4
4to. CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD INTEGRAL 2015 CENTRO BANAMEX DE LA CIUDAD DE MÉXICO 28, 29 Y 30 DE ABRIL Integrando en un solo espacio a los Especialistas más destacados a nivel Nacional e Internacional en Seguridad y Salud Ocupacional. Reuniendo a los Expertos en HSE, con las opiniones y conocimientos más actualizados Propiciando el marco ideal para el intercambio de ideas e inquietudes de los Profesionales en Seguridad, que están en constante búsqueda de soluciones y mejoras en su área de responsabilidad. Conocer como identificar y evaluar los Riesgos de Trabajo y cumplir con la Normatividad Nacional e Internacional Conocer las nuevas tendencias de aplicación en Seguridad… Desarrollo e implementación de una cultura de Seguridad Integral en las Empresas

Folleto Cisi 2015 Oficial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Expo seguridad

Citation preview

  • 4to. CONGRESO INTERNACIONAL DE

    SEGURIDAD INTEGRAL 2015CENTRO BANAMEX DE LA CIUDAD DE MXICO

    28, 29 Y 30 DE ABRIL

    Integrando en un solo espacio a los Especialistas

    ms destacados a nivel Nacional e Internacional

    en Seguridad y Salud Ocupacional.

    Reuniendo a los

    Expertos en HSE, con las

    opiniones y

    conocimientos ms

    actualizados

    Propiciando el marco ideal para el intercambio de

    ideas e inquietudes de los Profesionales en

    Seguridad, que estn en constante bsqueda de

    soluciones y mejoras en su rea de

    responsabilidad.

    Conocer como

    identificar y evaluar

    los Riesgos de

    Trabajo y cumplir

    con la Normatividad

    Nacional e

    Internacional

    Conocer las nuevas

    tendencias de

    aplicacin en

    Seguridad

    Desarrollo e

    implementacin de una

    cultura de Seguridad

    Integral en las Empresas

  • INVITAMOS A:

    Directores, Gerentes, Jefes o Superintendentes

    Supervisores, que sean Responsables de reas como:

    HSE, HSEQ, Seguridad y Salud Ambiental,

    Procesos, Calidad, Medicina del Trabajo y

    Ocupacional

    TALLERES PRE CONGRESO

    Lunes 27 de abril, a partir de las 09:00 hrs.

    FORMACIN DE LIDERES EN EHS. Impartido por el

    Ing. Miguel ngel Miravete.

    Al finalizar el taller los participantes podrn contar con la

    metodologa bsica para guiar a sus organizaciones en

    la implantacin de sistemas de EHS fungiendo como

    facilitadores del proceso

    PRIMEROS AUXILIOS CON CERTIFICACIN NSC.

    Impartido por el T.U.M. Hugo Joaqun Morales.

    Ensear al usuario no especializado el modo de ofrecer

    primeros auxilios en caso de lesiones y enfermedades

    graves, hasta la llegada de la ayuda profesional.

    Este entrenamiento busca que, haciendo uso de

    equipos reales, cada participante logre obtener las

    destrezas necesarias para proveer la ayuda inicial hasta

    la llegada de la ayuda profesional. Las destrezas y

    conocimientos que el participante logre alcanzar, sern

    por medio de evaluaciones practicas

    IDENTIFICACIN DE PELIGROS Y

    EVALUACIN DE RIESGOS. Impartido por

    el Ing. Gastn Rocha Marthen.

    Los participantes podrn detectar riesgos al

    personal y a las instalaciones por medio de la

    identificacin de peligros y prevencin de

    riesgos por comportamientos en riesgo,

    riesgos fsicos y a la salud, para establecer

    medidas preventivas efectivas

    PROGRAMA EJECUTIVO DE LIDERAZGO EN

    SEGURIDAD. Impartido por el Ing. Roberto

    Minjares PCS, ASP. Al trmino del curso, los

    participantes desarrollaran, perfeccionarn y

    transformarn sus habilidades de liderazgo, tomarn

    mejores decisiones para que puedan cumplir la

    visin de seguridad, hacer visible sus valores y el

    compromiso, as como lograr la participacin de

    todos para mejorar la cultura y desempeo de su

    organizacin y siga siendo un mejor lugar para

    trabajar.

    ARCO ELECTRICO SEGURIDAD ELECTRICA.

    Impartido por el Ing. Enrique Gonzlez S. Los

    participantes conocern los principales mtodos

    de calculo de la energa incidente y la distancia.

    Tambin podrn determinar las acciones a seguir

    para minimizar dicha energa as como determinar

    el equipo de proteccin que deber utilizar el

    personal expuesto al riesgo.

    FUNCIONAMIENTO Y CERTIFICACIN DE

    COMPETENCIA DE LA COMISION DE

    SEGURIDAD. Servir como referente para la

    evaluacin y certificacin de las personas que se

    desempean como integrantes de la comisin de

    seguridad e higiene y cuyas competencias

    incluyen, revisar la documentacin para verificar las

    condiciones de seguridad e higiene del centro de

    trabajo; realizar los recorridos de verificacin para

    determinar las condiciones de seguridad e higiene

    del centro de trabajo y elaborar el acta de recorrido

    de verificacin.

  • 4. CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD INTEGRAL 2015PROGRAMA DE CONFERENCIAS

    SELECCIONA LAS CONFERENCIAS QUE CONSIDERES MS

    IMPORTANTES PARA TU DESARROLLO PROFESIONAL08:00 a 9:00 REGISTRO DE ASISTENTES

    09:00 a 09:40 CEREMONIA DE INAUGURACIN

    Fecha HorarioSaln Palacio de la Canal 10 Saln Palacio de la Canal 9 Saln Palacio de la Canal 8

    CASOS DE XITO PROTECCIN CIVIL HIGIENE INDUSTRIAL

    Mart

    es 2

    8 d

    e A

    bri

    l

    09:45 - 11:15

    Procesos Seguros Ergonmicos y Estandarizados

    Ing. Paulo Csar Anzaldo

    DAIMLER TRUCKS MXICO

    Plan de Contingencia de Negocio

    Ing. Ramn Domnguez Betancourt

    INSTITUTO NACIONAL DE CONTROL TOTAL DE

    PRDIDAS

    Exposicin a Vibraciones-Reconocimiento y Evaluacin

    Ing. Marco Antonio Zenteno

    INNOVARE EHS

    11:15 a 11.30 RECESO

    11:30 a 13:00

    Metodologa Six Sigma en Seguridad

    Lic. Viviana Ada Enrigue Rivera

    DECFI-UNAM

    Trascendencia de la Evaluacin de Riesgos Dentro del

    Plan de Continuidad del Negocio

    Ing. Jos Antonio Castaeda Cid del Prado

    VPR ANLISIS AMBIENTALES, S.A.

    Proyecto de NOM-033-STPS-2014

    Ing. Jess Andraca Soto

    TECNOLOGA EN SEGURIDAD INTEGRAL, S.A.

    13:00 a 13:15 RECESO

    13:15 a 14:45

    Tcnica Japonesa de Modificacin de Conducta KYT

    Ing. Marco Antonio Rivera

    NISSAN MEXICANA

    Evolucin de Proteccin Civil a 30 aos 1985-2015

    Lic. Laura Gurza Jaidar

    SEGIR, S.C.

    NOM-10-STPS-2014 Sustancias Qumicas Capaces de

    Generar Contaminacin en el Medio Ambiente Laboral

    Ing. Mauricio Vizcaino G

    VPR ANLISIS AMBIENTALES

    14:45 - 16:00 RECESO

    CONFERENCIAS VESPERTINAS

    16:00 - 17:20

    Lean Safety Transformando la Cultura de la Seguridad

    Ing. Julio Trujillo Duarte

    GAS NATURAL MXICO, S.A. DE C.V.

    Elaboracin de Programa de Seguridad Industrial

    Ing. Hugo Snchez Meza

    IBERDROLA ENERGA MONTERREY, S.A.

    El Lado Humano de la Seguridad

    Paul Crowe

    DUPONT SUSTAINABLE SOLUTIONS

    17:20 - 17:40 RECESO

    17:40 - 19:00

    Trabajo Bajo Presin - Sigue Viviendo

    Dr. Daniel Alcarz Aguilar

    ATHLOS-TED, S.A. DE C.V.

    Beneficios de un Centro de Trabajo Libre de Drogas

    Gabriel Alvarado

    PRUEBA ANTIDOPING CONFIANZA, S.A.

    El Lado Humano de la Seguridad

    Paul Crowe

    DUPONT SUSTAINABLE SOLUTIONS

    Fecha HorarioSaln Palacio de la Canal 10 Saln Palacio de la Canal 9 Saln Palacio de la Canal 8

    SALUD EN EL TRABAJO SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS SEGURIDAD ELCTRICA

    Mi

    rco

    les 2

    9 d

    e A

    bri

    l

    8:30 a 10:00

    El Servicio Mdico Industrial "Un Traje a la Medida"

    Dr. Alberto Sansn Rivera

    ESPECIALISTAS EN SALUD EN EL TRABAJO

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

    La Proteccin Contra Incendios en el Mundo Moderno y

    la Utilizacin de la Normatividad NFPA

    Ing. Jaime Andrs Moncada

    INTERNATIONAL FIRE SAFETY CONSULTING

    Diagnstico de Seguridad en una Instalacin

    Elctrica-Proteccin Civil

    Ing. Gerardo Daro Rub

    CIEN CONSULTORES

    10:00 a 10:15 RECESO

    10:15 a 11:45

    Productividad y la Empresa Saludable

    Dra. Armida Janette Barajas Hernndez

    METALURGICA MET-MEX PEOLES

    Qu es el Plan Maestro de Proteccin Contra

    Incendios?

    Ing. Ral Snchez Meza

    INTERNATIONAL FIRE SAFETY CONSULTING

    Certificacin del Especialista en Seguridad Elctrica

    STPS

    Ing. Alberto Valencia Ontiveros

    Ing. Marco Antonio Pulido

    COMISIN FEDERAL DE ELCTRICIDAD (CFE)

    11:45 a 12:00 RECESO

    12:00 a 13:30

    Administracin de Riesgos en Seguridad, Salud y

    Ambiente

    Dr. Vctor Romero Gudio

    DUPONT SUSTAINABLE SOLUTIONS

    Qu tan efectivas son las Normas y los Sistemas

    Contra Incendios?

    Ing. Jaime Andrs Moncada

    INTERNATIONAL FIRE SAFETY CONSULTING

    Seguridad Elctrica-Marco Legal y la Norma NFPA 70E

    Seguridad Elctrica en reas de Trabajo

    Lic. Alejandro Llaneza

    INTERNATIONAL ELECTRICAL SAFETY &

    RELIABILITY CONSULTANTS

    13:30 - 13:45 RECESO

    13:45 a 15:15

    Panel de Integracin del Grupo de Salud en el Trabajo

    Dr. Jorge Morales Camino

    P & G MXICO

    Cmo Funciona el Cdigo de Prevencin de Incendios

    Norma NFPA 1?

    Ing. Antonio Macas Herrera

    NFPA MXICO

    Puntos Clave para el Control de Riesgos por

    Arco Elctrico

    Ing. Jos Enrique Gonzlez Solorzano

    INSTITUTO INTERNACIONAL DE ADMINISTRACIN

    DE RIESGOS S.A. DE C.V. IIAR

    15:15 a 16:00 RECESO

    CONFERENCIAS VESPERTINAS

    16:00 a 17:20

    Programa de Seguridad Hospitalario

    Ing. Andrs Veloz Gmez

    HOSPITAL ABC

    Verificacin del Cumplimiento Legal de la NOM-002

    STPS-2010 (Cmo Evidenciar su cumplimiento)

    Ing. Mauricio Vizcaino

    VPR ANLISIS AMBIENTALES, S.A.

    Emergencias Qumicas en la Industria

    Ing. Enrique Ortz Espinoza

    SEMARNAT

    17:20 a 17:40 RECESO

    17:40 - 19:00

    Seguridad Contra Incendios en Tiendas

    Departamentales Bajo Estndares Nacionales e

    Internacionales y su Aplicacin

    Ing. Conrado Barrera Snchez

    WAL-MART, S.A.B. DE C.V.

    Lecciones Aprendidas y Entendidas en Seguridad

    Jos Ral Herrera Hernndez

    BIO-PAPPEL

    "Innovate Behavioural Safety" Camino para una Cultura

    Cero Accidentes

    Ivonne Moncada Ramos

    IBS MXICO

    Fecha HorarioSaln Palacio de la Canal 10 Saln Palacio de la Canal 9 Saln Palacio de la Canal 8

    SEGURIDAD DE PROCESOS INDUSTRIA LIMPIA ADMINISTRACIN EN SEGURIDAD

    Ju

    eves 3

    0 d

    e A

    bri

    l

    8:30 a 10:00

    Seguridad Integral en el Proceso de la Administracin de

    Riesgos Empresariales Enterprise Risk Management

    Ing. Ivn Palomares Hofmann

    S.I.P. ASESORES EN RIESGOS, S.A.

    Administracin de la Seguridad

    Ing. Edwin Eloy Guzmn

    DAIMLER TRUCKS MEXICO

    10:00 a 10:15 RECESO

    10:15 a 11:45

    Seguridad en los Procesos

    Ing. Vctor Machiavelo Salinas

    RISK SOFTWARE, S.A.

    Edificio Sustentable

    Arq. Fernando Muzcano

    ADMINISTRADORA MOLIERE 222

    Sistema de Gestin de Seguridad en Materia de Calidad

    ISO 45001

    Dr. Juan Antonio Legaspi

    ISSSTE

    11:45 a 12:00 RECESO

    12:00 a 13:30

    Ing. ric O. Ramrez Cuervo

    PEMEX REFINACIN Industria Limpia

    Hacia una Cultura Efectiva en EHS

    Ing. Rubn Ramn lvarez

    CONSULTOR DE EMPRESAS

    13:00 - 13:45 RECESO

    13:45 a 15:15Ing. Conrado Barrera Snchez

    WAL-MART

    Sustentabilidad Ambiental Asociada a la Respuesta a

    Emergencias con Materiales Peligrosos

    Ing. Jos lvarez Rosas

    PROFEPA

    Reforma Energtica

    Retos en Materia EHS

    15:15 a 15:30 CEREMONIA DE CLAUSURA

  • Conferencias Programadas:

    A lo largo del Congreso se impartirn

    44 Conferencias:

    11 Conferencias Vespertinas y

    33 Conferencias divididas en

    9 grupos de trabajo, en los siguientes

    horarios:

    Martes 28 de Abril de 2015

    15 Conferencias de las

    9:45 a las 19:00 hrs.

    Mircoles 29 de Abril de 2015

    18 Conferencias de las

    8:30 a las 19:00 hrs.

    Jueves 30 de Abril de 2015

    12 Conferencias de las

    8:30 a las 19:00 hrs.

    CASOS DE XITO

    PROTECCIN CIVIL

    HIGIENE INDUSTRIAL

    SALUD EN EL TRABAJO

    SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS

    SEGURIDAD ELCTRICA

    SEGURIDAD DE PROCESOS

    INDUSTRIA LIMPIA

    ADMINISTRACIN EN SEGURIDAD

    GRUPOS DE TRABAJO

    ADMINISTRADORA MOLIERE 222

    ATHLOS-TED, S.A. DE C.V.

    BIO-PAPPEL

    CIEN CONSULTORES

    COMISIN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

    DAIMLER TRUCKS MXICO

    DIVISIN DE EDUCACIN CONTINUA DE LA FACULTAD

    DE INGENIERA UNAM

    DUPONT SUSTAINABLE SOLUTIONS

    ESPECIALISTAS EN SALUD EN EL TRABAJO U.N.A.M.

    GAS NATURAL MEXICO, S.A. DE C.V.

    HOSPITAL ABC

    IBERDROLA ENERGA MONTERREY, S.A.

    IBS MXICO

    INNOVARE EHS

    INSTITUTO INTERNACIONAL DE ADMINSITRACIN DE

    RIESGOS, S.A. DE C.V.

    INSTITUTO NACIONAL DE CONTROL TOTAL DE

    PRDIDAS

    INTERNATIONAL ELECTRICAL SAFETY & RELIABILITY

    CONSULTANTS

    INTERNATIONAL FIRE SAFETY CONSULTING

    ISSSTE

    METALURGICA MET-MEX PEOLES

    NFPA MXICO

    NISSAN MEXICANA

    P & G MXICO

    PEMEX REFINACIN

    PROFEPA

    PRUEBA ANTIDOPING CONFIANZA, S.A.

    RISK SOFTWARE, S.A.

    S.I.P. ASESORES EN RIESGOS, S.A.

    S.T.P.S.

    SEGIR, S.C.

    SEMARNAT

    TECNOLOGA EN SEGURIDAD INTEGRAL, S.A.

    VPR ANLISIS AMBIENTALES, S.A.

    WAL-MART

    CON LA PARTICIPACIN DE CONFERENCISTAS

    EXPERTOS EN SEGURIDAD, DE INSTITUCIONES Y

    EMPRESAS NACIONALES E INTERNACIONALES

    Precios:

    Inversin 1: Taller Pre-Congreso:

    $3,000.00 pesos ms IVA por participante.

    Incluye: Material de Trabajo,

    Servicio de Cafetera, Alimentos, Examen,

    Constancia DC-3, Constancia STPS.

    Inversin 2: Taller Pre-Congreso + Congreso Completo:

    $8,250.00 pesos ms IVA por participante

    Taller Incluye: Material de trabajo, Servicio de Cafetera, alimentos, Examen, Constancia DC-3,

    Constancia STPS

    Congreso Incluye: Kit del participante, Servicio de cafetera, Constancia de asistencia al Congreso,

    Memoria USB con las conferencias.

    Inversin 3: Congreso Completo

    $5,250.00 pesos ms IVA por participante.

    Incluye: Kit del participante, Servicio de cafetera, Constancia de asistencia al Congreso, Memoria USB

    con las conferencias.