunos de stos "abra temas de seguridadnacional$ 7ero es importante recordar que no todo tiene que estar abierto a ladeliberacin$ El pblico debe ser consultado sobre cuestiones de voluntadpoltica colectiva, acerca de las ventajas y desventajas que est/n dispuestos aaceptar la orientacin b/sica de la poltica$ Ellos deben ser consultados sobre lacuestin de si debemos enviar un "ombre a la luna, pero no deberan ser

    consultados acerca de la eleccin de motores de co"etes$ 7ara que ustednecesita los e'pertos y los tecncratas$

    Kames !is"#in, quien autor preparaba asamblea deliberante 7)9E5 de A?A en1ondres este fn de semana Hver m/s abajoI, es un cientfco poltico m/sinusual$ 1a mayora de los cientfcos polticos retroceso de los valores

  • 7/24/2019 FishKin

    8/14

    normativos como los vampiros se en&rentan con una cru*O !is"#in "a "ec"o eltrabajo de una vida de tratar de movili*ar polticamente principios de lademocracia deliberativa ; un aspecto muy raro de la democracia en este pas$7ara l, la democracia deliberativa es una combinacin de la igualdad poltica yla deliberacin$

    2i "e a(adido los nmeros correctamente, "a participado en unas >A oinspirado asambleas deliberantes de todo el mundo desde ?DDB, en Hentreotros lugaresI los EE$..$, 5eino .nido, 6ustralia, Jueva Escocia, +ulgaria,6tenas Hbueno uno0I G incluso 4"ina$ El m/s visible de estos para el 5eino.nido &ueron la serie de 4"annel B sobre la delincuencia y otros temas$ 1asasambleas generalmente se centran en uno o dos temas$ El conjunto de la&uente de A?A en 1ondres ser/ uno de los m/s ambiciosos de suse'perimentos en democracia viva, porque el conjunto est/ tratando de

    establecer una plata&orma de prioridades populares en todos los /mbitos parael cambio constitucional en el 5eino .nido$

    El argumento esencial de !is"#in es que la

  • 7/24/2019 FishKin

    9/14

    Pl "ace un caso convincente para sus e'perimentos en 4uando la gente "abla$1as descripciones de los di&erentes debates y los resultados de una larga listade las asambleas es continuamente interesante ya menudo &ascinante$ Pldescribe un conjunto de toda la .E en el que los participantes de todos losEstados miembros debaten juntos a travs de las barreras del idioma dostemas ; la ampliacin y la poltica de pensiones ; y combina esto con su propiadiscusin valiosa de las difcultades y los problemas involucrados en la creacinde

  • 7/24/2019 FishKin

    10/14

    las medidas electorales a nivel estatal como la 7roposicin en 4ali&ornia, quepro"ibi el matrimonio entre personas del mismo se'o, a menudo reciben lamayor parte de la atencin, en muc"os lugares los ciudadanos tambin tienenla oportunidad de impulsar la legislacin en el /mbito local$ %ay dos caminos$

    Nniciativas directas permiten a los ciudadanos para califcar las nuevas leyespara una votacin pblica, incluso sin el apoyo de cualquier cuerpo legislativo$Jo es &/cil$ 1os ciudadanos por lo general deben reunir un nmero importantede frmas, por lo general de > por ciento a ?A por ciento de los votantes en la*ona$

    1as grandes empresas y los intereses especiales utili*an a menudo elproceso de la iniciativa, tal como lo solicitan a la legislatura$

    El otro camino es la iniciativa indirecta como la ley de privacidad propuesta deNoRa 4ity$ 1os ciudadanos se renen un nmero m/s reducido de frmas y luegopresentar la propuesta a los &uncionarios electos para su consideracin$ 2i los&uncionarios se niegan a aprobar la medida propuesta, los proponentes puedenponerlo en la boleta por la recoleccin de m/s frmas$ En el caso de lapro"ibicin de NoRa 4ity en las c/maras de lu* roja, aviones no tripulados yotras tecnologas de vigilancia, el 6yuntamiento vot a &avor de aprobarprovisionalmente la medida presentado, y debe votar en ella un par de veces

    m/s antes de que se convierta en ley$

    4laramente, los votantes pueden "acer algo sin el es&uer*o y el gasto de unainiciativa directa y una enorme unidad de la frma: En la ciudad de NoRa, los&uncionarios elegidos respondieron a la mera amena*a de una votacin pblicaaprobando una medida que anteriormente no "aban estado planeando parapromulgar Hy ellos reconocieron que esta era su ra*onamientoI$ 1as propuestasque llegan a la votacin y pasan, al igual que la 7roposicin , a menudoreciben la mayor atencin, pero este e&ecto m/s sutil, no deben pasarse por

    alto$

    .na de las principales crticas de la democracia directa es que es comprada porlos intereses de muc"o dinero$ 8ienen intereses especiales cooptado elmecanismo de democracia directa de la misma manera que in3uyen en loslegisladores 1a evidencia aqu es mi'ta$ 1as grandes empresas y los intereses

  • 7/24/2019 FishKin

    11/14

    especiales utili*an a menudo el proceso de la iniciativa de buscar sus polticaspre&eridas, tal como lo solicitan a la legislatura para aprobar esas mismaspolticas$ 6 nivel estatal, la cualifcacin y las campa(as requieren recursosimportantes, por lo que el acceso se limita e&ectivamente a los intereses ygrupos con una gran cantidad de dinero, o de ambos miembros$ 7ero incluso

    los grupos adinerados deben convencer a una mayora de los votantes paraapoyar sus propuestas$

    8odas estas preocupaciones e'isten en algn grado para las medidas locales$7ero el dinero podra ser un &actor menos importante, dadas las muc"o m/sbajas de califcacin vallas miles de frmas necesarias en lugar de cientos demiles de personas$

    1a pregunta crucial que pedir en la evaluacin de las iniciativas de los votantesno es si el proceso se ajusta a alguna nocin ideal de la democraciadeliberativa, sino cmo las polticas "ec"as bajo estas reglas se comparan conlas reali*adas por los &uncionarios del gobierno por s solos$ 6mbos est/nsujetos a las mismas &uer*as: 1os &uncionarios electos, como votantes, puedenser in3uidos por las campa(as si re3ectantes de cierto apoyo subyacente o&abricados por los intereses estrec"os de base$ 1os &uncionarios electostambin pueden estar in3uidos por el gasto poltico, al igual que los votantespodran estar in3uidos por las campa(as a &avor o en contra de las medidaselectorales$

    El proceso de la iniciativa, al igual que todos los otros procesos polticos, noe'iste en el vaco$ Quin lo usa, y cu/ndo y por qu y cmo y dnde, revelarm/s acerca de nuestro actual clima poltico y el desempe(o de los &uncionarioselectos que sobre s misma la democracia directa$

    1a mayora de los ciudadanos preferen dejar el negocio de "acer leyes a susrepresentantes electosO no quiero tener que dedicar tiempo a aprender losdetalles arcanos de sus cdigos municipales y cartas$ 2in embargo, a veces los&uncionarios electos no siguen los deseos de sus electores, ya sea porque semalinterpretaron el estado de /nimo popular, o peor an, son e'cesivamenteen deuda con intereses especiales$ En estas circunstancias, una democraciaque &uncione bien tiene que dar a los ciudadanos una "erramienta para tomarel asunto en sus propias manos y corregir la ley$ El proceso de la iniciativa est/dise(ada para "acer eso, y es un complemento saludable para las institucionesdemocr/ticas tradicionales$

  • 7/24/2019 FishKin

    12/14

    1as ciudades se "an estado "aciendo el proceso de iniciativas disponibles porlo menos desde ?D, cuando 2an !rancisco y Mallejo, 4ali&ornia$, 6doptaronpor primera ve* el proceso$ Esto "ace que la iniciativa parte m/s establecidade nuestra democracia que el su&ragio de las mujeres universales, eleccindirecta de los senadores de Estados .nidos y de la 2eguridad 2ocial$

    1os ciudadanos son m/s propensas a las polticas que ellos quieren cuandolas iniciativas se encuentran disponibles, que cuando las decisiones delgobierno son el monopolio de los &uncionarios electos$

    6lrededor del por ciento de las ciudades de todo el pas permite a los

    ciudadanos a proponer y aprobar directamente las leyes$ 1a democracia directaes a veces visto como un &enmeno predominantemente occidental, con el D-por ciento de las ciudades en el oeste permitiendo la iniciativaO pero el procesotambin est/ disponible en el por ciento de las ciudades en el noreste y elsur, y el @D por ciento de las ciudades en el medio oeste$ Quince de las Aciudades m/s grandes del pas tambin permiten iniciativas$

    6l igual que con todas las &ormas de la democracia, a veces se cometen erroresy los votantes aprueban las malas leyes$ 7ero tambin lo "acen los &uncionarios

    electos$ Jo "ay evidencia de que los votantes "acen m/s errores que de susrepresentantes$ 7or ejemplo, los estudios estadsticos rigurosos demuestranque los gobiernos estatales no son m/s propensos a gastar sus ingresoscuando las iniciativas se dispone que cuando los representantes "acen todaslas leyes mismas$

    )tra preocupacin con la democracia directa es que va a ser capturado porintereses especiales$ =rupos de inters organi*ados y ricos son in3uyentes encampa(as de iniciativas, pero tambin son in3uyentes en las elecciones

    candidatos$ )tras investigaciones muestran que el tener la iniciativa disponibleen la red tiende a disminuir el poder de los intereses especiales ; es m/s &/cilin3uir en un peque(o nmero de &uncionarios electos que el electorado engeneral$ 1os ciudadanos son m/s propensas a las polticas que ellos quierencuando las iniciativas se encuentran disponibles, que cuando las decisiones delgobierno son el monopolio de los &uncionarios electos$

  • 7/24/2019 FishKin

    13/14

    9esde 6tenas antiguas a la reunin de la ciudad de Jueva Nnglaterra, lademocracia directa durante muc"o tiempo "a sido celebrado en el nivel local$7ero la iniciativa, la &orma m/s comn de la democracia directa en los EE$..$,es m/s visible en el /mbito estatal$ 2era servir a la democracia si la iniciativase e'tendi a m/s pueblos y ciudades

    6 nivel estatal, la iniciativa tiene problemas bien conocidos$ En estadosgrandes como 4ali&ornia, el orden del da se establece en su mayora porgrupos que pueden pagar la recoleccin de frmas$ 4uesta alrededor de S >millones para poner una medida constitucional en la boleta electoral$ Elproceso de frma tampoco es muy re3e'ivo o deliberativa$ 4uando alguien se leacerca en un supermercado a frmar una peticin, poca in&ormacin seintercambia sobre los pros y los contras de la cuestin$ 9espus de una medidava en la boleta electoral, campa(as de iniciativas son muy parecidos a las

    campa(as de candidatos$ Ellos son a menudo enga(osa o directamente &alsa, ypocos votantes toman el tiempo para in&ormarse sobre los detalles$ Es mediosde barro luc"a libre con una cuota de alta de entrada para competir$

    7ara servir al inters pblico y no el de un grupo de inters, deje que unamuestra aleatoria de los votantes deliberados en condiciones transparentes yequilibradas para concluir si una propuesta se debe poner ante el pueblo$

    1a escala m/s peque(a de las ciudades mejorar las cosas 1os costos de losmedios de comunicacin seran claramente in&erior$ 7ero en las ciudades decualquier tama(o signifcativo, el proceso de recoleccin de frmas an estaraen manos de los individuos y las organi*aciones bien fnanciadas$ Ellosestablecer el orden del da$ El resto de los votantes se les da un

  • 7/24/2019 FishKin

    14/14

    8anto a nivel local y estatal, "ay una &orma de llegar a los votantes m/sinvolucrados en el establecimiento de la agenda, mediante la creacin de una&orma representativa y pensativo para las personas para determinar si unapropuesta debe ir en la boleta electoral$ 2i una muestra aleatoria de losvotantes &ueron a deliberar en buenas condiciones transparentes y equilibradas

    y luego concluir que una proposicin debe ser puesto ante el pueblo, el interspblico en lugar de la de un grupo de inters m/s probable seran servidos$

    Este &ue ju*gado en