3
Fortalezas Debilidades Domino de contenido Dominio de escenario Volumen de voz Control de grupo Material didáctico Técnicas de distención Contextualización Tiempo Transversalidad Motivación Relación maestro y practicante Desayunador Manejo del material didáctico Oportunidades Amenazas Cargo del grupo Recursos tecnológicos Accidentes de los alumnos Inasistencia Irresponsabilidad

Foda mayra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Foda mayra

Fortalezas DebilidadesDomino de contenidoDominio de escenarioVolumen de vozControl de grupoMaterial didácticoTécnicas de distención Contextualización

TiempoTransversalidadMotivación Relación maestro y practicanteDesayunadorManejo del material didáctico

Oportunidades AmenazasCargo del grupoRecursos tecnológicos

Accidentes de los alumnosInasistenciaIrresponsabilidad

Page 2: Foda mayra

Los retos que abarcaré son los siguientes, tratar de distribuir mejor el tiempo en las clases de español, independientemente de la extensión de los temas, debo de respetar el horario de la segunda clase y aunque el desayunador, se interpone entre las clases de español y matemáticas, la meta sería agilizar lo que se vea en clase, para no afectar el trabajo de los alumnos y con ello el producto a entregar.

El segundo reto será utilizar de manera consiente el material didáctico en las clases, porque aunque se llevó material didáctico y captó la atención de los alumnos, su utilidad solo fue de manera fugaz es decir que solo se utilizó para la presentación del tema o al inicio de cada tema, pero al final de la clase solo quedaba pegado y se utilizaba por si acaso solo una o dos veces en toda la práctica y por lo tanto no fue significativo, dentro del trabajo y desarrollo de toda la clase. El tercer reto, tiene que ver con la Transversalidad de los contenidos en la materia de español, pues aunque había oportunidades para contemplar ese contenido con otras materias, no lo hice por la falta de tiempo, ya que no sería suficiente para terminar la sesión.

El siguiente reto es para manejar más la motivación por parte mía, este reto también tiene que ver con la relación del maestro titular con el practicante, porque las actividades que era diseñadas para motivar e interesar más a los alumnos, consistían en salir del salón y como el maestro no permitía el abandono del salón por indicaciones de la dirección, las actividades fueron cambiadas, y realizadas por el salón y por lo mismo no resultaban tan llamativas por parte de los alumnos.

Estos retos, son indispensables para mejorar la calidad del trabajo que se lleva a cabo en el salón de clases, y será un poco difícil pero no imposible, pero se lograran a través el tiempo y con las próximas jornadas de práctica, que se planteen en el semestre. Y al mejorar estos retos, no podernos perder de vista el objetivo de practicar y enseñar, que es el que los alumnos tengan un aprendizaje significativo.