1
Formulación de algoritmos: Ejemplo práctico 1 (repetición controlada por contador) Para mostrar cómo se desarrollan los algoritmos, resolveremos distintas variantes del problema del promedio de calificaciones de una clase. Considere el siguiente enunciado del problema: Un grupo de diez estudiantes realizó un examen. Usted tiene a su disposición las calificaciones (enteros en el rango de 0 a 100) de este examen. Determine el promedio de las calificaciones del grupo en este examen. El promedio del grupo es igual a la suma de las calificaciones, dividida entre el número de estudiantes. El algoritmo para resolver este problema en una computadora debe introducir cada una de las calificaciones, realizar el cálculo del promedio e imprimir el resultado. Utilicemos pseudocódigo, listemos las acciones que vamos a llevar a cabo, y especifiquemos el orden en el que se deben ejecutar dichas acciones. Utilizamos el término repetición controlada por contador para introducir las calificaciones, una a la vez. Esta técnica utiliza una variable llamada contador para especificar el número de veces que se ejecuta un conjunto de instrucciones. En este ejemplo, la repetición termina cuando el contador, excede de 10. En esta sección simplemente presentamos el algoritmo en pseudocódigo (figura 3.5) y su correspondiente programa en C (figura 3.6). En la siguiente sección, mostramos cómo se desarrollaron los algoritmos. A menudo, a la repetición controlada por contador se le conoce como repetición definida debido a que se conoce el número de repeticiones antes de la ejecución del ciclo.

Formulación de Algoritmos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Formulación de algoritmos

Citation preview

Page 1: Formulación de Algoritmos

Formulación de algoritmos: Ejemplo práctico 1

(repetición controlada por contador)

Para mostrar cómo se desarrollan los algoritmos, resolveremos distintas variantes del problema del promedio

de calificaciones de una clase. Considere el siguiente enunciado del problema:

Un grupo de diez estudiantes realizó un examen. Usted tiene a su disposición las calificaciones (enteros en el rango

de 0 a 100) de este examen. Determine el promedio de las calificaciones del grupo en este examen.

El promedio del grupo es igual a la suma de las calificaciones, dividida entre el número de estudiantes. El algoritmo

para resolver este problema en una computadora debe introducir cada una de las calificaciones, realizar

el cálculo del promedio e imprimir el resultado.

Utilicemos pseudocódigo, listemos las acciones que vamos a llevar a cabo, y especifiquemos el orden en

el que se deben ejecutar dichas acciones. Utilizamos el término repetición controlada por contador para introducir

las calificaciones, una a la vez. Esta técnica utiliza una variable llamada contador para especificar el número

de veces que se ejecuta un conjunto de instrucciones. En este ejemplo, la repetición termina cuando el

contador, excede de 10. En esta sección simplemente presentamos el algoritmo en pseudocódigo (figura 3.5) y

su correspondiente programa en C (figura 3.6). En la siguiente sección, mostramos cómo se desarrollaron los

algoritmos. A menudo, a la repetición controlada por contador se le conoce como repetición definida debido a

que se conoce el número de repeticiones antes de la ejecución del ciclo.