45
La influencia teotihuacana durante el Clásico La polémica sobre la influencia teotihuacana en la zona maya Eugenia Gutiérrez ENAH/ sep-nov 2013 Formación de las sociedades mesoamericnas

Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

La influencia teotihuacana durante el Clásico

La polémica sobre la influencia teotihuacana en la zona maya

Eugenia Gutiérrez

ENAH/ sep-nov 2013

Formación de las sociedades mesoamericnas

Page 2: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

Ciudades principales durante el Clásico

(250 d.C. a 900 d.C.)

Mapa tomado de http://www.famsi.org

Page 3: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

Teotihuacan, Calzada de los Muertos, foto megg

Fases de Teotihuacan durante el Clásico

Miccaotli: 150-200 d.C.

Ya es una verdadera ciudad. Se construyen el eje norte-sur, la Ciudadela,

el Templo de Quetzalcóatl.

Tlamimilolpa: 200-400 d.C.

Aumenta la población. Se construyen la plaza de la Pirámide de la Luna, el

Templo de los Caracoles Emplumados y el Gran Conjunto, frente a la Ciudadela.

Xolalpan: 400-650 d.C.

Fase de máximo esplendor y de abandono de la ciudad. La población pudo

haber llegado a 200,000.

Metepec: 650-750 d.C.

La población decrece. Hay indicios de incendios y saqueos. Al menos 147

edificios dañados por el fuego. Pierde la hegemonía mesoamericana.

Page 4: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

http://img312.imageshack.us/img312/4295/teotihuacan037qi.jpg

Page 5: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

http://www.satimagingcorp.com/galleryimages/teotihuacan_mid.jpg

Page 6: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

Teotihuacan, Plaza de la Ciudadela, fotos megg

Page 7: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

Teotihuacan, Templo de Quetzalcóatl, fotos megg

Page 8: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

http://www.famsi.org/research/pohl/sites/fig_20.jpg

Page 9: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

Teotihuacan, La Ventilla, glifos, fotos megg

Page 10: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

Teotihuacan, Figurinas de Terracota, reporte de Sue Scott en famsi

Page 11: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

Murales de Tepantitla, imágenes y reporte en famsi de Jennifer Browder, 2005.

Page 12: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

Murales de Tepantitla, imágenes y reporte en famsi de Jennifer Browder, 2005.

Page 13: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

Murales de Tepantitla, imágenes y reporte en famsi de Jennifer Browder, 2005.

Page 14: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

Murales de Tepantitla, imágenes y reporte en famsi de Jennifer Browder, 2005.

Page 15: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a5/Tepantitla_Mountain_Stream_mural_Teotihuacan_(Luis_Tello).jpg

Page 16: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

http://www.arqueomex.com/images/ESPECIAL28/indice.jpg

http://www.thecityreview.com/s04spred.jpg

Teotihuacan, incensarios

Page 17: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1d/Tetitla_Teotihuacan_Great_Goddess_mural_(Abracapocus).jpg

Page 18: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

http://1.bp.blogspot.com/_dRkxjXnSoAA/SnJFcU8LadI/AAAAAAAAAeo/IIsdhdEj1Jk/s1600/ElUniversal2009-07-30_021atetelco001.jpg

Page 19: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

Teotihuacan, Atetelco, reproducción

Page 20: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

Grandes incógnitas acerca de Teotihuacan:

•Su idioma o sus idiomas

•Su sistema de escritura

•Su sistema de gobierno

•Sus prácticas rituales, sociales y militares

•Los motivos de su abandono

En investigaciones recientes, Linda Manzanilla et. al. señalan que podría

haber sido abandonada en 550 d.C., mucho antes de lo que se pensaba.

Page 21: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

¿Cuál es la polémica sobre la influencia teotihuacana en el área maya?

Hubo una entrada de teotihuacanos al área maya a finales del siglo IV d.C.,

pero aún se discute:

•Si la entrada fue violenta o pacífica, es decir, si se trató de una conquista o

de un contacto político y comercial.

•Si la marcada influencia teotihuacana implica superioridad política y militar

o si más bien debemos hablar de una influencia recíproca, a partir de la

presencia maya en Teotihuacan.

http://www.sacred-destinations.com/mexico/images/teotihuacan/quetzalpapalotl-cc-svanes.jpg

Page 22: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

Un evento que marcó la vida política de

todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal

de un personaje teotihuacano en enero de

378 d.C. El personaje fue Siyaj K’ahk’

(Fuego que Nace o Nacido el Fuego).

El mismo día en que Siyaj K’ahk’ llegó a Tikal,

quedó registrada en las inscripciones mayas

la muerte del gobernante de Tikal: Chak Tok

Ich’aahk I (8.17.1.4.12, 11 Eb 15 Mak, 15 de

enero de 378 d.C.) A partir de entonces,

muchos monumentos en Tikal fueron

destruidos y se hizo evidente una relación

estrecha con Uaxactún (19 kilómetros al norte

de Tikal).

Siyaj K'ahk' trajo consigo el título de

Kaloomte' desde Teotihuacan.

Él ordenó la entronización de Yax Nuun

Ahiin I en 379 d.C., hijo de Búho

Lanzadardos.

Page 23: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

Cuando Siyaj Chan K’awiil II asciende al poder en 411 d.C.

(8.18.15.11.0, 3 Ajaw 13 Sak), Tikal retoma un estilo típicamente maya

y lo combina con rasgos teotihuacanos. Esto es evidente en la Estela 31.

Tikal, Est. 31

Page 24: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

D17-D28 Tikal, Est. 31

Page 25: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

Tikal, Est. 31 Dib. John Montgomery

Page 26: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

El nombre de Siyaj K’ahk’ no sólo aparece en la Estela 31 de Tikal.

También se encuentra en la Estela 5 de Uaxactún, en un fragmento de la Estela 6 de Holmul y

en otros textos. La fecha de la llegada de Siyaj K’ahk’ a Tikal (11 Eb) también se puede ver en

el Mural 7 de La Sufricaya (Jennifer Foley, reporte famsi, 2005).

Page 27: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C
Page 28: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C
Page 29: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

http://www.popolvuh.ufm.edu.gt/Images/Ilustracion%20secci%C3%B3n%205%20copy.jpg

Page 30: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

Uaxactún, Estela 4, dib. Schele.

Uaxactún, juego de pelota, foto megg

Page 31: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

Vasija Tikal, llegada de teotihuacanos, tomada de Martin y Grube, 2002

Page 32: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

http://www.authenticmaya.com/images/uaxactun_stela_5.gif

Page 33: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

http://www.authenticmaya.com/images/waka_lid.jpg

Cerámica de Waka’ (El Perú), ciudad donde estuvo Siyaj K’ahk’ una

semana antes de llegar a Tikal en 378 d.C.

Además de Tikal, Uaxactún y La Sufricaya, se ha

encontrado evidencia indirecta de la influencia

teotihuacana en El Perú, Naranjo y Nakum.

Page 34: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C
Page 35: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

Calakmul, murales, http://i.livescience.com/images/091109-mayan-mural-02.jpg

Page 36: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

Yik’in Chan K’awiil mandó construir el Templo IV (de 65 m), la pirámide más

alta de Tikal. En sus dinteles se narran las batallas y victorias sobre Yaxa’,

satélite de El Perú, donde fue vencido el gobernante Trono Jaguar (743 d.C.)

y sobre Naranjo (a través de Wak Kab’nal), donde fue hecho prisionero Yax

Mayuy Chan Chaahk.

Page 37: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

http://www.mesoweb.com/lords/media2/international01.jpg

K’inich Yax K’uk’ Mo’ llegó

a Copán en 426 d.C., unos

meses después de haber

tomado el K’awiil en una

ciudad distante: Witenaah (la

casa de origen).

Tuvo una fuerte relación con

el Altiplano Central de

México, aunque él era maya.

Provenía de Caracol.

Fundó la dinastía de Copán

poco antes del 9.0.0.0.0,

cuando tomó el poder su hijo,

el gobernante 2.

Page 38: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

Copán, Altar Q, dib. David Stuart

Page 39: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

Con la llegada al poder de K’ahk’ Yipyaj Chan K’awiil en 749 d.C., Copán

parece resurgir después de la derrota que le propinó Quiriguá al decapitar a

Waxaklajún Ub’aah K’awiil en 738 d.C.

Page 40: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C
Page 41: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C
Page 42: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C
Page 43: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C
Page 44: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

Ciudades principales durante el Clásico

(250 d.C. a 900 d.C.)

Mapa tomado de http://www.famsi.org

Page 45: Formación de las sociedades mesoamericnas · Un evento que marcó la vida política de todo el Clásico maya fue la llegada a Tikal de un personaje teotihuacano en enero de 378 d.C

La influencia teotihuacana en el área maya es evidente.

Es necesario explorar más a fondo la reciprocidad de dicha influencia, sobre todo

a partir de hallazgos recientes en la Pirámide de la Luna, donde se encontraron

restos mayas.

Teotihuacan, Pirámide de la Luna, foto National Geographic