5
CARRERA .ENFERMERIA ASIGNATURA :FARMACOLOGIA DOCENTE :Susana Rivera ITTE 1 FORMAS FARMACEUTICAS Se denominan a los preparados farmacéuticos, formas medicamentosas, formas de presentación farmacéuticas o de dosificación, o simplemente preparados a los productos elaborados a partir de las drogas para poder ser administradas al organismo. Estos preparados pueden tener una o varias drogas y son confeccionadas por el farmacéutico o la industria farmacéutica. Existen en estado sólido, semisólido, líquido y gaseoso,soluciones, suspensiones, emulsiones o Dispersiones coloidales. En general las drogas y preparados poseen tres nombres principales: a) nombre químico b)nombre genérico c) nombre registrado. FORMAS SÓLIDAS PARA LA VÍA ORAL Granulados: mezcla de polvos medicamentosos en forma de granos irregulares. Cápsulas: cilindros dobles de gelatina dura, que encajan uno dentro del otro y contienen polvos o mezclas de polvos. El contenido de las cápsulas también puede ser líquido. Perlas: de forma esférica, contienen en su interior líquidos oleosos y de sabor desagradable o irritantes de las mucosas, como el aceite de hígado de bacalao, clofibrato. Tabletas: comprimidos o pastillas que se obtienen por compresión de varios polvos en máquinas especiales llamadas tableteras. Pueden ser ranuradas. Grageas: tabletas comprimidas de forma más o menos esférica, recubiertas con capas de azúcar coloreadas, capaces de enmascarar sabores desagradables y de preservarlas de la humedad y la luz. Cuando contienen drogas irritantes que se puedan inactivar con el jugo gástrico se recubren con películas de sustancias capaces de resistir la acción del jugo gástrico para que no se desintegren en el medio estomacal sino en el intestino delgado. Esta cubierta se denomina capa entérica. Polvos: constituidos por uno o varios medicamentos divididos finamente; no deben ser higroscópicos, pueden presentarse en varios tipos de envases y pueden ser administrados por la vía oral y tópicamente (sobre piel y mucosa e insuflados en vagina), por ejemplo, los alcalinos que se suministran por vía oral. FORMAS LÍQUIDAS PARA LA VÍA ORAL Jarabes: preparados líquidos constituidos por la disolución de sacarosa en agua. como correctivo del sabor, o para mantener en suspensión sólidos insolubles debido a su viscosidad. Cuando contienen en solución drogas activas se denominan jarabes medicamentosos como el jarabe de cloruro de amonio. Elíxires: son las soluciones hidroalcohólicas de sustancias medicinales, edulcorados y aromatizadas que contienen entre 12 y 20 % de alcohol, enmascaran el sabor y el olor de muchas drogas;

Formas Farmaceuticas (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Formas farmaceuticas informacion

Citation preview

CARRERA .ENFERMERIA ASIGNATURA :FARMACOLOGIA DOCENTE :Susana Rivera ITTE

1

FORMAS FARMACEUTICAS Se denominan a los preparados farmacéuticos, formas medicamentosas, formas de presentación farmacéuticas o de dosificación, o simplemente preparados a los productos elaborados a partir de las drogas para poder ser administradas al organismo. Estos preparados pueden tener una o varias drogas y son confeccionadas por el farmacéutico o la industria farmacéutica. Existen en estado sólido, semisólido, líquido y gaseoso,soluciones, suspensiones, emulsiones o Dispersiones coloidales. En general las drogas y preparados poseen tres nombres principales: a) nombre químico b)nombre genérico c) nombre registrado. FORMAS SÓLIDAS PARA LA VÍA ORAL Granulados: mezcla de polvos medicamentosos en forma de granos irregulares. Cápsulas: cilindros dobles de gelatina dura, que encajan uno dentro del otro y contienen polvos o mezclas de polvos. El contenido de las cápsulas también puede ser líquido. Perlas: de forma esférica, contienen en su interior líquidos oleosos y de sabor desagradable o irritantes de las mucosas, como el aceite de hígado de bacalao, clofibrato. Tabletas: comprimidos o pastillas que se obtienen por compresión de varios polvos en máquinas especiales llamadas tableteras. Pueden ser ranuradas. Grageas: tabletas comprimidas de forma más o menos esférica, recubiertas con capas de azúcar coloreadas, capaces de enmascarar sabores desagradables y de preservarlas de la humedad y la luz. Cuando contienen drogas irritantes que se puedan inactivar con el jugo gástrico se recubren con películas de sustancias capaces de resistir la acción del jugo gástrico para que no se desintegren en el medio estomacal sino en el intestino delgado. Esta cubierta se denomina capa entérica. Polvos: constituidos por uno o varios medicamentos divididos finamente; no deben ser higroscópicos, pueden presentarse en varios tipos de envases y pueden ser administrados por la vía oral y tópicamente (sobre piel y mucosa e insuflados en vagina), por ejemplo, los alcalinos que se suministran por vía oral. FORMAS LÍQUIDAS PARA LA VÍA ORAL Jarabes: preparados líquidos constituidos por la disolución de sacarosa en agua. como correctivo del sabor, o para mantener en suspensión sólidos insolubles debido a su viscosidad. Cuando contienen en solución drogas activas se denominan jarabes medicamentosos como el jarabe de cloruro de amonio. Elíxires: son las soluciones hidroalcohólicas de sustancias medicinales, edulcorados y aromatizadas que contienen entre 12 y 20 % de alcohol, enmascaran el sabor y el olor de muchas drogas;

CARRERA .ENFERMERIA ASIGNATURA :FARMACOLOGIA DOCENTE :Susana Rivera ITTE

2

Suspensiones: preparados líquidos cuyos principios activos son insolubles y logran suspenderse en este mediante agentes estabilizadores o suspendentes tales como goma arábiga y CMC tragacanto; mencionaremos la de hidróxido de aluminio. Siempre deben agitarse bien antes de su uso. Gotas: soluciones acuosas e hidroalcohólicas de diferentes drogas para ser administradas por vía oral. Por ejemplo: las gotas de clorpromacina , neuneptil Extractos: concentrados sólidos de origen vegetal obtenidos por extracción o disolución de los principios activos de las drogas naturales con el disolvente apropiado, como alcohol o agua y que después eliminan el disolvente por evaporación, de forma que quede un extracto semisólido o sólido. Emulsiones: mezclas de un aceite y agua, que se preparan de manera que el aceite quede suspendido en el agua en forma de pequeñas gotitas como ocurre con el aceite de hígado de bacalao. Infusiones: preparados líquidos, que se obtienen cuando se vierte agua caliente sobre la droga vegetal escogida, para obtener una solución acuosa de sus principios activos, hidrosoluble, dejándolo actuar durante un corto tiempo (té negro y tilo). Decocciones o cocimientos: preparados que se obtienen cuando se hierve la droga cruda en agua durante 15 minutos, y se filtran luego si es necesario para su ingestión. Colutorios: son soluciones antisépticas para el uso en las encías y la pared interna de la boca y la faringe. FORMAS FARMACÉUTICAS PARA LA VÍA PARENTERAL Inyectables: son soluciones, suspensiones o emulsiones estériles. Tiene varios principios activos en un vehículo acuoso u oleoso y se administran por vía parenteral . Las ampolletas o ampollas :son recipientes de vidrio sellados al calor y con un extremo terminado en punta para facilitar su apertura y extracción del contenido; sus capacidades varían 1; 2; 5; 10; 20; 50 mL. Constituyen recipientes de dosis única. Los liofilizados son preparados farmacéuticos inyectables elaborados con técnicas especiales, los cuales consisten en desecar la solución del medicamento a baja temperatura (-50 °C) y alto vacío. Estos productos se conservan estables por largo tiempo, durante un período mayor de 5 años; en el momento de ser inyectados se reconstituye la solución añadiendo el solvente dentro del recipiente y se activa la solución en el momento de administrarse. Ejemplo de ello tenemos la penicilina y la estreptomicina.Su forma de presentación más frecuente es el frasco ampolla Los son frascos de vidrio con tapas de goma perforable para hacer extracciones parciales del medicamento en el que se conserva estéril el resto de la preparación; sus capacidades pueden variar desde 1 hasta 50 mL.Algunos son monodisis y otros multidosis .

CARRERA .ENFERMERIA ASIGNATURA :FARMACOLOGIA DOCENTE :Susana Rivera ITTE

3

Matraces rigidos o frascos de suero los que contienen gran volumen (100, 250, 500, 1000 mL) de solución; para su administración se requiere de un equipo especial de goteo, se utiliza la vía endovenosa (venoclisis), la subcutánea (hipodermoclisis) o osteoclisis . Tambien existe el sistema de viaflex envase flexible

FORMAS FARMACÉUTICAS PARA USO EXTERNO Ungüentos o pomadas: consistencia untuosa permite ser aplicados fácilmente sobre la piel y la mucosa. compuestos por uno o varios constituyentes activos y un excipiente o base que pueda ser vaselina, lanolina,el cual les proporciona cuerpo y consistencia. contraindicados en heridas infectadas por formar sobre éstas una capa aislante que favorece el desarrollo de gérmenes anaerobios como el del tétano y la gangrena. champú antiséptico: solución espumosa, a la que se le incorporan agentes bacteriostáticos y detergentes para el tratamiento de las afecciones del cuero cabelludo. Pastas: similares a los ungüentos, pero por tener mayor proporción de sustancias medicamentosas sólidas en forma de polvo, poseen mayor consistencia que las anteriores. Cremas: semisólidos medicinales o inertes, similares a los ungüentos, pero de menor consistencia y cuya base es por lo general, emulsionada y en ocasiones de tipo hidrosoluble. Jaleas o Gel : semisólidas de consistencia y aspecto gelatinoso, para aplicación externa, generalmente en mucosas. Lociones: líquidos que se aplican sin fricción sobre la piel y que pueden ser una solución, una suspensión astringente o una emulsión. Al evaporarse el disolvente deja sobre la piel las sustancias medicamentosas que se encontraban suspendidas o disueltas. Ejemplos: loción de zinc y loción de zinc y calamina.

CARRERA .ENFERMERIA ASIGNATURA :FARMACOLOGIA DOCENTE :Susana Rivera ITTE

4

Linimentos: soluciones de medicamentos irritantes en un medio oleoso, jabonoso o alcohólico. Colirios: soluciones estériles de sustancias medicamentosas destinadas a ser instaladas en la conjuntiva ocular; que no deben ser aplicados en un volumen mayor de 2 gotas porque pueden ser irritantes. Gotas: soluciones acuosas u oleosas destinadas a ser aplicadas en pequeños volúmenes mediante el gotero; si se utilizan para tratar afecciones de las fosas nasales se llaman gotas nasales y si se aplican en el conducto auditivo externo se denominan gotas óticas. Emplastos: mezclas de resina, cera o pasta que se extienden sobre un lienzo para fijarlos sobre la superficie de la piel. Tinturas son preparados farmacéuticos constituidos por una solución alcohólica o hidroalcohólica de principios activos de drogas vegetales o sustancias químicas, como son la de belladona y la de yodo. Las tinturas de sustancias químicas se administran por vía externa.

Formas farmacéuticas para utilizar por via inhalatoria Los aerosoles son dispersiones finas de un líquido o sólido en un gas en forma de niebla. Se administra por inhalación mediante nebulizadores que pueden manejarse on un aparato compresor de aire o tubo de oxígeno comprimido. Puff :son dispositivos que contienen soluciones o suspensiones de un principio activo, envasadas en un sistema a presión de manera que, al accionar la válvula, se produce la liberación del principio activo impulsado gracias a un agente propelente.

CARRERA .ENFERMERIA ASIGNATURA :FARMACOLOGIA DOCENTE :Susana Rivera ITTE

5

Formas farmacéuticas para utilizar por vía rectal Supositorios :son preparados farmacéuticos sólidos, con forma cónica o de bala, para ser introducidos a través del esfínter del ano. Están constituidos por una base fusible a la temperatura natural del cuerpo, al que se le adiciona la sustancia medicamentosaEj. la dipirona en supositorios.

Formas farmacéuticas para utilizar por vía vaginal Óvulos: similares a los supositorios; su diferencia está en la forma oval y en su administración, que es por vía vaginal. Ejemplo, sulfamida óvulos. Es conveniente aplicarlos de noche para obtener una acción más prolongada.