7
ENCUESTA DIRIGIDA A PADRES DE FAMILIA Y/O ACUDIENTE OBJETIVO: Reconocer y evaluar el proceso de acompañamiento escolar en el hogar y la forma como se trata el conflicto en el ámbito familiar. Buen día, señor padre de familia y/ acudiente reconocemos su importancia dentro de los proceso académicos y pedagógicos al interior de su familia y de nuestra institución, por tal razón lo invitamos a participar activamente en el diligenciamiento de la siguiente encuesta, lea cuidadosamente y seleccione el ítem que mejor se adecue para cada caso, mil gracias por su compromiso y colaboración. Nombre:_____________________ padre:___ acudiente:__ _Grado de escolaridad: ___________________ Estrato:___ Grado ___, Género al que pertenece su hij@: M ___ F ____, Edad: _________ 1. Cuando su hijo tiene tareas y talleres asignados por los docentes, colabora y participa activemte en su su realización: a) Siempre b) Casi siempre c) Nunca d) Casi nunca 2. Comparte con su hij@ momentos de descanso y de ocio a. Siempre b. Casi siempre c. Nunca d. Casi nunca 3. La normas de convivencia al interior de su hogar han sido construidas de mutuo acuerdo con sus hij@s?: a) Siempre b) Casi siempre c) Nunca d) Casi nunca 4. Cuando su hijo tiene problemas en diferentes escenarios, se los comenta y cuenta con su respaldo? a) Siempre b) Casi siempre c) Nunca d) Casi nunca 5. Al momento de asignar horarios para que sus hijos realicen las distintas actividades están generan conflictos: a) Siempre b) Casi siempre c) Nunca

Formato de Encuesta a Padres de Familia, Estudiantes y Entrevistas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FPFEE

Citation preview

Page 1: Formato de Encuesta a Padres de Familia, Estudiantes y Entrevistas

ENCUESTA DIRIGIDA A PADRES DE FAMILIA Y/O ACUDIENTE

OBJETIVO: Reconocer y evaluar el proceso de acompañamiento escolar en el hogar y la forma como se trata el conflicto en el ámbito familiar.

Buen día, señor padre de familia y/ acudiente reconocemos su importancia dentro de los proceso académicos y pedagógicos al interior de su familia y de nuestra institución, por tal razón lo invitamos a participar activamente en el diligenciamiento de la siguiente encuesta, lea cuidadosamente y seleccione el ítem que mejor se adecue para cada caso, mil gracias por su compromiso y colaboración.

Nombre:_____________________ padre:___ acudiente:__ _Grado de escolaridad: ___________________ Estrato:___ Grado ___, Género al que pertenece su hij@: M ___ F ____, Edad: _________

1. Cuando su hijo tiene tareas y talleres asignados por los docentes, colabora y participa activemte en su su realización:

a) Siempreb) Casi siemprec) Nuncad) Casi nunca2. Comparte con su hij@ momentos de descanso y de ocioa. Siempreb. Casi siemprec. Nuncad. Casi nunca3. La normas de convivencia al interior de su hogar han sido construidas de mutuo

acuerdo con sus hij@s?:a) Siempreb) Casi siemprec) Nuncad) Casi nunca4. Cuando su hijo tiene problemas en diferentes escenarios, se los comenta y cuenta

con su respaldo?a) Siempreb) Casi siemprec) Nuncad) Casi nunca5. Al momento de asignar horarios para que sus hijos realicen las distintas

actividades están generan conflictos: a) Siempreb) Casi siemprec) Nuncad) Casi nunca6. Las amistades de sus hijos son punto de partida para las discusiones familiares?a) Siempreb) Casi siemprec) Nuncad) Casi nunca7. Considera que el mal humor, los malos modales y el desorden de sus hijos son

causas de conflicto familiar?a) Siempre

Page 2: Formato de Encuesta a Padres de Familia, Estudiantes y Entrevistas

b) Casi siemprec) Nuncad) Casi nunca8. La edad de su hijo es un factor de conflicto familiar?a) Siempreb) Casi siemprec) Nuncad) Casi nunca9. Frente a distintas situaciones que se presentan al interior de su hogar en las que

se ven comprometidos su hij@s es usted tolerante?a) Siempreb) Casi siemprec) Nuncad) Casi nunca.10. Cuando en su hogar se presenta una situación de conflicto, le dedica el tiempo y el

espacio suficiente para tratarlo y hablarlo?a) Siempreb) Casi siemprec) Nuncad) Casi nunca.11. Los conflictos en su grupo familiar se originan por

a) Problemas económicosb) Falta de diálogo.c) Violencia física y sicológicad) Las normas del hogar.e) Otras. Cuáles:

___________________________________________________________________12. Los conflictos en su grupo familiar se resuelven:

a) Evadiéndolos.b) Dialogando.c) Con gritos, insultos y golpes.d) Acudiendo a la autoridad respectiva.e) Otras. Cuáles:

___________________________________________________________________13. Si su hijo (a) tiene un problema con un compañero de colegio:

a) Ayuda a solucionarlo con el diálogo.b) Lo incita a la violencia con el compañero.c) Habla con el profesor (a) del colegiod) No hace nada, son cosas de su hijo(a).e) Otras. Cuáles:

___________________________________________________________________14. La institución educativa le ofrece espacios pedagógicos para resolver los conflictos

que surgen en la comunidad escolar?:a) No cuenta con estos espacios.b) No tiene conocimiento de su existencia.c) Tiene espacios pedagógicos pero no los utiliza.d) Cuenta con proyectos de convivencia escolar y clases en formas de resolución

de conflictos escolares.e) Otras. Cuáles:___________________________________________________________________

FORMATO DE ENCUESTA A ESTUDIANTES

Page 3: Formato de Encuesta a Padres de Familia, Estudiantes y Entrevistas

Señor Estudiante, entes de iniciar y marcar una respuesta, lea cuidadosamente cada pregunta y selecione el item que más se ajuste a la realidad, mil gracias por su colaboración.

OBJETIVOS

a. Establecer cuáles son los conflictos recurrentes y el origen de éstos en el ambiente escolar

b. *. Determinar cuáles son las formas en que los estudiantes resuelven sus conflictos.

c. * Determinar a qué personas o autoridades acuden con más frecuencia los estudiantes para mediar en  caso de conflicto. 

ENCUESTA A ESTUDIANTES SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR

CURSO: EDAD: GENERO:

1. Entre los compañer@s se presentan conflictos y agresiones?a) Siempreb) Casi siemprec) Pocas vecesd) Nunca

2. Los conflictos y agresiones entre compañeros dentro y fuera del aula se presentan por:a) Chismes y comentarios mal intencionados.b) Por problemas familiares y violencia intrafamiliarc) Por la exclusión de ciertos compañerosd) Por la existencia de compañeros agresivos que provocan pelease) Ningunaf) Otras. Cuales____________________________________________

3. ¿En el salón de clase o fuera de él, entre sus compañeros se generan insultos, ofensas o peleas?.a) Siempreb) Casi siemprec) Nuncad) Casi nunca

4. Para provocar miedo a sus compañeros en el grupo se dan amenazas:a) Verbalesb) Con armas c) Físicasd) Todas las anteriorese) Ningunaf) Otras Cuáles____________________________________________

5. Los conflictos y agresiones entre estudiantes y docentes dentro y fuera del aula se presentan por:a) falta de acuerdos entre estudiantes y docentes.

Page 4: Formato de Encuesta a Padres de Familia, Estudiantes y Entrevistas

b) Exclusión de estudiantesc) Falta de respeto y autoridad del docente a los estudiantesd) Otras. Cuales________________________________________

6. Cuando se presenta un conflicto se da la oportunidad para hablar y solucionar la situación?a) Siempreb) Casi siemprec) Nuncad) Casi nunca

7. En el momento en el que se presenta un conflicto con sus compañeros su reacción inmediata es:a) agresiones físicas y verbalesb) Dialogo con quien se tuvo el conflictoc) Acude a una autoridad escolard) Se remite al padre o acudiente e) Otras. Cuales____________________________________________

8. Cuando tiene conflictos con sus profesores acude a:a) Agresiones físicas y verbalesb) Dialogo directo con el profesorc) Una autoridad escolard) Al padre o madre de familia e) Otras cuáles____________________________________________

9. Los problemas o conflictos que se presentan en la institución se terminan en otros escenarios distintos al colegio o en su defecto a la salida o en la jornada contraria?a) Siempreb) Casi siemprec) Nuncad) Casi nunca

10. Una vez que se a presentado un conflicto y se ha conciliado, los acuerdos a los que se comprometen se cumplen?a) Siempreb) Casi siemprec) Nuncad) Casi nunca.

Formato de entrevista

Nombre _______________________________________ Cargo________________

Page 5: Formato de Encuesta a Padres de Familia, Estudiantes y Entrevistas

Mostar la percepción que tienen los docentes y los orientadores

sobre los factores que inciden en la convivencia escolar de los

estudiantes del colegio Confederación Brisas del Diamante, los

mecanismos que existen para su resolución y la forma como

estos se solucionan.

Preguntas

1. Desde su experiencia como docente de la Institución, cuáles han sido los problemas de convivencia escolar que ha detectado en los estudiantes de grado 6 a 11

2. Al interior de la institución Cuáles cree que son las posibles causas generadoras de conflicto?

3. Qué clase de conflictos se presentan entre los estudiantes.4. Cómo generalmente los estudiantes resuelven los problemas entre

compañeros.5. Por que considera que los estudiantes acuden a usted cuando tienen un

problema con sus compañeros de colegio.6. De qué forma usted ha colaborado en la solución de situaciones

conflictivas que surgen entre los estudiantes.7. Qué estrategias ha usado para restablecer las relaciones entre los

estudiantes que han estado inmersos en un conflicto escolar.8. Para solucionar situaciones problema entre los estudiantes ha tenido en

cuenta algún lineamiento dado por el MEN relacionado con competencias en resolución de conflictos o directriz institucional

9. En su práctica docente ha propiciado espacios pedagógicos para que los estudiantes desarrollen habilidades para que resuelvan sus diferencias o conflictos con los compañeros del colegio.

10.El colegio cuenta con planes de estudio sobre convivencia escolar, cátedra de la paz o proyecto curricular sobre competencias en resolución de conflictos escolares?

11.Que sugerencias daría para crear espacios pedagógicos en donde los estudiantes autogestión en la resolución de los diferentes conflictos que tienen en el colegio.

12.Que acciones se pueden emprender para que los conflictos que se generan en la institución no trasciendan las barreras de las mismas.

13. Desde su óptica y su rol como docente u orientador en que grados se presentan mayor numero de conflictos o más problemas de convivencia, y en que genero.