9
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Las tic en las ciencias naturales. Curso: CUARTO GRADO Participantes: GRUPO ESTUDIANTIL Duración: TRES MESES I. PLANIFICACIÓN Justificación: Sabemos que desde siempre el hombre se ha visto en la necesidad de adaptarse a los diferentes cambios que se presenten en la humanidad, incorporando el progreso del medio a su estilo de vida. Todas las personas tenemos diferentes formas de asimilar el progreso, pero por lo general no sabemos darle el uso que en verdad se merece. Partiendo de este punto se ha llegado a la conclusión de crear nuevas opciones de aprendizaje apropiándonos del mundo virtual, es por eso que las instituciones educativas se han visto en la obligación de incorporar los nuevos avances tecnológicos tic, a las aulas de clase con la intención de favorecer el aprendizaje en los estudiantes y formar niños más competentes en cada una de las áreas desarrolladas, vivimos en una época en la cual la ciencia y la tecnología ocupan un lugar fundamental, en el desarrollo de los pueblos y en la vida cotidiana de las personas. Ámbitos tan cruciales de nuestra existencia como el transporte, la democracia, las comunicaciones, la toma de decisiones, la alimentación la medicina, el entretenimiento las artes e inclusive la educación entre muchos más están signados por los avances científicos y tecnológicos. en tal sentido parece difícil que el ser humano logre comprender el mundo y desenvolverse en el sin una formación científica básica. En un mundo cada vez más complejo, cambiante y desafiante, resulta apremiante que las personas cuenten con los conocimientos herramientas necesarias que proveen las ciencias para comprender su entorno, las situaciones que en él se presentan y los fenómenos que acontecen en él, y así aportar a su transformación siempre desde una postura crítica y ética frente a los hallazgos y enormes posibilidades que ofrecen las ciencias. Este proyecto nace por la necesidad de brindar una excelente educación a los niños de los sectores más vulnerables apoyándonos en esos cambios que se presentan diariamente los cuales son una base fundamental para llamar la atención de estos y despertar su interés, porque sabemos que se presentan diferentes casos de apropiación en lo que tiene que ver con las nuevas tecnologías, debido a la falta de herramientas o indisponibilidad de algunos docentes con su manejo personal sobre el tema.

Formulacion conceptual y metedologica el progreso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formulacion conceptual y metedologica el progreso

FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE

AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Las tic en las ciencias naturales.

Curso: CUARTO GRADO

Participantes: GRUPO ESTUDIANTIL

Duración: TRES MESES

I. PLANIFICACIÓN

Justificación:

Sabemos que desde siempre el hombre se ha visto en la necesidad de adaptarse a los diferentes cambios que se presenten en la humanidad, incorporando el progreso del medio a su estilo de vida. Todas las personas tenemos diferentes formas de asimilar el progreso, pero por lo general no sabemos darle el uso que en verdad se merece. Partiendo de este punto se ha llegado a la conclusión de crear nuevas opciones de aprendizaje apropiándonos del mundo virtual, es por eso que las instituciones educativas se han visto en la obligación de incorporar los nuevos avances tecnológicos tic, a las aulas de clase con la intención de favorecer el aprendizaje en los estudiantes y formar niños más competentes en cada una de las áreas desarrolladas, vivimos en una época en la cual la ciencia y la tecnología ocupan un lugar fundamental, en el desarrollo de los pueblos y en la vida cotidiana de las personas. Ámbitos tan cruciales de nuestra existencia como el transporte, la democracia, las comunicaciones, la toma de decisiones, la alimentación la medicina, el entretenimiento las artes e inclusive la educación entre muchos más están signados por los avances científicos y tecnológicos. en tal sentido parece difícil que el ser humano logre comprender el mundo y desenvolverse en el sin una formación científica básica. En un mundo cada vez más complejo, cambiante y desafiante, resulta apremiante que las personas cuenten con los conocimientos herramientas necesarias que proveen las ciencias para comprender su entorno, las situaciones que en él se presentan y los fenómenos que acontecen en él, y así aportar a su transformación siempre desde una postura crítica y ética frente a los hallazgos y enormes posibilidades que ofrecen las ciencias. Este proyecto nace por la necesidad de brindar una excelente educación a los niños de los sectores más vulnerables apoyándonos en esos cambios que se presentan diariamente los cuales son una base fundamental para llamar la atención de estos y despertar su interés, porque sabemos que se presentan diferentes casos de apropiación en lo que tiene que ver con las nuevas tecnologías, debido a la falta de herramientas o indisponibilidad de algunos docentes con su manejo personal sobre el tema.

Page 2: Formulacion conceptual y metedologica el progreso

Para ello nos centramos en la motivación y el aprendizaje cooperativo o colaborativo, lo cual genera mayores niveles de adecuación sobre las temáticas. El proyecto las tic en las ciencias naturales se despliega con el fin de favorecer el desarrollo de las temáticas de esta área incorporando la transversalidad con las demás pero apoyándonos principalmente en las tic, tecnologías informáticas de la comunicación. Para ello se han formulado diferentes estrategias las cuales logran un mayor alcance hacia los objetivos y a la evaluación de las metas.

Pregunta de investigación

¿Cómo hacer que el uso de las TIC, estimule el aprendizaje significativo en el área de ciencias naturales en los estudiantes de cuarto grado de la sede educativa el progreso?

Exploración previa

¿De qué manera las TIC favorecen nuestro aprendizaje?

¿Cómo vincular las TIC en el área de naturales?

¿Cómo influyen las TIC en las temáticas de las ciencias naturales?

Objetivos del proyecto

Objetivo general: Crear estrategias que nos ayuden a incentivar el aprendizaje significativo de las ciencias naturales en los estudiantes de 4° de la sede educativa el progreso. Objetivo específico: incentivar el aprendizaje significativo del área de las ciencias naturales utilizando las tic

Competencias

Naturales :

Formula preguntas, sobre objetos organismos y fenómenos de mi entorno y exploro posibles respuestas.

Describo características de los seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico

Observo el mundo en el que vivo, formulo preguntas a partir de mi observación y experiencias.

Registro mis observaciones datos y resultados de forma ordenada y rigurosa en forma escrita y utilizando esquemas gráficos y tablas.

Clasifico los seres vivos en diversos grupos

Identifico en mi entorno animales que ejercen funciones similares a las de mis órganos y sustento la comparación

Page 3: Formulacion conceptual y metedologica el progreso

Analizo el ecosistema que me rodea y lo comparo con los otros

Identifico fenómenos de camuflaje en mi entorno y los relaciono con las necesidades de cada ser vivo.

Matemáticas :

Identifico y uso medidas relativas en distintos contextos plasmándolas en medios magnéticos

Utilizo la notación decimal para expresar fracciones en diferentes contextos y relaciono estas dos notaciones con la de los porcentajes

Resuelvo y formulo problemas en los cuales intervenga el medio de tu alrededor ,cuya estrategia de solución requiera de la utilización de las operaciones de los números naturales y sus funciones

Identifico el contexto de una situación , la necesidad de un cálculo exacto o aproximado y lo razonable de los resultados obtenidos

Español :

Elijo un tema para la producción de textos escritos, teniendo en cuenta un propósito, las características del interlocutor y las exigencias del contexto.

Diseño un plan para elaborar un texto informativo y otro descriptivo sobre el medio que me rodea

Describo personas, objetos, lugares, animales y cosas en forma detallada utilizando previamente una observación de campo.

Expongo y defino mis ideas en finalización de la situación comunicativa apoyándome en diapositivas y mapas conceptuales para su sustentación

Identifico los diferentes medios de comunicación masiva con los que interactuó en mi contexto

Informática :

Realizo textos utilizando programas virtuales como Work

Plasmo dibujos de mi entorno utilizando el programa paint

Utilizo el medio virtual para la realización de mapas conceptuales apoyándonos en programas como Cmap tools

Aplico el medio virtual para la realización de cuadros comparativos sobre distintas temáticas.

Nos apoyamos en diapositivas para la exposición de los temas desarrollados

Utilizamos el video ven, para la explicación de las temáticas en el aula de clases

Page 4: Formulacion conceptual y metedologica el progreso

Realizamos video foros para la evaluación de los conocimientos

Temática a estudiar

El medio que me rodea

Referentes conceptuales:

De acuerdo a las búsquedas que realice en la web, mencione los referentes conceptuales que fundamental su propuesta. Entre la información a incluir esta: antecedentes de trabajos referentes al tema, referentes teóricos (autores) que tratan sobre el tema. Para la cita de los autores tenga en cuenta las normas APA o ICONTEC.

Recursos didácticos

Libretas de apuntes Lápices de colores Cámaras fotográficas Papel periódico Láminas de hicopor Cartulinas

Recursos digitales

Offline: Video procesador de texto Presentador de ideas Video beam. Online: Páginas web YouTube Blog educativo Picasa Slideshare.

Metodología

LAS TIC EN LAS CIENCIAS NATURALES En la aplicación de este proyecto se tendrán en cuenta distintos puntos claves para la

Page 5: Formulacion conceptual y metedologica el progreso

evaluación del mismo. Cada una de las actividades desarrolladas serán aplicadas con una metodología mixta, que abarque un eje cuantitativo y cualitativo, con el fin de obtener resultados específicos expresivos u oral y de manera numérica manejándolo por porcentajes los cuales puedan ser representados en diagramas para así tener una mayor claridad sobre el proceso. Cada una de las actividades desarrolladas será evaluada de manera consecutiva utilizando distintos tipos de instrumentos de investigación, como :

- Evaluación de la temática de manera escrita. - Evaluación de la temática de manera oral. - Entrevistas en campo abierto y cerrado. - Participación activa. - Recolección de datos en el desarrollo d cada actividad. - Interés motivacional.

Cada una de ellas utilizadas con el fin de obtener mejores resultados, y no esta de mas agregar q se utilizara un modelo de aprendizaje cooperativo.

Actividades propuestas

Estas son algunas de las actividades claves para el desarrollo del proceso de investigación Actividad 1: Salida de campo: se realizara una salida de campo con los estudiantes por el medio que

nos rodea para que observen los distintos paisajes y animales que se pueden encontrar en nuestro alrededor y su forma de vida en el espacio en el que se desarrollan, para luego realizar una expresión artística de ellos (dibujo, artesanía, maqueta etc)

Actividad 2: Video foro: en la segunda actividad el docente se realizara un video foro sobre el entorno y los distintos animales y plantas que encontramos en el evaluando los puntos de vista y las opiniones de cada uno de los participantes tomando como punto de partida las experiencias de cada uno de ellos.

Actividad 3: Video educativo: se aplicaran las tic para ejecutar un video con finalidad educativa sobre como tener un mayor cuidado del medio en el que vives, cuáles son las principales

Page 6: Formulacion conceptual y metedologica el progreso

causas de su deterioro, como podemos ayudar a que esto no siga en curso, como influye en el habitad de los animales que en él se desarrollan. Actividad 4: Exposiciones: los estudiantes realizaran algunas exposiciones sobre la temática

desarrollada tomando como base los conocimientos adquiridos en la actividades anteriores y apoyándose en otros medios de información para fortalecer su explicación, estas serán presentadas en medios magnéticos utilizando diapositivas en su sustentación.

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES

a. Plan de actividades

ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN

Actividad1:

Salida de campo

Estudiante docente

Para el desarrollo de esta actividad necesitaremos libreta de apuntes para la toma de notas sobre lo significativo del recorrido lápices y colores para el dibujo de los distintos paisajes que se podrán apreciar.

4 Horas

Actividad 2:

Video foro

Estudiante docente

Se necesitara un lugar amplio y adecuado para su realización, además de ello se tendrán que

2 Horas

Page 7: Formulacion conceptual y metedologica el progreso

tener apuntes sustanciosos de las temáticas desarrolladas y preparación anticipada sobre el tema a evaluar.

Actividad 3:

Video educativo Actividad 4: Exposiciones

Docente y estudiante Docente y estudiante

Para el desarrollo de esta actividad necesitaremos un computador, un video vean, un aula adecuada para su aplicación, un video que favorezca en el desarrollo del conocimiento significativo el cual sea enriquecedor en sus conocimientos. Para las exposiciones que realizaran los estudiantes se necesitaran computadores y un proyector ( video vean ) además un aula adecuada

2 Horas 2 Horas

Page 8: Formulacion conceptual y metedologica el progreso

y buen manejo de las temáticas.

EVALUACIÓN

En el proceso se evaluara lo siguiente:

Trabajos realizados en Microsoft sobre el medio ambiente que nos rodea. Aprendizaje cooperativo en trabajos en grupos Exposiciones con video vean utilizando diapositivas Entrevistas abiertas y cerradas a personas expertas sobre la temáticas Dibujos sobre los diferentes ambientes de tu medio Evaluaciones escritas Participación activa Trabajos manuales ( maquetas, dibujos, artesanías) Trabajos en Microsoft power point Dibujos realizados en paint Trabajos escritos en medio magnético

Evidencias d aprendizaje:

Al finalizar el proyecto se obtendrán las siguientes evidencias del aprendizaje :

El estudiante tendrá que tener claro que es el medio ambiente, que podemos encontrar en él y cómo influye el en su vida y en la de los demás seres vivos.

Que es un hábitat y que tipo de hábitat podemos encontrar en el medio que nos rodea

Como influye el ser humano en el sostenimiento del medio ambiente De qué manera ayudar a que el medio ambiente pueda mejorar Cuál es el proceso de desarrollo de las plantas y el nombre que recibe cada paso

en él. Qué diferencias hay entre el desarrollo de los animales y el desarrollo de las

plantas en los distintos medios Que es un ecosistema y como está constituido Que es adaptación al medio y de qué manera se presenta tanto en los animales

Page 9: Formulacion conceptual y metedologica el progreso

como en las plantas Como podemos verificar cuáles son las características específicas de cada animal

según el medio en el que se desarrolla Cada uno de estos logros tendrá evidencias de su desarrollo y porcentajes de evaluación.

Instrumentos de evaluación

Se tendrán presentes los siguientes instrumentos de evaluación : Evaluaciones escritas y orales Exposiciones Trabajos manuales Trabajos escritos Participación activa

Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.