9
Curso: Fisiología I Docente: Dr. Dante Olivera Mayo Alumnas: Frisancho Angulo Vanessa Sánchez Huillca Aranxta Scarlet UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA Tema: FATIGA MUSCULAR

Fisiologia- Fatiga Muscular AP.1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Curso: Fisiologa I

Docente: Dr. Dante Olivera Mayo

Alumnas: Frisancho Angulo Vanessa

Snchez Huillca Aranxta Scarlet

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

Tema: FATIGA MUSCULAR

FATIGA MUSCULAR

Disminucin reversible, de la capacidad de un msculo para generar fuerza.

CARACTERISTICAS BIOQUIMICAS DE LA FATIGA

Concentracin aumentada de PO4, derivado de la desintegracin de fosfocreatina, en el citoplasma. En la actualidad se cree que esto reduce la fuerza creada por puentes, y que es un contribuidor importante a la fatiga muscular.

CARACTERISTICAS BIOQUMICAS DE LA FATIGA

Una declinacin de ATP, en particular alrededor de la unin de los tbulos transversos y el retculo sarcoplasmtico, que puede obstaculizar la accin de las bombas de Ca2+.

CARACTERISTICAS BIOQUIMICAS DE LA FATIGA

Agotamiento del glucgeno muscular.

Disminucin la liberacin de Ca2+ desde el retculo sarcoplasmtico.

CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS DE LA FATIGA

Dao en la fibra muscular

Edemas

CARACTERISTICAS ENDOCRINAS DE LA FATIGA

Relacin entre Glucagn e Insulina

Aumento de Adrenalina

Aumento de Noradrenalina

Aumento de Opiaceos

CONSECUENCIAS DE LA FATIGA

Disminucin de la fuerza contrctil.

Molestias postesfuerzos.

Dolores musculares.

Aumento del tiempo de reaccin.

Aumento de riesgo de lesin.

Incomodidad respiratoria.