4
Análisis del Macro y Microentorno El ent orn o compet itivo en el que se desarrolla la org anización así como el ambiente interno interactúan continuamente con ésta, generando fuerzas que impactan en el resultado de su crecimiento. Estas fue rzas podrán ser positivas o negativas, controlables o no, propias o ajenas según sea su origen. Debido al riesgo que entraña el impacto de estas variables sobre nuestros negocios se hace necesario su evaluación constante con el objeto de identificar opor tunidades de mercado, desarrollar vent aj as reconocer fortal ezas y neutralizar amenazas. Una de las herramientas disponibles para analizar los entornos es el Análisis F.O.D.A Consis te en evaluar las Fortalezas y las Debilidades relac ionadas con el ambiente interno de la organización y las Oportunidades y Amenazas que se refieren al ambiente ex terno de la entidad . Hay dos tipos o posibilidades de análisis FODA: Análisis meramente descriptivo, a través de 4 cuadrantes. Ej.: Ambiente Interno FORTALEZAS Ambiente Interno DEBILIDADES Origen gremial de la marca Potencialidad del personal Escaso número de promotores Oferta insuficiente de planes Ambiente Externo OPORTUNIDADES Ambiente Externo AMENAZAS Cambios en el marco regulatorio Posibilidad de desarrollar nuevos productos Desaceleración de la demanda Entrada de nuevos competidores

Foda Cuantitativo

Embed Size (px)

Citation preview

7/16/2019 Foda Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/foda-cuantitativo 1/4

Análisis del Macro y Microentorno 

El entorno competitivo en el que se desarrolla la organización así como elambiente interno interactúan continuamente con ésta, generando fuerzas queimpactan en el resultado de su crecimiento. Estas fuerzas podrán ser positivaso negativas, controlables o no, propias o ajenas según sea su origen.

Debido al riesgo que entraña el impacto de estas variables sobre nuestrosnegocios se hace necesario su evaluación constante con el objeto de identificar oportunidades de mercado, desarrollar ventajas reconocer fortalezas yneutralizar amenazas.

Una de las herramientas disponibles para analizar los

entornos es el

Análisis F.O.D.AConsiste en evaluar las Fortalezas y las Debilidades relacionadas con elambiente interno de la organización y las Oportunidades y Amenazas que serefieren al ambiente externo de la entidad.

Hay dos tipos o posibilidades de análisis FODA:

Análisis meramente descriptivo, a través de 4 cuadrantes. Ej.:

Ambiente Interno

FORTALEZAS

Ambiente Interno 

DEBILIDADES

• Origen gremial de la marca

• Potencialidad del personal

• Escaso número de promotores

• Oferta insuficiente de planes

Ambiente Externo

OPORTUNIDADES

Ambiente Externo

AMENAZAS

• Cambios en el marco regulatorio

• Posibilidad de desarrollar nuevos productos

• Desaceleración de la demanda

• Entrada de nuevos competidores

7/16/2019 Foda Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/foda-cuantitativo 2/4

También puede realizar una Ponderación cuantitativa de las variables delF.O.D.A

Se usa una cuadricula parecida para el ambiente externo y otra para elinterno, en la que hay una serie de cuestiones a tener en cuenta paracompletarla (ver ejemplos mas abajo):

Columna de Factor: Incluir la variable en cuestión, al igual que en la formacualitativa

Columna de %: Ud. deberá valorar la variable de acuerdo a la intensidad delimpacto sobre el total (100%) o sea, la importancia que le asigna a cada factor,las que deben sumar 100 %.

Columna de Calificación: De acuerdo sea “menor o mayor”, 

2 puntos: Oportunidad Mayor 1 punto: Oportunidad Menor -2 puntos: Amenaza Mayor -1 punto: Amenaza Menor 

2 puntos: Fortaleza Mayor 1 punto: Fortaleza Menor -2 puntos: Debilidad Mayor -1 punto: Debilidad Menor 

Columna de Ponderación: Es el resultado de la multiplicación de las doscolumnas anteriores 

AMBIENTE INTERNO: Fortalezas y Debilidades

Factor % Calificación Ponderación

Origen gremial de la marca 30 2 60

Potencialidad del Personal 20 2 40

Escaso número de promotores 30 -2 -60

Oferta insuficiente de planes 20 -1 -20

RESULTADO

100% 20

AMBIENTE EXTERNO: Oportunidades y Amenazas

Factor % Calificación Ponderación

Cambios en el marco regulatorio 35 2 70

Posibilidad de desarrollar nuevos prod. 15 1 10

Desaceleración de la demanda 30 -1 -30

Entrada de nuevos competidores 20 -2 -40

  RESULTADO 100 % 10

7/16/2019 Foda Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/foda-cuantitativo 3/4

De la ponderación de variables efectuada surgen dos resultados: Uno para elambiente interno y otro ( 20 en este ejemplo), para el ambiente externo (10 eneste ejemplo), los que al ser volcados sobre EL CUADRANTE DE

ESCENARIOS POSIBLES, nos darán una idea del futuro que deberá enfrentar nuestra organización:

Veamos como se vuelcan los valores en el cuadrante

En la ordenada volcamos el valor 20 , correspondiente a la onderación delambiente interno , y en la abcisa el valor 10 correspondiente a laponderación del ambiente externo. El cuadrante se verá de la siguientemanera

CUADRANTE DE ESCENARIOS PROBABLE

MEJOR 

POTENCIAL

   A   M   B   I   E   N   T   E   I   N

   T   E   R   N   O

INSOSTENIBLE

RIESGO

POTENCIAL

TRANQUILIDAD

200

 

0

-

 -200 0 200

AMBIENTE EXTERNO

7/16/2019 Foda Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/foda-cuantitativo 4/4

Conclusión: Nuestra organización se desenvuelve en un escenario probable“tranquilo”, esta relativa tranquilidad nos hace pensar que deberíamos generar oportunidades de crecimiento.