16
Instituto Angelopolitano de Estudios Universitarios Resultados de Evaluación Diagnóstica Licenciatura en Fisioterapia Clave 8269 Primavera 2016 Nombre del docente: Cortes Cano Diana Asignatura que Antecede: Ft. Neurológica 1 Grado y grupo: 6 A Fecha de aplicación: 11-enero -2016 Promedio general: 5.6 No. Alumno (Apellido Paterno, Materno y Nombre (s) Núm. Letra 1 García san Martín Jennifer 6 Seis 2 Sánchez Gonzales Geovanna 5 Cinco 3 Alonso Ramírez Nadia 5 Cinco 4 Castillo Reza Jorge 6 Seis 5 Bonilla Teapila Ana Karen 6 Seis 6 Aquino Rodríguez Zurisadai Yesenia 6 Seis 7 Luna Cuamatzi Bruno Daniel 6 Seis 8 Morales Casco Diana Alexia 6 Seis 9 Jacobo Zepeda José Salvador 6 Seis 10 Salamanca Bezares Andrea 6 Seis 11 Castillo Ilhuicatzi Gabriela 6 Seis 12 García Patiño Irais Montserrat 6 Seis 13 Flores Gutiérrez Donaldo Alfonso 6 Seis 14 Hernández Hernández Dulce Sarahi 5 Cinco 15 Juárez Toxqui Diana Laura 5 Cinco 16 Martínez López Alejandra Lizeth 6 Seis 17 Simón Ramírez William Ricardo 6 Seis 18 Díaz Vargas Sarahi 6 Seis 19 Pérez Cuahutle María Isabel 6 Seis 20 Cedillo Flores Yatzity Saknicte 6 Seis 21 Morales López Dania Franceli 6 Seis 22 Sánchez Rodríguez Mari Carmen 5 Cinco

Formato Para Resultado Diagnóstico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

x

Citation preview

Page 1: Formato Para Resultado Diagnóstico

Instituto Angelopolitano de Estudios UniversitariosResultados de Evaluación Diagnóstica

Licenciatura en Fisioterapia Clave 8269Primavera 2016

Nombre del docente: Cortes Cano DianaAsignatura que Antecede:

Ft. Neurológica 1 Grado y grupo: 6 AFecha de aplicación: 11-enero -2016 Promedio

general:5.6

No. Alumno (Apellido Paterno, Materno y Nombre (s) Núm. Letra

1 García san Martín Jennifer 6 Seis2 Sánchez Gonzales Geovanna 5 Cinco3 Alonso Ramírez Nadia 5 Cinco4 Castillo Reza Jorge 6 Seis5 Bonilla Teapila Ana Karen 6 Seis6 Aquino Rodríguez Zurisadai Yesenia 6 Seis7 Luna Cuamatzi Bruno Daniel 6 Seis8 Morales Casco Diana Alexia 6 Seis9 Jacobo Zepeda José Salvador 6 Seis10 Salamanca Bezares Andrea 6 Seis11 Castillo Ilhuicatzi Gabriela 6 Seis12 García Patiño Irais Montserrat 6 Seis13 Flores Gutiérrez Donaldo Alfonso 6 Seis14 Hernández Hernández Dulce Sarahi 5 Cinco15 Juárez Toxqui Diana Laura 5 Cinco16 Martínez López Alejandra Lizeth 6 Seis17 Simón Ramírez William Ricardo 6 Seis18 Díaz Vargas Sarahi 6 Seis19 Pérez Cuahutle María Isabel 6 Seis20 Cedillo Flores Yatzity Saknicte 6 Seis21 Morales López Dania Franceli 6 Seis22 Sánchez Rodríguez Mari Carmen 5 Cinco23 Chávez Avilés Conny Magdaly 5 Cinco24 Hernández Ramos María Fernanda 6 Seis25 Taxilaga santos Loreny Aylin 5 Cinco26 Veliz Vidals Daniel 5 Cinco27 Román Ocampo Leticia 5 Cinco28 Hernández Flores Grisel 5 Cinco

Page 2: Formato Para Resultado Diagnóstico

Instituto Angelopolitano de Estudios UniversitariosResultados de Evaluación Diagnóstica

Licenciatura en Fisioterapia Clave 8269Primavera 2016

Fortalezas:Es un grupo en el que se encentran alumnos que se interesan por buscar información para

no quedarse únicamente con lo que el profesor les expone, participan de manera activa,

contribuyen a la clase con ejemplos y pregunta.

DebilidadesSe encuentran muy marcados los grupos de

trabajo, existe poca disponibilidad de mezclarse con gente nueva.

Amenazas:Aun no detectadas.

Oportunidades:Creación de proyectos a través de la fusión de

competencias personales de los alumnos.

Temas por revisar:1. Desarrollo del cerebro humano.2. Conceptos de Ft Neurológica 1 (métodos de aplicación de tratamiento)3. Bases generales del manejo del paciente neurológico.

ELABORÓ REVISÓ

_________________________________ _____________________________________

Lic. Diana Cortes Cano.

NOMBRE Y FIRMADOCENTE

Mtra. Erika de la Rosa SilvaNOMBRE Y FIRMA

COORDINACIÓN DE MEJORA ACACÉMICA

Page 3: Formato Para Resultado Diagnóstico

Instituto Angelopolitano de Estudios UniversitariosResultados de Evaluación Diagnóstica

Licenciatura en Fisioterapia Clave 8269Primavera 2016

Nombre del docente: Cortes Cano DianaAsignatura que Antecede:

Ft. Neurológica 1 Grado y grupo: 6 BFecha de aplicación: 12-enero -2016 Promedio

general:4.32

No. Alumno (Apellido Paterno, Materno y Nombre (s) Núm. Letra

1 Morales Herrera Nahely 5 Cinco2 Muñoz Romero Ana Laura 5 Cinco3 Añorve Bautista Marisol 5 Cinco4 Rodríguez del Orbe Joscelyn 5 Cinco5 Ramírez Lorenzo Adán 5 Cinco6 Morales Salmerón Lucero 2 Dos7 Suarez Salgado Yatziri 2 Dos8 Ortega Flores Eidalid Roció 3 Tres9 Villamar Anzures Jennifer 5 Cinco10 Navarro Vázquez Belén Krystel 2 Dos11 Arenas Ramos Sue Michell 2 Dos12 Peralta Grande Areli 2 Dos13 Gómez Castro Yeimy Paola 4 Cuatro14 Rojas Ortega Tey Omaly 5 Cinco15 Trinidad Guzmán Alejandra 5 Cinco16 Carballo Cruz Guiovanny 5 Cinco17 Cortes reyes Paola 5 Cinco18 Acatecatl Cocucil Citlali 5 Cinco19 Lima Gutiérrez Aldo Abel 5 Cinco20 Gómez Rojas Génesis Carolina 5 Cinco21 Cuatle Coyotl Ariadne Jenny 5 Cinco22 Herrera León Diana 5 Cinco23 López Yautentzi Zyanya Paola 5 Cinco24 Herrera Fragoso Nelly 6 Seis

Page 4: Formato Para Resultado Diagnóstico

Instituto Angelopolitano de Estudios UniversitariosResultados de Evaluación Diagnóstica

Licenciatura en Fisioterapia Clave 8269Primavera 2016

25 Villanueva Juárez Rosa María 5 Cinco

Fortalezas:Es un grupo dinámico, participativo,

comprometido, interesado en la materia.

DebilidadesSe encuentran muy marcados los grupos de

trabajo, existe poca disponibilidad de mezclarse con gente nueva.

Amenazas:Aun no detectadas.

Oportunidades:Creación de proyectos a través de la fusión de

competencias personales de los alumnos.

Temas por revisar:1. Desarrollo del cerebro humano.2. Conceptos de Ft Neurológica 1 (métodos de aplicación de tratamiento)3. Bases generales del manejo del paciente neurológico.

ELABORÓ REVISÓ

_________________________________ _____________________________________

Lic. Diana Cortes Cano.

NOMBRE Y FIRMADOCENTE

Mtra. Erika de la Rosa SilvaNOMBRE Y FIRMA

COORDINACIÓN DE MEJORA ACACÉMICA

Page 5: Formato Para Resultado Diagnóstico

Instituto Angelopolitano de Estudios UniversitariosResultados de Evaluación Diagnóstica

Licenciatura en Fisioterapia Clave 8269Primavera 2016

Nombre del docente: Cortes Cano DianaAsignatura que Antecede:

Ft. Neurológica 1 Grado y grupo: 6 CFecha de aplicación: 11-enero -2016 Promedio

general:3.5

No. Alumno (Apellido Paterno, Materno y Nombre (s) Núm. Letra

1 Fuentes Benítez Itzayana 3 Tres2 Ramírez Sánchez Jocelyn Victoria 3 Tres3 Fornace Jiménez Karla Paola 5 Cinco4 Mora Cortez Aime 5 Cinco5 Ángeles Villalba Citlali 5 Cinco6 López García Fernando 5 Cinco7 Serrano Cortes Alan Fernando 5 Cinco8 Torres Carballo Oscar Ulises 5 Cinco9 Torres Cielo Medardo 5 Cinco10 Bonfil Espinal José María 2 Dos11 González Lera Janeth 2 Dos12 García Peralta Emmanuel 5 Dos13 Alberto Alberto Juan Carlos 5 Cinco14 García Álvarez Nancy Jacqueline 4 Cuatro15 Ramírez Machuca María Fernanda 4 Cuatro

Page 6: Formato Para Resultado Diagnóstico

Instituto Angelopolitano de Estudios UniversitariosResultados de Evaluación Diagnóstica

Licenciatura en Fisioterapia Clave 8269Primavera 2016

16 Pérez Nava Iridian Arizbeth 3 Tres17 Falcón Medina Brenda 3 Tres18 Báez Barrera Diana 2 Dos19 Albino Herrera Erick 2 Dos20 Torres Lima Scarleth Jaqueline 2 Dos21 Toledo Zarate Berenice 3 Tres22 Vargas Muñoz Ivonne 3 Tres23 Gasca Cerezo Melesio 1 Uno

Fortalezas:Es un grupo callado, quieto y prestan atención a las clases visuales, la mayoría tiene respeto

por las ideas del compañero.

DebilidadesEs un grupo pasivo, les cuesta trabajo

confiaren su conocimiento, dudan de su información.

Amenazas:Se considera un salón de bajo rendimiento,

apeas se están conociendo como salón y eso genera ciertos grupos de personas que trabajan y las de (al menos 4) personas

aisladas.

Oportunidades:Creación de proyectos a través de la fusión de

competencias personales de los alumnos.

Temas por revisar:1. Desarrollo del cerebro humano.2. Conceptos de Ft Neurológica 1 (métodos de aplicación de tratamiento)3. Bases generales del manejo del paciente neurológico.

ELABORÓ REVISÓ

_________________________________ _____________________________________

Page 7: Formato Para Resultado Diagnóstico

Instituto Angelopolitano de Estudios UniversitariosResultados de Evaluación Diagnóstica

Licenciatura en Fisioterapia Clave 8269Primavera 2016

Lic. Diana Cortes Cano.

NOMBRE Y FIRMADOCENTE

Mtra. Erika de la Rosa SilvaNOMBRE Y FIRMA

COORDINACIÓN DE MEJORA ACACÉMICA

Nombre del docente: Cortes Cano DianaAsignatura que Antecede:

Ft. Neurológica 1 Grado y grupo: 6 DFecha de aplicación: 11-enero -2016 Promedio

general:2.6

No. Alumno (Apellido Paterno, Materno y Nombre (s) Núm. Letra

1 Coatl Huerta Luisa Charin 3 Tres2 Soto Bautista Monserrat 1 Uno3 Ortega Olarte Irma Paola 3 Tres4 Muñoz Carmona Zaer Fernando 4 cuatro5 Salas Quiroz Daniel Jehosua 2 Dos6 Garate Cruz Juan Carlos 4 Cuatro7 Vargas López Mariel 3 Tres8 García Morales Daniel 3 Tres

Page 8: Formato Para Resultado Diagnóstico

Instituto Angelopolitano de Estudios UniversitariosResultados de Evaluación Diagnóstica

Licenciatura en Fisioterapia Clave 8269Primavera 2016

9 Rodríguez Rodríguez Lucero 1 Uno10 Valderrama Espíndola Henry Pool 1 Uno11 Vidal Alberto Mario 3 Tres12 Tome Valerio David 3 Tres13 Trejo Mauricio 3 Tres

Fortalezas:Es un grupo callado, quieto y prestan atención a las clases visuales, la mayoría tiene respeto

por las ideas del compañero.

DebilidadesEs un grupo pasivo, les cuesta trabajo

confiaren su conocimiento, dudan de su información.

Amenazas:Se considera un salón de bajo rendimiento,

apeas se están conociendo como salón y eso genera ciertos grupos de personas que trabajan y las de (al menos 4) personas

aisladas.

Oportunidades:Creación de proyectos a través de la fusión de

competencias personales de los alumnos.

Temas por revisar:1. Desarrollo del cerebro humano.

Page 9: Formato Para Resultado Diagnóstico

Instituto Angelopolitano de Estudios UniversitariosResultados de Evaluación Diagnóstica

Licenciatura en Fisioterapia Clave 8269Primavera 2016

2. Conceptos de Ft Neurológica 1 (métodos de aplicación de tratamiento)3. Bases generales del manejo del paciente neurológico.

ELABORÓ REVISÓ

_________________________________ _____________________________________

Lic. Diana Cortes Cano.

NOMBRE Y FIRMADOCENTE

Mtra. Erika de la Rosa SilvaNOMBRE Y FIRMA

COORDINACIÓN DE MEJORA ACACÉMICA

Nombre del docente: Cortes Cano DianaAsignatura que Antecede:

Sin antecesor Grado y grupo: 8 AFecha de aplicación: 11-enero -2016 Promedio

general:6.2

Page 10: Formato Para Resultado Diagnóstico

Instituto Angelopolitano de Estudios UniversitariosResultados de Evaluación Diagnóstica

Licenciatura en Fisioterapia Clave 8269Primavera 2016

No. Alumno (Apellido Paterno, Materno y Nombre (s) Núm. Letra

1 Pureco Sánchez Jaqueline 6 Seis2 Castillo Hernández Itzel Michell 6 Seis3 Cabalero Luna David 6 Seis4 Berruecos Sánchez Pamela 6 Seis5 Decena Rodríguez Agdavilia 6 Seis6 González López Ana Luisa 6 Seis7 Crespo González Madai 6 Seis8 Vargas Luna Guadalupe 7 Siete9 Ajuria Vélez Yered Benjamín 7 Siete10 Silva García Iván 7 Siete11 Domínguez Mosso Jessica 6 Seis12 Guarneros Zarate Ingrid Itzel 7 Siete13 Hernández Ochoa Yolanda Ivonne 6 Seis14 Méndez Martínez Fernando 6 Seis15 Cosme Damián Adriana 6 Seis16 Martínez Salgado Erik 6 Seis17 Sotelo Simón María de los Ángeles 6 Seis18 Díaz Nieva Christian 7 Siete19 Toledo Munive Xilary Junnuedt 6 Seis20 Díaz Nieva Josué 6 Seis21 Tlacoxalal Amaro Lucero Jacksiry 6 Seis22 Gómez Jiménez Oscar 6 Seis23 Velázquez López Yedidi Binniza 6 Seis24 Morales Ortiz Liliana 6 Seis25 Moctezuma Corona Elizabeth 7 Siete26 Morales Ramírez Areli 7 Siete27 Solano Aroche Azucena 6 Seis

Page 11: Formato Para Resultado Diagnóstico

Instituto Angelopolitano de Estudios UniversitariosResultados de Evaluación Diagnóstica

Licenciatura en Fisioterapia Clave 8269Primavera 2016

Fortalezas:Es un grupo que se conoce, tienen formas de estudio similares, se concentran en la teoría

ejecutan buena práctica.

DebilidadesEs un grupo en el que su diferencia en

preferencias y nivel de bases en cuanto a conocimientos puede generar conflictos, al

mismo tiempo que tienen visones diferentes.

Amenazas:No detectables por el momento.

Oportunidades:Creación de proyectos a través de la fusión de

competencias personales de los alumnos.

Temas por revisar:1. Anatomía del tórax2. Fisiología de la respiración

ELABORÓ REVISÓ

_________________________________ _____________________________________

Lic. Diana Cortes Cano.

NOMBRE Y FIRMADOCENTE

Mtra. Erika de la Rosa SilvaNOMBRE Y FIRMA

COORDINACIÓN DE MEJORA ACACÉMICA

Page 12: Formato Para Resultado Diagnóstico

Instituto Angelopolitano de Estudios UniversitariosResultados de Evaluación Diagnóstica

Licenciatura en Fisioterapia Clave 8269Primavera 2016

Nombre del docente: Cortes Cano DianaAsignatura que Antecede:

Sin antecesor Grado y grupo: 8 BFecha de aplicación: 11-enero -2016 Promedio

general:4.1

No. Alumno (Apellido Paterno, Materno y Nombre (s) Núm. Letra

1 Pineda Mora Meztli Mabel 5 Cinco2 Salazar Bazán Pedro 5 Cinco3 Rodríguez Rojas Sebastián 5 Cinco4 Carranza Ramírez Diana Laura 5 Cinco5 Mendoza Alducin María Fernanda 5 Cinco6 Sánchez Flores Marisol 3 Tres7 Martínez Rojas Ruby Yazmin 5 Cinco8 García Evaristo Itzel Esperanza 6 Seis9 Parada Bautista Javier 6 Seis10 Martínez Martínez Diana 6 Seis11 Muñoz Zamora Sandra Estefanía 5 Cinco12 Cristales Trejo Loraines 5 Cinco13 Ramos Vega Humberto 5 Cinco14 Balbuena Miranda Priscila Isabel 3 Tres15 Rosete Varela Montserrat 3 Tres16 Martínez Ramírez Luis Rodolfo 3 Tres17 Ramírez Muñoz María Marisol 3 Tres18 Zamora Rivera Elizabeth 3 Tres19 García Totolhua Alfonso 3 Tres20 Toledo Jiménez Sara Juquila 3 Tres21 Marcial Amaro José Manuel 0 Cero22 Ortega Escalona Javier 0 Cero23 García Castillo Alberto 5 Cinco24 Hernández Lozada Alejandra 5 Cinco25 Flores López Montserrat 5 Cinco26 Díaz Hernández Llithya Guadalupe 5 Cinco

Page 13: Formato Para Resultado Diagnóstico

Instituto Angelopolitano de Estudios UniversitariosResultados de Evaluación Diagnóstica

Licenciatura en Fisioterapia Clave 8269Primavera 2016

Fortalezas:Es un grupo que aprende con la práctica.

DebilidadesEs un grupo en el que su diferencia en

preferencias y nivel de bases en cuanto a conocimientos puede generar conflictos, al

mismo tiempo que tienen visones diferentes.

Amenazas:Un grupo que tienen muchas personalidades,

además de que hay muchos “grupitos”.

Oportunidades:Creación de proyectos a través de la fusión de

competencias personales de los alumnos.

Temas por revisar:1. Anatomía del tórax2. Fisiología de la respiración

ELABORÓ REVISÓ

_________________________________ _____________________________________

Lic. Diana Cortes Cano.

NOMBRE Y FIRMADOCENTE

Mtra. Erika de la Rosa SilvaNOMBRE Y FIRMA

COORDINACIÓN DE MEJORA ACACÉMICA