10
Flujo de energía

Flujo de Energía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

flujo de energia

Citation preview

Flujo de energa

Flujo de energa

Flujo de energa en los ecosistemasTodos los seres vivos requieren energa para realizar diversas actividadesLos auttrofos (productores) sintetizan nutrientes a partir de la energa solarLos hetertrofos (consumidores) deben obtener los nutrientes por la ingesta de alimentosFlujo de energa: fotosntesis usa energa solar ingestin de alimentos los seres vivos transmiten energa por las cadenas y tramas trficas a los consumidoresTrayecto a cclico energa liberada al medio ambiente en forma de calorTrayecto cclico energa utilizada por los seres vivos para llevar a cabo sus funciones vitales

Tramas trficas en el ecosistemaLas interacciones alimentarias provocan transferencia de materia y energa entre los seres vivosCadenas troficas son cadenas alimentarias simples entre un numero reducido de seres vivosRedes o tramas trficas muestran la relacin que existe entre 2 o mas cadenas trficas. Es mas compleja porque los consumidores pueden tener mas de una presa.Segn el orden los consumidores se clasifican en:Consumidores primarios (segundo nivel trfico) herbvoros (consumen la energa de los productoresC. secundarios (tercer nivel trfico) carnvoros (se alimentan de animales herbvoros)C. terciarios (cuarto nivel trfico) carnvoros que se alimentan de otros carnvoros (superdepredadores)Depredadores tope no tienen depredadores naturales

Productividad de un ecosistemaProductividad esta referida a la cantidad de energa que un ecosistema es capaz de aporvechar. Permite estimar la cantidad de vida que el ecosistema puede tener.Productividad bruta (PB)cantidad de energa captada por un nivel trofico transformada en materia organicaProductividad neta (PN) cantidad total de energa captada por un nivel trofico en un tiempo determinado, menos la energa usada en la respiracin celularSe representa en la siguiente ecuacin:PN=PB-R

Clasificacin de la productividad:Primaria energa captada por los productores por fotosntesis. Depende de la cantidad de luz, humedad y temperaturaSecundaria energa captada por los consumidores mediante la alimentacinPrimaria bruta (PPB) energa captada por los productores sin considerar que consumen para llevar a cabo sus actividades metablicasPrimaria neta (PPN)energa captada por los productores menos la energa usada en sus actividades metablicas como la respiracin celular. La energa captada es usada para realizar sus funciones vitales, entonces cualquier cambio afecta la productividad secundaria. Se representa en la siguiente ecuacin:PPN=PPB-R

Traspaso de energa Las interacciones trficas fluye por diferentes niveles siguiendo un camino desde productores a consumidores, pero estos no reciben toda la energa captada por los productores y esto se debe a factores como:Actividades metablicas: todos los seres vivos participan en una relacin trfica y captan energa del eslabn anterior para renovar sus tejidos, etc.Partes no digeribles: la mayora de los consumidores no asimilan todo lo que ingieren (plumas, dientes, huesos)Calor: gran parte de la energa captada se disipa en forma de calor. Esta energa no se pierde, se transforma en energa cintica y calrica y otra parte se difunde al ambienteLey del 10%: la energa se transfiere con una eficiencia del 10%. Por ejemplo en la fotosntesis solo un 10% de la energa es asimilada por los productores

Pirmides trficas Se usan para representar las relaciones alimentarias y el traspaso de energa entre los seres vivos que componen sus escalones. Se organizan de acuerdo a la cantidad de energa que presenta cada eslabn de la cadena trfica:Pirmide de energa: expresa la cantidad de energa disponible en cada nivel trfico en caloras o kilocaloras

Pirmide de biomasaEn este tipo de pirmide se presenta el flujo de energa en a cadena trfica a travs de la cantidad de biomasa presente en cada nivel trfico (materia seca o peso seco).Se observa que amedida que avanzan los niveles trficos disminuye la biomasa que reciben los organismos

Pirmide de numeroMuestra el numero real de seres vivos que existen en cada nivel trfico en un tiempo determinado. Son menos tiles que las anteriores ya que no proporcionan informacin de la energa ni de la biomasa presente en las interacciones de los niveles trficos. Pueden o no tener forma piramidal.Numero de individuos