5
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS PLANTAS Curso: 1° de primaria Participantes: Estudiantes, comunidad y docente Duración: 3 meses I. PLANIFICACIÓN Justificación: En este proyecto se busca abrir un nuevo universo de aprendizaje a los estudiantes por medio de las experiencias de estos en su entorno rural de tal manera que se busque en estos un aprendizaje significativo por lo cual los estudiantes construyan su propio conocimientos a partir de nuevas experiencias de tal manera que los estudiantes contengan nuevos conocimientos con fines de que genere cambios en las estructuras de vida lo cual con lleve al estudiante a generar un nuevo conocimiento. Es importante que en todo educación se manejen los conocimientos por medio de las nuevas tecnologías o TICS para de esta manera los estudiantes se interesen más en los nuevos ámbitos conceptuales, de tal manera que un proyecto que tenga como fin la preservación de las plantas se pueda trabajar a través de las nuevas tecnologías , para que de esta manera se busque en el estudiante maneje nuevos conocimientos partiendo del aprendizaje por proyectos y las nuevas tecnologías en búsqueda de el cambio de las conductas de los estudiantes en relación a la preservación de las plantas porque de esta manera se busca que en el estudiante se ve a reflejado lo que se está trabajando en el proyecto de aula y que este por medio de las TICS tenga un aprendizaje significativo el cual utilice en su medio como una herramienta de estimulación y de aprendizaje para él y para su comunidad ofreciendo de esta manera concientización tanto en los estudiantes como en la comunidad. De tal manera que se busque integrar al él educando por medio de una interdisciplinariedad y de esta manera maneje esta temática desde diferentes áreas desde las nuevas tecnologías lo cual valla en búsqueda de un nuevo aprendizaje Pregunta de investigación

Formulacion conceptual y metodologica los cedros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formulacion conceptual y metodologica los cedros

FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS

PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS

PLANTAS

Curso: 1° de primaria

Participantes: Estudiantes, comunidad y docente

Duración: 3 meses

I. PLANIFICACIÓN

Justificación:

En este proyecto se busca abrir un nuevo universo de aprendizaje a los estudiantes por

medio de las experiencias de estos en su entorno rural de tal manera que se busque en

estos un aprendizaje significativo por lo cual los estudiantes construyan su propio

conocimientos a partir de nuevas experiencias de tal manera que los estudiantes

contengan nuevos conocimientos con fines de que genere cambios en las estructuras de

vida lo cual con lleve al estudiante a generar un nuevo conocimiento. Es importante que

en todo educación se manejen los conocimientos por medio de las nuevas tecnologías o

TICS para de esta manera los estudiantes se interesen más en los nuevos ámbitos

conceptuales, de tal manera que un proyecto que tenga como fin la preservación de las

plantas se pueda trabajar a través de las nuevas tecnologías , para que de esta manera

se busque en el estudiante maneje nuevos conocimientos partiendo del aprendizaje por

proyectos y las nuevas tecnologías en búsqueda de el cambio de las conductas de los

estudiantes en relación a la preservación de las plantas porque de esta manera se

busca que en el estudiante se ve a reflejado lo que se está trabajando en el proyecto de

aula y que este por medio de las TICS tenga un aprendizaje significativo el cual utilice en

su medio como una herramienta de estimulación y de aprendizaje para él y para su

comunidad ofreciendo de esta manera concientización tanto en los estudiantes como en

la comunidad. De tal manera que se busque integrar al él educando por medio de una

interdisciplinariedad y de esta manera maneje esta temática desde diferentes áreas

desde las nuevas tecnologías lo cual valla en búsqueda de un nuevo aprendizaje

Pregunta de investigación

Page 2: Formulacion conceptual y metodologica los cedros

. ¿De qué manera estímulo a los estudiantes a la preservación de las plantas en el Centro Educativo Buena Vista (sede los cedros) implementando las TICS?

Exploración previa

En la medida en que los estudiantes vallan mostrando sus interrogantes se darán unas series de estrategias que apunten a una actividad generadora como serian. ¿Cómo son las plantas utilizando las TICS? ¿Cuales plantas conoces? ¿Cuidamos las plantas de la escuela? Entre otras

Objetivos del proyecto

- Incentivar a los estudiantes a la conservación y preservación de las plantas en su escuela partiendo des de las TICS.

- Motivar a los estudiantes a participar activamente en la preservación de las plantas partiendo de actividades o estrategias basadas en las TICS

- Promover el cuido de la naturaleza en los niños - Estimular a los estudiantes a preservar la naturaleza

Competencias

COMPETENCIA LINGUISTICA PRODUCCION TEXTUAL: -Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos -Busco información en distintas fuentes: personas, libros y medios de comunicación -Describo personas objetos lugares y el medio que te rodea COMPETENCIA CIENCIAS SOCIALES ME APROXIMO AL CONOCIMIENTO COMO CIENTIFICO(A) SOCIAL: -utilizo diversas formas de expresión para comunicar los resultados de mi investigación -Establezco relaciones entre la información obtenida en diferentes medios y propongo respuestas a mis preguntas RELACIONES ESPACIALES Y AMBIENTALES Reconozco que los recursos naturales son finitos COMPETENCIA CIUDADANA CONVIVENCIAYPAZ -me preocupo por que los animales, las plantas y los recursos del medio ambiente y si buen trato -Comprendo la importancia del medio ambiente tanto a nivel local como global

Page 3: Formulacion conceptual y metodologica los cedros

COMPETENCIA ARTÍSTICA -Dibuja lo visto en clase y en su entorno y lo socializa con sus compañeros INFORMATICA -reconoce los diferentes métodos tecnológicos e interactúa con ellos

-comprendo la importancia de la web en su entorno -analizo los diferentes artefactos tecnológicos

Técnica a estudiar

PRESERVACION Y CONSERVACION DE LAS PLANTAS

Referentes conceptuales:

DANIEL GOLEMAN http://en.wikipedia.org/wiki/Daniel_Goleman OVIDIO DECROLY : Considera al niño como un ser capaz de comprender la realidad tal cuales,

un ser lo suficiente mente íntegro para adaptarse al medio que lo rodea http://www.slideshare.net/ayeser/ovidio-decrolyaportesalaeducacion

DAVID AUSBEL : Con la teoría del aprendizaje significativo http://unaprendizajesignificativo.blogspot.com/

Recursos didácticos

En el presente proyecto se utilizaran materiales didácticos como que estimulen al estudiante a la investigación y participación en clase por medio de : laminas, papel periódico, lápices, computadores, cámara fotográficas, hojas de bloc entre otros

Recursos digitales

Los recursos que se implementaran en el proyecto de manera digital para el aprendizaje de los estudiantes son: you tuve, video Bean, páginas web, blog educativo, Word, slideshare, Colombia aprende, eduteka, entre otros.

Metodología

En la metodología de este proyecto se busca que los estudiantes por medio de las TICS conózcanla plantas y como preservar estas en su ambiente natural por medio de salidas de campo búsquedas en la web entre otras y de estas manera explorar y conocer la importancia de la naturaleza en nuestro mundo. Desde las TICS se buscara que los estudiantes recolecten información y los ubiquen en cuadros de barras y realicen actividades como clasificación de las plantas todo esto debe ser orientado con ayuda del maestro tutor para de esta manera tener un aprendizaje significativo y colaborativo

Actividades propuestas

Como centro de actividades se implementaran las siguientes propuestas Actividad 1: Reconozcamos el mundo de las plantas, en esta actividad se sacaran a los estudiantes a una salida pedagógica que tenga como fin estimular a estos a reconocer las plantas que se encuentran en su medio partiendo desde la conservación de estas

Page 4: Formulacion conceptual y metodologica los cedros

para luego más tarde realizar una lluvia de idea acerca de lo visto en la salida.

Actividad 2: Como segunda actividad se le presentara a los estudiantes unos videos proyectados por video Bean los cuales harán referencia las plantas que se encuentran en el medio donde se desenvuelven los estudiantes para de esta manera llevar un aprendizaje significativo por parte de los estudiantes.

Actividad 3: como tercera actividad se le brindara a los estudiantes una clase en la cual estos conocerán las diversas plantas que se encuentran en su entorno para de esta forma incentivar a un aprendizaje significativo y colectivo ya que se pondrán a trabajar en grupos de estudio.

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES

a. Plan de actividades

ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN

Actividad1:

En la primera actividad se le realizaran a los estudiantes preguntas se le presentara a los estudiantes una serie de actividades o preguntas que vallan de acuerdo con la temática ejemplo: ¿que plantas conoces?¿cuales se encuentran a tu alrededor? Entre otras par luego realizar una salida de campo dentro y fuera de la escuela

Los responsables de esta actividad son los docentes y los estudiantes

Recursos digitales como el computador, cámara fotográfica recurso humano

6 horas

Actividad 2:

En la segunda actividad el docente por medio de un video presentara a los estudiantes una serie de plantas las cuales se le presentaran los beneficios que tiene para hombre. De allí se partirá para que los estudiantes retomen información y realicen una

Los responsables de esta actividad son los estudiantes , docentes y la comunidad

Recursos digitales como el computador, cámara fotográfica recurso humano Video bean

8 horas

Page 5: Formulacion conceptual y metodologica los cedros

serie de investigaciones con la comunidad acerca de los beneficios de las plantas que están a su alrededor y dentro de la escuela

Actividad 3:

En esta actividad los estudiantes conocerán una serie de plantas de su entorno y los beneficios de estas, para luego realizar una salida interna dentro de la escuela para reconocer las plantas que se encuentran dentro de ellas y de esta manera preservarlas dentro y fuera de la escuela para de esta manera concienciar me3jor a los estudiantes y de igual manera al comunidad

Los responsables de esta actividad son los estudiantes , docentes y la comunidad

Recursos digitales como el computador, cámara fotográfica recurso humano

6 horas

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

EVALUACIÓN

Se evaluara a los estudiantes por medio el desempeño que tengan dentro de la actividad y aprendizaje significativo de los estudiantes y partiendo de las actitudes de estos en la escuela y fuera de esta, teniendo en cuenta el buen uso de las herramientas tecnológicas como las TICS

Evidencias d aprendizaje:

Fotografías trabajos Trabajos

Instrumentos de evaluación

Los instrumentos de evaluación en el proyecto son: diario de campo, evaluaciones

Cronograma: