16
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería en Minas Nombre: José Ignacio Sánchez Asignatura: Mineralogía y Petrografía Profesor: Susana Layana Entrega: 23 de Abril 2014

Formacion de minerales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo de mineralogia sobre la formacion de distintos minerales, con sus caracteristicas.

Citation preview

  • Universidad de Santiago de Chile

    Facultad de Ingeniera

    Departamento de Ingeniera en Minas

    Nombre: Jos Ignacio Snchez

    Asignatura: Mineraloga y Petrografa

    Profesor: Susana Layana

    Entrega: 23 de Abril 2014

  • INTRODUCCION

    La clasificacin en minerales se basa en la composicin qumica y en la estructura

    interna, las cuales en unin representan la esencia de un mineral y determinan sus

    propiedades fsicas.

    De acuerdo con la composicin qumica los minerales se dividen en familias segn

    su grupo anionico dominante: xidos, carbonatos, sulfuros, entre otros. Los minerales de

    una misma familia anionica poseen caractersticas claras y fuertemente marcadas que los

    que minerales de familias catinicas.

    Pero la qumica sola no es suficiente para clasificar adecuadamente un mineral ,

    tambin se necesita de los rayos x, para analizar la estructura interna de estos, por tanto

    junto con la qumica que es que los minerales se clasificaron en la siguiente 10 familias mas

    importantes de minerales.

  • SULFUROS

    Arsenopirita:(FeAsS)

    DUREZA: 5.5 - 6

    DENSIDAD: 6,2

    RAYA: Negra

    BRILLO: Metlico

    COLOR: Blanco plateado a gris acero

    EXFOLIACIN- FRACTURA: Buena - Irregular

    CRISTALIZACIN: Sistema ortorrmbico

    TRANSPARENCIA: Opaco

    Formacin: Aparece en pegmatitas hidrotermales, en yacimientos metalferos a altas

    temperaturas en gneis y esquistos. Se asocia tambin a metamorfismo de contacto ligndose

    con mineralizaciones de wolframio.

    Paragnesis: Pirita, oro, pirrotina, siderita, calcopirita, menas de cobre-cobalto-niquel.

    Blenda:(ZnS)

    DUREZA: 3,5 - 4

    DENSIDAD: 3,9 - 4,2

    RAYA: Parduzca, amarilla clara, blanca

    COLOR: Incoloro, amarillo ,naranja, verde marrn, negro

    BRILLO: Resinoso a adamantino

    EXFOLIACIN-

    FRACTURA: Perfecta - Concoidea

    CRISTALIZACIN: Sistema cbico

    TRANSPARENCIA: Transparente, translucido, o paco

    LUMINISCENCIA: A veces naranja

    MORFOLOGA: Cristales tetradricos y dodecadricos, botroidal,

    agregados fibrosos y estalactticos y masas compactas

    Formacion: Mineral de origen hidrotermal de media temperatura.

    Paragenesis: Galena, pirita, pirrotina, magnetita y en algunos casos, calcita y fluorita.

  • HALUROS

    Halita: (NaCl)

    DUREZA: 2,5

    DENSIDAD: 2,1 - 2,2

    RAYA: Blanca

    COLOR: Incolora, rojiza, amarilla, gris, transparente a opaca.

    BRILLO: Vtreo

    EXFOLIACIN-

    FRACTURA: Perfecta segn las caras del cubo;fractura concoidea

    CRISTALIZACIN: Sistema cbico

    MORFOLOGA: Cubos, muy raras veces octaedros, a menudo implantados;

    agregados amorfos, granudos, fibrosos, masas

    Formacin: Se forma en ambientes sedimentarios del tipo evaporitico; formado por la

    evaporacin del agua salada

    Paragnesis: Silvina, yeso, dolomita, anhidrita.

    Fluorita

    DUREZA: 4

    DENSIDAD: 3,1 - 3,2

    RAYA: Blanca

    COLOR: Incoloro, blanco, amarillo, rojo, verde, azul, prpura, marrn,

    negro

    BRILLO: Vtreo

    EXFOLIACIN-

    FRACTURA: Perfecta - Concoidea a astillosa

    CRISTALIZACIN: Sistema cbico

    TRANSPARENCIA: Transparente a translcido,opaco

    LUMINISCENCIA: Azul, verde azulado, tambin fosforecente

    MORFOLOGA: Combinaciones de cristales cbicos, masas granulares y

    masas compactas.

    Formacin: Se presenta en filones hidrotermales y drusas en calizas, grietas de rocas de

    slice, formando yacimientos en rocas sedimentarias. Su origen es raramente magmtico,

    principalmente hidrotermal y metasomtico

    Paragnesis: Cuarzo, Calcita.

  • CARBONATOS

    Malaquita:( Cu2CO3(OH)2)

    DUREZA: 4

    DENSIDAD: 4,0

    RAYA: Verde clara

    COLOR: Verde

    BRILLO: Vtreo, mate, terroso

    EXFOLIACIN-

    FRACTURA: Perfecta - Concoidea a Irregular

    CRISTALIZACIN: Sistema monoclnico

    TRANSPARENCIA: Opaco

    MRFOLOGA: Cristales aciculares y prismticos, agregados botrioidales,

    estalactitas y masas compactas

    Formacin: Zonas de oxidacin de sulfuros de cobre enclavados con caliza.

    Paragnesis: Azurita, Cuprita, Hematita y limonita.

    Azurita: (Cu3(CO3)2(OH)2).

    DUREZA: 3,5 - 4

    DENSIDAD: 3,7 - 3,9

    RAYA: Azul

    COLOR: Azul

    BRILLO: Vtreo

    EXFOLIACIN-

    FRACTURA: perfecta; fractura concoidea

    CRISTALIZACIN: Sistema monoclnico

    TRANSPARENCIA: Transparente a opaco

    LUMINISCENCIA:

    MORFOLOGA: Cristales prismticos a

    tabulares

    Formacin: Se forma a partir de otros minerales de cobre, o a partir de soluciones de sulfato

    de cobre o cloruro de cobre, cuando sobre ellos actan aguas con CO2.

    Tambin se forma cuando el cobre metlico es expuesto a la hmeda ambiental,

    Paragnesis: Malaquita.

  • SILICATOS

    Actinolita(Anfbol): Ca2(Mg,Fe2+)5Si8O22(OH)2

    DUREZA: 5 - 6

    DENSIDAD: 3,2

    RAYA: Blanca

    COLOR: Verde claro a casi negro

    BRILLO: Vtreo a mate

    EXFOLIACIN-

    FRACTURA: Buena - Irregular a Concoidea

    CRISTALIZACIN: Sistema Monoclnico

    TRANSPARENCIA: Transparente a translcido

    LUMINISCENCIA:

    MORFOLOGA: Agregados en columna, aciculares,

    y radiales y masas granulares

    Formacin: Su origen es metamrfico en rocas metamorfoseadas regionalmente y de

    contacto, tambin en dolomitas y algunas rocas bsicas (anfibolitas,pizarras). Es el producto

    de un metamorfismo regional de bajo grado o bien de metamorfismo de contacto de rocas

    carbonatos de magnesio, mficas o ultramficas. Tambin puede formarse en esquistos

    azulados con glaucofana.

    Paragnesis: Antofilita, clorito, talco, dolomita y calcita

    Dipsido (Piroxeno): CaMgSi2O6

    DUREZA: 6

    DENSIDAD: 3,3

    RAYA: Blanca

    COLOR: Verde claro, verde oscuro(dipsido de

    cromo),incoloro, blanco, gris, pardo, raramente

    azul

    BRILLO: Vtreo a mate

    EXFOLIACIN-

    FRACTURA: Buena - Irregular a concoidea

    CRISTALIZACIN: Sistema monoclnico

    TRANSPARENCIA: Transparente a translcido

    LUMINISCENCIA:

    MORFOLOGA: Cristales prismticos largos a cortos y masas

    granulares.

  • Formacin: El dipsido es un mineral tpico del metamorfismo, bien de contacto, en rocas

    tipo skarn, o bien de grado medio asociado a rocas carbonatadas.

    Con menor frecuencia, se encuentra en rocas gneas de tipo bsico o intermedio como las

    ofitas.

    Paragnesis: Hastingsita, calcita, hedenbergita.

  • NITRATOS

    Nitro: (KNO3)

    DUREZA: 2

    DENSIDAD: 2,11

    RAYA: Blanca

    COLOR: Incoloro o blanco, amarillo brillante, gris

    brillante

    BRILLO: Sub-Vtreo

    EXFOLIACIN-

    FRACTURA: Muy Buena - Irregular a concoidea

    CRISTALIZACIN: Ortorrmbico, dipiramidal

    TRANSPARENCIA: Transparente a translcido

    MORFOLOGA: Cristal rombodrico raro; tambin granular

    masivo, en costras

    Formacin: Aparece formando eflorescencias superficiales en las regiones ridas, en cuevas

    u otros lugares secos y protegidos. Tambin aparece en suelos ricos en materia orgnica,

    especialmente despus de la lluvia durante la poca de calor formando parte del salitre.

    Paragnesis: nitratina, nitrocalcita, nitromagnesita, epsomita, yeso o calcita.

    Nitratina:( NaNO3)

    DUREZA: 1,5-2

    DENSIDAD: 2,26

    RAYA: Blanca

    COLOR: Incoloro, blanco ligeramente teido de colores

    segn las impurezas

    BRILLO: Vtreo

    EXFOLIACIN-

    FRACTURA: Buena - Irregular a concoidea

    CRISTALIZACIN: Trigonal, hexagonal

    TRANSPARENCIA: Transparente a translcido

    MORFOLOGA: Cristal rombodrico raro; tambin granular

    masivo, en costras

    Formacin: Se encuentra como eflorescencias en regiones de clima seco y clido. En estas

    regiones se forman yacimientos superficiales al descubierto por encharcamiento con aguas

    de drenaje ricas en esta sal y el secado rpido por el clima, mientras que las eflorescencias se

    producen dentro del suelo en zonas protegidas.

    Paragnesis: Nitrocalcita, nitro, mirabilita, halita, yeso o epsomita.

  • BORATOS

    Ulexita: NaCaB5O98H2O

    DUREZA: 2,5

    DENSIDAD: 1,96

    RAYA: Blanca

    COLOR: Incoloro, blanco

    BRILLO: Vtreo

    EXFOLIACIN-

    FRACTURA: Irregular

    CRISTALIZACIN: Triclnico

    TRANSPARENCIA: Transparente

    MORFOLOGA: Masas en bolas de algodn

    Formacin: Muy comn en lagos salinos desecados, en los que se forma por precipitacin.

    Paragnesis: Yeso, Halita

    Borax: Na2B4O5(OH)48H2O 4

    DUREZA: 2 - 2,5

    DENSIDAD: 1,71

    RAYA: Blanca

    COLOR: Incoloro-blanco, azulado a verdoso si

    impurezas

    BRILLO: Vtreo a resinoso

    EXFOLIACIN-

    FRACTURA: Concoidea

    CRISTALIZACIN: Monoclnico prismtico

    TRANSPARENCIA: Transparente a translcido

    MORFOLOGA: Prismas cortos mal formados, a veces tabular

    Formacin: Mineral evaportico depositado en arcillas y lodos de fondos de lagunas o como

    mineral eflorescente en terrenos ridos, se obtiene a partir de las aguas circunscritas a

    cuencas cerradas y con alto contenido de sales.

    Paragnesis: Halita.

  • OXIDOS E HIDROXIDOS

    Rutilo:TiO2

    DUREZA: 6

    DENSIDAD: 4,2 - 4,3

    RAYA: Marrn clara

    COLOR: Pardo rojizo, rojo, marrn, amarillento, negro

    BRILLO: Transparente a translcido

    EXFOLIACIN-

    FRACTURA: Buena - Concoidea a irregular

    CRISTALIZACIN: Sistema tetragonal

    TRANSPARENCIA: Transparente a translcido

    MORFOLOGA: Cristales estriados, prismticos cortos, maclas

    comunes, cristales aciculares, masas granulares y

    masas compactas

    Formacin: Su origen es magmtico y metamrfico, tambin en placeres.

    Paragnesis: topacio, berilo, cuarzo

    Corindn: Al2O3

    DUREZA: 9

    DENSIDAD: 3,9 - 4,1

    RAYA: Blanca

    COLOR: Incoloro(leucozafiro),amrillo,rosado,rojo(Rub),azul(zafiro),prpura,ver

    de,gris

    BRILLO: Vtreo a adamantino

    EXFOLIACIN-

    FRACTURA: Ninguna - Concoidea a Irregular

    CRISTALIZACI

    N: Sistema Trigonal

    TRANSPARENCI

    A: Transparente a opaco

    LUMINISCENCI

    A: Raramente rojo oscuro

    MORFOLOGA: Cristales prismticos a tipo caon,cantos

    Formacin: Tpico de las rocas metamrficas aluminosas, tambin se encuentra formada por

    consolidaciones de magma profundos pobres en slice, tales como granito o sienitas.

    Paragnesis: Rutilo, bauxita , hematites.

  • FOSFATOS

    Fluoarapatita: Ca5(PO4)3F

    DUREZA: 5

    PESO ESPECFICO: 3,16 - 3,22

    RAYA: Blanca

    COLOR: Incolora,amarilla,azul,verde,violeta,roja

    BRILLO: Vtreo

    EXFOLIACIN-

    FRACTURA: A veces clara segn la base

    CRISTALIZACIN: Sistema Hexagonal

    Formacin:, Uno de los fosfatos ms comunes, accesorio en la mayora de las rocas gneas,

    componente esencial en rocas sedimentarias fosforitas.

    Paragnesis: Diopsido, forsterita, escapolita, flogopita, Condrodita, calcita, magnetita.

    Apatito: Ca5(PO4)3(F, Cl, OH)

    DUREZA: 5

    PESO ESPECFICO: 3,16 - 3,22

    RAYA: Blanca

    COLOR: Incolora, amarilla, azul, verde,

    violeta, roja

    BRILLO: Vtreo

    EXFOLIACIN-

    FRACTURA: A veces clara segn la base

    CRISTALIZACIN: Sistema Hexagonal

    TRANSPARENCIA: Transparente

    MORFOLOGA: Columnar, Botroidal

    Formacin: La apatita se encuentra en vetas hidrotermales, pegmatitas y caliza metamrfica

    adems de sedimentos donde se produce a partir de depsitos orgnicos.

    Paragnesis: Calcita, Hematites

  • SULFATOS

    Calcantita: SO4 Cu. 5H2O

    DUREZA: 2,5

    DENSIDAD: 2,2 - 2,3

    RAYA: Blanca

    COLOR: Azul intenso

    BRILLO: Vtreo a resinoso

    EXFOLIACIN-

    FRACTURA: Imperfecta - Concoidea

    CRISTALIZACIN: Triclinico

    TRANSPARENCIA: Transparente a translcido

    LUMINISCENCIA:

    MORFOLOGA: Cristales tabulares a prismticos

    cortos,estalactitas,pelculas

    Formacin: Mineral secundario, producto de alteracin de calcopirita y otros minerales de

    cobre por accin del agua.

    Como se trata de un mineral muy soluble en agua, es por lo que los principales yacimientos

    se encuentran en zonas ridas de planeta, formando cristales que recubren la superficie de

    otros minerales.

    Paragnesis: Linarita, malaquita, azurita,limonita.

    Anhidrita: CaSO4

    DUREZA: 3-3,5

    DENSIDAD: 2,9 RAYA: Blanco.

    COLOR: Incoloro, blanco, rojo o rosado por impurezas

    de xido de hierro, azulada.

    BRILLO: Vtreo, sedoso o mate. EXFOLIACIN-

    FRACTURA: Exfoliacin pseudotetradrica perfecta.

    CRISTALIZACIN: Rmbico.

    MORFOLOGA: Ndulos, cristales tabulares o prismticos y

    pseudotetradricos

  • Formacin: Este mineral se deposita a partir de disoluciones acuosas de sulfato de calcio

    con un exceso de sodio o de clorato de potasio, si la temperatura supera los 40 ,tambin

    por deshidratacin del yeso se encuentro en rocas evaporitas, en zonas ridas,

    Paragnesis: yeso, dolomita, calcita, pirita, galena, calcopirita.

  • ELEMENTOS NATIVOS

    Cobre: Cu

    2,5-3

    8'93

    Rojo metlico

    Rojo cobre en superficies frescas, con patinas negras o verdosas.

    Metlico.

    Isomtrico

    Sin exfoliacin, Fractura Astillosa

    Masivo, dendrtico, filamentoso o en cristales cbicos

    deformados.

    Formacin: En zonas de cementacin o enriquecimiento supergnico de minerales de Cu

    donde se forma por reduccin.

    Paragnesis: Oro, azurita, malaquita, cuprita.

    Azufre: S

    1,5 - 2,5

    2.07

    Blanca ligeramente amarilla

    Amarillo limn, anaranjado, amarillo verdoso, pardo y en

    ocasiones gris.

    Resinoso

    Concoide a desigual.

    Transparente a translcido.

    Ortorrmbico

    En masa, costras, granos, polvo, impregnaciones o en cristales

    del sistema rmbico

    DUREZA:

    DENSIDAD:

    RAYA:

    COLOR:

    BRILLO:

    CRISTALIZACIN:

    EXFOLIACION-

    FRACTURA

    MORFOLOGA:

    DUREZA:

    DENSIDAD:

    RAYA:

    COLOR:

    BRILLO:

    EXFOLIACIN-

    FRACTURA:

    TRANSPARENCIA

    CRISTALIZACIN:

    MORFOLOGA:

  • Formacin: Por exhalaciones volcnicas donde el S resulta por oxidacin parcial del H2S

    o de interaccin de este gas con SO2 de los volcanes; por oxidacin del H2S del agua de

    fuentes termales.

    Paragnesis: Yeso, calcita, dolomita, aragonito, celestina, estroncianita

  • Referencias

    Informacin obtenida de los sitios:

    www.mineral-s.com

    www.asturnatura.com

    www.Geoaprende.webnode.cl

    www.Granadanatural.com

    Informacin obtenida de los libros:

    Los Minerales, Michele Vicenzo

    Manual de Mineralogia, Cornelis Klein (Basado en la obra de J. Dana)