4
1 El verano del 2010 trajo consigo importantes logros, mientras el país se encontraba en conflictos políticos, económicos y sociales que aun no terminan, Oaxaca atravesaba por fuertes campañas electorales, grandes situaciones quedaban al descubierto, en tanto la esperanza del GESMujer radicaba en la creencia y fe en la sociedad de que ésta podía cambiar gracias a los donativos de personas de la sociedad civil no sólo de Oaxaca, México sino también de personas del extranjero, artistas como la cantante Lila Downs y empresas socialmente responsables como Rexona y Provedora Escolar, entre otros, hicieron posible la recaudación de $868,740.00, rebasando así la meta planteada para éste año. De éste modo se integraron al grupo de becarias del Fondo de Becas “Guadalupe Musalem”: Damaris Martínez Martínez, Nancy Salinas Vásquez, Informando... mujeres Fondo de becas Guadalupe Musalem águila Noviembre 2010 BOLETÍN Nuevas becarias se integran al Fondo de Becas “Guadalupe Musalem”. Comienzan capacitación. Conociendo sus historias Patricia Fabiola Lopez Ruiz Nació el 19 de diciembre de 1993, becaria de nuevo ingreso, estudia el quinto semestre de técnica en informática en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, Plantel 3 Ixtlán. “Mi nombre es Patricia, tengo 16 años de edad, soy de la comunidad de La Esperanza Comaltepec Ixtlán, Oaxaca; mi familia consta de seis integrantes, mis padres, mis tres hermanas y yo, soy la segunda de cuatro hermanas, soy una persona llena de metas y dispuesta a cumplirlas cueste lo que cueste, como por ejemplo estudiar y terminar una carrera profesional. Hace aproximadamente 5 meses se me presentó la oportunidad de ser una más de las beneficiarias de la beca que otorga el Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos”, de la cual me siento muy feliz, ya que esto va mas allá de un apoyo económico, estos pocos meses han significado mucho para mí, he aprendido muchas cosas de unas grandes mujeres, además que he comprendido aun más el valor que tenemos, por el simple hecho de ser seres humanos, esto solo por mencionar algunas de tantas cosas”. Kojpk Pi’jy Cardozo Díaz, Rosalba Julián Mendoza, Guadalupe del Rosario González Hernández, Eulalia Cano Julián, Patricia Fabiola López Ruíz, María Luisa Maldonado Martínez, Ana Cristina Luis García, así como Lizbeth Shantal Ortíz Saldívar. Luego de la firma de convenio el 16 de julio y del pago del primer mes de beca, comenzaron a tomar talleres de capacitación y preparación del evento de cierre de ciclo para el mes de agosto. Ahora las nuevas becarias están capacitándose en temas como género, derechos, salud sexual y reproductiva, entre otros; se han realizado estudios médico laboratoriales necesarios para descartar cualquier anomalía en su salud o prevenir cualquiera de ellas, se están entrevistando cada vez que visitan las instalaciones de la Casa de la Mujer con sus respectivas tutoras, de tal modo que sus historias se continuarán escribiendo y sus logros serán cada vez mas latentes. ¡Gracias a quienes con su esperanza de un mejor futuro creen en éste proyecto y le apuestan a la educación de jóvenes mujeres indígenas del estado de Oaxaca!

Fondo de Becas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bolentin bimestral de información sobre el fondo de becas Guadalupe Musalem

Citation preview

Page 1: Fondo de Becas

1

El verano del 2010 trajo consigo importantes logros, mientras el país se encontraba en conflictos políticos, económicos y sociales que aun no terminan, Oaxaca atravesaba por fuertes campañas electorales, grandes situaciones quedaban al descubierto, en tanto la esperanza del GESMujer radicaba en la creencia y fe en la sociedad de que ésta podía cambiar gracias a los donativos de personas de la sociedad civil no sólo de Oaxaca, México sino también de personas del extranjero, artistas como la cantante Lila Downs y empresas socialmente responsables como Rexona y Provedora Escolar, entre otros, hicieron posible la recaudación de $868,740.00, rebasando así la meta planteada para éste año.De éste modo se integraron al grupo de becarias del Fondo de Becas “Guadalupe Musalem”: Damaris Martínez Martínez, Nancy Salinas Vásquez,

Informando...

mujeresFondo de becas

Guadalupe Musalemáguila

Nov

iem

bre

2010

BOLETÍN

Nuevas becarias se integran al Fondo de Becas “Guadalupe Musalem”. Comienzan capacitación.

Conociendo sus historias

Patricia FabiolaLopez Ruiz

Nació el 19 de diciembre de 1993, becaria de nuevo ingreso, estudia el quinto semestre de técnica en informática en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, Plantel 3 Ixtlán.

“Mi nombre es Patricia, tengo 16 años de edad, soy de la comunidad de La Esperanza Comaltepec Ixtlán, Oaxaca; mi familia consta de seis integrantes, mis padres, mis tres hermanas y yo, soy la segunda de cuatro hermanas, soy una persona llena de metas y dispuesta a cumplirlas cueste lo que cueste, como por ejemplo estudiar y terminar una carrera profesional. Hace aproximadamente 5 meses se me presentó la oportunidad de ser una más de las beneficiarias de la beca que otorga el Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos”, de la cual me siento muy feliz, ya que esto va mas allá de un apoyo económico, estos pocos meses han significado mucho para mí, he aprendido muchas cosas de unas grandes mujeres, además que he comprendido aun más el valor que tenemos, por el simple hecho de ser seres humanos, esto solo por mencionar algunas de tantas cosas”.

Kojpk Pi’jy Cardozo Díaz, Rosalba Julián Mendoza, Guadalupe del Rosario González Hernández, Eulalia Cano Julián, Patricia Fabiola López Ruíz, María Luisa Maldonado Martínez, Ana Cristina Luis García, así como Lizbeth Shantal Ortíz Saldívar.Luego de la firma de convenio el 16 de julio y del pago del primer mes de beca, comenzaron a tomar talleres de capacitación y preparación del evento de cierre de ciclo para el mes de agosto.Ahora las nuevas becarias están capacitándose en temas como género, derechos, salud sexual y reproductiva, entre otros; se han realizado estudios médico laboratoriales necesarios para descartar cualquier anomalía en su salud o prevenir cualquiera de ellas, se están entrevistando cada vez que visitan las instalaciones de la Casa de la Mujer con sus respectivas tutoras, de tal modo que sus historias se continuarán escribiendo y sus logros serán cada vez mas latentes. ¡Gracias a quienes con su esperanza de un mejor futuro creen en éste proyecto y le apuestan a la educación de jóvenes mujeres indígenas del estado de Oaxaca!

Page 2: Fondo de Becas

2

Macrina Pérez Vásquez

Nació el 19 de Julio de 1994, en la comunidad de Santa María Tlahitoltepec, Mixe.

Pusimos un tablero enfrente de nosotras: equitativo en piezas, en valores, en posibilidad de movimientos.(Del poema Ajedrez de Rosario Castellanos)

Las becarias dicen

Abriendo caminos

Estudia el tercer semestre del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 192.Ella es asesora INEA, da clases a mujeres que cursan la educación primaria, también participa en programas y elaboración de cápsulas de radio, desarrolla actividades de hortalizas y lombricomposta poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en el taller de Ejutla, ha dado pláticas y realizado actividades en su comunidad en torno a temas como salud sexual y reproductiva entre otros.

“Yo lo que quiero hacer cuando sea más grande es estudiar astronomía porque me encantan las matemáticas y los astros, me encantaría tener una casa pequeña de adobe con un gran jardín, adoptar dos niñas que tengan ganas de estudiar y así ayudarlas a salir adelante. Quisiera ayudar a las personas”.

El tiempo seguía su curso y estando en el otoño se gestaba el cuarto encuentro del Fondo de Becas “Guadalupe Musalem”, en ésta ocasión con la asistencia de más de 50 participantes. Entre ellas se encontraban las becarias Fondo de Becas de nuevo ingreso, generacion actual y las de generaciones pasadas quienes ahora se encuentran algunas iniciando la universidad y otras concluyendo sus estudios superiores así como el grupo de jóvenes líderes de Móvil.com (Movilización comunitaria, proyecto del GESMujer que busca formar y empoderar jóvenes líderes de comunidades indígenas del Estado en donde en su mayoría hay presencia de becarias). Dicho encuentro se llevó a cabo en La Escobilla, Santa María Pochutla, de tal modo que no sólo fue una semana de capacitación en torno al tema de derechos sexuales y reproductivos, sino también la suma de experiencias y realidades que permitieron la posibilidad de plantear una red juvenil que desde las trincheras de cada una se puedan emprender acciones pequeñas que desembocan en logros fructíferos y necesarios para el desarrollo social mediante una bandera de justicia y equidad.

Page 3: Fondo de Becas

Las tutoras dicen

Aurelia Annino

“Este es mi primer año como tutora y realmente aún no se si conozco bien a Ana Cristina, la he comenzado a tratar desde hace unos meses, me he encariñado mucho con ella. La considero como una ahijada, pero me acerco a ella más como “amiga” que como “madre”.Me gusta escucharla para conocer sus sentimientos, sus problemas o sus momentos felices y si es necesario le doy algunos consejos. Me siento muy contenta de apoyar al Fondo de Becas como Tutora, porque tengo la oportunidad gracias a mi becaria, de conocer los retos y las dificultades de jóvenes mujeres que viven en las comunidades indígenas. Ello representa para mí un momento de aprendizaje continuo, y por eso agradezco a mi becaria Ana Cristina y al Fondo de Becas por brindarme esta experiencia tan enriquecedora.”

Agradecemos y damos la bienvenida a todos/as quienes se integran a la red de donantes frecuentes

****

Carla ZarebskaDr. Hilda EltermanFundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, A.CFundación Dibujando un Mañana, A.C

El mundo que queremos construir

“Cambiar una sociedad en sus formas y contenidos no es fácil, y sólo se puede hacer si empezamos por lo pequeño, es decir por acciones concretas que modifiquen comportamientos y aporten nuevos modos de ser, nuevas estrategias para el aprendizaje y para la convivencia. Eso es lo que hemos intentado con este proyecto de Becas para niñas indígenas, pensando que es en la educación de las mujeres acompañada de autovaloración positiva y apoyo emocional para sobrellevar situaciones de marginación y pobreza extremas que se puede abonar el terreno para un cambio verdadero y profundo. En Oaxaca existe la materia prima humana para que estas ideas florezcan. Lo que hemos hecho ha sido ser catalizadoras de un potencial que nos sobrepasa y se ha podido realizar gracias a la generosidad de muchas personas, algunas de aquí otras de fuera pero todas motivadas por el deseo de cambiar esta sociedad en una más justa y equitativa”.

Dra. Margarita Dalton Palomo.(Tutora y socia fundadora del Grupo de Estudios Sobre

la Mujer “Rosario Castellanos”.)

Donantes

Estricto orden Alfabético

Francie Chassen LópezHéctor Juárez FacundoMary Kay VaughanVirasack Phomsaphao

****

Page 4: Fondo de Becas

Cooperando

Invertiren la educación

Tú puedes

Puedes sumarte, te invitamos a invertir en la educación de las jóvenes y en el desarrollo social, todos los donativos son deducibles de impuestos en México y Estados Unidos, nuestros estados financieros son auditados anualmente y presentados a nuestro Consejo Externo. Esta información está a tu disposición cuando la solicites.

Tú puedes donar en internet con Pay Pal. Tu apoyo, donativos y trabajo voluntario fortalecen la organización, en la medida que lo desees, eres parte de ella. Envíanos tu ficha de deposito con tus datos y te enviaremos un recibo deducible de impuestos.

Si conoces a alguien que pueda apoyar esta causa por favor envíanos sus datos por correo electrónico: Nombre, dirección, teléfono, código postal y correo electrónico.

Olga Lydia Calderón Zárate / Coordinadora del Fondo de becas.

Domicilio: 3ra. Privada de Guadalupe Victoria No. 107, Col. Libertad, C.P. 68090, Oaxaca, México.Tel: (951) 51 4 69 27 Fax: (951) 51 6 68 10 E-mail: [email protected] Web: www.gesmujer.org

Atención al público: Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 9:00 a.m. a 17:00 p.m.Miércoles de9:00 a.m. a 14:00 p.m. y 17:00 p.m. a 20:00 p.m.

Mediante un depósito en efectivo o cheque a la cuenta 0153441342 de BBVA Bancomer S. A. a nombre de Grupo de estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos A. C.

Transferencia interbancariaCLABE 012610001534413427

Domiciliando tu donativo, autorizado el cargo a tu cuenta de ahorro-tarjeta de debito (llenando el formato que puedes solicitar por fax o e-mail)

En México

Desde el extranjeroTransferencia internacional bancaria a nombre de Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos A.C.

Número de cuenta: 0153441342Sucursal: 0715BBVA Bancomenr S. A.Domicilio: García Vigil No. 120, Centro, Oaxaca, México, C. P. 68000

ABA121000358SWIFT BCMRMXMMPYM