Fomato de Temas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conta con informacio sobre la alimentacion

Citation preview

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE FILOSOFA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACINCOORDINACIN GENERAL DE INVESTIGACIONES Y PROYECTOS ACADMICOS

FORMATO DE PRESENTACION DE TEMAS DE INVESTIGACIN SISTEMA: Presencial EXTENSIN: GuayaquilAPELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE: Flix Andr Cueva Zambrano

ESPECIALIZACIN: Sistemas multimedia AO QUE EGRES: en curso

e-mail: [email protected] Telfono: 0969501535

DISTRITO: 09D06 ZONA: 8 CIRCUITO: 09D06C03_04

APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE: Pedro Israel Nez Mancilla

ESPECIALIZACIN: Sistemas multimedia AO QUE EGRES: en curso

e-mail: [email protected] Telfono: 0980363165

DENUNCIA DEL TEMA DE INVESTIGACIN

DISTRITO:09D06

ASPECTOCONCORDANCIA

Ttulo de la InvestigacinInfluencia del factor nutricional en la calidad del desempeo escolar de los estudiantes de 3er ao de educacin bsica de la Unidad educativa Academia Naval Almirante Illingworth zona 8 distrito 09D06 provincia del Gayas cantn Guayaquil, periodo lectivo 2015-2016.Diseo de un Cd didctico Audiovisual con el apoyo de una revista Digital para la enseanza del factor nutricional.

Situacin conflictoFactor Nutricional

Hecho cientficoCalidad de desempeo

Causas Mala alimentacin Recursos Econmicos Motivos de salud Orientacin Nutricional Horarios Estados de los alimentos

Formulacin del ProblemaCmo el factor nutricional en la calidad del desempeo escolar de los estudiantes de 3er ao de educacin bsica de la Unidad educativa Academia Naval Almirante Illingworth zona 8 distrito 09D06 provincia del Gayas cantn Guayaquil, periodo lectivo 2015-2016?

Objetivos de investigacin

Objetivos GeneralesDeterminar como el factor nutricional afecta la calidad del desempeo escolar de los estudiantes de 3er ao de educacin bsica de la unidad educativa Academia Naval Almirante Illingworth, mediante el diseo de un cd didctico audiovisual con el apoyo de una revista digital para la enseanza del factor nutricional.

Objetivos Especficos1.-como influye el factor nutricional.2.-De qu manera afecta a la calidad del desempeo.3.-para disear un Cd didctico audiovisual con aporte de una revista digital para la enseanza del factor nutricional.

JustificacinMediante este proyecto educativo los estudiantes de la Academia Naval Almirante Illingworth lograran evitar que con Los cambios sociales y econmicos y el aumento de la urbanizacin, contribuyan a desarrollar estilos de vida poco saludables como el sedentarismo y el consumo de una alimentacin inadecuada, esto acompaado de estrs y otros factores constituyen factores determinantes en la calidad de vida de la poblacin. La cual, sin duda, nos llaman a hacer un alto y a incluir en nuestras actividades el estudio cientfico y acabado del tema de la mala alimentacin de nuestros alumnos. Sin embargo, a pesar de la importancia del tema, no existen estadsticas nacionales de estos problemas en los grupos de adolescentes por los cuales parece interesante establecer la realidad que se enfrenta cada liceo, para as establecer pautas de cmo enfrentar esta situacin.

Captulo IEl problemaContexto de la investigacinEn la unidad educativa Academia Naval Almirante Illingworth ubicada en la provincia del Guayas cuidad Guayaquil, zona 8 distrito 09D06 circuito 09D06C03_04, direccin Av. J Gmez Gaut Km 8.5 Va a Daule, la cual consta con 3631 estudiantes y 30 docentes.Sus autoridades son 10 distribuidas desde el rector hasta los directores de los distintos niveles de educacin del plantel.El cual fue fundado en el ao de 1961 por un grupode oficiales de la Armada Nacional convencidos de la excelencia de la formacin naval militar, acordaron formar bachilleres y ciudadanos dignos para la superacin de la Patria.Este proyecto mostrara como afecta la influencia del factor nutricional para la promocin de estilos de vida saludables, la que incluye entre otras estrategias, la educacin de la poblacin enfatizando la relacin entre alimentacin, nutricin, salud y calidad de vida. Durante la ejecucin del proyecto los alumnos y alumnas desarrollarn el trabajo colaborativo, tomando en cuenta, adems, la importancia del respaldo cientfico considerando el mtodo cientfico como piedra de apoyo del proyecto, permitiendo a los estudiantes desarrollar destrezas y habilidades especficas de acuerdo a cada etapa del trabajo.A ms tambin de comprobar cmo influye esto en la calidad de desempeo acadmico, ya que la alimentacin es un factor importante parta el desarrollo de diversas capacidades tanto fsicas como mentales y as diagnosticar a partir del anlisis de medidas antropomtricas, el riesgo a contraer alguna enfermedad nutricional.Aspectos generales de esta investigacin.Es claro:Por qu estamos conscientes de que este problema afecta no solo a los estudiantes sino a toda la poblacin en general.Es pertinente:Por qu los estudiantes aprendern a mejorar sus hbitos alimenticios y tener una mejor calidad de vida.Es factible:Ya que se lo va aplicar en la unidad educativa Academia Naval Almirante Illingworth ubicada en la cuidad e Guayaquil, ya que cuenta con las instalaciones necesaria para poder realizar este proyecto.Es concreto:Porque es necesaria la orientacin para q los alumnos comprendan que este problema puede afectar su desempeo en la calidad de sus estudios y puedan llevar una vida ms sana.Problema de investigacinSituacin conflicto.El problema surge por la falta de comunicacin y responsabilidad tanto de padres de familia como de las instituciones, ya que al no saber cmo alimentarse adecuadamente no lleva una dieta correcta, adems de los horarios en los cuales los alumnos se alimentan les pueden provocar trastornos alimenticios y otros inconvenientes.Hecho cientficoCalidad de desempeoCausas del problema Mala alimentacin Recursos Econmicos Motivos de salud Orientacin Nutricional Horarios Estados de los alimentosCausas del problema Cmo Influencia el factor nutricional en la calidad del desempeo escolar de los estudiantes de 3er ao de educacin bsica de la Unidad educativa Academia Naval Almirante Illingworth zona 8 distrito 09D06 provincia del Gayas cantn Guayaquil, periodo lectivo 2015-2016?Objetivos:Objetivos generales:1. Realizar un estudio profundo para determinar y evaluar el factor nutricional que afecta el desempeo escolar de los estudiantes de 3er ao de educacin bsica de la unidad educativa Academia Naval Almirante Illingworth, de manera que se puedan recomendar mejoras acordes con las necesidades del estudiante.2. Proponer un diseo de un cd didctico audiovisual con el apoyo de una revista digital para la enseanza del factor nutricional.

Objetivos especficos:1. como influye el factor nutricional.2. De qu manera afecta a la calidad del desempeo.3. para disear un Cd didctico audiovisual con aporte de una revista digital para la enseanza del factor nutricional.Interrogantes1. Qu enseanzas le deja la reflexin de este caso para la definicin del proyecto del grupo?

* Este caso nos da la idea de perseverancia sobre el desarrollo de un proyecto.* El anlisis y la investigacin sobre el proyecto planteado.* El entusiasmo y la motivacin de los proyectos para el beneficio de los que nos rodeen...* Identificacin de los problemas junto con sus debidas soluciones.

2. Consideras que las variables definidas para recolectar la informacin para la formulacin del proyecto fueron suficientes? Que otras fuentes consideras que se pudieron utilizar?

*si porque el defini todos los recursos humanos y tecnolgicos que requera su proyecto para hacer el debido auto reconocimiento por parte de cada estudiante.* Analticamente se realizo el debido proceso teniendo en cuenta los pasos para el desarrollo eficiente en el proyecto.3. Cules fueron los pasos que se definieron para la formulacin de su proyecto, enumrelos. Para tener claro el enfoque de la definicin de un proyecto, debemos analizar el documento " Aspectos generales del proyecto", publicado en documentos.

Analizo el entorno y su potencial y encontr algunas problemticas como: falta de alimentos mas saludables, insuficiente conocimiento sobre la mala alimentacin, y poca preocupacin familiar. Se planteo ideas de aprendizaje: en este observo y encontr varios tipos de proyectos en los cuales podra basarse como: el diseo de un cd didctico audiovisual con el apoyo de una revista digital para la enseanza del factor nutricional.

JUSTIFICACINDebido a la gran importancia que tiene una alimentacin sana y equilibrada en el desarrollo del alumno/a, es la razn por la cual, hemos decidido continuar con la labor llevada a cabo el curso pasado,en lo referente a este tema.OBJETIVOS Adquirir un concepto de alimentacin sana y equilibrada. Desarrollar una dieta equilibrada. Diferenciar los distintos grupos en los cuales se dividen los alimentos. Conocer la frecuencia de consumo de los distintos grupos de alimentos para mantener una dieta sana y equilibrada. Adquirir los conocimientos bsicos sobre la rueda de alimentos. Conocer la importancia y las consecuencias de un desayuno adecuado. Diferenciar las golosinas de los frutos secos, potenciando el consumo de estos ltimos.CONTENIDOS Alimentacin sana Dieta equilibrada Alimentos: distintos grupos Desayuno Frutos secos GolosinasACTIVIDADES Consumir fruta todos los martes en el recreo. Elaborar marca pginas: disfruta de la fruta. Elaborar frases en versos con consejos que habra que tener en cuenta para llevar una alimentacin sana. Colorear: frutos secos, rueda de alimentos, pirmide de la alimentacin, etc. Celebrar el da del desayuno sano y andaluz. Por ejemplo relacionndolo con el 28 de febrero, los alumnos tomarn leche cacao y pan con aceite de oliva. Los alumnos traern castaas al colegio para asarlas y disfrutar del sabor de un fruto seco caracterstico del otoo. Completar cuadros de entrada. Realizar fichas. Realizar una degustacin de los frutos secos caractersticos del otoo. Realizar una degustacin de palomitas de maiz.METODOLOGA charlas educativas.TEMPORALIZACIN. A lo largo de todo el curso 2015 -2016.EVALUACIN. La evaluacin ser continua, global y progresiva y los instrumentos sern charlas y escalas de observacin.