164
DE CAPACIDADES INVESTIGACIÓN 2008-2017 Una apropiación desde el capital intelectual

fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

Volver al Contenido

DECAPACIDADESINVESTIGACIÓN

2008-2017Una apropiación

desde el capital intelectual

Page 2: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

© UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Dolly Montoya Castaño

Rectora

© Vicerrectoría de InvestigaciónFrancisco José Román CamposVicerrector de Investigación

AutoresViviana Barón Villa

Andrés Chaparro PinzónCarolina Luque SanchezRodrigo Romero Bernal

DiagramaciónCarolina Martínez Martínez

ISSN: 2500-9303

Cálculos: VRi 2018, Software de procesamiento Microsoft Excel®

Está permitida la reproducción total o parcial de esta obra y su

difusión telemática, citando la fuente, siempre y cuando sea para uso

personal de los lectores y no con fines comerciales. Las opiniones

expresadas en este libro son responsabilidad exclusiva de sus autores.

Vicerrectoría de InvestigaciónAvenida El Dorado N. 44 A - 40

Hemeroteca Universitaria Nacional – 4to pisoTeléfono: 57-1-316 5000 Ext. 20010

Correo electrónico: [email protected]

Bogotá, D.C., Colombia

Page 3: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

CAPACIDADESINVESTIGACIÓN

2008 - 2017

Una aproximacióndesde el capital intelectual

DE

Page 4: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

Volver al Contenido

Universidad Nacional de Colombia

4 SEDESNacionales

4 SEDESDe presencia

nacional

CARIBE

MEDELLÍN

MANIZALES

PALMIRA

TUMACO

1

ORINOQUIA

AMAZONIA

1

8

BOGOTÁ

Page 5: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

Contenido Capital humano

Capital relacional

Docentes 8

Investigadores 18

Grupos de Investigación 22

Capital estructural

SARA 38

WOS - SCOPUS 83

Patentes 75

Laboratorios 1107

Bibliotecas 113

Movilidad internacional 131

Comisiones 139

Convenios 143

Proyectos 145

Extensión 149

Rankings 163

Page 6: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

La Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades de Investigación para el periodo 2008-2017. En este libro se puede apreciar la dinámica que ha tenido la Universidad en Investigación y Extensión durante los últimos 10 años, producto del trabajo que surge desde el Capital Humano (docentes, grupos e investigadores), el Capital Estructural (Revistas, producción académica y productos de investigación) y el Capital Relacional (movilidad internacional, comisiones, proyectos y convenios). Los indicadores que se presentan, cubren un amplio panorama que además de enorgullecernos como institución, deberá servir de herramienta para la toma de decisiones de toda la comunidad académica en pro de continuar

consolidando, desarrollando y fortaleciendo nuestro trabajo; mediante la articulación de los tres ejes misionales: las relaciones internas y las relaciones con el Estado, el sector productivo y las comunidades.

Queremos agradecer desde la Vicerrectoría de Investigación a todos y a cada uno de los investigadores, los estudiantes y sus equipos de trabajo, así como a todas las instancias que han apoyado la labor de la investigación desde las Sedes y las Facultades, puesto que el valor más grande que tenemos como institución es nuestro recurso humano que trabaja cada día por consolidar a nuestra Universidad como la mejor del país.

Vicerrectoría de Investigación

Presentación

Page 7: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

Capital

humano

CAPÍTULO 01

Esta sección caracteriza a los diferentes actores

en el desarrollo de la investigación, a saber:

docentes, estudiantes, investigadores y grupos

de investigación. Se presenta una mirada

integral al desarrollo de la Universidad en

cuanto a la constitución de su capital humano

sus capacidades y competencias, y su interacción

con las funciones misionales de la Institución.

Page 8: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

8

Capí

tulo

01

Volver al Contenido

GRÁFICA 01.

Docentes de planta de la Universidad por tipo de vinculación, 2008-2017

Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA), corte a 31 de diciembre de 2017.

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

DOCENTES

Nota: Los datos hacen referencia a los docentes de planta que estuvieron activos (al momento de la medición) en cada vigencia.

2993 3061 3091 3012 2983 2955 3038 2981 3076 3114100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%

DEDICACIÓN EXCLUSIVA TIEMPO COMPLETO MEDIO TIEMPO CÁTEDRA

1114 1106

521 555

151 144

607602

1207 1256

1073 1012 945 902 906 878 903

99 94 82 74 70125 107

604 593 603 589 643

1291 1286 1335 1366 1447 1440 1460

64

910

1482

658

PAR

TIC

IPA

CIÓ

N D

EL N

ÚM

ERO

DE

DO

CEN

TES

Page 9: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

9

Capi

tal h

uman

o

Volver al Contenido

GRÁFICA 02.

Docentes de planta de la Universidad por tipo de vinculación y sede, 2017

BOGOTÁ MEDELLÍN MANIZALES PALMIRA CARIBE AMAZONIA ORINOQUIA TOTAL

Dedicación exclusiva 832 441 107 87 8 3 4 1482

Tiempo completo 743 77 66 13 2 9 0 910

Medio tiempo 57 6 1 0 0 0 0 64

Cátedra 449 91 108 10 0 0 0 658

Total Docentes 2081 615 282 110 10 12 4 3114

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

2500

2000

1500

1000

500

0

14

12

10

8

6

4

2

0NÚ

MER

O D

E D

OC

ENTE

S

Page 10: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

10

Capí

tulo

01

Volver al Contenido

GRÁFICA 03.

Docentes de planta de la Universidad por nivel de formación, 2008-2017

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Nota: Para el cálculo de este indicador, las especializaciones clínicas en medicina humana y odontología fueron adicionadas al cálculo de maestría.

2993 3061 3091 3012 2983 2955 3038 2981 3076 3114100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%

1578 1536 1550 1490

221 201 176 150 141

292 311 263

227 203 194 169 153307 311 276 240

816 903 1002 1038 1108 1188 1313 1389 1489

1427 1363 1355 1273 1293

DOCTORADO MAESTRÍA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIO

244

122139

1577

1276PA

RTI

CIP

AC

IÓN

DEL

MER

O D

E D

OC

ENTE

S

Page 11: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

11

Capi

tal h

uman

o

Volver al Contenido

GRÁFICA 04.

Docentes de planta de la Universidad por nivel de formación y sede, 2008-2017

BOGOTÁ MEDELLÍN MANIZALES PALMIRA CARIBE AMAZONIA ORINOQUIA TOTAL

Doctorado 973 371 140 73 10 8 2 1 577

Maestría 941 193 111 27 0 4 0 1276

Especialización 71 22 21 7 0 0 1 122

Profesional Universitario 96 29 10 3 0 0 1 139

Total Docentes 2081 615 282 110 10 12 4 3114

2500

2000

1500

1000

500

0

14

12

10

8

6

4

2

0NÚ

MER

O D

E D

OC

ENTE

S

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Nota: Para el cálculo de este indicador, las especializaciones clínicas en medicina humana y odontología fueron adicionadas al cálculo de maestría.

Page 12: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

12

Capí

tulo

01

Volver al Contenido

GRÁFICA 05.

Docentes de planta de la Universidad por género, 2017

29%

71%

TOTAL: 3114 DOCENTES DE PLANTA

FEMENINO

MASCULINO

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 13: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

13

Capi

tal h

uman

o

Volver al Contenido

GRÁFICA 06.

Docentes de planta de la Universidad por sede y género, 2017

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

2500

2000

1500

1000

500

0

BOGOTÁ MEDELLÍN MANIZALES PALMIRA CARIBE AMAZONIA ORINOQUIA TOTAL

Femenino 662 138 76 31 5 2 1 915

Masculino 1419 477 206 79 5 10 3 2199

Total 2081 615 282 110 10 12 4 3114

14

12

10

8

6

4

2

0NÚ

MER

O D

E D

OCE

NTE

S

Page 14: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

14

Capí

tulo

01

Volver al Contenido

GRÁFICA 07.

Docentes extranjeros de planta de la Universidad, 2008-2017

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Extranjeros 137 139 141 133 137 138 151 151 156 156

Nacionales 2856 2922 2950 2879 2846 2817 2887 2830 2920 2958

2993 3061 3091 3012 2983 2955 3038 2981 3076 3114

3200

2800

2400

2000

1600

1200

800

400

0

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.N

ÚM

ERO

DE

DO

CEN

TES

Total

Page 15: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

15

Capi

tal h

uman

o

Volver al Contenido

Colombia 2958

España 19

Estados Unidos 13

Alemania 13

Francia 11

Venezuela 10

Cuba 9

Italia 9

Rusia 9

México 8

Argentina 6

Peru 4

Chile 4

MAPA 01.

Nacionalidad de los docentes de planta de la Universidad, 2017

Inglaterra 3

Canadá 3

Honduras 3

Suiza 2

Polonia 2

Bolivia 2

Ecuador 2

Brasil 2

Marruecos 2

Uruaguay 2

Guatemala (País) 2

Austria 2

India 2

Japón 1

Azerbaiyan 1

Turquía 1

Israel 1

Rumania 1

Bulgaria 1

Lituania 1

Portugal 1

China 1

República del Togo 1

Paraguay 1

Repblica Dominicana 1

Total extranjeros 156 Total docentes 3114

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 16: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

16

Capí

tulo

01

Volver al Contenido

BOGOTÁ MEDELLÍN MANIZALES PALMIRA AMAZONIA CARIBE ORINOQUIA Total

Colombia 1972 584 274 103 10 11 4 2958

España 14 3 1 1 0 0 0 19

Estados Unidos 7 3 2 0 0 1 0 13

Alemania 10 2 0 1 0 0 0 13

Francia 9 1 1 0 0 0 0 11

Venezuela 8 2 0 0 0 0 0 10

Cuba 6 1 1 1 0 0 0 9

Italia 8 1 0 0 0 0 0 9

Rusia 8 1 0 0 0 0 0 9

México 4 2 1 1 0 0 0 8

Argentina 4 2 0 0 0 0 0 6

Peru 3 1 0 0 0 0 0 4

Chile 4 0 0 0 0 0 0 4

Inglaterra 1 2 0 0 0 0 0 3

Canadá 1 1 1 0 0 0 0 3

Honduras 0 2 0 1 0 0 0 3

Suiza 2 0 0 0 0 0 0 2

Polonia 0 1 1 0 0 0 0 2

Bolivia 1 1 0 0 0 0 0 2

Ecuador 1 1 0 0 0 0 0 2

TABLA 01.

Nacionalidad de los docentes de planta de la Universidad por sede, 2017

CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 17: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

17

Capi

tal h

uman

o

Volver al Contenido

BOGOTÁ MEDELLÍN MANIZALES PALMIRA AMAZONIA CARIBE ORINOQUIA Total

Brasil 1 0 0 1 0 0 0 2

Marruecos 1 1 0 0 0 0 0 2

Uruguay 2 0 0 0 0 0 0 2

Guatemala 1 1 0 0 0 0 0 2

Austria 1 1 0 0 0 0 0 2

India 1 0 0 1 0 0 0 2

Japón 1 0 0 0 0 0 0 1

Azerbaiyán 1 0 0 0 0 0 0 1

Turquía 1 0 0 0 0 0 0 1

Israel 1 0 0 0 0 0 0 1

Rumania 1 0 0 0 0 0 0 1

Bulgaria 1 0 0 0 0 0 0 1

Lituania 1 0 0 0 0 0 0 1

Portugal 1 0 0 0 0 0 0 1

China 1 0 0 0 0 0 0 1

República de Togo 1 0 0 0 0 0 0 1

Paraguay 1 0 0 0 0 0 0 1

República Dominicana 0 1 0 0 0 0 0 1

TOTAL EXTRANJEROS 109 31 8 7 0 1 0 156

TOTAL DOCENTES 2081 615 282 110 10 12 4 3114

VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR

Page 18: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

18

Capí

tulo

01

Volver al Contenido

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

3200

2800

2400

2000

1600

1200

800

400

0

GRÁFICA 08.

Investigadores de la planta docente de la Universidad, 2008-2017

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), Sistema de

Información financiera (QUIPU), corte

a 31 de diciembre de 2017.

Nota: Para efectos de la construcción de los indicadores se considera que un investigador es aquel docente de planta que en los últimos tres años (al momento de la medición) ha generado por lo menos un producto de nuevo conocimiento o tiene aprobado ins-titucionalmente al menos un proyecto de investigación, creación artística y cultural, desarrollo tecnológico o innovación. El número de investigadores corresponde únicamente a los docentes vinculados para cada vigencia.

INVESTIGADORES

2993 3061 3091 3012 2983 2955 3038 2981 3076 3114

INVESTIGADORES

OTROS DOCENTES

1.959 1869 1922 2129 2101 2218 1760 1821 1822 1882 1889

62% 63% 69% 70% 74% 60% 60% 61% 61% 61%

MER

O D

E D

OC

ENTE

S

Page 19: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

19

Capi

tal h

uman

o

Volver al Contenido

GRÁFICA 09.

Investigadores vinculados a la planta docente de la Universidad por sede, 2017

2100

1800

1500

1200

900

600

300

0

BOGOTÁ MEDELLÍN MANIZALES PALMIRA AMAZONIA CARIBE ORINOQUIA

15

12

9

6

3

0

2054

604

283

12

10

4

INVESTIGADORES OTROS DOCENTES

1209

407

16185

7

3

107

Nota: El número de investigadores de la Universidad Nacional de Colombia para el año 2017 es 1889 correspondiente al 61% de los docentes de planta activos en la vigencia.

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), Sistema de

Información financiera (QUIPU), corte

a 31 de diciembre de 2017.

MER

O D

E IN

VES

TIG

AD

OR

ES

109

Page 20: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

20

Capí

tulo

01

Volver al Contenido

GRÁFICA 10.

Investigadores de la Universidad por nivel de formación y género, 2017.

1400

1200

1000

800

600

400

200

0

DOCTORADO MAESTRÍA ESPECIALIZACIONES CLÍNICAS EN MEDICINA

HUMANA Y ODONTOLOGÍA

ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIO

TOTAL

Mujeres 393 163 22 7 7 592

Hombres 901 292 69 16 19 1297

Total 1294 455 91 23 26 1889

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

MER

O D

E IN

VES

TIG

AD

OR

ES

Page 21: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

21

Capi

tal h

uman

o

Volver al Contenido

GRÁFICA 11.

Investigadores de la Universidad según el tipo de vinculación y género, 2017.

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31

de diciembre de 2017.

1.200

1.000

800

600

400

200

0

DEDICACIÓN EXCLUSIVA TIEMPO COMPLETO CÁTEDRA MEDIO TIEMPO TOTAL

Mujeres 327 189 74 2 592

Hombres 841 313 134 9 1297

Total 1168 502 208 11 1889

MER

O D

E IN

VES

TIG

AD

OR

ES

Page 22: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

22

Capí

tulo

01

Volver al Contenido

MAPA 02.

Grupos de investigación de la Universidad, 2017

Fuente: Sistema de Información de la

Investigación “HERMES”, corte a 31 de

diciembre de 2017.

618

913Total

grupos

121 INTERSEDES

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

176

58

47

4

2

8 AMAZONIA

ORINOQUIA

CARIBE

MEDELLÍN

BOGOTÁ

TUMACO

PALMIRA

MANIZALES

Page 23: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

23

Capi

tal h

uman

o

Volver al Contenido

GRÁFICA 12.

Grupos de investigación de la Universidad, 2008-2017

Fuente: Colciencias- ScienTI, corte a

31 de diciembre de 2017 (Resultados

Convocatoria 781 de 2017).

1200

1000

800

600

400

200

0

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Categorizados 412 577 489 487 487 444 488 535 535 510

Reconocidos 16 16 199 219 220 100 13 35 35 75

Registrados 331 251 188 201 224 421 506 528 528 328

Total Grupos UN 759 844 876 907 931 965 1007 1098 1098 913

MER

O D

E G

RU

POS

DE

INV

ESTI

GA

CIÓ

N

Page 24: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

24

Capí

tulo

01

Volver al Contenido

GRÁFICA 13.

Grupos de investigación de la Universidad, categorizados por Colciencias, 2008-2017

Fuente: Colciencias- ScienTI, corte a

31 de diciembre de 2017 (Resultados

Convocatoria 781 de 2017).

600

500

400

300

200

100

0

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

A1 0 44 56 56 56 102 74 94 94 94

A 203 81 61 61 61 67 92 109 109 133

B 125 155 116 116 116 116 131 130 130 128

C 84 136 115 114 114 125 160 169 169 155

D 0 161 141 140 140 34 31 33 33 0

Total 412 577 489 487 487 444 488 535 535 510

MER

O D

E G

RU

PO

S D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

Nota: Las categorias A1 y D fueron incorporadas en la convocatoria de clasificación del año 2009 y la categoría D fue suprimida en la convocatoria 2017.

Page 25: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

25

Capi

tal h

uman

o

Volver al Contenido

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

3315 3498 3585 3581 3568 3316 3352 3923 3923 4056

412 577 489 487 487 444 488 535 535 510

3727 4075 4074 4068 4055 3760 3840 4458 4458 4566

5000

4500

4000

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

GRÁFICA 14.

Comparación entre los grupos de investigación de la Universidad categorizados en Scienti y los categorizados del país, 2008 - 2017

Fuente: Colciencias- ScienTI, corte a

31 de diciembre de 2017 (Resultados

Convocatoria 781 de 2017).

12% 14% 12% 12% 12% 12% 13% 12% 12% 11%

MER

O D

E G

RU

PO

S C

ATE

GO

RIZ

AD

OS

Otras instituciones

UN Categorizados

Total País

Page 26: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

26

Capí

tulo

01

Volver al Contenido

A1 A B C Reconocidos

GRÁFICA 15.

Comparación entre los grupos de investigación de la Universidad y del país, categorizados por Colciencias, 2017.

Fuente: Colciencias- ScienTI, corte a

31 de diciembre de 2017 (Resultados

Convocatoria 781 de 2017).

PAR

TIC

IPA

CIÓ

N D

E LO

S G

RU

PO

S U

N

100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%

523 762 1168 2133 641

UN 2016 OTRAS INSTITUCIONES 2016CATEGORÍAS

133 128 75 35

TOTAL PAÍS

155 94

Page 27: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

27

Capi

tal h

uman

o

Volver al Contenido

A1 A B C D TOTAL

Convocatoria 640/2013 102 67 116 125 34 444

Convocatoria 693/2014 74 92 131 160 31 488

Convocatoria 737/2015 94 109 130 169 33 535

Convocatoria 781/2017 94 133 128 155 0 510

GRÁFICA 16.

Comparación entre los grupos de investigación de la Universidad, de acuerdo con las convocatorias de medición de grupos de Colciencias

Fuente: Colciencias- ScienTI, Resultados

Convocatorias 640 de 2013, 693 de

2014, 737 de 2015 y 781 de 2017.

MER

O D

E G

RU

PO

S U

N

180

160

140

120

100

80

60

40

20

0

CATEGORÍAS

Nota: La categoría D fue suprimida en la convocatoria 781 de 2017.

Page 28: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

28

Capí

tulo

01

Volver al Contenido

MAPA 03.

Grupos de investigación de la Universidad por sedes y categoría Colciencias, 2017

Fuente: Colciencias- ScienTI, corte a

31 de diciembre de 2017 (Resultados

Convocatoria 781 de 2017).BOGOTÁ

CARIBE

MEDELLÍN

MANIZALES

PALMIRA

TUMACOCATEGORÍAS COLCIENCIAS

49

86

83

111

22

27

26

31 8

26

11

6

10

10

5

6

7 2

5

1 2

1

1

1

1

510 GRUPOS CATEGORIZADOS

510 GRUPOS

CATEGORIZADOS

75 GRUPOS

RECONOCIDOSNO MEDIDOS

14

1

56

3

A1 (94)

A (133)

B (128)

C (155)

3 1

1

ORINOQUIA

AMAZONIA

Page 29: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

29

Capi

tal h

uman

o

Volver al Contenido

MAPA 04.

Grupos de investigación adscritos a solo una sede de la Universidad, 2017

Fuente: Colciencias- ScienTI, corte a

31 de diciembre de 2017 (Resultados

Convocatoria 781 de 2017).

Nota: Son Intrasedes aquellos grupos de investigación que tienen docentes adscritos a una sola sede de la Universidad.

Adscritos a 1 sede

145

CARIBE

MEDELLÍN

MANIZALES

PALMIRA

TUMACO

1

ORINOQUIA

AMAZONIA

1

814561

3

0

47

36

BOGOTÁ

Page 30: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

30

Capí

tulo

01

Volver al Contenido

GRÁFICA 17.

Grupos de investigación intersedes categorizados por Colciencias, 2017

Fuente: Colciencias- ScienTI, corte a

31 de diciembre de 2017 (Resultados

Convocatoria 781 de 2017).

A1 A B C RECONOCIDOS REGISTRADOS TOTAL

Grupos adscritos a dos sedes 27 23 17 11 12 15 105

Grupos adscritos a tres sedes 4 1 3 0 2 1 11

Grupos adscritos a cuatro o más sedes

2 1 0 0 0 2 5

Total 33 25 20 11 14 18 121

35

30

25

20

15

10

5

0

Nota: Son Intersedes aquellos grupos de investigación que tienen docentes adscritos a más de una sede de la Universidad.

MER

O D

E G

RU

PO

S D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

Page 31: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

31

Capi

tal h

uman

o

Volver al Contenido

GRÁFICA 18.

Conformación de los grupos de investigación intersedes de la Universidad, 2017

Fuente: Colciencias- ScienTI, corte a

31 de diciembre de 2017 (Resultados

Convocatoria 781 de 2017).

1

BOGOTÁ

CARIBE

MEDELLÍN

MANIZALES

PALMIRA

TUMACO

1

ORINOQUIA

AMAZONIA

4

1

1

2

11

1

BOGOTÁ

CARIBE

MEDELLÍN

MANIZALES

PALMIRA

TUMACO

ORINOQUIA

AMAZONIA

7

4

2

43

1714

33 11

Grupos

Bogotá, Medellín, Palmira, Caribe 1

Bogotá, Medellín, Palmira, Orinoquia 1

Bogotá, Medellín, Manizales, Palmira, Amazonia 1

Bogotá, Caribe, Amazonia, Orinoquia, Tumaco 1

Bogotá, Medellín, Caribe, Amazonia, Orinoquia, Tumaco 1

Adscritos a 4 sedes y más

Nota: Son Intersedes aquellos grupos de investigación que tienen docentes adscritos a más de una sede de la Universidad.

Adscritos a 2 sedes Adscritos a 3 sedes

1

Page 32: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

32

Capí

tulo

01

Volver al Contenido

A1 A B C Reconocidos TOTAL

Universidad Nacional de Colombia (único aval) 74 108 114 121 68 485

UN (1er. aval) + Otras instituciones 10 20 11 21 6 68

Otra institución (1er. aval) + UN 10 5 3 13 1 32

Total 94 133 128 155 75 585

GRÁFICA 19.

Grupos de investigación de la Universidad institucionales e interinstitucionales, 2017

Fuente: Colciencias - ScienTI, corte a

31 de diciembre de 2017.

200

150

100

50

0

Nota: El aval a un grupo de investigación, desarrollo tecnológico o innovación, otorgado por una institución garantiza a la comunidad que los productos reportados por el grupo en el aplicativo GrupLAC son verídicos.

MER

O D

E G

RU

PO

S D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

CATEGORÍAS

Page 33: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

33

Capi

tal h

uman

o

Volver al Contenido

GRÁFICA 20.

Grupos de investigación reconocidos en ScienTI por áreas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico -OCDE, 2017

Fuente: Colciencias-ScienTI, corte a 31

de diciembre de 2017.

195CIENCIASNATURALES

93CIENCIASSOCIALES

109INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

45HUMANIDADES

Y ARTES

90CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

53CIENCIASAGRÍCOLAS

585TOTAL GRUPOS

Page 34: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

34

Capí

tulo

01

Volver al Contenido

GRÁFICA 21.

Grupos de investigación de la Universidad por áreas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico -OCDE, 2017

261CIENCIASNATURALES

173CIENCIASSOCIALES

156INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

130CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

124HUMANIDADES

Y ARTES

69CIENCIASAGRÍCOLAS

913TOTAL GRUPOS

Fuente: Colciencias-ScienTI, corte a 31

de diciembre de 2017.

Page 35: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

35

Capi

tal h

uman

o

Volver al Contenido

GRÁFICA 22.

Grupos de investigación de la Universidad por sedes identificados por áreas OCDE, 2017

Fuente: Colciencias- ScienTI, corte a

31 de diciembre de 2017 (Resultados

Convocatoria 781 de 2017).

800

700

600

500

400

300

200

100

0

BOGOTÁ MEDELLÍN MANIZALES PALMIRA AMAZONiA CARIBE ORINOQUiA

10

8

6

4

2

0

618

176

5847

8

4

2

CIENCIAS NATURALES

CIENCIAS SOCIALES

INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA HUMANIDADES

CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD CIENCIAS AGRÍCOLAS

913TOTAL GRUPOS

MER

O D

E IN

VES

TIG

AD

OR

ES

Page 36: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

36

Capí

tulo

01

Volver al Contenido

GRÁFICA 23.

Grupos de investigación de la Universidad por categoría y Programa Nacional de Ciencia y Tecnología (PNCyT), 2017

Fuente: Colciencias- ScienTI, corte a

31 de diciembre de 2017 (Resultados

Convocatoria 781 de 2017).

Ciencias Básicas

Ciencia, Tecnología e Innovación en Ciencias Humanas, Sociales

y Educación

Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud

Ciencia, Tecnología e Innovaciónen Ciencias Agropecuarias

Ciencia, Tecnología e Innovaciónen Ingeniería

Ciencia, Tecnología e innovación en Ambiente, Biodiversidad y Hábitat

Investigaciones en Energía y Minería

Biotecnología

Ciencia, Tecnología e Innovación en Tecnologías de la Información y las

Comunicaciones

Sin clasificar

Ciencias del Mar y los Recursos Hidrobiológicos

Ciencia, Tecnología e Innovación en Geociencias

0 20 40 60 80 100 120 140

125

89

56

43

42

28

23

22

12

8

5

A1 (94)

A (133)

B (128)

C (155)

RECONOCIDOS (75)

132 CAPÍTULO 02

Capital estructural

El capital estructural hace referencia a

la infraestructura que apoya el capital

humano para el ejercicio de sus funciones,

en términos académicos y físicos para el

desarrollo de la investigación. El nivel

académico incluye la información sobre

la producción académica de los docentes

registrada en el Sistema de Información de

Talento Humano (SARA) y la producción

bibliográfica de autores vinculados a la

Universidad en bases de datos como el Web

of Science (WOS) y Scopus. Igualmente

se presentan las patentes registradas

en la Superintendencia de Industria y

Comercio (SIC) y en las bases de patentes

internacionales. La infraestructura, en

términos físicos, está representada por

las estructuras de apoyo, compuestas por

el Sistema Nacional de Laboratorios y el

Sistema Nacional de Bibliotecas.

Page 37: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

CAPÍTULO 02

Capital estructural

El capital estructural hace referencia a

la infraestructura que apoya el capital

humano para el ejercicio de sus funciones,

en términos académicos y físicos para el

desarrollo de la investigación. El nivel

académico incluye la información sobre

la producción académica de los docentes

registrada en el Sistema de Información de

Talento Humano (SARA) y la producción

bibliográfica de autores vinculados a la

Universidad en bases de datos como el Web

of Science (WOS) y Scopus. Igualmente

se presentan las patentes registradas

en la Superintendencia de Industria y

Comercio (SIC) y en las bases de patentes

internacionales. La infraestructura, en

términos físicos, está representada por

las estructuras de apoyo, compuestas por

el Sistema Nacional de Laboratorios y el

Sistema Nacional de Bibliotecas.

Page 38: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

38

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 24.

Productos académicos por categoría, 2008-2017

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

4000

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Categoría A: Nuevo conocimiento 3219 2784 3006 3657 3722 3486 3287 2906 2652 1543 30 262

Categoría B: Formación 783 825 919 1282 1441 1156 1592 1590 1711 1449 12 748

Categoría C: Divulgación 1308 1310 1462 1362 1333 1169 1061 1021 905 361 11 292

Categoría A: Creación artística 118 74 120 104 93 85 55 66 57 2 774

Categoría D: Premios 34 16 28 10 17 19 14 6 8 1 153

Total 5462 5009 5535 6415 6606 5915 6009 5589 5333 3356 55 229

MER

O D

E P

RO

DU

CTO

S

Nota: En 2017 se observa baja producción derivada del rezago en el registro de productos. Para el cálculo se consideraron productos que en el Comité de puntaje obtuvieron una calificación mayor a cero; por ello se recalculan las cifras para toda la serie 2008-2017. Un producto puede ser registrado por más de un docente.

PRODUCTOS ACADÉMICOS SARA

Page 39: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

39

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 25.

Productos académicos por sede y categoría, 2008-2017

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

20 000

18 000

16 000

14 000

12 000

10 000

8000

6000

4000

2000

0

A B C A D Total

Bogotá 19 104 8632 6581 663 101 35 081

Medellín 7276 2636 2924 102 41 12 979

Manizales 2608 836 1080 7 6 4537

Palmira 954 525 607 2 5 2093

Total 29 942 12 629 11 192 774 153 54 690

A B C Total

Amazonia 160 53 28 241

Caribe 145 64 46 255

Orinoquia 15 2 26 43

Total 320 119 100 539

150

120

90

60

30

0

CATEGORÍAS

Nota: Un producto puede ser registrado por más de un docente.

A Nuevo conocimiento

B Formación

C Divulgación

Creación artística

Premios y distinciones

A

D

Page 40: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

40

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 26.

Productos de nuevo conocimiento por tipo, 2008-2017

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

3000

2500

2000

1500

1000

500

0

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Publicaciones en revistas* 2259 2128 2180 2714 2987 2831 2811 2480 2320 1494 24 204

Capítulos de libro 380 238 359 543 449 446 330 239 225 31 3240

Impreso universitario 372 301 238 160 116 33 29 37 17 5 1308

Libros 179 99 202 191 155 139 113 126 70 7 1281

Producción técnica y software 18 14 15 30 4 22 0 4 11 1 119

Patentes 6 3 3 3 7 5 1 14 7 5 54

Otros (entrada en diccionario, traduccíón) 5 1 9 16 4 10 3 6 2 0 56

Total 3219 2784 3006 3657 3722 3486 3287 2906 2652 1543 30 262

MER

O D

E P

RO

DU

CTO

S

Nota: Se incluyen publicaciones en revistas indexadas y no indexadas. Un producto puede ser registrado por más de un docente. Para ver la información detallada de patentes ver las tablas 7,8 y 9.

Page 41: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

41

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

Otros (entrada en diccionario, traduccíón)

GRÁFICA 27.

Productos académicos registrados por sede y producto, 2008-2017

14 000

12 000

10 000

8000

6000

4000

2000

0

BOGOTÁ MEDELLÍN MANIZALES PALMIRA TOTAL

Publicaciones en revistas 14 963 6160 2059 804 23 986

Capítulos de libro 2277 641 201 44 3163

Impreso universitario 921 211 79 83 1294

Libros 828 223 202 18 1271

Producción técnica y software 33 18 64 4 119

Propiedad intelectual 37 15 1 1 54

45 8 2 0 55

Total 19 104 7276 2608 954 29 942

AMAZONIA CARIBE ORINOQUIA TOTAL

85 119 14 218

63 13 1 77

6 8 0 14

5 5 0 10

0 0 0 0

0 0 0 0

1 0 0 1

160 145 15 320

120

100

80

60

40

20

0

Nota: Se incluyen publicaciones en revistas indexadas y no indexadas. Un producto puede ser registrado por más de un docente.

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 42: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

42

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Originales 27 36 64 60 43 43 27 21 22 1 344

Interpretación musical/recitales o conciertos

37 20 40 29 37 35 25 39 34 0 296

Producción audiovisual 24 12 12 12 10 5 2 3 1 0 81

Exposición 28 4 0 0 0 0 0 0 0 0 32

Complementaria 2 2 4 3 3 2 1 3 0 1 21

Total 118 74 120 104 93 85 55 66 57 2 774

GRÁFICA 28.

Productos de creación artística, 2008-2017

70

60

50

40

30

20

10

0NÚ

MER

O D

E P

RO

DU

CTO

S

Nota: Para el año 2009 se adiciona otro tipo de producto "Originales" (creado a partir de octubre de 2009), relacionado con obras de autoría propia. El Decreto 1279 establece que el puntaje de obras originales es diferente. Un producto puede ser registrado por más de un docente.

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 43: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

43

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 29.

Participación de los productos de formación 2008-2017

12 748TOTAL PRODUCTOS

DE FORMACIÓN

77% 1%

CATEGORÍAS A, C, D (42 481)

PRODUCTOS CATEGORÍA B:

DE FORMACIÓN (12 748)

TESIS MAESTRÍA (11 679)

TESIS DOCTORADO (1 049)

92%

Nota: Un producto puede ser registrado por más de un docente. Para el periodo de medición se registraron 20 estudios posdoctorales.

23%

8%

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 44: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

44

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 30.

Productos de formación, 2008-2017

Nota: Un producto puede ser registrado por más de un docente. Para el periodo de medición se registraron 20 estudios posdoctorales.

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Dirección tesis maestría 738 767 844 1192 1347 1077 1448 1430 1522 1314 11 679

Dirección tesis doctorado 42 52 72 87 91 79 142 160 189 135 1049

Total 780 819 916 1279 1438 1156 1590 1590 1711 1449 12 728

1400

1200

1000

800

600

400

200

0NÚ

MER

O D

E P

RO

DU

CTO

S

Page 45: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

45

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 31.

Productos de formación por sede, 2008-2017

6000

5000

4000

3000

2000

1000

0

BOGOTÁ MEDELLÍN MANIZALES PALMIRA TOTAL CARIBE AMAZONIA ORINOQUIA TOTAL

Dirección tesis de maestría 8001 2374 749 442 11 566 53 58 2 113

Dirección tesis de doctorado 617 257 86 83 1043 0 6 0 6

Total 8618 2631 835 525 12 609 53 64 2 119

60

50

40

30

20

10

0

Nota: Un producto puede ser registrado por más de un docente. Para el periodo de medición la sede Bogotá registró 14 estudios posdoctorales, la sede Medellín 5 estudios posdoctorales y la sede Manizales 1.

MER

O D

E P

RO

DU

CTO

S

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 46: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

46

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 32.

Productos de divulgación, 2008-2017

Nota: Un producto puede ser registrado por más de un docente.

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

1600

1400

1200

1000

800

600

400

200

0

1308 1310

1462

13621333

1169

10611021

905

361

MER

O D

E P

RO

DU

CTO

S

11 292

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 47: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

47

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

Nota: Un producto puede ser registrado por más de un docente.

GRÁFICA 33.

Productos de divulgación científica por sede, 2008-2017

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Bogotá 801 761 880 783 722 678 637 563 540 216 6581

Medellín 347 333 353 340 348 296 263 305 245 94 2924

Manizales 92 119 133 131 175 129 96 101 70 34 1080

Palmira 61 87 85 96 71 54 53 43 43 14 607

Total 1301 1300 1451 1350 1316 1157 1049 1012 898 358 11 192

1000

800

600

400

200

0NÚ

MER

O D

E P

RO

DU

CTO

S

CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 48: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

48

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Caribe 4 4 9 6 7 2 4 2 6 2 46

Amazonia 3 6 0 4 4 4 3 2 1 1 28

Orinoquia 0 0 2 2 6 6 5 5 0 0 26

Total 7 10 11 12 17 12 12 9 7 3 100

10

8

6

4

2

0NÚ

MER

O D

E P

RO

DU

CTO

S

Nota: Un producto puede ser registrado por más de un docente.

VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR

GRÁFICA 33

Productos de divulgación científica por sede, 2008-2017

Page 49: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

49

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 34.

Temáticas de los productos según áreas OCDE, 2008-2017

Fuente: Información propia de la

Universidad Nacional de Colombia, corte

a 31 de diciembre de 2017.

20 198

CIENCIAS NATURALES

37%

ÁREAS OCDE

18 198

INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

18%

7993

CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

14%

6098

CIENCIAS AGRÍCOLAS

11% 6894

CIENCIAS SOCIALES12%

3898

HUMANIDADES7%

Page 50: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

50

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 35.

Distribución de la producción académica, sede Bogotá, 2008-2017

35 081 TOTAL PRODUCTOS

25%

19%

2%

54%

CATEGORÍA A, NUEVO CONOCIMIENTO

CATEGORÍA B, DIRECCIÓN DE TESIS

CATEGORÍA C, DIVULGACIÓN

CATEGORÍA A, CREACIÓN ARTÍSTICA

Nota: Durante el periodo de medición la sede Bogotá registró 116 premios. Un producto puede ser registrado por más de un docente.

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 51: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

51

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

Nota: Se incluyen publicaciones en revistas indexadas y no indexadas. Un producto puede ser registrado por más de un docente. Un total de 45 productos asociados con traducciones y entradas en diccionario fueron registrados.

GRÁFICA 36.

Producción académica, sede Bogotá, 2008-2017

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

4000

3000

2000

1000

0

3697

3228

4212

3586

4099

3723 3766

3375 3323

2072

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Total35 081

Page 52: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

52

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

Publicaciones

en revistas

Capítulos

de libro

Impreso

universitarioLibros

Producción

técnica y

software

Patentes Exposición ComplementariaRecitales o

conciertos

Producción

audiovisualOriginales Total

2008 1554 237 275 107 11 5 18 2 37 23 21 2290

2009 1327 190 220 73 3 3 3 2 20 8 26 1875

2010 1363 255 159 138 5 2 0 2 40 11 49 2024

2011 1780 364 107 136 2 3 0 3 29 9 45 2478

2012 1794 340 79 90 2 6 0 3 37 5 37 2393

2013 1770 319 19 88 9 3 0 2 35 4 28 2277

2014 1687 211 15 82 0 1 0 1 25 1 22 2045

2015 1451 174 29 72 1 10 0 3 39 3 16 1798

2016 1378 170 14 37 0 2 0 0 34 1 17 1653

2017 859 17 4 5 0 2 0 1 0 0 1 889

Total 14 963 2277 921 828 33 37 21 19 296 65 262 19 722

TABLA 02.

Productos de nuevo conocimiento y creación artística, sede Bogotá, 2008-2017

Fuente: Sistema de Información de Talento Humano

(SARA), corte a 31 de diciembre de 2017.

Nota: Se incluyen publicaciones en revistas indexadas y no indexadas. Un producto puede ser registrado por más de un docente. Un total de 45 productos asociados con traducciones y entradas en diccionario fueron registrados.

Page 53: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

53

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 37.

Productos de formación, sede Bogotá, 2008-2017

Nota: Un producto puede ser registrado por más de un docente. La sede Bogotá registró 14 estudios posdoctorales.

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

1000

800

600

400

200

0

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 TOTAL

Dirección tesis de maestría 544 542 602 879 914 707 998 911 1015 889 8001

Dirección tesis de doctorado 27 37 52 48 55 45 72 97 107 77 617

Total 571 579 654 927 969 752 1070 1008 1122 966 8618

MER

O D

E P

RO

DU

CTO

S

Page 54: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

54

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 38.

Productos de divulgación, sede Bogotá, 2008-2017

Nota: Un producto puede ser registrado por más de un docente.

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

1000

800

600

400

200

0

801

761783

880

722

678

637

563540

216

MER

O D

E P

RO

DU

CTO

S

6581

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 55: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

55

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 39.

Distribución de la producción académica, sede Medellín, 2008-2017

23%

20%

56%

CATEGORÍA A, NUEVO CONOCIMIENTO

CATEGORÍA C, DIVULGACIÓN

CATEGORÍA B, DIRECCIÓN DE TESIS

Nota: Durante el periodo de medición la sede Medellín registró 102 productos de creación artística y 41 premios (1%). Un producto puede ser registrado por más de un docente.

12 979 TOTAL PRODUCTOS

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 56: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

56

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 40.

Producción académica, sede Medellín, 2008-2017

Nota: un producto puede ser registrado por más de un docente.

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

1500

1000

500

0

12291186

1404

1228

1597

1326

1442 1429

1272

886

MER

O D

E P

RO

DU

CTO

S

12 979

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 57: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

57

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

Publicaciones en revistas indexadas*

Impreso universitario

Capítulos de libro

LibrosProducción

técnica y Software

Patentes ExposiciónProducción audiovisual

Originales Total

2008 527 54 93 43 1 1 8 1 6 734

2009 567 40 33 16 2 0 1 3 10 672

2010 536 52 65 27 3 1 0 1 14 699

2011 618 30 132 41 7 0 0 2 13 843

2012 794 22 75 21 1 0 0 5 6 924

2013 646 4 85 17 1 2 0 1 15 771

2014 751 4 71 13 0 0 0 1 5 845

2015 688 1 39 30 2 4 0 0 5 769

2016 606 3 37 14 0 5 0 0 3 668

2017 427 1 11 1 1 2 0 0 0 443

Total 6160 211 641 223 18 15 9 14 77 7368

Nota: Se incluyen publicaciones en revistas indexadas y no indexadas. Un producto puede ser registrado por más de un docente. Se registraron 8 productos asociados con traducciones, entradas en diccionario y 2 productos del tipo complementaria.

TABLA 03.

Productos de nuevo conocimiento y creación artística, sede Medellín, 2008-2017

Fuente: Sistema de Información de Talento Humano

(SARA), corte a 31 de diciembre de 2017.

Page 58: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

58

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 41.

Productos de formación, sede Medellín, 2008-2017

Nota: Un producto puede ser registrado por más de un docente. La sede Medellín registró 5 estudios posdoctorales.

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

350

300

250

200

150

100

50

0

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 TOTAL

Dirección tesis de maestría 137 163 155 197 297 227 293 312 303 290 2374

Dirección tesis de doctorado 4 10 11 21 23 20 36 39 54 39 257

Total 141 173 166 218 320 247 329 351 357 329 2631

MER

O D

E P

RO

DU

CTO

S

Page 59: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

59

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 42.

Productos de divulgación, sede Medellín, 2008-2017

Nota: Un producto puede ser registrado por más de un docente.

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

400

300

200

100

0

347

333340 348

296

263

305

245

94

MER

O D

E P

RO

DU

CTO

S

2924

353

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 60: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

60

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 43.

Distribución de la producción académica, sede Manizales, 2008-2017

23%

18%

57%

CATEGORÍA A, NUEVO CONOCIMIENTO

CATEGORÍA C, DIVULGACIÓN

Nota: Durante el periodo de medición la sede Manizales registró 7 productos de creación artística y 6 premios (2%). Un producto puede ser registrado por más de un docente.

4537 TOTAL PRODUCTOS

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

CATEGORÍA B, DIRECCIÓN DE TESIS

Page 61: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

61

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 44.

Producción académica, sede Manizales, 2008-2017

Nota: Durante el periodo de medición la sede Manizales registró 6 productos de creación artística y 8 premios. Un producto puede ser registrado por más de un docente.

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

600

500

400

300

200

100

0

355

307

471

616

566

512493 491

283N

ÚM

ERO

DE

PR

OD

UC

TOS

4537

443

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 62: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

62

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

Publicaciones en

revistas*

Impreso univer-

sitario

Capítulos de

libroLibros Software Total

2008 95 23 36 23 6 183

2009 146 26 10 7 8 197

2010 183 13 17 33 5 251

2011 210 5 21 13 21 270

2012 283 5 21 41 1 351

2013 280 4 17 30 12 343

2014 250 2 42 14 0 308

2015 231 1 21 21 0 274

2016 234 0 14 19 0 267

2017 147 0 2 1 11 161

Total 2059 79 201 202 64 2605

TABLA 04.

Productos de nuevo conocimiento y creación artística, sede Manizales, 2008-2017

Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA),

corte a 31 de diciembre de 2017.

Nota: Se incluyen publicaciones en revistas indexadas y no indexadas. Un producto puede ser registrado por más de un docente. Se registraron 5 productos asociados con originales, 2 exposiciones, 2 traducciones y 1 patente.

Page 63: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

63

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 45.

Productos de formación, sede Manizales, 2008-2017

Nota: Un producto puede ser registrado por más de un docente. La sede Manizales registró un estudio posdoctoral.

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

120

100

80

60

40

20

0

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 TOTAL

Dirección tesis de maestría 25 38 48 60 81 84 90 107 125 91 749

Dirección tesis de doctorado 5 0 7 8 6 9 18 9 16 8 86

Total 30 38 55 68 87 93 108 116 141 99 835

MER

O D

E P

RO

DU

CTO

S

Page 64: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

64

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 46.

Productos de divulgación, sede Manizales, 2008-2017

Nota: Un producto puede ser registrado por más de un docente.

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

200

180

160

140

120

100

80

60

40

20

0

119

92

175

129

96101

MER

O D

E P

RO

DU

CTO

S

1080

133 131

70

34

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 65: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

65

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 47.

Distribución de la producción académica, sede Palmira, 2008-2017

29%

25%

46%

CATEGORÍA A, NUEVO CONOCIMIENTO

CATEGORÍA C, DIVULGACIÓN

CATEGORÍA B, DIRECCIÓN DE TESIS

Nota: Durante el periodo de medición la sede Palmira registró 5 premios y 2 productos de creación artística. Un producto puede ser registrado por más de un docente.

2093TOTAL PRODUCTOS

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 66: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

66

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 48.

Producción académica, sede Palmira, 2008-2017

Nota: Un producto puede ser registrado por más de un docente.

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

300

200

100

0

190

179

255

218 224232

244

232

201

118

MER

O D

E P

RO

DU

CTO

S

2093

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Publicaciones en

revistas*

Impreso

universitarioCapítulos de libro Libros Total

2008 69 13 5 5 92

2009 59 14 0 2 75

2010 78 13 8 3 102

2011 82 16 8 0 106

2012 88 8 7 2 105

2013 105 6 12 2 125

2014 97 7 3 2 109

2015 89 6 0 2 97

2016 80 0 0 0 80

2017 57 0 1 0 58

Total 804 83 44 18 949

Page 67: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

67

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

Publicaciones en

revistas*

Impreso

universitarioCapítulos de libro Libros Total

2008 69 13 5 5 92

2009 59 14 0 2 75

2010 78 13 8 3 102

2011 82 16 8 0 106

2012 88 8 7 2 105

2013 105 6 12 2 125

2014 97 7 3 2 109

2015 89 6 0 2 97

2016 80 0 0 0 80

2017 57 0 1 0 58

Total 804 83 44 18 949

TABLA 05.

Productos de nuevo conocimiento y creación artística, sede Palmira, 2008-2017

Fuente: Sistema de Información de Talento Humano (SARA),

corte a 31 de diciembre de 2017.

Nota: Se incluyen publicaciones en revistas indexadas y no indexadas. Un producto puede ser registrado por más de un docente. Fueron registrados 4 prodcutos del tipo software, 2 asociados con producc[on audiovisual y 1 patente.

Page 68: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

68

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 49.

Productos de formación, sede Palmira, 2008-2017

Nota: Un producto puede ser registrado por más de un docente.

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 TOTAL

Dirección tesis de maestría 20 20 26 43 40 49 54 89 67 34 442

Dirección tesis de doctorado 6 5 2 7 7 4 16 14 11 11 83

Total 26 25 28 50 47 53 70 103 78 45 525

MER

O D

E P

RO

DU

CTO

S

Page 69: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

69

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 50.

Productos de divulgación, sede Palmira, 2008-2017

Nota: Un producto puede ser registrado por más de un docente

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

100

80

60

40

20

0

87

61

96

14

54

71

53

43 43

MER

O D

E P

RO

DU

CTO

S

607

85

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 70: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

70

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 51.

Distribución de la producción académica, sedes de presencia nacional, 2008-2017

22%

19%

59%

CATEGORÍA A, NUEVO CONOCIMIENTO

CATEGORÍA C, DIVULGACIÓN

CATEGORÍA B, DIRECCIÓN DE TESIS

Nota: Un producto puede ser registrado por más de un docente.

539TOTAL PRODUCTOS

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 71: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

71

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 52.

Producción académica, sedes de presencia nacional, 2008 - 2017

Nota: Un producto puede ser registrado por más de un docente.

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

80

70

60

50

40

30

20

10

0

5050

7370

68

57

46

17

48

MER

O D

E P

RO

DU

CTO

S

539

60

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 72: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

72

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

TABLA 06.

Productos de nuevo conocimiento, sedes de presencia nacional, 2008-2017

Nota: Se incluyen publicaciones en

revistas indexadas y no indexadas. Un

producto puede ser registrado por más

de un docente. La sede Orinoquia registró

un total de 15 publicaciones en revistas

y 1 capítulo de libro. La sede Amazonia

registró una entrada en diccionario.

Año Sede Publicaciones en revistas*

Capítulos de libro Impreso universitario

Libros Total

2008Amazonia 4 8 4 1 17

Caribe 8 1 3 0 12

Orinoquia 2 0 0 0 2

2009Amazonia 14 4 0 0 18

Caribe 13 1 1 1 16

Orinoquia 2 0 0 0 2

2010Amazonia 6 11 1 1 19

Caribe 10 3 0 0 13

Orinoquia 4 0 0 0 4

2011Amazonia 6 15 1 0 22

Caribe 18 3 1 1 23

2012Amazonia 10 6 0 0 16

Caribe 17 0 2 1 20

Orinoquia 1 0 0 0 1

2013Amazonia 16 11 0 1 28

Caribe 14 2 0 1 17

2014Amazonia 10 3 0 1 14

Caribe 15 0 1 1 17

Orinoquia 1 0 0 0 1

2015Amazonia 11 3 0 1 15

Caribe 9 1 0 0 10

Orinoquia 1 1 0 0 2

2016Amazonia 5 2 0 0 7

Caribe 15 2 0 0 17

Orinoquia 2 0 0 0 2

2017 Amazonia 3 0 0 0 3

Orinoquia 1 0 0 0 1

TotalAmazonia 85 63 6 5 159

Caribe 119 13 8 5 145

Orinoquia 14 1 0 0 15

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 73: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

73

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 53.

Productos de formación, sedes de presencia nacional, 2008-2017

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Amazonia 8 2 8 7 5 6 6 6 5 0 53

Caribe 3 2 5 6 10 3 7 5 7 10 58

Orinoquia 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 2

Total 12 4 13 13 15 10 13 11 12 10 113

10

5

0NÚ

MER

O D

E TE

SIS

DE

MA

ESTR

ÍA

Nota: Un producto puede ser registrado por más de un docente. La sede Caribe registró en el periodo de medición seis (6) tesis de doctorado.

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 74: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

74

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 54.

Productos de divulgación, sedes de presencia nacional, 2008-2017

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Amazonia 3 6 0 4 4 4 3 2 1 1 28

Caribe 4 4 9 6 7 2 4 2 6 2 46

Orinoquia 0 0 2 2 6 6 5 5 0 0 26

Total 7 10 11 12 17 12 12 9 7 3 100

10

8

6

4

2

0NÚ

MER

O D

E P

RO

DU

CTO

S

Nota: Un producto puede ser registrado por más de un docente.

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Page 75: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

75

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

Año Tipo Solic

itud

na

cion

al

Apr

obac

ión

naci

onal

Vig

ente

s na

cion

ales

Solic

itud

in

tern

acio

nal

Apr

obac

ión

inte

rnac

iona

l

Vig

ente

s in

tern

acio

nale

s

Tota

l so

licit

udes

Tota

l ap

roba

cion

es

Tota

l Vig

ente

s

2008 Patentes de invención 3 0 1 0 0 1 3 0 2

Modelo de utilidad 1 1 1 0 0 0 1 1 1

Diseños industriales 0 4 4 0 0 0 0 4 4

2009 Patentes de invención 1 0 1 1 3 4 2 3 5

Modelo de utilidad 0 0 1 0 0 0 0 0 1

Diseños industriales 0 0 4 0 0 0 0 0 4

2010 Patentes de invención 2 0 1 1 0 4 3 0 5

Modelo de utilidad 0 3 4 0 0 0 0 3 4

Diseños industriales 0 0 4 0 0 0 0 0 4

2011 Patentes de invención 0 2 3 1 0 4 1 2 7

Modelo de utilidad 0 0 4 0 0 0 0 0 4

Diseños industriales 0 0 4 0 0 0 0 0 4

2012 Patentes de invención 0 6 7 0 0 5 0 6 12

Modelo de utilidad 0 1 5 0 0 0 0 1 5

Diseños industriales 0 0 4 0 0 0 0 0 4

2013 Patentes de invención 20 2 9 0 1 5 20 3 14

Modelo de utilidad 0 0 3 0 0 0 0 0 3

Diseños industriales 0 0 4 0 0 0 0 0 4

Esquema de trazado 1 0 0 0 0 0 1 0 0

TABLA 07.

Número de títulos de propiedad industrial de la Universidad Nacional de Colombia, 2008-2017

Fuente : Direcc ión Nac ional de

Extensión, Innovación y Propiedad

Intelectual – VRi, Superintendencia de

Industria y Comercio (SIC), USPTO, EPO,

WIPO, consulta 25 de julio de 2016.

CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE

PATENTES

Page 76: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

76

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

Año Tipo Solic

itud

na

cion

al

Apr

obac

ión

naci

onal

Vig

ente

s na

cion

ales

Solic

itud

in

tern

acio

nal

Apr

obac

ión

inte

rnac

iona

l

Vig

ente

s in

tern

acio

nale

s

Tota

l so

licit

udes

Tota

l ap

roba

cion

es

Tota

l Vig

ente

s

2014 Patentes de invención 16 0 9 4 1 6 20 1 15

Modelo de utilidad 0 0 3 0 0 0 0 0 3

Diseños industriales 0 0 4 0 0 0 0 0 4

Esquema de trazado 0 1 1 0 0 0 0 1 1

2015 Patentes de invención 21 5 14 10 0 6 31 5 20

Modelo de utilidad 1 0 3 0 0 0 1 0 3

Diseños industriales 0 0 4 0 0 0 0 0 4

Esquema de trazado 0 0 1 0 0 0 0 0 1

2016 Patentes de invención 21 7 21 12 1 7 33 8 28

Modelo de utilidad 1 0 2 0 0 0 1 0 2

Diseños industriales 1 0 4 0 0 0 1 0 4

Esquema de trazado 1 0 1 0 0 0 1 0 1

2017 Patentes de invención 18 11 32 11 1 4 29 12 36

Modelo de utilidad 0 1 3 0 0 0 0 1 3

Diseños industriales 0 1 5 0 0 0 0 1 5

Esquema de trazado 0 0 1 0 0 0 0 0 1

Total Patentes invención 102 33 32 40 7 4 142 40 36

Modelos de utilidad 3 6 3 0 0 0 3 6 3

Diseños industriales 1 5 5 0 0 0 1 5 5

Esquema de trazado 2 1 1 0 0 0 2 1 1

VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR

Nota: La Clasificación Internacional

de Patentes (IPC) es definida por la

Organización Mundial de la Propiedad

Intelectual (OMPI). Las patentes vigentes

son aquellas que se encuentran dentro

del periodo objeto de estudio 2005-2015,

cuyo estado sea concesión..

Page 77: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

77

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

Tipo Nombre del producto Titular SedeAño de

concesiónNúm. de registro

Entidad que expide el registro

Sector tecnológico

Patente de invención

Microscopio y método para la obtención de imágenes cuantitativas de fase por medio de microscopía holográfica digital y sistema para adaptar un microscopio óptico

Universidad Nacional de Colombia Universidad de Valencia

Medellín 2017 14240425 SICElectricidad, Electrónica y

Telecomunicaciones

Patente de invenciónPéptido quimérico htip-cskh modulador de la enzima lck presente en las balsas lipídicas de la membrana celular

Universidad Nacional de Colombia

Bogotá 2017 15295687 SICProductos Biológicos

Patente de invenciónLanza inyectora para aplicación de soluciones agro-químicas bajo la superficie de suelos agrícolas

Universidad Nacional de Colombia

Bogotá 2017 13249898 SIC Mecánica

Patente de invenciónMétodo y aparato para la perforación eléctrica de láminas orgánicas

Universidad Nacional de Colombia

Medellín 2017 13016117 SIC Mecánica

Patente de invenciónFuente de nutrientes de origen orgánico para la formulación de sustratos utilizados en procesos de fermentación

Universidad Nacional de Colombia

Palmira 2017 14175431 SICProductos Biológicos

Patente de invenciónComposición de un líquido de impregnación para el desarrollo de alimentos funcionales

Universidad Nacional de Colombia Tecnología de Alimentos de Colombia S.A.S.

Medellín 2017 14181628 SIC Productos Químicos

Patente de invenciónFormulación de cemento en base a sulfoaluminato con proporción particular de sistemas yelemíticos

Universidad Nacional de Colombia Cementos Argos S.A.

Medellín 2017 14265789 SIC Productos Químicos

TABLA 08.

Listado de títulos nacionales de propiedad industrial vigentes de la Universidad Nacional de Colombia, 2017

Fuente: Dirección Nacional de Extensión, Innovación y

Propiedad Intelectual – VRi, Superintendencia de Industria y

Comercio (SIC), consulta 1 de octubre de 2018.

CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE

Page 78: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

78

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

Tipo Nombre del producto Titular SedeAño de

concesiónNúm. de registro

Entidad que expide el registro

Sector tecnológico

Patente de invención

Residuo agroindustrial de semilla de guayaba (psidium spp) como fuente de nutrientes de origen orgánico para la formulación de sustratos utilizados en proceso de fermentación

Universidad Nacional de Colombia Palmira 2017 14181632 SIC Productos Biológicos

Patente de invención Electroporador de muestras biológicasUniversidad Nacional de Colombia

Medellín 2017 14245762 SICElectricidad, Electrónica y

Telecomunicaciones

Patente de invenciónSistema y método para obtener energía del campo eléc-trico producido por sistemas de alta tensión

Universidad Nacional de Colombia

Bogotá 2017 15277391 SICElectricidad, Electrónica y

Telecomunicaciones

Patente de invenciónMáquina para el trasplante de plántulas con cepellón mediante cilindro ahoyador

Universidad Nacional de Colombia Tahami [&] Cultiflores S.A. C.I.

Medellín 2017 15131026 SIC Mecánica

Patente de invenciónMáquina de hielo que utiliza energía no convencional para refrigerar los alimentos

Universidad Nacional de Colombia

Bogotá 2016 13247109 SIC Mecánica

Patente de invenciónHerramienta ortodóntica para ubicar, posicionar y ado-sar brackets en la superficie vestibular del diente

Universidad Nacional de Colombia

Bogotá 2016 13196767 SIC Mecánica

Patente de invenciónSistema de reacción para la producción continua de monoglicéridos por glicerólisis de ésteres metílicos de ácidos grasos

Universidad Nacional de Colombia

Palmira 2016 13300366 SIC Procesos Químicos

Patente de invenciónProcedimiento y sistema para el tratamiento térmico localizado de rodetes de turbinas hidráulicas

Empresas Publicas De Medellin E.S.P. Universidad Nacional de Colombia

Medellín 2016 13247106 SIC Mecánica

Patente de invenciónTensiómetro de múltiples cerámicas para medición de tensión del agua en suelos agrícolas

Universidad Nacional de Colombia

Bogotá 2016 13230084 SIC Mecánica

Patente de invenciónPéptido sintético policatiónico como agente ionofórico, antimicrobiano antitumoral e insecticida

Universidad Nacional de Colombia

Medellín 2016 13016116 SIC Productos Biológicos

VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR

CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE

Page 79: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

79

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

Tipo Nombre del producto Titular SedeAño de

concesiónNúm. de registro

Entidad que expide el registro

Sector tecnológico

Patente de invenciónComposición alimentaria en polvo a base del fruto de uchuva y componentes con actividad fisiológica y proceso para su obtención

Universidad Nacional de Colombia Tecnología de Alimentos de Colombia S.A.S.

Medellín 2016 14181624 SIC Procesos Químicos

Patente de invenciónEquipo para la producción de alquil esteres de ácidos grasos empleando un reactor de película liquida opera-do en contra corriente

Universidad Nacional de Colombia

Bogotá 2015 13016083 SIC Procesos Químicos

Patente de invención

Dispositivo laser de fibra óptica q-switching activo y proceso de modulación del mismo para modular el factor q modificando la respuesta espectral en una fibra fbg

Universidad Nacional de Colombia

Medellín 2015 13016114 SICElectricidad,

Electrónica y Teleco-municaciones

Patente de invenciónProcedimiento para la determinación cuantitativa de metales preciosos (au, ag) en muestras minerales

Universidad Nacional de Colombia

Medellín 2015 13102498 SIC Procesos Químicos

Patente de invenciónMétodo y sistema para la detección y diagnóstico de fallas en máquinas eléctricas en operación

Universidad Nacional de Colombia, Empresas Públicas de Medellín

Medellín 2015 13044020 SICElectricidad, Electrónica y

Telecomunicaciones

Patente de invenciónPelícula polimérica a base de quitosan para la entrega de antimoniato de meglumina

Universidad Nacional de Colombia

Bogotá 2015 13103688 SICCiencias Médicas y

Farmacéuticas

Patente de invenciónMedidor de transmitancia de radicación ultravioleta en lentes oftálmicas

Universidad Nacional de Colombia

Medellín 2013 10051893 SICElectricidad, Electrónica y

Telecomunicaciones

Patente de invenciónProceso para la producción de etanol sin descarte de vinaza que incorpora la oxidación parcial de la vinaza por vía húmeda no catalítica

Universidad Nacional de Colombia

Bogotá 2013 10051897 SIC Procesos Químicos

VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR

CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE

Tipo Nombre del producto Titular SedeAño de

concesiónNúm. de registro

Entidad que expide el registro

Sector tecnológico

Patente de invención

Residuo agroindustrial de semilla de guayaba (psidium spp) como fuente de nutrientes de origen orgánico para la formulación de sustratos utilizados en proceso de fermentación

Universidad Nacional de Colombia Palmira 2017 14181632 SIC Productos Biológicos

Patente de invención Electroporador de muestras biológicasUniversidad Nacional de Colombia

Medellín 2017 14245762 SICElectricidad, Electrónica y

Telecomunicaciones

Patente de invenciónSistema y método para obtener energía del campo eléc-trico producido por sistemas de alta tensión

Universidad Nacional de Colombia

Bogotá 2017 15277391 SICElectricidad, Electrónica y

Telecomunicaciones

Patente de invenciónMáquina para el trasplante de plántulas con cepellón mediante cilindro ahoyador

Universidad Nacional de Colombia Tahami [&] Cultiflores S.A. C.I.

Medellín 2017 15131026 SIC Mecánica

Patente de invenciónMáquina de hielo que utiliza energía no convencional para refrigerar los alimentos

Universidad Nacional de Colombia

Bogotá 2016 13247109 SIC Mecánica

Patente de invenciónHerramienta ortodóntica para ubicar, posicionar y ado-sar brackets en la superficie vestibular del diente

Universidad Nacional de Colombia

Bogotá 2016 13196767 SIC Mecánica

Patente de invenciónSistema de reacción para la producción continua de monoglicéridos por glicerólisis de ésteres metílicos de ácidos grasos

Universidad Nacional de Colombia

Palmira 2016 13300366 SIC Procesos Químicos

Patente de invenciónProcedimiento y sistema para el tratamiento térmico localizado de rodetes de turbinas hidráulicas

Empresas Publicas De Medellin E.S.P. Universidad Nacional de Colombia

Medellín 2016 13247106 SIC Mecánica

Patente de invenciónTensiómetro de múltiples cerámicas para medición de tensión del agua en suelos agrícolas

Universidad Nacional de Colombia

Bogotá 2016 13230084 SIC Mecánica

Patente de invenciónPéptido sintético policatiónico como agente ionofórico, antimicrobiano antitumoral e insecticida

Universidad Nacional de Colombia

Medellín 2016 13016116 SIC Productos Biológicos

Page 80: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

80

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

Tipo Nombre del producto Titular SedeAño de

concesiónNúm. de registro

Entidad que expide el registro

Sector tecnológico

Patente de invenciónPéptido quimérico inhibidor de la proteína quinasa ce inductor de apoptosis

Universidad Nacional de Colombia

Bogotá 2012 09011561 SIC Productos Biológicos

Patente de invenciónProcedimiento para la producción de jarabe azucarado por degradación de materiales amiláceo y lignocelulosi-co de la planta de banano

Universidad Nacional de Colombia

Medellín 2012 08055808 SIC Procesos Químicos

Patente de invenciónMétodo para obtener catalizadores ni-ce/mg-al a partir de hidrotalcitas

Universidad Nacional de Colom-bia, Universidad de Antioquia

Bogotá 2012 08103666 SIC Procesos Químicos

Patente de invenciónProceso de preparación de catalizadores útiles en la licuefacción directa de carbón y el catalizador así obtenido

Universidad Nacional de Colombia

Bogotá 2012 08091695 SIC Productos Químicos

Patente de invenciónProcedimiento para la modificación de arcillas con el sistema mixto al-fe y al-ce-fe

Universidad Nacional de Colombia

Bogotá 2011 07116819 SIC Procesos Químicos

Patente de invenciónProceso continuo para la producción de alquil ésteres de compuestos grasos empleando reactores de película líquida descendente

Universidad Nacional de Colombia

Bogotá 2011 07116822 SIC Procesos Químicos

Patente de invenciónPéptido sintético que posee una actividad ionórfica y antimicrobiana

Corporación para Investigaciones Biológicas, Fundación Instituto de Inmunología de Colombia, Univer-sidad de Antioquia, Universidad Nacional de Colombia

Medellín 2006 03027159 SIC Productos Biológicos

Patente de modelo de utilidadEstufa portátil que usa leña como combustible y molde para producción

Universidad Nacional de Colombia

Palmira 2017 16156721 SIC Mecánica

VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR

CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE

Page 81: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

81

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

Tipo Nombre del producto Titular SedeAño de

concesiónNúm. de registro

Entidad que expide el registro

Sector tecnológico

Patente de modelo de utilidad Estirador de capilaresUniversidad Nacional de Colombia

Bogotá 20107 118504 (Dominio público a partir del

2017-09-11)SIC Mecánica

Patente de modelo de utilidadBiorreactor para el crecimiento de fibroblastos en mallas de colágeno tipo i

Universidad Nacional de Colombia

Bogotá 20107 118505 (Dominio público a partir del

2017-09-11)SIC Mecánica

Esquema de trazados de

circuitos integrados

Plataforma de prototipado para alogaritmos en sistema multirobot

Universidad Nacional de Colombia

Bogotá 2014 13196757 SICElectricidad, Electrónica y

Telecomunicaciones

Diseño industrial AutomovilUniversidad Nacional de Colombia

Bogotá 2017 16174516 SICAutomoviles,

autobuses y camiones (Locarno V. 10)

Diseño industrial Empaque para cojinesUniversidad Nacional de Colombia

Bogotá 2008 7137808 SIC

Diseño industrial Empaque para sombrerosUniversidad Nacional de Colombia

Bogotá 2008 7137803 SIC

Diseño industrial Empaque para individualesUniversidad Nacional de Colombia

Bogotá 2008 7137813 SIC

Diseño industrial Empaque para tapetesUniversidad Nacional de Colombia

Bogotá 2008 7137817 SIC

Cajas, cajones, contenedores ("containers"),

latas de conserva (Locarno V. 10)

VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR

Page 82: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

82

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

Tipo Nombre del producto Titular SedeAño de

concesiónNúm. de registro

Banco de patentes que expide el registro

Sector tecnológico

Patente de

invención

Reaction system for producing fatty alkyl esters using a liquid-film reactor operated countercurrentwise

Universidad Nacional de Colombia Bogotá 2017 US 9765283 B2 USPTO Procesos Químicos

Patente de

invención

Microscopio, método y programa de ordenador para la obtención de imágenes cuantitativas de fase por medio de microscopía holográfica digital, y kit para adaptar un microscopio óptico

Universidad Nacional de Colombia Universidad de Valencia

Medellín 2016 ES 2 534 960 B1 OEPM (España)Electricidad,

Electrónica y Tele-comunicaciones

Patente de

invención

Biopolymer based on lactococcus lactis nrrl b-60656, process for culturing lactococcus lactis nrrl b-30656, and process for prepar-ing the biopolymer

Universidad Nacional de Colombia Bogotá 2014 US 8642296 B2 USPTO Biotecnología

Patente de

invención

Synthetic peptide having an ionophoric and antimicrobial activity

Corporación para Investigaciones Biológicas, Fundación Instituto de In-munología de Colombia, Universidad de Antioquia, Universidad Nacional de Colombia

Medellín 2006 US 7041647 B2 USPTOProductos Biológicos

TABLA 09.

Listado de títulos internacionales de propiedad industrial vigentes de la Universidad Nacional de Colombia, 2017

Fuente: Dirección Nacional de Extensión, Innovación y Propiedad

Intelectual – VRi, Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), USPTO,

EPO, WIPO, consulta 1 de octubre de 2018.

Nota: La Clasificación Internacional de Patentes (IPC) es definida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Las patentes vigentes son aquellas que se encuentran dentro del periodo objeto de estudio 2005-2015, cuyo estado sea concesión.

Page 83: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

83

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 55.

Publicaciones de autores vinculados a la Universidad en Web of Science y Scopus, 2008-2017

Fuente: Web of Science (WOS) y

Scopus, consulta mayo de 2018.

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Web of Science (WOS) 714 802 864 929 973 972 876 1335 1471 1556 10 492

Scopus 934 1105 1267 1413 1630 1751 1957 1975 2125 2129 16 286

2000

1500

1000

500

0NÚ

MER

O D

E P

UB

LIC

AC

ION

ES

WOS - SCOPUS

Page 84: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

84

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 56.

Publicaciones de la Universidad en Web of Science por índice, 2008-2017

Fuente: Web of Science (WOS),

consulta mayo de 2018.

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

SCI-EXPANDED 646 706 798 845 897 931 837 1099 1191 1254 9204

SCCI 43 68 49 62 61 29 28 1622 191 189 882

A&HCI 33 48 26 32 22 17 19 94 103 125 519

1200

1000

800

600

400

200

0NÚ

MER

O D

E P

UB

LIC

AC

ION

ES

Nota: Un documento puede estar incluido en uno o más índices. SSCI: Social Sciences Citation Index®. SCI- EXPANDED:Science Citation Index EXPANDED. A&HCI: Arts Humanities Citation Index.

Page 85: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

85

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 57.

Tipos de documentos registrados en Web of Science de la Universidad, 2008-2017

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Artículo 539 627 694 792 830 826 754 1123 1224 1262 8671

Otro tipo de documento 175 175 170 137 143 146 122 212 256 285 1821

Total 714 802 864 929 973 972 876 1335 1480 1547 10 492

1300

1200

1100

1000

900

800

700

600

500

400

300

200

100

0NÚ

MER

O D

E P

UB

LIC

AC

ION

ES

Nota: En otro tipo de documento se encuentran, en orden de importancia, abstract de reunión, proceedings paper, revisiones, revisiones de libro, material editorial, cartas, correcciones, elementos bibliográficos, capítulos de libro y críticas de radio o televisión.

Fuente: Web of Science (WOS),

consulta mayo de 2018.

Page 86: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

86

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 58.

Temáticas en la producción bibliográfica de la Universidad en Web of Science por área OCDE, 2008-2017

4774DOCUMENTOS

CIENCIASNATURALES

36%

874DOCUMENTOS

CIENCIASSOCIALES

7%

2315DOCUMENTOS

INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

17%

530DOCUMENTOS

CIENCIASHUMANAS

4%

1689DOCUMENTOS

CIENCIAS MÉDICAS

13%

746DOCUMENTOS

CIENCIASAGRÍCOLAS

6%

2369DOCUMENTOS

MULTIDISCIPLINAR18%

N o t a : L a s á r e a s O C D E f u e r o n clasificadas a partir de la categoría Web Of Science otorgada por la base a cada documento. Los documentos pueden estar clasificados en más de una área.

Fuente: Web of Science (WOS),

consulta mayo de 2018.

Page 87: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

87

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 59.

Publicaciones colombianas y extranjeras de la Universidad en Web of Science, 2008-2017

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Extranjera 486 526 617 644 746 806 788 970 1047 1225 7855

Nacional 228 276 247 285 227 166 88 365 424 331 2637

Total 714 802 864 929 973 972 876 1335 1471 1556 10 492

1000

900

800

700

600

500

400

300

200

100

0NÚ

MER

O D

E P

UB

LIC

AC

ION

ESFuente: Web of Science (WOS),

consulta mayo de 2018.

Page 88: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

88

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

Revista extranjera o nacional

Factor impacto Journal Citation Report 2016 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

DYNA-Colombia NacionalSininformación

Universidad Nacional de Colombia

36 64 45 64 67 27 0 0 0 0 303

Ingeniería e Investigación Nacional 0,455Universidad Nacional de Colombia

35 29 37 59 21 18 17 22 14 15 267

Caldasia Nacional 0,292

Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Ciencias Naturales, Museo de Historia Natural

18 15 19 25 11 19 13 12 7 10 149

Value in health Extranjera 7497 Elsevier Science Inc 2 22 9 9 17 20 8 14 12 33 146

Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud

Nacional 0,620Instituto Nacional de Salud

12 14 9 12 7 19 16 11 16 22 138

Ideas y valores NacionalSin información

Universidad Nacional de Colombia

20 15 12 18 10 7 6 12 16 20 136

Revista Facultad de Ingeniería

NacionalSin información

Universidad de Antioquia

13 14 24 18 9 12 0 0 13 8 111

Zootaxa Extranjera 0.931 Magnolia Press 6 7 4 8 5 11 11 14 15 17 98

Vitae NacionalSin información

Universidad de Antioquia

14 23 19 14 10 6 1 0 0 0 87

Plos One Extranjera 2766 Public Library Science 0 1 4 4 6 15 14 13 12 18 87

TABLA 10.

Publicaciones de la Universidad, por factor de impacto, 2008-2017

Fuente: Web of Science (WOS) y Journal Citation Report

(2017), consulta mayo de 2018.

CONTINUA EN LA PÁGINA SIGUIENTE

Revista Editor

Page 89: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

89

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR

Revista extranjera o nacional

Factor impacto Journal Citation Report 2016 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Nacional 0,525Universidad Nacional de Colombia 0 0 0 0 0 0 0 42 38 7 87

Revista MVZ Córdoba Nacional 0,162Universidad de Córdoba

8 10 5 10 8 19 7 10 3 2 82

Revista Colombianade Ciencias Pecuarias

Nacional 0,516Universidad de Antioquia

14 6 12 11 16 5 7 7 1 1 80

Revista Biología Tropical Extranjera 0,511Universidad de Costa Rica

6 4 8 12 9 9 7 6 10 8 79

Journal of High Energy Physics

Extranjera 5541 Springer 0 0 0 1 0 1 0 25 23 24 74

Revista Colombiana de Entomología

Nacional 0,203"Sociedad Colombiana de Entomología"

8 11 8 7 16 5 1 3 6 2 67

Historia Crítica Nacional 0,242Universidad de los Andes

6 19 8 7 3 5 6 7 3 2 66

Physical Review D Extranjera 4394 Amer Physical Soc 3 4 0 2 3 3 7 11 12 15 60

Revista Mexicana de Física

Extranjera 0,595"Sociedad Mexicana de Física"

1 2 2 3 31 6 5 3 3 0 56

Innovar-Revista de Ciencias Administrativas

Nacional Sin informaciónUniversidad Nacional de Colombia

10 13 9 11 12 0 0 0 0 0 55

Acta Biologica Colombiana

EditorRevista

Page 90: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

90

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%% D

E C

ITA

CIÓ

N

GRÁFICA 60.

Publicaciones de la Universidad en Web of Science según citación, 2008-2017

Fuente: Web of Science (WOS),

consulta mayo de 2018.

Nota: Durante el periodo de medición 27 documentos fueron citados entre 101 y 200 veces, con 201 y 400 citas se identificó 1 documento, y 4 documentos recibieron más de 400 citas.

Sin citación

Entre 1 y 10 citaciones

Entre 11 y 20 citaciones

Entre 21 y 50 citaciones

Entre 51 y 100 citaciones

226

285283 288

337 339 318

753

1197

1172

332 347 401492

513 530

497

546

265 368

8397 102

7876

7244

2414

56 53 62 59 38 2512 14 11 9 5

714 802 864 929 973 972 876 1335 1471 1556

Page 91: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

91

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 61.

Publicaciones citadas de la Universidad en Web of Science, 2008-2017

Fuente: Web of Science (WOS),

consulta mayo de 2018.

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Publicaciones citadas 488 517 581 641 636 633 558 582 274 384 5294

Publicaciones no citadas 226 285 283 288 337 339 318 753 1197 1172 5198

Porcentaje de citación 68% 64% 67% 69% 65% 65% 64% 44% 19% 25% 50%

1.200

1.000

800

600

400

200

0NÚ

MER

O D

E P

UB

LIC

AC

ION

ES

Page 92: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

92

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 62.

Participación de las publicaciones realizadas por la Universidad en Web of Science por sede, 2008-2017

Fuente: Web of Science (WOS),

consulta mayo de 2018.

BOGOTÁ MEDELLÍN MANIZALES PALMIRA

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0

10 492TOTAL

PUBLICACIONES

Nota: Un documento puede ser presentado por más de una sede. Las sedes de presencia nacional alcanzaron una participación del 1,4% (Caribe 0,7%, Amazonia 0,6%, Orinoquia 0,1%).

68,8%

21%

6,5%

2,3%

Page 93: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

93

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 63.

Temáticas en producción bibliográfica de sedes de la Universidad en Web of Science por área OCDE, 2008-2017

Fuente: Web of Science (WOS),

consulta mayo de 2018.

SEDE BOGOTÁ

7386TOTAL

PRODUCTOS

1023

816

619

187117

113

80

SEDE MEDELLÍN

2266TOTAL

PRODUCTOS

376

293

242

4825

11

4

SEDE MANIZALES

698TOTAL

PRODUCTOS

103

95

64

59

13

1

SEDE PALMIRA

251TOTAL

PRODUCTOS

105

36

11

84

4

3

SEDES PRESENCIANACIONAL

138TOTAL

PRODUCTOS

CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

MULTIDISCIPLINARIO

CIENCIAS MÉDICAS

INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS AGRÍCOLAS

CIENCIAS HUMANAS

3378

1508

1554

1139757

426

414

Nota: Las áreas OCDE fueron clasificadas a partir de la categoria Web Of Science otorgada por la base a cada artículo. Los documentos pueden ser presentados por más de una sede.

Page 94: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

94

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 64.

Publicaciones de la Universidad en Web of Science con cooperación intersedes, 2008-2017

Fuente: Web of Science (WOS),

consulta mayo 2018.

BOGOTÁ7386

MEDELLÍN2266

PALMIRA251

Nota: Un documento puede ser presentado por más de una sede.

MANIZALES698

SEDES DE PRESENCIA NACIONAL

138

106

35

2

12

37

2

51

9

10 492TOTAL

PUBLICACIONES

Page 95: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

95

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

MAPA 05.

Coautorías de la Universidad en WOS, con otros países, por sede, 2008-2017

Fuente: Web of Science (WOS),

consulta marzo de 2017.

Nota: Un documento puede ser presentado por más de una sede y tener coautoría con más de un país.

MÉXICO443

CANADÁ161

CHILE223

ARGENTINA256

AUSTRALIA132

ESPAÑA1178

ALEMANIA564

FRANCIA498

REINOUNIDO

407

ITALIA370

HOLANDA323

SUIZA303

POLONIA218

VIETNAM200

RUMANIA191

ESTADOS UNIDOS

1540

BRASIL926

RUSIA239

CHINA253

Estados Unidos

España Brasil Alemania FranciaReino Unido

México Italia Holanda Suiza

Bogotá 1130 860 666 482 402 339 306 306 272 278

Medellín 319 194 189 66 60 41 89 44 40 19

Manizales 43 96 31 12 13 17 35 17 8 3

Palmira 39 29 40 9 28 10 16 3 3 4

Presencia Nacional

39 13 30 17 17 22 7 6 16 1

UCRANIA191

Page 96: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

96

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 65.

Coautorías de la Universidad en Web of Science, con instituciones nacionales, por sede, 2008-2017

Fuente: Web of Science (WOS),

consulta mayo de 2018.

UdeA Uniandes PUJ Univalle UR FIDIC INS Ubosque UdeC

Bogotá 152 406 252 87 171 142 98 100 32

Medellín 284 42 15 50 6 0 3 1 15

Manizales 27 9 6 15 0 0 0 0 56

Palmira 0 2 3 50 0 0 0 0 2

Presencianacional

10 15 4 2 0 0 1 0 0

Nota: Un documento puede ser presentado por más de una sede y tener coautoría con más de una institución.

*Las otras coautorías son con instituciones del top 20.

Universidad de Antioquia UdeA

Universidad de Los Andes Uniandes

Pontificia Universidad Javeriana PUJ

Universidad del Valle Univalle

Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario UR

Fundación Instituto de Inmunología de Colombia - FIDIC FIDIC

Universidad de Cartagena UC

Instituto Nacional de Salud INS

Universidad El Bosque Ubosque

Universidad de Caldas UdeC

UdeA462

Uniandes451

PUJ274

Univalle198

UR174

FIDIC142

UC119

INS101

Ubosque100

UdeC92

OTRAS INSTITUCIONES*

668

Universidad Nacional

de Colombia

Page 97: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

97

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 66.

Coautorías de la Universidad en Web of Science, con instituciones extranjeras, por sede, 2008-2017

Fuente: Web of Science (WOS),

consulta mayo de 2018.

CNRS UOX UFRJ UV UB CIL UE USP UL UH

Bogotá 259 222 223 215 215 209 207 133 199 199

Medellín 35 11 5 14 14 6 7 49 0 0

Manizales 2 1 1 0 0 3 1 14 1 0

Palmira 7 0 0 1 1 0 0 13 0 0

Presencianacional

9 14 1 0 0 2 11 7 0 0

Nota: Un documento puede ser presentado por más de una sede y tener coautoría con más de una institución.

*Las otras coautorías son con instituciones del top 20.

CNRS300

UOX231

UFJR230

UV230

UB216

CIL216

UE213

USP205

UL200

UH199

Universidad Nacional

de Colombia

Centre National de la Recherche Scientifique CNRS

University Oxford UOX

Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ UFRJ

Universidad de Valencia UV

Universidad de Barcelona UB

Colegio Imperial de Londres CIL

Universidad de Edinburgh UE

Universidad de Sao Paulo - USP USP

Universidad de Liverpool UL

Universidad de Heidelberg UH

OTRAS INSTITUCIONES*

1884

Page 98: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

98

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 67.

Tipos de documentos registrados en Scopus de la Universidad, 2008-2017

Fuente: Scopus, consulta mayo de 2018.

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Artículo 718 876 968 1014 1211 1271 1391 1456 1581 1574 12 060

Otro tipo de documento 216 229 299 399 419 480 566 519 544 555 4226

Total 934 1105 1267 1413 1630 1751 1957 1975 2125 2129 16 286

1600

1400

1200

1000

800

600

400

200

0NÚ

MER

O D

E P

UB

LIC

AC

ION

ES

Nota: En otro tipo de documento se encuentran, en orden de importancia, documentos presentados a conferencias, reviews, editoriales, cartas, capítulos de libro, notas, artículos de prensa, erratas, encuestas cortas y libros.

Page 99: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

99

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 68.

Temáticas en la producción bibliográfica de la Universidad en Scopus según área OCDE, 2008-2017

Fuente: Scopus, consulta mayo de 2018.

8983DOCUMENTOS

CIENCIASNATURALES

38%

1294DOCUMENTOS

CIENCIASSOCIALES

6%401

DOCUMENTOS

CIENCIASHUMANAS

2%

4189DOCUMENTOS

CIENCIAS MÉDICAS

18%

2182DOCUMENTOS

CIENCIASAGRÍCOLAS

9%

668DOCUMENTOS

MULTIDISCIPLINAR3%

Nota: Las áreas OCDE fueron clasificadas a partir de la clasificación otorgada por la base a las revistas. Las revistas pueden estar clasificadas en más de una área.

5621DOCUMENTOS

INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

24%

Page 100: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

100

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 69.

Producción bibliográfica de la Universidad en Scopus en publicaciones colombianas y extranjeras, 2008-2017

Fuente: Scopus, consulta mayo de 2018.

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Extranjera 656 690 833 939 1061 1235 1394 1427 1574 1667 11 476

Nacional 278 415 434 474 569 516 563 548 551 462 4810

Total 934 1105 1267 1413 1630 1751 1957 1975 2125 2129 16 286

1600

1400

1200

1000

800

600

400

200

0NÚ

MER

O D

E P

UB

LIC

AC

ION

ES

Page 101: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

101

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

TABLA 11.

Publicaciones de la Universidad Nacional de Colombia, por factor de impacto, 2008-2017

Fuente: Scopus (2016) y

Scimago Journal Rank (2016),

consulta junio 2017.

Revista

Publicación extranjera o nacional

Factor impacto Scimago Journal Ranking 2016 Q Editor 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

DYNA (Colombia) Nacional 0,167 Q3Universidad Nacional de Colombia

41 63 45 60 78 36 68 52 33 20 496

Revista Facultad de Medicina

Nacional 0,124 Q4Universidad Nacional de Colombia

0 0 0 6 38 39 60 59 83 46 331

Lecture Notes in Computer Science

Extranjera 0,295 Q2Springer Verlag

7 11 16 19 26 27 24 45 27 35 237

Revista de Salud Pública Nacional 0,171 Q4Universidad Nacional de Colombia

23 26 14 20 18 34 23 18 23 22 221

Ingeniería e Investigación Nacional 0,189 Q3Universidad Nacional de Colombia

0 29 36 47 21 18 17 23 14 13 218

Acta Biológica Colombiana

Nacional 0,203 Q3Universidad Nacional de Colombia

8 25 48 25 19 14 12 21 23 9 204

Agronomía Colombiana Nacional 0,175 Q4Universidad Nacional de Colombia

0 0 0 0 31 32 29 26 31 18 167

Acta Agronómica Nacional 0,146 Q4Universidad Nacional de Colombia

0 0 0 0 64 17 32 9 17 23 162

Caldasia Nacional 0,195 Q3Universidad Nacional de Colombia

18 15 18 26 11 19 13 12 7 8 147

CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE

Page 102: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

102

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

Revista

Publicación extranjera o nacional

Factor impacto Scimago Journal Ranking 2016 Q4 Editor 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Revista Colombiana de Gastroenterologia

Nacional 0,12 Q4

Asociacion Colombiana de Gastroen-terología

11 18 15 10 11 14 15 27 5 13 139

Revista Colombiana de Química

Nacional 0,115 Q4Universidad Nacional de Colombia

15 22 23 17 8 14 13 8 5 8 133

Biomédica Nacional 0,316 Q3Instituto Nacional de Salud

14 12 9 12 8 19 16 11 17 15 133

Revista Facultad de Ingenieria

Nacional 0,172 Q3Universidad de Antioquia

13 14 24 19 8 10 11 12 13 8 132

Journal of Physics: Confe-rence Series

Extranjera 0,241 Q3Institute of Physics

2 11 6 8 2 14 33 5 29 18 128

Vitae Nacional 0,108 Q4Universidad de Antioquia

0 21 13 14 10 10 8 9 31 9 125

Proceedings of SPIE Extranjera 0,234 -

International Society for Optical Engineering

5 1 2 11 3 22 5 22 4 37 112

Espacios Extranjera 0,144 Q3

Asociación de Profesionales y Técnicos del CONICIT

0 0 0 0 0 1 0 5 21 77 104

Información Tecnológica Extranjera 0,197 Q3Centro de Informacion Tecnologica

3 2 2 4 7 6 18 17 24 17 100

Zootaxa Extranjera 0,259 Q3Magnolia Press

6 5 4 8 5 12 10 14 15 16 95

Análisis Político Nacional 0,183 Q2Universidad Nacional de Colombia

5 10 11 6 10 22 7 10 11 92

VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR

Page 103: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

103

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%% D

E C

ITA

CIÓ

N

GRÁFICA 70.

Publicaciones de la Universidad en Scopus según citación, 2008-2017

Fuente: Scopus, consulta mayo de 2018.

Nota: Durante el período de medición 34 documentos fueron citados entre 101 y 200 veces, se citaron 7 documentos entre 201 y 400 veces, y 7 documentos recibieron más de 400 citas.

500

15 24 19 21

71

105

574

126

63 87

141

636764

109

7761

110

863

932

94

4479

945 861 552 473

33 39

934 1105 1267 1413 1751 1957 1975 21251630 2129

236 308 376 437 583 666 895 1057 1549 1638

51 - 100

CITACIONES1 - 10

CITACIONESSIN CITACIÓN 11 - 20

CITACIONES

21 - 50

CITACIONES

Page 104: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

104

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 71.

Participación de las publicaciones realizadas por la Universidad en Scopus por sede, 2008-2017

Fuente: Scopus, consulta mayo de 2018.

BOGOTÁ MEDELLÍN MANIZALES PALMIRA

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0

16 286TOTAL

PUBLICACIONES

Nota: Un documento puede ser presentado por más de una sede. Las sedes de presencia nacional alcanzaron una participación del 1,18% (Caribe 0,74%; Amazonia 0,39%; Orinoquia 0,05%).

65,13%

21,71%

9,02%

2,96%

Page 105: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

105

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 72.

Temáticas en la producción bibliográfica de la Universidad en Scopus, por sede y área OCDE, 2008-2017

Fuente: Scopus, consulta mayo de 2018.

6099

3582

2794

1359928

446

263

SEDE BOGOTÁ

10 860TOTAL

PRODUCTOS

1886

1817

479

420

164

112

SEDE MEDELLÍN

3 620TOTAL

PRODUCTOS

986

401

722

169

60

52

24

SEDE MANIZALES

1 504TOTAL

PRODUCTOS

296

119

33

6

6SEDE PALMIRA

493TOTAL

PRODUCTOS

174

49

37

129

7

4

SEDES PRESENCIANACIONAL

198TOTAL

PRODUCTOS

CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

MULTIDISCIPLINARIO

CIENCIAS MÉDICAS

INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS AGRÍCOLAS

CIENCIAS HUMANAS

Nota: Las áreas OCDE fueron clasificadas a partir de la clasificación otorgada por la base a las revistas. Los documentos pueden estar clasificados en más de una área y presentados por más de una sede.

254 122

Page 106: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

106

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 73.

Publicaciones de la Universidad en Scopus con cooperación intersedes, 2008-2017

Fuente: Scopus, consulta mayo de 2018.

BOGOTÁ10 860

MEDELLÍN3620

PALMIRA493

Nota: Los documentos pueden ser presentados por más de una sede.

MANIZALES1503

SEDES DE PRESENCIA NACIONAL

198

141

71

2

33

42

90

10

3

16 286TOTAL

PUBLICACIONES

5

1

Page 107: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

107

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

MAPA 06.

Coautorías de la Universidad en Scopus, con otros países, por sede, 2008-2017

Fuente: Scopus, consulta marzo de 2017.

Estados

UnidosEspaña Brasil Reino

Unido México Alemania Francia Italia Holanda Suiza

Bogotá 1238 996 831 618 425 536 438 342 275 292

Medellín 377 261 254 63 135 76 97 64 56 25

Manizales 78 173 41 36 63 19 21 30 23 3

Palmira 47 44 52 12 22 10 34 5 4 3

Presencianacional 39 12 23 18 8 12 16 7 15 0

Nota: Un documento puede ser presentado por más de una sede y tener coautoría con más de un país.

MÉXICO641

CANADÁ254

CHILE267

ARGENTINA321

VENEZUELA177

VIETNAM170

ESTADOS UNIDOS

1754

BRASIL1171

RUSIA245

CHINA

251ESPAÑA

1471

FRANCIA580

REINOUNIDO

730

ITALIA440

HOLANDA359

ALEMANIA637

SUIZA322

POLONIA219

RUMANIA182

UCRANIA181

Page 108: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

108

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

OTRAS INSTITUCIONES*

1086

GRÁFICA 74.

Coautorías de la Universidad en Scopus, con instituciones nacionales, por sede, 2008-2017

Fuente: Scopus, consulta mayo de 2018.

UdeA Uniandes PUJ UR Univalle UD UdeC UPTC FIDIC UIS

Bogotá 195 463 361 253 95 184 44 138 149 105

Medellín 363 39 22 13 62 10 14 12 4 35

Manizales 49 13 11 2 24 10 100 0 1 6

Palmira 0 4 7 1 79 1 12 3 0 2

PresenciaNacional

11 12 3 0 3 1 1 7 0 2

Nota: Un documento puede ser presentado por más de una sede y tener coautoría con más de un país.

*Las otras coautorías son con instituciones del top 20.

UdeA602

Uniandes515

PUJ398

UR264

Udec159

Univalle254

UDFJC202

UPTC158

FIDIC152

UIS149

Universidad Nacional

de Colombia

Universidad de Antioquia (UdeA) UdeA

Universidad de Los Andes Uniandes

Pontificia Universidad Javeriana PUJ

Universidad del Rosario UR

Universidad del Valle Univalle

Universidad Distrital Francisco José de Caldas UDFJC

Universidad de Caldas UdeC

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC

Fundación Instituto de Inmunologia de Colombia FIDIC

Universidad Industrial de Santander (UIS) UIS

Page 109: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

109

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 75.

Coautorías de la Universidad en Scopus, con instituciones extranjeras, por sede, 2008-2017

Fuente: Scopus, consulta mayo de 2018.

CSIC CNRS USP UFRJ UOX UB ICL UE USC UV

Bogotá 270 255 179 223 201 201 191 193 178 182

Medellín 24 39 67 9 8 4 7 5 3 5

Manizales 9 2 18 3 1 1 2 1 0 0

Palmira 3 10 16 0 0 2 0 0 8 1

Presencianacional

4 9 6 1 10 0 0 9 1 0

Nota: Un documento puede ser presentado por más de una sede y tener coautoría con más de una institución.

*Las otras coautorías son con instituciones del top 20.

CNRS305

CSI309

USP275

CIL200 UB

208

UE198

UFRJ235

USC190

UOX209

UV188

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - CSIC CSIC

Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) CNRS

Universidad de Sao Paulo USP

Universidade Federal De Río de Janeiro UFRJ

Universidad de Oxford UOX

Universidad de Barcelona UB

Colegio Imperial de Londres CIL

Universidad de Edinburgo UE

Universidad de Santiago de Compostela USC

Universidad de Valencia UV

OTRAS INSTITUCIONES*

1795

Universidad Nacional

de Colombia

Page 110: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

110

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 76.

Laboratorios de la Universidad Nacional por sede, 2017

Fuente: Sistema de Información

Hermes, módulo de Laboratorios, corte

a 31 de diciembre de 2017.

LABORATORIOS

31MANIZALES

5%35

PALMIRA5%

5CARIBE

0,8%

3AMAZONIA

0,5%

2ORINOQUIA

0,3%

655 TOTAL

LABORATORIOS442

BOGOTÁ68%

137MEDELLÍN

21%

Page 111: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

111

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 77.

Equipos de laboratorio de la Universidad por sede, 2017

Fuente: Sistema de Información

Hermes, módulo de Laboratorios, corte

a 31 de diciembre de 2017.

1358MANIZALES

6%1735

PALMIRA7%

261CARIBE

1,1%

236AMAZONIA

1,0%

121ORINOQUIA

0,5%

23 648 TOTAL EQUIPOS

DE LABORATORIOS

11 913BOGOTÁ

50%

8024MEDELLÍN

34%

Page 112: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

112

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 78.

Servicios de laboratorios de la Universidad por sedes, 2017

Fuente: Sistema de Información

Hermes, módulo de Laboratorios, corte

a 31 de diciembre de 2017.

437MANIZALES

9%

365PALMIRA

7%

10CARIBE

0,2%4

AMAZONIA0,08%

29ORINOQUIA

0,6%

2388BOGOTÁ

50%

1.571MEDELLÍN

33%

Nota: Los servicios de laboratorio son

actividades que se realizan para satisfacer

las necesidades y requisitos específicos

de los usuarios de los laboratorios, los

cuales incluyen entre otros, ensayos,

pruebas de calibración, asesorías, cursos,

entrenamientos y alquiler de equipos. 1571MEDELLÍN

33%

4804 TOTAL SERVICIOS DE LABORATORIOS

Page 113: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

113

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 79.

Laboratorios de la Universidad por área OCDE, 2017

278CIENCIASNATURALES

42%

23CIENCIASSOCIALES

4%

29HUMANIDADES

4%

84CIENCIAS

MÉDICAS Y DE LA SALUD

13%

112CIENCIASAGRÍCOLAS

17%

129INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

20%

Fuente: Sistema de Información

Hermes, módulo de Laboratorios, corte

a 31 de diciembre de 2017.

655TOTAL

LABORATORIOS

Page 114: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

114

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

TABLA 12.

Laboratorios de la Universidad por áreas OCDE y sede, 2017

Área OCDE Bogotá Medellín Manizales Palmira Caribe Amazonia Orinoquia Total

Ciencias Naturales 185 69 12 4 5 3 0 278

Ciencias Médicas y de

la salud84 0 0 0 0 0 0 84

Ciencias Agrícolas 64 30 0 17 0 0 1 112

Ingeniería y Tecnología 72 26 17 13 0 0 1 129

Ciencias Sociales 18 3 2 0 0 0 0 23

Humanidades 19 9 0 1 0 0 0 29

Total 442 137 31 35 5 3 2 655

Fuente: Sistema de Información

Hermes, módulo de Laboratorios, corte

a 31 de diciembre de 2017.

Page 115: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

115

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

TABLA 13.

Laboratorios de la Universidad acreditados o certificados, por sede, 2017

No. Laboratorio Número de ensayos y servicios acreditados

Sede Bogotá

Laboratorios acreditados ISO/IEC 17025:20051 Instituto de Genética-Grupo de poblaciones e identificación 1

2 Laboratorio de Ensayos Eléctricos Industriales "Fabio Chaparro" 11

3 Laboratorio de Ingeniería Ambiental 13

4 Laboratorio de Análisis de residuos de plaguicidas, LARP 5

5 Laboratorio de Extensión y asesorías 2

Laboratorios certificados NTC-ISO 9001:20086 Instituto de Genética-Grupo de identificación No aplica

7 Laboratorio de Movimiento corporal humano No aplica

Sede Medellín

Laboratorios acreditados ISO/IEC 17025:20058 Laboratorio de Análisis Químico y Bromatológico 12

9 Laboratorio de Carbones 6

10 Laboratorio de Crudos y Derivados 15

11 Laboratorio Calidad del Aire 15

12 Laboratorio de Alto Voltaje 5

13 Laboratorio de Ingeniería Sanitaria 10

Sede ManizalesLaboratorios acreditados ISO/IEC 17025:2005

14 Laboratorio de Aguas adscrito al Laboratorio de Química 8

Sede Orinoquia

Laboratorios acreditados ISO/IEC 17025:200515 Laboratorio de Suelos, aguas y foliares 4

Fuente: Sistema de Información

Hermes, módulo de Laboratorios, corte

a 31 de diciembre de 2017.

Nota: El total de ensayos y servicios

acreditados de los laboratorios de la

Universidad Nacional de Colombia es 107.

Page 116: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

116

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

MAPA 07.

Bibliotecas de la Universidad Nacional por sede, 2017

Fuente: Sistema Nacional de Bibliotecas

(Sinab), corte 31 de diciembre de 2017.

BIBLIOTECAS

1 AMAZONIA

1 ORINOQUIA

1 CARIBE

1 TUMACO

Nota: En la sede Tumaco, está disponible el

espacio para acceder a los recursos en línea

que ofrece el SINAB. 1 PALMIRA

3 MANIZALES

3 MEDELLÍN

14 BOGOTÁ

Page 117: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

117

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 80.

Colecciones bibliográficas del Sinab, 2008-2017

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Títulos 385 488 402 916 533 684 552 573 575 335 590 031 607 302 620 869 629 460 644 883

Volúmenes 1 053 973 1 133 410 1 526 228 1601394 1 678 090 1 738 850 1 799 391 1 846 212 1 877 611 1 912 167

2 000 000

1 750 000

1 500 000

1 250 000

1 000 000

750 000

500 000

250 000

0

Fuente: Sistema de Información

Bibliográfico (Aleph), con corte a

diciembre 31 de 2017.

Page 118: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

118

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

Fuente: Sistema de Información

Bibliográfico (Aleph), consulta

diciembre de 2017.

TABLA 14.

Títulos del Sinab, por sedes, 2008-2017

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Bogotá 378 988 413 545 437 463 460 540 484 642 498 522 518 083 537 225 547 865 564 608

Medellín 0 0 119 454 123 489 130 433 136 227 140 915 145 905 150 043 154 546

Manizales 35 641 39 010 40 252 41 588 43 259 43 902 452 42 45 996 47 263 48 799

Palmira 22 502 23 074 23 584 24 582 25 371 26 146 27 047 28 041 28 609 29 140

Amazonia 4850 5513 6023 6271 6848 7473 7905 8158 8387 8488

Caribe 546 1261 1699 4164 5015 5124 5198 5307 5373 6492

Orinoquia 1289 1716 1933 2188 2276 2648 2799 2999 3790 4319

Tumaco 525 538 545 570 577 591 614 635 656 656

Nota: Un título puede estar registrado en más de una sede. La sede Medellín ingresa al Sistema de Información Bibliográfico (Aleph) en 2010; la Sede Tumaco inicia labores en 2009. Aunque la sede Tumaco inició labores en el 2009, los títulos reportados en esta sede, fueron trasladados desde otras sedes y conservan la fecha de ingreso al sistema y no la fecha del traslado.

Page 119: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

119

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

Nota: La sede Medellín ingresa al Sistema de Información Bibliográfico (Aleph) en el año 2010. Aunque la sede Tumaco inició labores en el 2009, los volúmenes reportados en esta sede, fueron trasladados desde otras sedes y conservan la fecha de ingreso al sistema y no la fecha del traslado.

Fuente: Sistema de Información

Bibliográfico (Aleph), corte diciembre

31 de 2017.

TABLA 15.

Volúmenes del Sinab, por sedes, 2008-2017

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Bogotá 879 082 945 742 996 607 1 052 252 1 109 203 1156 841 1 203 038 1 236 109 1 256 945 1 279 659

Medellín 0 0 336 690 346 612 359 554 368 610 378 269 388 225 395 166 401 882

Manizales 91 299 98 322 100 952 104 142 107 244 108 582 111 107 112 764 114 482 116 870

Palmira 74 312 77 661 78 772 80 677 81 990 83 407 84 726 86 088 86 747 87 401

Amazonia 6102 6959 7530 7979 8691 9369 9847 10160 10405 10511

Caribe 617 1520 2042 5671 7119 7264 7352 7506 7602 8943

Orinoquia 1970 2601 3022 3420 3641 4114 4365 4651 5534 6171

Tumaco 591 605 613 641 648 663 687 709 730 730

Total 1 053 973 1 133 410 1 526 228 1 601 394 1 678 090 1 738 850 1 799 391 1 846 212 1 877 611 1 912 167

Page 120: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

120

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

Fuente: Sistema de Información

Bibliográfico (Aleph), consulta marzo

de 2018.

GRÁFICA 81.

Libros electrónicos y revistas electrónicas disponibles en el Sinab, 2008-2017

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Libros electrónicos 235 880 238 674 258137 264 960 267 037 267 037 268 000 279 086 280 342 459 247

Revistas electrónicas 20 153 20 700 21 000 30 296 31 663 31 663 30 150 45 929 62 251 105 923

500 000

450 000

400 000

350 000

300 000

250 000

200 000

150 000

100 000

50 000

0NÚ

MER

O D

E LI

BR

OS

Y R

EVIS

TAS

ELEC

TRÓ

NIC

AS

Page 121: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

121

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

Fuente: Sistema Nacional de

Bibliotecas (Sinab), corte a 31 de

diciembre de 2017.

GRÁFICA 82.

Visitas registradas en el portal de revistas UN, 2010-2017

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Visitas al portal de revistas UN 255 327 380 521 701 639 923 672 1 020 576 1 802 447 2 518 765 4 720 906

5 000 000

4 500 000

4 000 000

3 500 000

3 000 000

2 500 000

2 000 000

1 500 000

1 000 000

500 000

0

MER

O D

E V

ISIT

AS

AL

PO

RTA

L D

E R

EVIS

TAS

Nota: La Universidad Nacional de Colombia cuenta con 58 revistas en el portal.

Page 122: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

122

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 83.

Publicaciones en revistas del portal UN, 2008-2017

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

40 000

35 000

30 000

25 000

20 000

15 000

10 000

5 000

0PU

BLI

CA

CIO

NES

EN

EL

PO

RTA

L D

E R

EVIS

TAS

Fuente: Sistema Nacional de

Bibliotecas (Sinab), corte a 31 de

diciembre de 2017.

2285

4805

9528

14 949

21 194

25 594

31 368

33 672

34 885

36 813

Page 123: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

123

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 84.

Revistas de la Universidad Nacional de Colombia en el Índice Bibliográfico Nacional Publindex, por área OCDE y categoría, 2017

Fuente: Índice Bibliográfico Nacional

Publindex, Convocatoria No.768 de

2017.

CIENCIASSOCIALES

9 REVISTAS:

A :1 B: 3 C :5

CIENCIASNATURALES

7 REVISTAS:

B :4 C: 3

CIENCIASAGRÍCOLAS

4 REVISTAS:

B: 3 C :1

HUMANIDADES

4 REVISTAS:A2: 1 C: 3

CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

4 REVISTAS:B:2 C:2

INGIENERIA

Y TECNOLOGIA2 REVISTAS:

A2: 1 B:1

Page 124: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

124

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 85.

Publicaciones en el repositorio institucional UN, 2009-2017

Nota: El Repositorio Institucional UN es el espacio de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Colombia, en el cual se administra, preserva y difunde la producción académica que la Universidad Nacional de Colombia ha producido a través de su historia, incluyendo artículos, capítulos de libros, libros, tesis y trabajos docentes, entre otros. En el año 2017, del total de publicaciones en el repositorio institucional, 139 corresponden a proyectos temáticos del nivel nacional.

Fuente: Sistema Nacional de

Bibliotecas (Sinab), corte a 31 de

diciembre de 2017.

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

4000

3500

3000

2500

2000

1500

1000

500

0NÚ

MER

O D

E P

UB

LIC

AC

ION

ES E

N E

L R

EPO

SITO

RIO

369

1777

23232213

1169

3469 3418

3250

3803

Page 125: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

125

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

TABLA 16.

Publicaciones en el repositorio institucional UN, por sedes, 2009-2017

Nota: La Biblioteca Digital UN inició el 9 de octubre de 2009.

Fuente: Sistema Nacional de

Bibliotecas (Sinab), corte a 31 de

diciembre de 2017.

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

BOGOTÁ 287 621 1149 1382 392 1885 1253 1461 1444

MEDELLÍN 81 564 756 488 496 597 387 748 494

MANIZALES 1 515 285 186 206 247 223 323 246

PALMIRA 0 63 73 64 40 133 74 61 78

ORINOQUIA 0 3 14 58 13 10 1 11 0

AMAZONIA 0 5 32 24 22 13 4 17 0

CARIBE 0 6 14 11 0 0 0 0 0

PROYECTOS TEMÁTICOS DEL NIVEL NACIONAL

0 0 0 0 0 584 1 470 362 139

DNB 0 0 0 0 0 0 6 267 1402

Page 126: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

126

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 86.

Descargas en el repositorio institucional UN, 2012-2017

2012 2013 2014 2015 2016 2017

25 000 000

20 000 000

15 000 000

10 000 000

5 000 000

0NÚ

MER

O D

E D

ESC

AR

GA

S EN

EL

REP

OSI

TOR

IO

Fuente: Sistema Nacional de

Bibliotecas (Sinab), corte a 31 de

diciembre de 2017.

3 147 307

9 894 828

20 153 943

5 433 663

10 704 3639 869 324

Page 127: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

127

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 87.

Contenido de acceso en línea del Sinab según área de conocimiento, 2008-2017

Fuente: Sistema Nacional de

Bibliotecas (Sinab), corte a 31 de

diciembre de 2017.

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0NÚ

MER

O D

E B

ASE

S D

E D

ATO

S

5

14

15 15 1520

16

164

3

16

16

16

16

11

1516

16

15 16

10

10

12

14

14 16

7

7

8

10

6 915

17 17 17 17

11 14 9

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS

CIENCIAS AGROPECUARIAS

CIENCIAS DE LA SALUD

CIENCIAS SOCIALES

HERRAMIENTAS BIBLIOGRÁFICAS

MULTIDISCIPLINARIAS

ARTES

CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA

7

1014

14

12 16

4

4

5

6

20

2014

14

12 9

11

19

2020

2

5

4

4

5

5

5

3

2 12

51

73

82

89 90

98

94

88

6971

Page 128: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

128

Capí

tulo

02

Volver al Contenido

GRÁFICA 88.

Consultas y descargas de las bases de datos del Sinab, 2014-2017

10 000 000

8 000 000

6 000 000

4 000 000

2 000 000

0

Fuente: Sistema Nacional de

Bibliotecas (Sinab), corte a 31 de

diciembre de 2017. 5 734 747

7 855 220

9 929 183

4 603 101

2 419 374

3 122 226

5 210 646

4 183 638

2014 2015 2016 2017

Consultas Descargas

Page 129: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

129

Capi

tal e

stru

ctur

al

Volver al Contenido

GRÁFICA 89.

Préstamos de la colección Sinab, 2008-2017

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

1 400 000

1 200 000

1 000 000

800 000

600 000

400 000

200 000

0NÚ

MER

O D

E P

RÉS

TAM

OS

Fuente: Sistema de Información Bibliográfico (Aleph), corte a 31 de diciembre de 2017, consulta marzo de 2018.

1 354 230

216 143

359 819

760 932

637 858

760 620

661 640

585 076

497 563444 578

Page 130: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

Volver al Contenido

CAPÍTULO 03

Capital relacionalLas relaciones con el entorno externo a la

organización integran el capital relacional.

En este aparte se presentan los diferentes

lazos con otras instituciones nacionales e

internacionales que la Universidad ha ido

consolidando como parte de los procesos

de investigación. Esta sección detalla los

procesos de movilidad entrante y saliente, los

proyectos de investigación interinstitucionales

y los proyectos financiados con cooperación

internacional, así como, las actividades de

extensión y de transferencia de conocimiento

realizadas algunas de ellas a través de la

Editorial Universidad Nacional de Colombia.

Page 131: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

131

Capi

tal r

elac

iona

l

Volver al Contenido

Recursos Apoyos

$ 339' 158.615 76 2008

$ 293' 785.134 61 2009

$ 157' 079.718 39 2010

$ 464' 773.068 86 2011

$ 409' 374.953 78 2012

$ 184' 055.951 34 2013

$ 408' 534.757 70 2014

$ 374' 234.085 79 2015

$ 279' 239.757 60 2016

$ 494.617.594 101 2017

$ 2.910.236.038 684 TOTAL

0 20 40 60 80 100 120

GRÁFICA 90.

Apoyos de la Vicerrectoría de Investigación para la movilidad de docentes visitantes, 2008-2017

Fuente: Direcciones de Investigación

y Sistema de Información de la

Investigación (HERMES), corte a 31 de

diciembre de 2017.

NÚMERO DE APOYOS DE MOVILIDAD

La movilidad internacional da cuenta de los movimientos de docentes de la Universidad Nacional de Colombia

así como de académicos extranjeros invitados a través de diferentes modalidades de apoyo.

MOVILIDADINTERNACIONAL

Page 132: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

132

Capí

tulo

03

Volver al Contenido

TABLA 17.

Apoyos de la Vicerrectoría de Investigación para la movilidad de docentes visitantes, por sedes 2008-2017

Fuente: Direcciones de Investigación

y Sistema de Información de la

Investigación (HERMES), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Sede 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Bogotá 45 32 28 75 63 25 55 50 39 47 459

Medellín 19 14 3 1 5 4 6 19 12 28 111

Manizales 5 8 0 0 3 2 7 6 8 17 56

Palmira 5 4 1 5 3 2 1 1 0 3 25

Caribe 2 0 1 3 4 1 1 2 0 3 17

Amazonia 0 3 6 2 0 0 0 0 1 1 13

Orinoquia 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 3

Total 76 61 39 86 78 34 70 79 60 101 684

Page 133: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

133

Capi

tal r

elac

iona

l

Volver al Contenido

GRÁFICA 91.

Apoyos de la Vicerrectoría de Investigación para la movilidad de docentes de la Universidad a instituciones internacionales, 2008-2017

Fuente: Direcciones de Investigación

y Sistema de Información de la

Investigación (HERMES), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Recursos Apoyos

$ 533.636.997 151 2008

$ 546.661.428 163 2009

$ 206.012.465 69 2010

$ 735.743.525 196 2011

$ 643.968.028 190 2012

$ 378.480.184 106 2013

$ 872.874.036 220 2014

$ 1.120.813.442 290 2015

$ 941.114.061 191 2016

$ 848.838.915 205 2017

$ 6.828.143.081 1781 TOTAL

0 50 100 150 200 250 300

NÚMERO DE APOYOS DE MOVILIDAD

Page 134: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

134

Capí

tulo

03

Volver al Contenido

TABLA 18.

Apoyos de la Vicerrectoría de Investigación para la movilidad de docentes de la Universidad a instituciones internacionales, por sedes, 2008-2017

Fuente: Direcciones de Investigación

y Sistema de Información de la

Investigación (HERMES), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Sede 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Bogotá 115 95 50 137 125 66 121 141 104 130 1084

Medellín 16 35 8 22 30 14 28 75 58 0 286

Manizales 7 15 5 16 21 14 38 40 21 48 225

Palmira 12 10 5 12 6 7 21 23 7 16 119

Caribe 1 4 1 6 6 4 6 5 1 5 39

Amazonia 0 4 0 3 2 1 5 5 0 6 26

Orinoquia 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2

Total 151 163 69 196 190 106 220 290 191 205 1781

Page 135: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

135

Capi

tal r

elac

iona

l

Volver al Contenido

Vigencia Número de apoyos Valor

2010 38 $ 125.094.685

2011 100 $ 327.986.816

2012 110 $ 387.203.672

2013 116 $ 389.162.091

2014 259 $ 857.448.094

2015 410 $ 1.278.300.855

2016 344 $ 1.120.149.796

2017 386 $ 1.399.742.430

Total 1763 $ 5.885.088.438

TABLA 19.

Apoyos de la Vicerrectoría de Investigación para presentación en eventos, residencias artísticas y pasantías de estudiantes, 2010-2017

Fuente: Direcciones de Investigación

y Sistema de Información de la

Investigación (HERMES), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Nota: los valores estan dados en pesos corrientes de cada vigencia.

Page 136: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

136

Capí

tulo

03

Volver al Contenido

SEDE M1 M2 M3 M4 TOTAL

Bogotá 47 130 84 70 331

Medellín 28 0 90 63 181

Manizales 17 48 20 20 105

Palmira 3 16 17 19 55

Presencia Nal. 6 11 3 0 20

Total apoyos 101 205 214 172 692

GRÁFICA 92.

Apoyos de la Vicerrectoría de Investigación por modalidad y sede, 2017

Fuente: Direcciones de Investigación

y Sistema de Información de la

Investigación (HERMES), corte a 31 de

diciembre de 2017.

140

120

100

80

60

40

20

0

MER

O D

E A

PO

YO

S D

E M

OV

ILID

AD

MODALIDADES

M1: DOCENTES VISITANTES

M2: DOCENTES UN

M3: ESTUDIANTES EN EVENTOS

M4: PASANTÍAS DE ESTUDIANTES

DE POSGRADO

Page 137: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

137

Capi

tal r

elac

iona

l

Volver al Contenido

M1 M2 M3 M4 TOTAL

Bogotá $ 205.101.913 $ 496.577.875 $ 250.802.503 $ 316.879.854 $ 1.269.362.145

Medellín $ 151.195.721 $ 0 $ 261.859.562 $ 265.898.335 $ 678.953.618

Manizales $ 89.620.537 $ 237.749.507 $ 47.317.531 $ 69.497.694 $ 444.185.269

Palmira $ 19.214.723 $ 82.335.632 $ 66.464.676 $ 109.072.275 $ 277.087.306

Presencia Nal. $ 29.484.700 $ 32.175.901 $ 11.950.000 $ 0 $ 73.610.601

Total asignado $ 494.617.594 $ 848.838.915 $ 638.394.272 $ 761.348.158 $ 2.743.198.939

GRÁFICA 93.

Recursos de movilidad internacional comprometidos, por modalidad y sede, 2017

Fuente: Direcciones de Investigación

y Sistema de Información de la

Investigación (HERMES), corte a 31 de

diciembre de 2017.

$500M

$450M

$400M

$350M

$300M

$250M

$200M

$150M

$100M

$50M

0

Nota: Los valores estan dados en pesos corrientes de cada vigencia.

MODALIDADES

M1: DOCENTES VISITANTES

M2: DOCENTES UN

M3: ESTUDIANTES EN EVENTOS

M4: PASANTÍAS ESTUDIANTES

DE POSGRADO

REC

UR

SOS

ASI

GN

AD

OS

Page 138: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

138

Capí

tulo

03

Volver al Contenido

TABLA 20.

Síntesis de recursos de movilidad a través de las iniciativas de internacionalización del conocimiento, 2008-2017

Fuente: Direcciones de Investigación

y Sistema de Información de la

Investigación (HERMES), corte a 31 de

diciembre de 2017.

Nota: Los valores estan dados en millones de pesos corrientes de cada vigencia.

Iniciativa 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

M1 -Visitantes extranjeros

339 294 157 465 409 184 409 374 279 495 3405

M2- Docentes UN

534 547 206 736 644 378 873 1121 941 849 6828

M3 - Estudiantes Posgrado

0 0 116 287 278 0 0 0 0 0 681

M4 - Residencias Artisticas

0 0 9 41 109 0 0 0 0 27 186

M3 - Presentación de estudiantes en eventos

0 0 0 0 0 252 534 924 666 638 3015

M4 - Pasantías deestudiantes de posgrado

0 0 0 0 0 138 323 354 454 734 2003

TOTAL 873 840 488 1529 1441 952 2139 2773 2341 2743 16 118

Page 139: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

139

Capi

tal r

elac

iona

l

Volver al Contenido

Total

$ 15.770.886.479 2008

$ 16.965.190800 2009

$ 18.612.219.595 2010

$ 23.703.753.968 2011

$ 17.934.077.503 2012

$ 16.729.254.313 2013

$ 12.932.291.576 2014

$ 9.307.282.185 2015

$ 7.667.881.161 2016

$ 6.039.911.750 2017

$ 139.622.837.581 TOTAL

0 $5 M $10 M $15 M $20 M $25 M

GRÁFICA 94.

Valor de las comisiones de estudio de los docentes de la Universidad, 2008-2017

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte 31 de

diciembre de 2017.

COMISIONES

Nota:Valor en pesos corrientes de cada vigencia.

VALOR DE LAS COMISIONES

Page 140: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

140

Capí

tulo

03

Volver al Contenido

GRÁFICA 95.

Comisiones de estudio otorgadas a docentes de planta de la Universidad según formación académica, 2008-2017

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte 31 de

diciembre de 2017.

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0NÚ

MER

O D

E C

OM

ISIO

NES

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Doctorado 74 87 69 46 42 24 21 14 22 11 410

Maestría 7 4 10 5 4 5 1 0 0 0 36

Total 81 91 79 51 46 29 22 14 22 11 446

Nota: Las comisiones de estudio serán otorgadas a profesores de carrera para estudios doctorales, según el artículo 4 del Acuerdo 132 de 2013 del Consejo Superior Universitario, CSU. Solamente se muestran las nuevas comisiones.

Page 141: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

141

Capi

tal r

elac

iona

l

Volver al Contenido

GRÁFICA 96.

Docentes beneficiarios de comisión de estudio por sede, 2008-2017

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte 31 de

diciembre de 2017.

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Bogotá 52 58 37 38 26 20 20 8 11 7 277

Medellín 17 22 31 6 11 4 1 3 7 1 103

Manizales 6 6 5 3 4 2 0 2 3 2 33

Palmira 6 4 3 2 5 2 1 1 1 1 26

Caribe 0 1 2 1 0 1 0 0 0 0 5

Amazonia 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2

Total 81 91 79 51 46 29 22 14 22 11 446

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0NÚ

MER

O D

E A

CTI

VID

AD

ES

Page 142: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

142

Capí

tulo

03

Volver al Contenido

Italia 1

Perú 1

Portugal 1

Puerto Rico 1

Rusia 1

Suiza 1

Total 446

MAPA 08.

Destino de las comisiones de estudio de docentes beneficiarios de la Universidad, 2008-2017

Fuente: Sistema de Información de

Talento Humano (SARA), corte 31 de

diciembre de 2017.

Colombia 253

España 66

Brasil| 23

Estados Unidos 17

Francia 17

Alemania 13

Inglaterra 9

México 9

Chile 7

Argentina 6

Holanda 6

Canadá 4

Venezuela 3

Bélgica 2

Nueva Zelanda 2

Australia 1

Austria 1

Cuba 1

Page 143: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

143

Capi

tal r

elac

iona

l

Volver al Contenido

GRÁFICA 97.

Número de convenios internacionales vigentes, 2008-2017

Fuente: Dirección de Relaciones Exteriores, con corte a 24 de mayo de 2018..

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Vigente 27 44 47 61 103 124 173 134 149 118 980

200

175

150

125

100

75

50

0NÚ

MER

O D

E C

ON

VEN

IOS

CONVENIOS

Page 144: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

144

Capí

tulo

03

Volver al Contenido

Guatemala 1

Honduras 1

Finlandia 1

Austria 1

Letonia 1

Curazao 1

Georgia 1

Irán 1

Nicaragua 1

Irlanda 1

Israel 1

Total general 1169

GRÁFICA 98.

Paises con los que la Universidad tiene convenios vigentes, 2008-2017

Fuente: Dirección de Relaciones Exteriores, con corte a 24 de mayo de 2018..

Colombia 189

Francia 147

España 115

Brasil 91

México 79

Alemania 77

Estados Unidos 65

Italia 42

Argentina 30

Perú 26

Chile 26

Canadá 26

Bélgica 23

Corea del Sur 21

Ecuador 18

Reino Unido 16

Suiza 14

Suecia 10

Japón 9

Portugal 7

China 7

Venezuela 7

Países Bajos 6

Australia 5

Turquía 5

Noruega 5

Polonia 4

Costa Rica 4

Rusia 3

Cuba 3

Panamá 3

Jamaica 2

Bolivia 2

Uruguay 2

República Dominicana 2

República Checa 2

Haití 2

India 2

Grecia 1

Bulgaria 1

Estonia 1

Nueva Zelanda 1

Taiwán 1

El Salvador 1

Nota: Existen 55 convenios multilaterales.

Page 145: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

145

Capi

tal r

elac

iona

l

Volver al Contenido

GRÁFICA 99.

Proyectos de investigación iniciados en la Universidad en cada vigencia por tipo de financiación, 2008-2017

Fuente: Sistema de Gestión Financiera

(Quipu), corte 31 de diciembre de 2017.

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Interna 1099 1231 597 816 758 574 1105 1191 456 672

Mixta 249 225 138 273 199 222 173 217 214 206

Total 1348 1456 735 1089 957 796 1278 1408 670 878

MER

O D

E P

RO

YEC

TOS

1600

1400

1200

1000

800

600

400

200

0

PROYECTOS

Page 146: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

146

Capí

tulo

03

Volver al Contenido

GRÁFICA 100.

Proyectos de investigación de la Universidad según áreas de conocimiento OCDE, iniciados en 2017

Fuente: Sistema de Gestión Financiera

(Quipu), corte 31 de diciembre de 2017.

224CIENCIASNATURALES

162CIENCIASSOCIALES

201INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

54HUMANIDADES

116CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

121CIENCIASAGRÍCOLAS

878TOTAL

PROYECTOS

Page 147: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

147

Capi

tal r

elac

iona

l

Volver al Contenido

81MANIZALES

9%

54PALMIRA

6%

19CARIBE

2%

6ORINOQUIA

1%

5AMAZONIA

1%

878TOTAL PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

501BOGOTÁ

57%

212MEDELLÍN

24%

GRÁFICA 101.

Proyectos de investigación de la Universidad por sede, 2017

Fuente: Sistema de Gestión Financiera

(Quipu), corte 31 de diciembre de 2017.

Page 148: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

148

Capí

tulo

03

Volver al Contenido

GRÁFICA 102.

Organizaciones con las que la Universidad ha desarrollado más de 15 proyectos de investigación, 2008-2017

Fuente: Sistema de Gestión Financiera (Quipu), corte a 31 de diciembre de 2017.

Nota: Durante el periodo 2008-2017, la Universidad realizó 1337 proyectos de investigación con Colciencias.

Ecopetrol S.A.

Ministerio de Ambiente y Desarollo Sostenible

Centro Internacional de Agricultura Tropical

Interconexión Eléctrica S.A E.S.P

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Empresas públicas de Medellín

Secretaría Distrital de Movilidad

Gobernación de San Andrés

77

35

30

27

25

22

22

21

21

21

18

17

0 10 20 30 40 50 60 70 80

Departamento de Antioquia

Universidad de Caldas

Fundación para la promoción de la investigación y la tecnología

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA

Page 149: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

149

Capi

tal r

elac

iona

l

Volver al Contenido

GRÁFICA 103.

Actividades, proyectos, programas y planes de extensión realizados en la Universidad por modalidad, 2008-2017

Fuente: Caracterización Inicial de la Función de Extensión (CIFE), Sistema de Gestión Financiera (Quipu), datos 2008-2011. Sistema de Información de Gestión de Extensión (SIGE), datos 2012-2013. Reporte Direcciones de Extensión de las sedes, datos 2014-2015. Los datos 2016: a) Educación continua y permanente: Información reportada por las Facultades, Centros e Institutos en el Sistema de Información Hermes, módulo de Extensión. Reporte de la Dirección de Investigación y Extensión de las sedes Medellín y Manizales. Reporte Facultad de Ciencias Humanas, sede Bogotá. b) Servicios académicos: Información reportada por las Facultades, Centros e Institutos en el Sistema de Información Hermes, módulo de Extensión. Reporte de la Dirección de Investigación y Extensión de la sede Medellín. Reporte Facultad de Ciencias Económicas, sede Bogotá. c) Extensión solidaria: Reporte de la Dirección Nacional de Extensión, Innovación y Propiedad Intelectual - DNEIPI, datos de 2017: Sistema de Información Hermes - Componente extensión (proyectos con inicio de ejecución entre el 01/01/2017 y el 31/12/2017 y reporte DNEIPI ganadores convocatorias

EXTENSIÓN

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Extensiónsolidaria

7 40 21 1 69 52 37 55 52 154 488

Servicios académicos 366 509 325 382 333 408 303 288 212 269 3395

Educación continua y

permanente483 417 480 801 1019 1124 1346 1116 1718 1661 10 165

Total 856 966 826 1184 1421 1584 1686 1459 1982 2084 14 048

2100

1800

1500

1200

900

600

300

0

Nota: Durante el periodo 2008-2017, la Universidad realizó 1337 proyectos de investigación con Colciencias.

Page 150: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

150

Capí

tulo

03

Volver al Contenido

TABLA 21.

Actividades, proyectos, programas y planes de extensión realizadas en la Universidad por sedes, 2008-2017

Fuente: Caracterización Inicial de la Función de Extensión (CIFE), Sistema de Gestión Financiera (Quipu), datos 2008-2011. Sistema de Información de Gestión de Extensión (SIGE), datos 2012-2013. Reporte Direcciones de Extensión de las sedes, datos 2014-2015.Los datos 2016: a) Educación continua y permanente: Información reportada por las Facultades, Centros e Institutos en el Sistema de Información Hermes, módulo de Extensión. Reporte de la Dirección de Investigación y Extensión de las sedes Medellín y Manizales. Reporte Facultad de Ciencias Humanas, sede Bogotá. b) Servicios académicos: Información reportada por las Facultades, Centros e Institutos en el Sistema de Información Hermes, módulo de Extensión. Reporte de la Dirección de Investigación y Extensión de la sede Medellín. Reporte Facultad de Ciencias Económicas, sede Bogotá. c) Extensión solidaria: Reporte de la Dirección Nacional de Extensión, Innovación y Propiedad Intelectual - DNEIPI, datos 2017: Sistema de Información Hermes - Componente extensión (proyectos con inicio de ejecución entre el 01/01/2017 y el 31/12/2017 y reporte DNEIPI ganadores convocatorias.

SEDE 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 TOTAL

Bogotá 636 670 607 924 1167 1401 1343 1209 1737 1749 11 443

Medellín 107 128 103 149 139 137 167 136 142 207 1415

Manizales 60 65 56 42 33 26 68 51 38 30 469

Palmira 26 52 39 47 46 2 59 25 44 55 395

Orinoquia 3 30 8 8 0 0 6 7 10 3 75

Amazonia 6 8 2 6 3 0 20 20 5 3 73

Caribe 18 13 10 7 26 18 23 10 2 35 162

Tumaco 0 0 1 1 7 0 0 1 4 2 16

Total 856 966 826 1184 1421 1584 1686 1459 1982 2084 14 048

Page 151: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

151

Capi

tal r

elac

iona

l

Volver al Contenido

Fuente: Caracterización Inicial de la Función de Extensión (CIFE), Sistema de Gestión Financiera (Quipu), datos 2010-2011. Sistema de Información de Gestión de Extensión (SIGE), datos 2012-2013. Reporte Direcciones de Extensión de las sedes, datos 2014-2015. Los datos 2016: a) Educación continua y permanente: Información reportada por las Facultades, Centros e Institutos en el Sistema de Información Hermes, módulo de Extensión. Reporte de la Dirección de Investigación y Extensión de las sedes Medellín y Manizales. Reporte Facultad de Ciencias Humanas, sede Bogotá. b) Servicios académicos: Información reportada por las Facultades, Centros e Institutos en el Sistema de Información Hermes, módulo de Extensión. Reporte de la Dirección de Investigación y Extensión de la sede Medellín. Reporte Facultad de Ciencias Económicas, sede Bogotá. c) Extensión solidaria: Reporte de la Dirección Nacional de Extensión, Innovación y Propiedad Intelectual - DNEIPI, datos 2017: Sistema de Información Hermes - Componente extensión (proyectos con inicio de ejecución entre el 01/01/2017 y el 31/12/2017)

Nota: Eventos incluyen congresos, seminarios, talleres, conferencias, foros y ferias especializadas.

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Diplomados 77 76 67 64 104 109 87 152

Eventos 101 163 107 126 281 65 90 164

Cursos de Extensión 292 560 844 934 961 942 1541 1345

Total 470 799 1018 1124 1346 1116 1718 1661

1750

1500

1250

1000

750

500

250

0NÚ

MER

O D

E A

CTI

VID

AD

ES

GRÁFICA 104.

Actividades de educación continua y permanente realizadas en la Universidad por submodalidades, 2010-2017

Page 152: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

152

Capí

tulo

03

Volver al Contenido

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Asistentes 20 849 40105 48 404 33 393 47 973 57 561 51 617 84 817

85 000

80 000

70 000

60 000

50 000

40 000

30 000

20 000

10 000

0NÚ

MER

O D

E A

SIST

ENTE

S

GRÁFICA 105.

Asistentes a actividades de educación continua y permanente de la Universidad, 2010-2017

Fuente: Caracterización Inicial de la Función de Extensión (CIFE), Sistema de Gestión Financiera (Quipu), datos 2010-2011. Sistema de Información de Gestión de Extensión (SIGE), datos 2012-2013. Reporte Direcciones de Extensión de las sedes, datos 2014-2015. Los datos 2016: a) Educación continua y permanente: Información reportada por las Facultades, Centros e Institutos en el Sistema de Información Hermes, módulo de Extensión. Reporte de la Dirección de Investigación y Extensión de las sedes Medellín y Manizales. Reporte Facultad de Ciencias Humanas, sede Bogotá. b) Servicios académicos: Información reportada por las Facultades, Centros e Institutos en el Sistema de Información Hermes, módulo de Extensión. Reporte de la Dirección de Investigación y Extensión de la sede Medellín. Reporte Facultad de Ciencias Económicas, sede Bogotá. c) Extensión solidaria: Reporte de la Dirección Nacional de Extensión, Innovación y Propiedad Intelectual - DNEIPI, datos 2017: Sistema de Información Hermes - Componente extensión (proyectos con inicio de ejecución entre el 01/01/2017 y el 31/12/2017)

Page 153: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

153

Capi

tal r

elac

iona

l

Volver al Contenido

MAPA 09.

Número de actividades de Extensión Solidaria según su cobertura geográfica, 2017

Fuente: Sistema de Información Hermes

- Componente extensión (Proyectos con

inicio de ejecución entre el 01/01/2017

y el 31/12/2017 dirigidos a población

vulnerable) - Reporte DNEIPI ganadores

convocatorias.

154TOTAL

ACTIVIDADES

9 SAN

ANDRÉS

30 ANTIOQUIA

12 CUNDINAMARCA6

CALDAS

2 META

1 TOLIMA

46 BOGOTÁ

1 CAUCA

3 NARIÑO

3 AMAZONAS

4GUAVIARE

1 ARAUCA

3 NORTE DE

SANTANDER

1 BOYACA

13 VALLE

DEL CAUCA

4 MAGDALENA

1CESAR

1 ATLÁNTICO

Nota: De las 154 actividades de extensión solidaria desarrolladas durante 2017, 13 tuvieron cobertura nacional

Page 154: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

154

Capí

tulo

03

Volver al Contenido

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Docentes 737 510 744 730 730 741 862 697 979

Estudiantes 839 843 1395 923 760 1144 825 907 1125

1500

1250

1000

750

500

250

0NÚ

MER

O D

E D

OC

ENTE

S Y

EST

UD

IAN

TES

GRÁFICA 106.

Docentes y estudiantes vinculados a las actividades, proyectos, programas y planes de extensión en la Universidad, 2009-2017

Fuente: Datos de docentes: Sistema

de Información Hermes, módulo de

Extensión. Datos de estudiantes: RAG en

el Sistema de Gestión Financiera (Quipu),

corte 31 de diciembre de 2016, datos

2017: Sistema de Información Hermes-

Componente extensión y Sistema de

Gestión financiera (Quipu).

Page 155: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

155

Capi

tal r

elac

iona

l

Volver al Contenido

2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Proyectos 33 6 20 8 46 33 146

Recursos $ 705 $ 540 $ 963 $ 399 $ 1.791 $ 1.601 $ 5.999

50

40

30

20

10

0NÚ

MER

O D

E P

RO

YEC

TOS

GRÁFICA 107.

Proyectos financiados con recursos del Fondo Nacional de Extensión Solidaria, a través de convocatorias nacionales, 2012-2017

Fuente: Dirección Nacional de Extensión,

Innovación y Propiedad Intelectual.

Nota: Para el año 2016 se incluye además proyectos ganadores de la convocatoria nacional cofinanciados por sedes y facultades. Valores dados en millones de pesos.

Page 156: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

156

Capí

tulo

03

Volver al Contenido

Bogotá Medellín Manizales Palmira Caribe Amazonia Orinoquia Tumaco Total

2012 13 6 3 5 1 1 0 4 33

2013 5 0 0 1 0 0 0 0 6

2014 5 4 1 4 1 3 1 1 20

2015 3 2 2 1 0 0 0 0 8

2016 27 5 3 3 1 3 1 3 46

2017 14 6 5 6 0 2 0 0 33

TOTAL 67 23 14 20 3 9 2 8 146

70

60

50

40

30

20

10

0NÚ

MER

O D

E A

CTI

VID

AD

ES

GRÁFICA 108.

Proyectos de Extensión Solidaria, a través de convocatorias nacionales por sedes, 2012-2017

Fuente: Dirección Nacional de Extensión,

Innovación y Propiedad Intelectual.

Page 157: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

157

Capi

tal r

elac

iona

l

Volver al Contenido

MAPA 10.

Proyectos apoyados con convocatorias nacionales de extensión solidaria según su cobertura geográfica, 2012-2017

146TOTAL

PROYECTOS

2 CESAR1

MAGDALENA

3 SAN

ANDRÉS

19 ANTIOQUIA

1 ATLÁNTICO

1 SANTANDER

11 CUNDINAMARCA

2 BOYACA13

CALDAS

5 META

2 TOLIMA

29 BOGOTÁ18

VALLE DEL CAUCA

7 CAUCA

15 NARIÑO

10AMAZONAS

3 GUAVIARE

1 VAUPÉS

Fuente: Dirección Nacional de Extensión,

Innovación y Propiedad Intelectual.

1 ARAUCA

1 BOLIVAR1

CÓRDOBA

1 SUCRE

5 CHOCÓ

Nota: Un mismo proyecto puede tener presencia en dos o más departamentos.

2 PUTUMAYO

4 NORTE DE

SANTANDER

2 GUAJIRA

Page 158: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

158

Capí

tulo

03

Volver al Contenido 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Ebooks 34 225 115 32 105 511

Descarga gratuita 0 31 101 3 8 143

250

200

150

100

50

0NÚ

MER

O D

E LI

BR

OS

ELEC

TRÓ

NIC

OS

GRÁFICA 109.

Libros electrónicos publicados por la Editorial Universidad Nacional de Colombia, 2013-2017

Fuente: Editorial Universidad Nacional

de Colombia, corte a 31 de diciembre

de 2017

EDITORIAL

Nota: En el año 2013 se fortalece la producción de publicaciones electrónicas de la Universidad, a partir de la Convocatoria para la conversión de libros 2013-2015.

Page 159: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

159

Capi

tal r

elac

iona

l

Volver al Contenido

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total

Total por año 1 22 16 39 18 32 44 47 87 62 368

100

80

60

40

20

0

GRÁFICA 110.

Libros publicados con Sello Editorial, 2008-2017

Fuente: Editorial Universidad Nacional

de Colombia, corte a 31 de diciembre

de 2017.

MER

O D

E LI

BR

OS

PU

BLI

CA

DO

S C

ON

SEL

LO E

DIT

OR

IAL

Page 160: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

160

Capí

tulo

03

Volver al Contenido 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

ISBN Papel 218 248 298 439 298 402 243 356 148 149

ISBN Digital 0 0 0 0 0 0 166 50 100 155

ISBN IBD* 0 0 0 0 0 0 0 0 57 60

Total ISBN Tramitados 218 248 298 439 298 402 409 406 305 364

500

400

300

200

100

0

GRÁFICA 111.

ISBN trámitados por la Editorial Universidad Nacional de Colombia, 2008-2017

Fuente: Cámara Colombiana del Libro

y Editorial Universidad Nacional de

Colombia, corte a 31 de diciembre de

2017N

ÚM

ERO

DE

ISB

N T

RA

MIT

AD

OS

Nota: El International Standard Book Number (ISBN) es un sistema internacional de numeración para publicaciones “tipo-libro” certificado por normas ISO que identifica cada título, impreso y/o digital, de acuerdo con su procedencia (región, país o área idiomática) y número del editor. Está conformado por trece dígitos precedidos por las siglas ISBN, Cámara Colombiana del Libro.* IBD: Impresión bajo demanda

Page 161: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

161

Capi

tal r

elac

iona

l

Volver al Contenido

TABLA 22.

Participación de la Editorial Universidad Nacional de Colombia en ferias y eventos, 2013-2017

Fuente: Editorial Universidad Nacional de Colombia, corte a 31 de diciembre de 2017

2013 2014 2015

Feria Internacional del libro de Guadalajara 2013 (30 Nov. - 8 Dic.)

Buenos Aires International Book Fair 2014 (24 Abr. - 13 May.)

Feria del Libro Universidad de Antioquia (29 Jul. - 1 Ago.)

Feria Internacional del Libro de Bogotá 2013 (18 Abr. - 1 May.)

Feria Internacional del libro de Guadalajara 2014 (29 Nov. - 7 Dic.)

The Frankfurt Book Fair (14 -18 Oct.)

Feria Promocional del Libro U.N.(12 Nov. - 15 Nov.) XVII Feria Internacional del Libro de Puerto Rico (5 Nov. - 9 Nov.)

Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2015 (28 Nov. - 5 Dic.)

Bienal Internacional del Libro de Río de Janeiro 2013 (29 Ago. - 8 Sept.)

Feria Internacional del Libro de Bogotá 2014 (29 Abr. - 14 Marz.)

20a Feria Internacional del Libro de Lima 2015 (17 Jul. - 2 Ago.)

Feria Universitaria del Libro—FULUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo (22 Ago. - 31 Ago.)

Feria Internacional del Libro de Bogotá 2015 (21 Abr. - 4 May.)

1er Salón Iberoamericano del Libro Universitario 2015 Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín (11- 20 Sept.)

II Feria del Libro Universitaria 2015 Universidad Distrital Francisco José de Caldas (16 - 17 Sept.)

TOTAL 4 5 7

Tipo

de

even

to

Page 162: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

162

Capí

tulo

03

Volver al Contenido

2016 2017

1� Feria Internacional del libro de Cartagena y las Culturas Caribes (27-30 Ene.)

5a Conferencia Anual de la Red de investigación y acción de las Américas—ARNA (13-16Jun.)

29ª Feria Internacional del Libro de Bogotá 2016 (19 Abr. - 2 May.)

Feria Internacional del Libro de Bogotá 2017 (13 -16 Jun.)

Exposición Bibliográfica 20 años Sede Orinoquia U.N (25 May.) Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín 2017 (10-17 Sept.)

XXXIII International Congress of the Latin American Studies Association. New York (27-30 May.)

Feria del Libro de Manizales 2017 (29 Sept. - 4 Oct.)

21a Feria Internacional del Libro de Lima 2016 (15-31 Jul.) Feria Internacional del Libro de Cali 2017 (12 - 22 Oct.)

Ulibro - Feria del Libro de Bucaramanga 2016 (22-27 Ago.) Ulibro - Feria del Libro de Bucaramanga 2017 (28 Ago. - 2 Sept.)

VII Feria del Libro de Manizales 2016 (30 Ago. - 4 Sept.) Temporada de letras y feria del libro de Pasto e Ipiales 2017 (25-30 Sept.)

Fiesta del Libro y la cultura de Medellín 2016 (9-18 Sept.) Feria Internacional del Libro Universitario FILUNI 2017 (22-27 Ago.)

VI Feria de Publicaciones Estudiantiles y Centros Editoriales U.N (28 Sept.) Celebración del día del español en Jamaica. Jamaica National University (23 Abr.)

V Feria ambiental CAR —Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca y Alcaldía Municipal de Zipaquirá (20-30 Sept.)

43 Feria del Libro de Buenos Aires (27 Abr. - 15 May.)

The Frankfurt Book Fair 2016 (11-15 Oct.) Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos—LASA (29 Abr. - 1 May.)

Feria Internacional de Libro de Guadalajara 2016 (26 Nov.- 4 Dic.) Feria del Libro de Jerusalem (11-15 Jun.)

Feria del Libro de Ghana—Colombia país invitado (20 - 21 Sept.)

Frankfurt BookFair 2017 (11-15 Oct.)

Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2017 (25 Nov. - 3 Dic.)

TOTAL 12 15

Tipo

de

even

to

Page 163: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

163

Capi

tal r

elac

iona

l

Volver al Contenido

TABLA 23.

Posición obtenida por la Universidad en los rankings, 2015-2017

Fuente: Ranking QS Rankings, SCImago

Institutions Ranking, Ranking Web

of World Universities Webometrics,

Ranking Repositorios Web of World

Universities, University Ranking by

Academic Performance (URAP), Global

Go To Think Tank Index Report y Ranking

Nacional U-Sapiens; consulta Diciembre

de 2018.

Ranking Tipo2015 2016 2017

I sem II sem I sem II sem I sem II sem

QS University Rankings

Mundial 290 269 254

Latinoamérica 13 10 11

Nacional 2 1 1

QS Graduate Employability Rankings

Mundial 91-100 151 - 200 161 - 170

Latinoamérica 5 6 6

Nacional 2 2 2

Times Higher Education (THE)

Mundial

NA

NA 801–1000

Latinoamérica NA 20

Nacional NA 3

SCImago Institutions

Mundial 566 570 557

Latinoamérica 22 21 26

Nacional 1 2 1

Ranking Web of World Universi-ties Webometrics

Mundial 399 473 582 598 592 612

Latinoamérica 13 14 15 17 16 15

Ranking Repositorios Web of World Universities

Nacional 754 45 57 863 96 107

Mundial 54 5 5 61 6 6

Latinoamérica - 1 1 7 1 1

University Ranking byAcademic Performance (URAP)

Mundial 697 728 781

Latinoamérica 19 20 23

Nacional 2 1 1

Global Go To Think Tank Index Report

Centro de Pensamiento adscritos a Universidades

NA

Centro de Pensamiento y

Seguimiento del Diálogo de Paz

(60)

Centro de Pensamiento y

Seguimiento del Diálogo de Paz

(61)

Ranking Nacional U-SapiensSedes

Bogotá 1 1 1 1 1 1

Medellín 6 6 6 6 6 6

Palmira 38 40 38 40 45 45

Amazonia - 82 84 86 87 88

RANKINGS2016 2017

1� Feria Internacional del libro de Cartagena y las Culturas Caribes (27-30 Ene.)

5a Conferencia Anual de la Red de investigación y acción de las Américas—ARNA (13-16Jun.)

29ª Feria Internacional del Libro de Bogotá 2016 (19 Abr. - 2 May.)

Feria Internacional del Libro de Bogotá 2017 (13 -16 Jun.)

Exposición Bibliográfica 20 años Sede Orinoquia U.N (25 May.) Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín 2017 (10-17 Sept.)

XXXIII International Congress of the Latin American Studies Association. New York (27-30 May.)

Feria del Libro de Manizales 2017 (29 Sept. - 4 Oct.)

21a Feria Internacional del Libro de Lima 2016 (15-31 Jul.) Feria Internacional del Libro de Cali 2017 (12 - 22 Oct.)

Ulibro - Feria del Libro de Bucaramanga 2016 (22-27 Ago.) Ulibro - Feria del Libro de Bucaramanga 2017 (28 Ago. - 2 Sept.)

VII Feria del Libro de Manizales 2016 (30 Ago. - 4 Sept.) Temporada de letras y feria del libro de Pasto e Ipiales 2017 (25-30 Sept.)

Fiesta del Libro y la cultura de Medellín 2016 (9-18 Sept.) Feria Internacional del Libro Universitario FILUNI 2017 (22-27 Ago.)

VI Feria de Publicaciones Estudiantiles y Centros Editoriales U.N (28 Sept.) Celebración del día del español en Jamaica. Jamaica National University (23 Abr.)

V Feria ambiental CAR —Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca y Alcaldía Municipal de Zipaquirá (20-30 Sept.)

43 Feria del Libro de Buenos Aires (27 Abr. - 15 May.)

The Frankfurt Book Fair 2016 (11-15 Oct.) Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos—LASA (29 Abr. - 1 May.)

Feria Internacional de Libro de Guadalajara 2016 (26 Nov.- 4 Dic.) Feria del Libro de Jerusalem (11-15 Jun.)

Feria del Libro de Ghana—Colombia país invitado (20 - 21 Sept.)

Frankfurt BookFair 2017 (11-15 Oct.)

Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2017 (25 Nov. - 3 Dic.)

TOTAL 12 15

Page 164: fiTTfiT fi ˝˘ ˆˇTficifrasvri.unal.edu.co/adjuntos/Capacidades_UN_2008-2017.pdfLa Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia presenta el libro de Capacidades

Glosario

Volver al Contenido

Grupo de investigación: está conformado para realizar investigaciones de mediano o largo plazo en uno o más campos, líneas o temáticas, que procuran generar nuevo conocimiento, procesos de innovación, desarrollos científicos, tecnológicos o de creación artística y cultural. Los grupos de investigación están constituidos por miembros de la comunidad académica de igual o diferentes disciplinas, campos o áreas del conocimiento, y deberán contribuir a la formación de la comunidad académica e investigativa, alcanzar el reconocimiento institucional a través de la calidad de sus propuestas o proyectos, y presentar en forma periódica resultados y productos derivados de los procesos investigativos o creativos que adelanten (Acuerdo 14 de 2006, CSU).

Investigador: para efectos de la construcción de los indicadores se considera que un investigador es aquel docente de planta que en los últimos tres años (al momento de la medición) ha generado por lo menos un producto de nuevo conocimiento o tiene aprobado institucionalmente al menos un proyecto de investigación, creación artística y cultural, desarrollo tecnológico o innovación.

Proyecto de investigación: documento que contiene ideas, metodología y los recursos necesarios para desarrollar actividades teóricas, prácticas y experimentales. Son formulados por los investigadores o los grupos de investigación, de acuerdo con la temática área o línea de investigación en la cual se centran.

Indicador: es una “representación cuantitativa de los procesos y parámetros que definen el estado y las dinámicas de los fenómenos que se desean monitorear. Los indicadores constituyen un elemento de diagnóstico y, por tanto, los más aptos son aquellos que resultan ser más funcionales al tipo de diagnóstico que se pretende realizar.” (Albornoz et al., 2007). En el contexto colombiano el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE en su Guía para Diseño, Construcción e Interpretación de Indicadores define un indicador como: “una expresión cualitativa o cuantitativa observable, que permite describir características, comportamientos o fenómenos de la realidad a través de la evolución de una variable o el establecimiento de una relación entre variables, la que comparada con períodos anteriores, productos similares o una meta o compromiso, permite evaluar el desempeño y su evolución en el tiempo.”

Producto de investigación: es el resultado de la dinámica de los grupos de investigación. Los productos de investigación, se dividen en: i) productos de nuevo conocimiento (tipo A); ii) productos relacionados con la formación de investigadores (tipo B), y iii) productos relacionados con la apropiación social del conocimiento (tipo C).

Productos de nuevo conocimiento: productos de investigación tales como libro resultado de investigación, libro de ensayo, libro de texto, capítulo en libro resultado de investigación, capítulo de libro, traducción de libro, reseña, traducción, entrada en diccionario, artículo de investigación en revista indexada, artículo de revista no clasificada por Colciencias, traducción de artículo, reseñas en revista, producción técnica y software, productos o procesos tecnológicos patentados o registrados o en proceso de concesión de la patente o del registro, productos o procesos tecnológicos usualmente no patentables o protegidos por secreto industrial, variedad vegetal, variedad animal, e Impreso universitario.

Productos relacionados con la formación de investigadores: en esta categoría se incluyen las tesis doctorales o de maestría.

Productos relacionados con la extensión o apropiación social del conocimiento: se trata de los productos de divulgación o popularización de resultados de investigación, tales como artículos publicados en medios de divulgación, libros de divulgación científica, organización de evento científico o tecnológico, presentación de ponencia en evento científico o tecnológico o capítulo en memorias de congreso editadas; se incluyen también cursos de extensión basados en resultados del proyecto de investigación.

Productos de creación artística: es el resultado de la dinámica de los creadores artísticos. Son productos que contemplan, entre otros: memoria fotográfica o audiovisual de los objetos de arte desarrollados en la investigación, exposiciones en recintos de prestigio con catálogo o memoria en medio audiovisual, audiciones de concierto en recintos de prestigio con programa y memoria de audio, partitura final lista para impresión, grabación en CD lista para publicación, formato audiovisual listo para publicación.

GLOSARIO