17
TIPOS DE FLUJO DE CAJA ESQUEMA DE FLUJO DE CAJA ECONOMICO ESQUEMA INGRESOS POR VENTAS (+) INGRESOS PO (*) COSTO DE VENTAS U OTROS) (-) (*) COSTO D UTILIDAD BRUTA O MARGEN BRUTO (=) UTILIDAD BR (*) GASTOS ADMINISTRATIVOS (-) (*) GASTOS (*) GASTOS DE VENTA (-) (*) GASTOS UTILIDAD OPERATIVA (=) UTILIDAD OP IMPUESTOS (-) GASTOS FINA UTILIDAD NETA (=) UTILIDAD AN DEPRECIACION Y/O AMORTIZACION (+) IMPUESTOS FLUJO DE CAJA ECONOMICO (=) UTILIDAD NE AMORTIZACIO DEPRECIACIO FLUJO DE CA ESQUEMA DE FLUJO DE CAJA DIRECTO ESQUEMA INGRESOS (+) INGRESOS PO (*) COSTO DE PRODUCCION (COGS) (-) (*) COSTO D (*) GASTOS OPERATIVOS (-) UTILIDAD BR GASTOS FINANCIEROS (-) (*) GASTOS IMPUESTOS (-) UTILIDAD OP AMORTIZACION DE DEUDAS (-) GASTOS FINA DEPRECICION Y/O AMORTIZACION (+) UTILIDAD AN INGRESOS - EGRESOS (=) IMPUESTOS SALDO INICIAL (+) UTILIDAD NE FLUJO DE CAJA (=) DEPRECIACIO AMORTIZACIO INVERSIONES INGRESOS - SALDO INICI (TANGIBLES) Y/O AMORTIZACION (INTANGIBLES) (*) S (TANGIBLE) (TANGIBLES) Y/O AMORTIZACION (INTANGIBLES) (*) SE INC Y/O

Flujo de Caja Parte Practica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Flujo de Caja Parte Practica

TIPOS DE FLUJO DE CAJA

ESQUEMA DE FLUJO DE CAJA ECONOMICO ESQUEMA DE FLUJO DE CAJA FINANCIEROINGRESOS POR VENTAS (+) INGRESOS POR VENTAS(*) COSTO DE VENTAS U OTROS) (-) (*) COSTO DE VENTAS U OTROS)UTILIDAD BRUTA O MARGEN BRUTO (=) UTILIDAD BRUTA O MARGEN BRUTO(*) GASTOS ADMINISTRATIVOS (-) (*) GASTOS ADMINISTRATIVOS(*) GASTOS DE VENTA (-) (*) GASTOS DE VENTAUTILIDAD OPERATIVA (=) UTILIDAD OPERATIVAIMPUESTOS (-) GASTOS FINANCIEROSUTILIDAD NETA (=) UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOSDEPRECIACION Y/O AMORTIZACION (+) IMPUESTOSFLUJO DE CAJA ECONOMICO (=) UTILIDAD NETA

AMORTIZACION DE LA DEUDA DEPRECIACION Y/O A MORTIZACIONFLUJO DE CAJA FINANCIERO

ESQUEMA DE FLUJO DE CAJA DIRECTO ESQUEMA DE FLUJO DE CAJA INDIRECTOINGRESOS (+) INGRESOS POR VENTAS U OTROS(*) COSTO DE PRODUCCION (COGS) (-) (*) COSTO DE PRODUCCION (COGS)(*) GASTOS OPERATIVOS (-) UTILIDAD BRUTAGASTOS FINANCIEROS (-) (*) GASTOS OPERATIVOSIMPUESTOS (-) UTILIDAD OPERATIVAAMORTIZACION DE DEUDAS (-) GASTOS FINANCIEROSDEPRECICION Y/O AMORTIZACION (+) UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOSINGRESOS - EGRESOS (=) IMPUESTOSSALDO INICIAL (+) UTILIDAD NETAFLUJO DE CAJA (=) DEPRECIACION Y/O AMORTIZACION

AMORTIZACION DE LA DEUDAINVERSIONESINGRESOS - EGRESOSSALDO INICIAL

(*) SE INCLUYE LA DEPRECIACION (TANGIBLES) Y/O AMORTIZACION (INTANGIBLES)

(*) SE INCLUYE LA DEPRECIACION (TANGIBLE) Y/O AMORTIZACION (INTANGIBLES)

(*) SE INCLUYE LA DEPRECIACION (TANGIBLES) Y/O AMORTIZACION (INTANGIBLES)

(*) SE INCLUYE LA DEPRECIACION (TANGIBLE) Y/O AMORTIZACION (INTANGIBLE)

Page 2: Flujo de Caja Parte Practica

TIPOS DE FLUJO DE CAJA

ESQUEMA DE FLUJO DE CAJA FINANCIEROINGRESOS POR VENTAS (+)(*) COSTO DE VENTAS U OTROS) (-)UTILIDAD BRUTA O MARGEN BRUTO (=)(*) GASTOS ADMINISTRATIVOS (-)(*) GASTOS DE VENTA (-)UTILIDAD OPERATIVA (=)GASTOS FINANCIEROS (-)UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS (=)IMPUESTOS (-)UTILIDAD NETA (=)AMORTIZACION DE LA DEUDA (-)DEPRECIACION Y/O A MORTIZACION (+)FLUJO DE CAJA FINANCIERO (=)

ESQUEMA DE FLUJO DE CAJA INDIRECTOINGRESOS POR VENTAS U OTROS(*) COSTO DE PRODUCCION (COGS) (-)UTILIDAD BRUTA (=)(*) GASTOS OPERATIVOS (-)UTILIDAD OPERATIVA (=)GASTOS FINANCIEROS (-)UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS (=)IMPUESTOS (-)UTILIDAD NETA (=)DEPRECIACION Y/O AMORTIZACION (+)AMORTIZACION DE LA DEUDA (-)INVERSIONES (-)INGRESOS - EGRESOS (=)SALDO INICIAL (+)

(*) SE INCLUYE LA DEPRECIACION (TANGIBLE) Y/O AMORTIZACION (INTANGIBLES)

(*) SE INCLUYE LA DEPRECIACION (TANGIBLE) Y/O AMORTIZACION (INTANGIBLE)

Page 3: Flujo de Caja Parte Practica

FLUJO DE CAJA FINANCIERO

LA EMPRESA CAFETALERA OSKITO CRIBEÑO S.A. DEDICADA A LA EXPORTACION DE CAFÉ ORGANICO, PRESENTA LOS SIGUIENTES ESTADOS FINANCIEROS AL CIERRE DE LOS AÑOS (0) Y (1)

EMPRESA OSKITO CARIBEÑO S.AESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS AL AÑO (0) Y AL AÑO (1)

AÑO (0) AÑO (1)VENTAS BRUTAS 100,000.00 120,000.00 DEVOLUCION Y DESCUENTOS SOBRE VENTAS 5,000.00 6,000.00 VENTAS NETAS 95,000.00 114,000.00 COSTO DE VENTAS 50,000.00 60,000.00 OTROS COSTOS 2,000.00 2,400.00 COSTOS OPERACIONALES 52,000.00 62,400.00 UTILIDAD BRUTA 43,000.00 51,600.00 GASTOS DE VENTA 7,500.00 9,000.00 GASTOS DE ADMINISTRACION 7,500.00 9,000.00 OTROS GASTOS 1,500.00 1,800.00 EBITDA 26,500.00 31,800.00 DEPRECIACION Y/O AMORTIZACION 2,400.00 2,400.00 UTILIDAD OPERATIVA NETA 24,100.00 29,400.00 IMPUESTOS (30%) 7,230.00 8,820.00 UTILIDAD OPERATIVA DESPUES DE IMPUES 16,870.00 20,580.00

A) HALLAR EL FLUJO DE CAJA FINANCIERO POR EL METODO INDIRECTO

EBITDA= UTILIDADES ANTES DE INTERESES, IMPUESTOS, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES

Page 4: Flujo de Caja Parte Practica

SOLUCIONPASO 1: ANALIZAMOS EL BALANCE GENERAL (BG) PARA HALLAR LA AMORTIZACION DE LA DEUDA.

DEUDA DE LA EMPRESA (AÑO (0)

ADEUDOS Y OBLIGACIONES DE CORTO PLAZO 8,000.00 OBLIGACIONES CON SOCIOS = 10,000.00 OBLIGACIONES A MEDIANO Y LARGO PLAZO 15,000.00 DEUDA (AÑO 0) 33,000.00

OBSERVAMOS QUE EN EL TRANSCURSO DEL AÑO 0 AL AÑO 1, LA EMPRESA ADQUIRIO MAS DEUDA Y POR LO TANTO, LA AMORTIZACION FUE NEGATIVA, ES DECIR:

AMORTIZACION DEUDA/ AD= DEUDA (0) - DEUDA (1)AMORTIZACION DEUDA= 33,000.00 39,600.00 6,600.00

PASO 2: ELABORAREMOS EL FLUJO DE CAJA FINANCIERO A PARTIR DEL ESTADO DE RESULTADO DEL AÑO 1

INGRESOS POR VENTAS U OTROS 114,000.00 COSTO DE VENTAS U OTROS 62,400.00 (-)UTILIDAD BRUTA 51,600.00 GASTOS OPERATIVOS (*) 19,800.00 (-)EBITDA 31,800.00 DEPRECIACION Y/O AMORTIZACIÓN 2,400.00 (-)UTILIDAD OPERATIVA NETA 29,400.00 IMPUESTOS 8,820.00 (-)NOPAT 20,580.00

(*) INCLUYE GASTOS DE VENTAS, ADMINISTRATIVOS Y OTROS

PASO 3: DESCONTAMOS DE LA UTILIDAD OPERATIVA DESPUES DE IMPUESTOS (NOPAT), LA AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA

NOPAT 20,580.00 AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA (AD) 6,600.00 NOPAT - AD 27,180.00

NOPAT - AD 27,180.00 DEPRECIACION Y/O AMORTIZACION 2,400.00 FLUJO DE CAJA FINANCIERO 29,580.00

De esta manera tenemos que el Flujo de Caja Financiero asciende a $ 29,580.00

III.- ELABORACION DE UN FLUJO DE CAJA LIBRE O FREE CASH FLOW (FCF)

La amortización de los activos para hallar el flujo de caja financiero. En el Estado de Resultados observamos que estas cuentas se descuentan para deducir la utilidad operativa neta, sin embargo como no representa un ingreso (entrada) o egreso (salida) para la

empresa. Entonces sumamos el resultado anterior dicho monto para eliminarlo de nuestro cálculo.

Conocido también como Free Cash Flow, es el efectivo del que dispone la empresa para pagar a los tenedores de deuda y a sus accionistas.

Page 5: Flujo de Caja Parte Practica

Se obtiene de la siguiente manera:

Esquema de un flujo de caja libre - Método indirecto

INGRESOS POR VENTAS U OTROS (IV)COSTO DE VENTAS U OTROS (CV) (-)UTILIDAD BRUTA O MARGEN BRUTA (UB) (=)COSTO INDIRECTOS (CI) * (-)EBITDA * (=)DEPRECIACION Y/O AMORTIZACION (-)EBIT (NOP) (=)IMPUESTOS (I) (-)NOPAT * (=)ADICIONES A CAPITAL DE TRABAJO NETO (ACTN) (-)ADICIONES A ACTIVO FIJO NETO (AAFN) (-)DEPRECIACION Y/O AMORTIZACION (+)FLUJO DE CAJA LIBRE (FCF) (=)

COSTO INDIRECTOS (CI) * = GASTOS ADMINISTRATIVOS DE VENTA Y MERCADEO

NOPAT * = UTILIDAD OPERATIVA DESPUES DE IMPUESTOS.

O TAMBIEN: FCF= NOPAT - AUMENTO EN ACTIVOS NETOS (AAN)

Donde el AAN se determina sumando las Adiciones de Capital de Trabajo Neto (ACTN) más las adiciones de Activos Fijos Netos (AAFN)

AAN= ACTN + AAFN

Para construir este flujo primero debemos conceptualizar algunas cuentas

3.1 DEFINICIONES IMOPRTANTES EN EL MANEJO DE FLUJO DE CAJA DE UNA EMPRESA.

A) Activos Netos

AN= AFN + CTN

Conocido también como Free Cash Flow, es el efectivo del que dispone la empresa para pagar a los tenedores de deuda y a sus accionistas.

EBITDA * = UTILIDADES ANTES DE INTERESES, IMPUESTOS, DEPRECIACION Y/O AMORTIZACIÓN

La ACTN es la variacion que sufre el capital de trabajo neto de un periodo a otro y las AAFN es la variacion que experimenta el activo fijo neto de un periodo a otro.

Es el capital total empleado por la empresa para realizar sus operaciones. Se calcula sumando los Activos Fijos Netos (AFN) mas el capital de trabajo neto (CTN)

Page 6: Flujo de Caja Parte Practica

B) Activos Fijos Netos (AFN)

AFN= AFB - DA

C) Activos Fijos Brutos (AFB)

Los activos fijos son todos aquellos que representan inversiones permanentes y forman parte de la empresa, como terrenos, edificios, medios de transporte, maquinaria y equipo. En este sentido los activos fijos netos (AFN) o activos tangibles son las inversiones de

capital permanente que requiere la firma para realizar sus actividades , descontando la depreciacion. Se determina restando de los activos fijos brutos (AFB) la depreciacion acumulada (AD)

Esta constituido por los activos fijos tangibles de la empresa antes de restarle la depreciacion. Representa de la deuda que tiene la firma y debe cancelarse al plazo de un año sin intereses. Por ejemplo las cuentas por pagar que no tienen asociadas tasas de interés ,

el impuesto a la renta que se desembolsa al final del ejercicio, etc.

Nota: Utilizaremos en PCNI en el calculo del CTN, ya que a diferencia del pasivo corriente total nos permite hallar con mejor precision el CFC.

Page 7: Flujo de Caja Parte Practica

FLUJO DE CAJA FINANCIERO

LA EMPRESA CAFETALERA OSKITO CRIBEÑO S.A. DEDICADA A LA EXPORTACION DE CAFÉ ORGANICO, PRESENTA LOS SIGUIENTES ESTADOS FINANCIEROS AL CIERRE DE LOS AÑOS (0) Y (1)

EMPRESA OSKITO CARIBEÑO S.ABALANCE GENERAL AL AÑO (0) Y AL AÑO (1)

AÑO (0) AÑO (1) TAC= ACTIVOS FIJOS BRUTOSACTIVOSACTIVOS CORRIENTES PASIVOS CORRIENTES Y REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES= PASIVOS CORRIENTES QUE NO PAGAN INTERESESEFECTIVO 35,000.00 42,000.00 DEUDA DE LA EMPRESA CON ACCIONISTASCUENTAS POR COBRAR 25,000.00 30,000.00 INVENTARIOS 20,000.00 24,000.00 OBLIGACIONES CON SOCIOS= DEUDA DE EMPRESA CON SOCIOSOTROS ACTIVOS CORRIENTES 15,000.00 18,000.00 TOTAL ACTIVOS CORRIENTES * 95,000.00 114,000.00 CUENTAS POR PAGAR Y PASIVO NO CORRIENTE= DEUDA DE LA EMPRESA CON INSTITUCIONES FINANCIERASACTIVOS NO CORRIENTESINMUEBLE, MAQUINARIA Y EQUIPO 30,000.00 36,000.00 DEPRECIACION ACUMULADA 10,000.00 12,000.00 OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES 10,000.00 12,000.00 INTANGIBLES 12,000.00 14,400.00 AMORTIZACION DE INTANGIBLES 2,000.00 2,400.00 TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES 40,000.00 48,000.00 TOTAL ACTIVOS 135,000.00 162,000.00 PASIVOS

PASIVOS CORRIENTES*REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES* 12,000.00 14,400.00 CUENTAS POR PAGAR* 13,000.00 15,600.00 ADEUDOS Y OBLIGACIONES A CORTO PLAZO 8,000.00 9,600.00 OTROS PASIVOS CORRIENTES 2,000.00 2,400.00 TOTAL PASIVO CORRIENTE 35,000.00 42,000.00 PASIVOS NO CORRIENTES*OBLIGACIONES DE MEDIANO Y LARGO PLAZO 15,000.00 18,000.00 OBLIGACIONES CON SOCIOS* 10,000.00 12,000.00 OTROS PASIVOS NO CORRIENTES 4,000.00 4,800.00 TOTAL PASIVOS NO CORRIENTES 29,000.00 34,800.00 TOTAL PASIVOS 64,000.00 76,800.00 PATRIMONIOCAPITAL 45,000.00 54,000.00 RESERVA LEGAL 15,000.00 18,000.00 OTRAS RESERVAS 11,000.00 13,200.00 TOTAL PATRIMONIO 71,000.00 85,200.00 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 135,000.00 162,000.00

Page 8: Flujo de Caja Parte Practica

PASO 1: ANALIZAMOS EL BALANCE GENERAL (BG) PARA HALLAR LA AMORTIZACION DE LA DEUDA.

DEUDA DE LA EMPRESA (AÑO (1)

ADEUDOS Y OBLIGACIONES DE CORTO PLAZO = 9,600.00 OBLIGACIONES CON SOCIOS = 12,000.00 OBLIGACIONES A MEDIANO Y LARGO PLAZO = 18,000.00 DEUDA (AÑO 1) 39,600.00

OBSERVAMOS QUE EN EL TRANSCURSO DEL AÑO 0 AL AÑO 1, LA EMPRESA ADQUIRIO MAS DEUDA Y POR LO TANTO, LA AMORTIZACION FUE NEGATIVA, ES DECIR:

PASO 2: ELABORAREMOS EL FLUJO DE CAJA FINANCIERO A PARTIR DEL ESTADO DE RESULTADO DEL AÑO 1

PASO 3: DESCONTAMOS DE LA UTILIDAD OPERATIVA DESPUES DE IMPUESTOS (NOPAT), LA AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA

La amortización de los activos para hallar el flujo de caja financiero. En el Estado de Resultados observamos que estas cuentas se descuentan para deducir la utilidad operativa neta, sin embargo como no representa un ingreso (entrada) o egreso (salida) para la

empresa. Entonces sumamos el resultado anterior dicho monto para eliminarlo de nuestro cálculo.

Conocido también como Free Cash Flow, es el efectivo del que dispone la empresa para pagar a los tenedores de deuda y a sus

Page 9: Flujo de Caja Parte Practica

Donde el AAN se determina sumando las Adiciones de Capital de Trabajo Neto (ACTN) más las adiciones de Activos Fijos Netos (AAFN)

Para construir este flujo primero debemos conceptualizar algunas cuentas

3.1 DEFINICIONES IMOPRTANTES EN EL MANEJO DE FLUJO DE CAJA DE UNA EMPRESA.

Conocido también como Free Cash Flow, es el efectivo del que dispone la empresa para pagar a los tenedores de deuda y a sus

La ACTN es la variacion que sufre el capital de trabajo neto de un periodo a otro y las AAFN es la variacion que experimenta el activo fijo neto de un periodo a otro.

Es el capital total empleado por la empresa para realizar sus operaciones. Se calcula sumando los Activos Fijos Netos (AFN) mas el capital de trabajo neto (CTN)

Page 10: Flujo de Caja Parte Practica

Los activos fijos son todos aquellos que representan inversiones permanentes y forman parte de la empresa, como terrenos, edificios, medios de transporte, maquinaria y equipo. En este sentido los activos fijos netos (AFN) o activos tangibles son las inversiones de

capital permanente que requiere la firma para realizar sus actividades , descontando la depreciacion. Se determina restando de los activos fijos brutos (AFB) la depreciacion acumulada (AD)

Esta constituido por los activos fijos tangibles de la empresa antes de restarle la depreciacion. Representa de la deuda que tiene la firma y debe cancelarse al plazo de un año sin intereses. Por ejemplo las cuentas por pagar que no tienen asociadas tasas de interés ,

el impuesto a la renta que se desembolsa al final del ejercicio, etc.

Nota: Utilizaremos en PCNI en el calculo del CTN, ya que a diferencia del pasivo corriente total nos permite hallar con mejor precision

Page 11: Flujo de Caja Parte Practica

FLUJO DE CAJA FINANCIERO

LA EMPRESA CAFETALERA OSKITO CRIBEÑO S.A. DEDICADA A LA EXPORTACION DE CAFÉ ORGANICO, PRESENTA LOS SIGUIENTES ESTADOS FINANCIEROS AL CIERRE DE LOS AÑOS (0) Y (1)

TAC= ACTIVOS FIJOS BRUTOS

PASIVOS CORRIENTES Y REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES= PASIVOS CORRIENTES QUE NO PAGAN INTERESESDEUDA DE LA EMPRESA CON ACCIONISTAS

OBLIGACIONES CON SOCIOS= DEUDA DE EMPRESA CON SOCIOS

CUENTAS POR PAGAR Y PASIVO NO CORRIENTE= DEUDA DE LA EMPRESA CON INSTITUCIONES FINANCIERAS

Page 12: Flujo de Caja Parte Practica

IV. CONSTRUCCION DE L FLUJO DE CAJA LIBRE FCF

CASO PRÁCTICO NO. 2

FREE CASH FLOW CFC

Tomando los datos del ejercicio anterior, se pide hallar el CFC de la firma por el método indirecto.

Solución

Para determinar el CFC de la empresa emplearemos las ecuaciones expuestas en las líneas preliminares.

PASO 1: Calculamos el Activo Fijo Neto AFN y el Capital de Trabajo Neto (CTN) para el año (0).

AFN (Año 0)AFN (Año 0)= AFB(0) - DA(0)

Entonces:

AFN (0)= 30,000.00 10,000.00 20,000.00

Entonces:

CTN (Año 0)CTN (0)= AC (0) - PCNI (0)

CTN (0)= 95,000.00 12,000.00 13,000.00 70,000.00

PASO 2: HALLAMOS LOS ACTIVOS NETOS (AN) DEL PERIODO (0)

AN (0) = AFN (0) + CTN (0)

AN (0)= 20,000.00 70,000.00 90,000.00

PASO 3: APLICAMOS EL PROCEDIMIENTO REALIZADO EN LOS PASOS 1 Y 2 PARA DERIVAR EL ACTIVO NETO DEL PERIODO 1

AFN (año 1)AFN (1)= AFB (1) - DA (1)

AFN (1) = 36,000.00 12,000.00 24,000.00

Los Activos Fijos Brutos (AFB) del año (0) se obtienen de la cuenta "Inmuebles, Maquinaria y Equipo", del BG que asciende a $ 30,000.00

Generan intereses (PCNI) para el año (0) son: Las remuneraciones y participaciones por pagar (12,000) y las cuentas por pagar (13,000), Asi:

Page 13: Flujo de Caja Parte Practica

CTN (AÑO 1)CTN (1)= AC(1) - PCNI(1)CTN (1)= 114,000.00 14,400.00 15,600.00 84,000.00

AN (AÑO 1)AN (1)= AFN(1) + CTN (1)AN (1)= 24,000.00 84,000.00 108,000.00

PASO 4: TOMAMOS EL NOPAT DEL CASO PRACTICO 1 PARA COMPUTAR FCF. DE ACUERDO A LA FORMULA

FCF= NOPAT -AAN

DONDE: AAN= AN(1) - AN (0)AAN= 108,000.00 90,000.00 18,000.00

REEMPLAZAMOS LOS DATOS DE LA ECUACION DE FCF

NOPAT AAN RESULTADOFCF= 20,580.00 18,000.00 2,580.00

FCF AD RESULTADO

FCF= 2,580.00 2,400.00 4,980.00

Page 14: Flujo de Caja Parte Practica

Tomando los datos del ejercicio anterior, se pide hallar el CFC de la firma por el método indirecto.

Para determinar el CFC de la empresa emplearemos las ecuaciones expuestas en las líneas preliminares.

PASO 1: Calculamos el Activo Fijo Neto AFN y el Capital de Trabajo Neto (CTN) para el año (0).

PASO 3: APLICAMOS EL PROCEDIMIENTO REALIZADO EN LOS PASOS 1 Y 2 PARA DERIVAR EL ACTIVO NETO DEL PERIODO 1

Los Activos Fijos Brutos (AFB) del año (0) se obtienen de la cuenta "Inmuebles, Maquinaria y Equipo", del BG que asciende a $

Generan intereses (PCNI) para el año (0) son: Las remuneraciones y participaciones por pagar (12,000) y las cuentas por pagar

Page 15: Flujo de Caja Parte Practica

PASO 4: TOMAMOS EL NOPAT DEL CASO PRACTICO 1 PARA COMPUTAR FCF. DE ACUERDO A LA FORMULA