2
Flora y fauna de cuzco lguno de los animales que habitan en Machu Picchu, especialmente interesantes por sus adaptaciones al medio, son todavía abundantes, como el pato de las torrentes o el mirlo acuático. Otras son sumamente raras o se encuentran en grave peligro de extinción, como el oso andino o ucumari, el gallito de las rocas, el venado enano o taka taruka, la paca, la boa esmeralda (fotagrafía inferior), una infinidad de exóticas mariposas, los tigrillos, el raro yaguarundi (fotografía infeior), entre otros. La importancia del lugar se incrementa al considerar que justamente estos bosques son cada vez más escasos. Si bien el Santuario fue creado para proteger el sitio arqueológico de Machu Picchu y los ecosistemas que enmarcan el escenario del complejo arqueológico, existe aún mucho trabajo por hacer hasta lograr que la conservación del ambiente sea una realidad tangible. Flora y fauna de Huancavelica Flora Mullaka, paico, pedro pinto, pacha salvia, marco, Santa María, puka sisa, verbena, molle, amor seco, maiche, kolandrillos, eucalipto, mula wañuchi, mankapaki, pinqapinqa, diente de león, etc. Fauna Sukulluway, araranka o lagartija de pedregales, aqchi o halcón. Flora y fauna de huanuco De la flora que se encuentra en el parque de Tingo María, se han identificado 144 especies: 96 arbóreas, 17 palmeras y 31 arbustos. Destacan entre ellas el cedro de altura (Cedrela sp.), el huasaí (Euterpe precatoria) y la bolaina (Guazuma crinita), así como diversas orquídeas silvestres y plantas medicinales como la uña de gato (Uncaria to Entre los batracios y reptiles existen desde grandes mantonas y boas, hasta las pequeñas naka naka (Micrurus sp.). mentosa), sangre de grado (Croton lechleri), etc. Entre las aves destacan varias especies como el guacharo (Steatornis caripensis), ave nocturna que nidifica en cavernas, permanece allí todo el día y sólo sale al anochecer en busca de alimento; el gallito de las rocas o tunqui (Rupicola peruviana); el ave conocida como cóndor de la selva (Sarcoramphus papa); así como el otero o relojero (Momotus momota).

Flora y Fauna

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tlora

Citation preview

Page 1: Flora y Fauna

Flora y fauna de cuzco

lguno de los animales que habitan en Machu Picchu, especialmente interesantes por sus adaptaciones al medio, son todavía abundantes, como el pato de las torrentes o el mirlo acuático. Otras son sumamente raras o se encuentran en grave peligro de extinción, como el oso andino o ucumari, el gallito de las rocas, el venado enano o taka taruka, la paca, la boa esmeralda (fotagrafía inferior), una infinidad de exóticas mariposas, los tigrillos, el raro yaguarundi (fotografía infeior),  entre otros.La importancia del lugar se incrementa al considerar que justamente estos bosques son cada vez más escasos. Si bien el Santuario fue creado para proteger el sitio arqueológico de Machu Picchu y los ecosistemas que enmarcan el escenario del complejo arqueológico, existe aún mucho trabajo por hacer hasta lograr que la conservación del ambiente sea una realidad tangible.Flora y fauna de Huancavelica

Flora

Mullaka, paico, pedro pinto, pacha salvia, marco, Santa María, puka sisa, verbena, molle, amor seco,

maiche, kolandrillos, eucalipto, mula wañuchi, mankapaki, pinqapinqa, diente de león, etc.

Fauna

Sukulluway, araranka o lagartija de pedregales, aqchi o halcón.

Flora y fauna de huanuco

De la flora que se encuentra en el parque de Tingo María, se han identificado 144 especies: 96 arbóreas, 17 palmeras y 31 arbustos. Destacan entre ellas el cedro de altura (Cedrela sp.), el huasaí (Euterpe precatoria) y la bolaina (Guazuma crinita), así como diversas orquídeas silvestres y plantas medicinales como la uña de gato (Uncaria to Entre los batracios y reptiles existen desde grandes mantonas y boas, hasta las pequeñas naka naka (Micrurus sp.). mentosa), sangre de grado (Croton lechleri), etc.

Entre las aves destacan varias especies como el guacharo (Steatornis caripensis), ave nocturna que nidifica en cavernas, permanece allí todo el día y sólo sale al anochecer en busca de alimento; el gallito de las rocas o tunqui (Rupicola peruviana); el ave conocida como cóndor de la selva (Sarcoramphus papa); así como el otero o relojero (Momotus momota).

Entre los mamíferos destacan el tapir o sachavaca (Tapirus terrestris), el venado rojo (Mazama americana), el sajino (Tayassu tajacu), el tigrillo (Leopardus pardalis), el frailecillo (Saimiri boliviensis) y el pichico común (Saguinus fuscicollis), marsupiales como la Zarigueya o muca. 

s ríos y cochas hay diversidad en peces como el boquichico, el súngaro, la carachama, el bagre, el huasaco y otros.