2
COLEGIO MUNICIPAL ‘’SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR’’ Nombre: Sthefano Ulloa Curso: 8vo ‘’A’’ Fec!: Quito, 12 de junio del 2015 FORMAS PARA !"#AR $ S#R%S "#$ BUSCA APO%O: &UA'(O '&S"#S A)U(A, RO(%A# ( PRSO'AS A QU"'S $S "MPOR#A #U *"'S#AR+ A*$A &O' U' A(U$#O ' QU"' &O'F-S, &OMO POR .MP$O #US PA(RS, O#RO PAR"'#, U' &O'S.RO ' $A S&U$A O U' '#R'A(OR+ ) 'O # O$!"(S ( #US AM"/OS+ PU( QU $$OS S#%' PRO&UPA(OS POR $ M"SMO AM' O #'/A' PRO*$MAS S"M"$ARS A $OS #U)OS &OMO POR .MP$O, $"("AR &O' U' ("!OR&"O O $A MUR# ( U'A MAS&O#A QUR"(A+ &#$ RESPIRA: &UA'(O # '&U'#RS ' U'A S"#UA&" ' &OMP$"&A(A, &O'F$"&#"!A, $$'A ( #'S" ', RSP"RA PROFU'(AM'#+ A $O AS#A QU &OM"'&S A S'#"R# #RA'QU"$A+ &#$ ORGANIZAR TU TIEMPO: S#A*$& PR"OR"(A(S, PRO&3PA# POR $AS &OSAS QU SO' '&SAR"AS A&R ( FORMA "'M("A#A+ (.A ( $A(O $AS &OSAS QU # QU"#A' #"MPO+ S" U#"$" AS M.OR #U #"MPO, &O' $ PASAR ( $OS (-AS #U A&#"#U( &AM*"AR4 ) # S'#"R4S MU& O M.OR '#$ E(ERCICIO S# S U' &O'S.O &OM3' PARA A$"!"AR $ S#R%S, ) SO S PORQU FU'&"O'A PRO #AM*"%' S U' M%#O(O ( PR!'&" ' A'#"6 S#R%S+ $ .R&"&"O A)U(A A A$"!"AR $A A&UMU$A&" ' ( S#R%S ) # (A #RA'QU"$"(A( PARA &O'#MP$AR ) R$ A.ARS+ U'A PRSO'A M4S ' FORMA S#4 M.OR QU"PA(O PARA MA'.AR $ S#R%S+ )#$ PENSAR % REFLE*IONAR: A'# U'A S"#UA&" ' QU A/O*"A ) S#RSA $O M.OR S PARARS A P'SAR ' $AS SO$U&"O'S QU PO(MOS PO'R ( POR M("O PARA A&A*AR &O' $ PRO*$MA+ S"MPR A) A$#R'A#"!AS ) M%#O(OS, QU S" P'SAMOS ) RF$ "O'AMOS PO(RMOS OR('AR ' PR"OR"(A(S ) PRO&UPA&"O'S M4S O M'OS UR/'#S+

Formas Para Evitar El Estres y maneras de ussar el tiempo libre de una manera adecuada

Embed Size (px)

DESCRIPTION

10 Formas para evitar el estres 10 maneras para usar el tiempo libre de una manera adecuada

Citation preview

COLEGIO MUNICIPAL SEBASTIN DE BENALCZARNombre: Sthefano UlloaCurso: 8vo AFecha: Quito, 12 de junio del 2015FORMAS PARA EVITAR EL ESTRS1.- Busca Apoyo: Cuando necesites ayuda, rodate de personas a quienes les importa tu bienestar. Habla con un adulto en quien confes, como por ejemplo tus padres, otro pariente, un consejero en la escuela o un entrenador. Y no te olvides de tus amigos. Puede que ellos estn preocupados por el mismo examen o tengan problemas similares a los tuyos como por ejemplo, lidiar con un divorcio o la muerte de una mascota querida.3.- Respira: Cuando te encuentres en una situacin complicada, conflictiva, llena de tensin, respira profundamente. Hazlo hasta que comiences a sentirte tranquila.3.- Organizar tu tiempo: Establece prioridades, preocpate por las cosas que son necesarias hacer de forma inmediata. Deja de lado las cosas que te quitan tiempo. Si utilizas mejor tu tiempo, con el pasar de los das tu actitud cambiar y te sentirs mucho mejor4.- Ejercicio: Este es un consejo comn para aliviar el estrs, y eso es porque funciona pero tambin es un mtodo de prevencin anti- estrs. El ejercicio ayuda a aliviar la acumulacin de estrs y te da tranquilidad para contemplar y relajarse. Una persona ms en forma est mejor equipado para manejar el estrs.5.- Pensar y reflexionar: Ante una situacin que agobia y estresa lo mejor es pararse a pensar en las soluciones que podemos poner de por medio para acabar con el problema. Siempre hay alternativas y mtodos, que si pensamos y reflexionamos podremos ordenar en prioridades y preocupaciones ms o menos urgentes.

FORMAS PARA USAR EL TIEMPO LIBRE DE MANERA ADECUADA

1.- Haz un horario de tiempo libre: Puedes definir qu tipo de actividades hacer durante las jornadas libres como: en la noche: leer un libro, practicar guitarra, estudiar un idioma. Los fines de semana: salir a comer con los amigos, ir a cine con la pareja o visitar a la familia.

2.- Toma acciones inmediatas: Si quieres empezar a leer, lleva contigo siempre el libro para aprovechar los momentos. Si vas a preparar un nuevo plato, salir al supermercado ya y comprar los ingredientes.

3.- Haz citas: Llama a tus amigos o escrbeles y compromtete de una vez para dejar la promesa del caf eterno que nunca se toman. No lo pienses dos veces y llmalos ya.

4.- Crea un calendario: Organiza salidas con tus amigos, aprovecha las actividades de la ciudad como teatro, exposiciones, museos. Planea las fechas de acuerdo con lo que ms te conviene, como las entradas gratuitas en determinados das de la semana o tarifas ms econmicas.

5.- S estricto con tus horarios: Hoy pasamos tiempo en la oficina y nos llenamos de tantas labores, que ocupamos ms de lo que deberamos en el escritorio. Define claramente la hora de salida y, simplemente, vete. No revises luego correos, a menos que sea necesario, pero acostumbra a los dems a respetar el tiempo fuera del trabajo.