Flotabilidad Guia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Flotabilidad Guia

    1/3

    EMPUJE Y FLOTABILIDAD.

    Capacidad de flotar basada en el PRINCIPIO DE ARQUIMEDES Y PASCAL.

    Por qu un trozo de plomo de algunos gramos se hunde en el agua y sin embargo un barco de varias

    toneladas flota en ella?

    El principio de Arqumedes explica la naturaleza de la flotabilidad: "Un cuerpo sumergido total o

    parcialmente en un lquido experimenta una fuerza ascendente igual al peso del lquido desplazado"

    En un sentido simplificado, el significado del principio de Pascal es el siguiente:

    -

    Si Empuje > Peso, el cuerpo flota.

    - Si Empuje < Peso, el cuerpo no flota.

    -

    Si Empuje = Peso, el cuerpo sobrenada.

    La frmula del empuje viene dada por la siguiente expresin:

    E= m.fluido x Gravedad

    El volumen de agua desplazada es idntico al volumen de la parte sumergida del cuerpo.

    - Un cubo de 1m de arista, totalmente sumergido, desplazar exactamente 1 m3 de agua. Si el peso

    de este m3 de agua fuese 1,000Kg, entonces el cubo experimentara una fuerza ascendente de 1,000

    Kg.

    Si el peso del cubo fuese 900 Kg, la fuerza ascendente sera mayor, por lo que el cubo subira

    hasta que el peso del agua desplazada sea 900 Kg. El cubo estara parcialmente sumergido

    (estara flotando) y el volumen sumergido desplazara exactamente 900 Kg de agua. El cubo

    Flota.

    Si el peso del cubo fuese 1,000 Kg, la fuerza ascendente sera igual al peso del cubo, por lo

    que el cubo sobrenada.

    Si el cubo pesara 1,100 Kg, la fuerza ascendente sera menor que su peso, por lo que se

    hundira. En todo caso, dentro del agua el cuerpo est sometido a la fuerza ascendente de

    1,000 Kg, por lo que tendra un peso aparente de solo 100 Kg. El cuerpo no flota.

  • 7/25/2019 Flotabilidad Guia

    2/3

    Ya hemos visto que la fuerza ascendente que acta sobre un cuerpo parcial o totalmente sumergido

    es igual al peso del lquido desplazado. De qu depende este peso? De la densidad del lquido y del

    volumen del cuerpo sumergido.

    El agua de mar es ms densa que el agua dulce, 1ltr de agua de mar pesar ms que 1ltr de aguadulce, ya que el agua salada tiene sales disueltas; de hecho en el mar muerto, que es el ms salado

    del mundo y en el nada vive, es ms fcil flotar por su alta densidad.

    IMPORTANCIA DE LA FLOTABILIDAD EN LA VIDA DIARIA

    Algunos de los efectos bsicos de la flotabilidad son:

    Poder nadar sin hundirse

    Hacer que los barcos floten

    Hacer que los globos con helio suban

    ESTABILIDAD DE LOS CUERPOS EN UN FLUIDO.- Un cuerpo en un fluido es considerado estable si

    regresa a su posicin original despus de habrsele girado un poco alrededor de un eje horizontal.

    Las condiciones para la estabilidad son diferentes, dependiendo de que si el cuerpo est

    completamente sumergido o se encuentra flotando.

    EJEMPLO DE EJERCICIO:

    Se tiene un trozo de madera prismtica de 1mts de largo y una altura de 2,5 mts (relativade la

    madera= 0,5), sumergido en un cubo con agua.

    Determinar:

    a) La Flotabilidad.

    b) En caso de que el cuerpo flote, determine la porcin que sobresale por encima del nivel del

    agua.

    Solucin:

    Datos:

    relativa = 0,5

    Seccin prisma: l= 1mt

    h= 2,5mts

  • 7/25/2019 Flotabilidad Guia

    3/3

    a) Flotabilidad

    E= m.fluido *G

    P= m * G

    = m / V desplazado por el cuerpo

    V solido= A * h

    Vslido = 1mts * 1mts * 2,5mts= 2,5mts3 .

    rea slido

    rm= fluido / H2o slido= rm * H2o slido= 0,5 * 1000 Kg/mts3 = 500kg/mts3.

    mslido= slido * Vslido mslido= 500kg/mts3 * 2,5mts3 = 1250Kg.

    P= m * G P= 1250Kg * 9,80665m/s2 = 12258,31N.

    mfluido= fluido * Vslido mfluido= 1000 kg/mts3 * 2,5mts3 = 2500Kg.

    E= m.fluido *G E= 2500Kg * 9,80665 m/s2 = 24516,62N

    E > P

    24516,62 > 12258,31 El cuerpo flota.

    b)

    Sobresaliente del solido por encima del novel del agua

    Si el cuerpo sobresale a E = P

    P= 12258,31N E=?

    V solido= A * h Vslido= 1mt * 1mt * h h (mts3)

    mslido= slido * Vslido mslido= 1000Kg/ mts3 * h(mts3) = 1000 h (Kg)

    E= m.fluido *G E= 1000 h (Kg) * 9,80665 m/s2 = 9806,65 h (N)

    E = P 9806,65 h (N) * 12258,31N

    h= 12258,31N / 9806,65N = 1,25

    2,5mts1,25 = 1,25mts